Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Rota

Índice Rota

La villa de Rota es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

164 relaciones: Aeropuerto de Jerez, Alemania, Alfonso IX de León, Alfonso XI de Castilla, Andalucía, Antigua Roma, Antonio Ponce de León, Arranque roteño, Astaroth, Atún encebollado, Azur, África, Ángel García López, Bahía de Cádiz, Bartolomé Pérez (marino), Base Naval de Rota, Batalla de Cádiz (1702), Beatriz Sánchez (baloncestista), Belén López (ciclista), Candelaria (Santa Cruz de Tenerife), Cantón (entidad subnacional), Carlos II de España, Carnaval, Casa de Arcos, Casa de Orleans-Borbón, Casa de Osuna, Castillo de Luna, Castillo de Luna (Rota), Catamarán, Cádiz, Cólera, Chamaeleonidae, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Club Deportivo Rota, Complejo turístico, Comunidad autónoma, Coordenadas geográficas, Corral de pesca, Costa Noroeste de Cádiz, Cristóbal Colón, Edad del Cobre, El Puerto de Santa María, Epidemias de cólera en España, Escudo de Rota, España, Europa, Fallas de Valencia, Faro de Rota, Felipe Benítez Reyes, ..., Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Fernando Niño Bejarano, Fernando Ponce de León, Fiebre amarilla, Fiesta de San Juan, Francisco Javier Zafra Niño, Gibraltar, Graciano (uva), Guadalete, Guadalquivir, Guatemala, Guerra de Sucesión española, Gules, Guzmán el Bueno, Huité, Ibn Arabi, Iglesia de Nuestra Señora de la O (Rota), Indias, Isabel Pérez de Guzmán, Izquierda Unida (desambiguación), Jardín botánico, Jerez de la Frontera, José Alberto Cañas Ruiz-Herrera, José María Martín-Bejarano, José María Ruiz-Mateos, José Verea Bejarano, Juan Álvarez Mendizábal, Juan Pablo Niño Castellanos, Juanjo Cañas, La Niña, Latín, Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz, Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Manuel Villalba, María Josefa Pimentel y Téllez-Girón, Mayetería, Metro, Monumento Natural (Andalucía), Mozárabe, Municipio, Murcia, Necrópolis, Océano Atlántico, Oro, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pedro Ponce de León el Viejo, Peste, Piedra ostionera, Pinus pinea, Pizzería, Plata, Ponce de León, Portugal, Provincia de Cádiz, Puerto Real, Ramstein-Miesenbach, Rábida, Río San Pedro (barrio), Retama, Reyes Católicos, Rodrigo Ponce de León (1443-1493), Sable, San Fernando (Cádiz), Sancho IV de Castilla, Sanlúcar de Barrameda, Señorío de Marchena, Semana Santa, Sevilla, Tenerife, Teresa Rodríguez, Timbre (heráldica), Toponimia, Unión Deportiva Roteña, Universidad de Cádiz, Urta a la roteña, Vía Augusta, Villa (población), 1197, 1264, 1493, 1522, 1559, 1562, 1569, 1572, 1680, 1687, 1702, 1780, 1800, 1810, 1812, 1823, 1834, 1836, 1873, 1955, 1979, 1983, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2006, 2007, 2011, 2012, 2015, 2019, 22 de julio, 3 de agosto. Expandir índice (114 más) »

Aeropuerto de Jerez

El Aeropuerto Internacional de Jerez La Parra es un aeropuerto español de Aena que está situado al noreste de Jerez de la Frontera, a 9 kilómetros del centro de la ciudad y cerca de la capital de la provincia, Cádiz.

¡Nuevo!!: Rota y Aeropuerto de Jerez · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Rota y Alemania · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Rota y Alfonso IX de León · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: Rota y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Rota y Andalucía · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Rota y Antigua Roma · Ver más »

Antonio Ponce de León

Antonio Ponce de León, XI Duque de Arcos (1726 – 13 de diciembre de 1780), noble y militar español, I duque de Baños y VIII duque de Aveiro, en Portugal.

¡Nuevo!!: Rota y Antonio Ponce de León · Ver más »

Arranque roteño

El arranque roteño es un plato típico del municipio de Rota, en la provincia de Cádiz, (España) a medio camino entre el gazpacho y un ajo caliente.

¡Nuevo!!: Rota y Arranque roteño · Ver más »

Astaroth

Dicen ciertos autores de demonología que Astaroth es el "gran duque del Infierno",en latinoamerica se traduce Astello de la primera jerarquía demoníaca, en la que también pertenece Belcebú y Lucifer.

¡Nuevo!!: Rota y Astaroth · Ver más »

Atún encebollado

El atún encebollado (denominado también localmente como atún encebollao) es un guiso de atún tradicional de la provincia de Cádiz.

¡Nuevo!!: Rota y Atún encebollado · Ver más »

Azur

En heráldica, azur es la denominación heráldica de un color azul intenso u oscuro.

¡Nuevo!!: Rota y Azur · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Rota y África · Ver más »

Ángel García López

Ángel García López (Rota, Cádiz, 1935).

¡Nuevo!!: Rota y Ángel García López · Ver más »

Bahía de Cádiz

La bahía de Cádiz es el entrante que el mar hace en la costa junto a Cádiz.

¡Nuevo!!: Rota y Bahía de Cádiz · Ver más »

Bartolomé Pérez (marino)

Bartolomé Pérez, fue un marinero versado en la cosmografía, tripulante de la carabela La Niña en el primer viaje del descubrimiento de América y piloto de la carabela San Juan en el segundo.

¡Nuevo!!: Rota y Bartolomé Pérez (marino) · Ver más »

Base Naval de Rota

La base hispano-estadounidense de Rota (Código IATA: ROZ, OACI: LERT), también conocida como NAVSTA Rota, se sitúa en una gran área comprendida en el término municipal español de Rota, y una parte menor comprendida en el término municipal de El Puerto de Santa María, donde se hallan las oficinas centrales.

¡Nuevo!!: Rota y Base Naval de Rota · Ver más »

Batalla de Cádiz (1702)

La batalla de Cádiz fue un sitio a la ciudad española de Cádiz en 1702 por una flota y un ejército anglo-neerlandés durante la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Rota y Batalla de Cádiz (1702) · Ver más »

Beatriz Sánchez (baloncestista)

Beatriz Sánchez Marrufo (Rota, Cádiz) es una jugadora de baloncesto española.

¡Nuevo!!: Rota y Beatriz Sánchez (baloncestista) · Ver más »

Belén López (ciclista)

Belén López Morales (Rota, Cádiz, 18 de abril de 1984.

¡Nuevo!!: Rota y Belén López (ciclista) · Ver más »

Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)

Candelaria es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

¡Nuevo!!: Rota y Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) · Ver más »

Cantón (entidad subnacional)

Un cantón es una entidad territorial de carácter subnacional.

¡Nuevo!!: Rota y Cantón (entidad subnacional) · Ver más »

Carlos II de España

Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-ibídem, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.

¡Nuevo!!: Rota y Carlos II de España · Ver más »

Carnaval

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

¡Nuevo!!: Rota y Carnaval · Ver más »

Casa de Arcos

La Casa de Arcos es una casa nobiliaria española originaria de la corona de Castilla, cuyo nombre proviene del ducado de Arcos, título nobiliario hereditario concedido a la casa de Ponce de León, en compensación por la supresión del marquesado de Cádiz.

¡Nuevo!!: Rota y Casa de Arcos · Ver más »

Casa de Orleans-Borbón

La Casa de Orleans-Borbón es una casa nobiliaria franco-española orginada por la unión de Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, de la Casa de Orleans, con María Luisa Fernanda de Borbón, Infanta de España, de la Casa de Borbón.

¡Nuevo!!: Rota y Casa de Orleans-Borbón · Ver más »

Casa de Osuna

La Casa de Osuna es una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla, cuyo nombre proviene del ducado de Osuna, título nobiliario español, con Grandeza de España, creado el 5 de octubre de 1562 por el rey Felipe II y otorgado al V conde de Ureña, Pedro Téllez-Girón, VI señor de la ciudad andaluza de Osuna.

¡Nuevo!!: Rota y Casa de Osuna · Ver más »

Castillo de Luna

Castillo de Luna puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Rota y Castillo de Luna · Ver más »

Castillo de Luna (Rota)

El Castillo de Luna es una fortaleza que se encuentra en el municipio español de Rota.

¡Nuevo!!: Rota y Castillo de Luna (Rota) · Ver más »

Catamarán

Un catamarán es una embarcación o buque multi-casco con dos cascos paralelos de igual tamaño.

¡Nuevo!!: Rota y Catamarán · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Cádiz · Ver más »

Cólera

El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.

¡Nuevo!!: Rota y Cólera · Ver más »

Chamaeleonidae

Los camaleones son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos.

¡Nuevo!!: Rota y Chamaeleonidae · Ver más »

Chiclana de la Frontera

Chiclana de la Frontera es una ciudad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, junto a Cádiz capital de la que dista 24 kilómetros. La fundación de la actual Chiclana se produjo en el año 1303, cuando el rey Fernando IV de Castilla entregó las tierras chiclaneras a la Casa de Medina-Sidonia. El actual casco urbano se levanta durante el siglo XVIII. En la Guerra de la Independencia Española se produjo la Batalla de Chiclana entre franceses y aliados anglo-españoles. Hoy en día la economía chiclanera depende de una industria moderna y del turismo, especialmente de las playas y de los campos de golf asentados fundamentalmente en el Novo Sancti Petri, urbanización que cuenta con el mayor número de plazas hoteleras en la provincia de Cádiz y en toda la Costa de la Luz. El término municipal hace frontera al norte con los municipios de San Fernando y Puerto Real; por la costa hacia el sur con Conil de la Frontera y por tierra limita con Medina-Sidonia y una pequeña parte de Vejer de la Frontera. El municipio contaba en 2016 con una población de 84.680. y tiene una densidad poblacional de 400 hab./km². Sus coordenadas geográficas son 36°25′N 6°09′O y su altitud es de 11 msnm.

¡Nuevo!!: Rota y Chiclana de la Frontera · Ver más »

Chipiona

Chipiona es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, y una villa de dicho municipio.

¡Nuevo!!: Rota y Chipiona · Ver más »

Club Deportivo Rota

El Club Deportivo Rota es un club de fútbol que milita en la División de Honor Andaluza Grupo 1.

¡Nuevo!!: Rota y Club Deportivo Rota · Ver más »

Complejo turístico

Un complejo turístico, complejo hotelero o centro vacacional, es un lugar diseñado para las actividades turísticas orientadas a la relajación y diversión, especialmente durante las vacaciones.

¡Nuevo!!: Rota y Complejo turístico · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Rota y Comunidad autónoma · Ver más »

Coordenadas geográficas

Las coordenadas geográficas son un sistema de coordenadas que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.

¡Nuevo!!: Rota y Coordenadas geográficas · Ver más »

Corral de pesca

Un corral de pesca o de pesquería es un atajadizo o cercado formado por una barricada de piedra o madera de forma más o menos semicircular y de una altura aproximada de 1,5 m., que se construye en la zona que queda al descubierto durante la bajamar.

¡Nuevo!!: Rota y Corral de pesca · Ver más »

Costa Noroeste de Cádiz

La Costa Noroeste de Cádiz es una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Costa Noroeste de Cádiz · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Rota y Cristóbal Colón · Ver más »

Edad del Cobre

La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos.

¡Nuevo!!: Rota y Edad del Cobre · Ver más »

El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y El Puerto de Santa María · Ver más »

Epidemias de cólera en España

Las epidemias de cólera en España fueron una serie de brotes de cólera morbo que ocurrieron desde el primer tercio del siglo XIX hasta finales del mismo siglo en las grandes ciudades de España.

¡Nuevo!!: Rota y Epidemias de cólera en España · Ver más »

Escudo de Rota

El escudo de Rota posee a la siguiente descripción heráldica.

¡Nuevo!!: Rota y Escudo de Rota · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Rota y España · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Rota y Europa · Ver más »

Fallas de Valencia

Las Fallas (Falles en valenciano) son unas fiestas que van del 15 al 19 de marzo con una tradición arraigada en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Rota y Fallas de Valencia · Ver más »

Faro de Rota

El faro de Rota es un faro situado sobre la puerta del recinto amurallado existente frente al puerto de Rota (Cádiz) España.

¡Nuevo!!: Rota y Faro de Rota · Ver más »

Felipe Benítez Reyes

Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 25 de febrero de 1960) es un escritor español.

¡Nuevo!!: Rota y Felipe Benítez Reyes · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: Rota y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

¡Nuevo!!: Rota y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Fernando Niño Bejarano

Fernando Niño Bejarano (Rota, Cádiz, España, 16 de septiembre de 1974), ex-futbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: Rota y Fernando Niño Bejarano · Ver más »

Fernando Ponce de León

Fernando Ponce de León (m. c.1331).

¡Nuevo!!: Rota y Fernando Ponce de León · Ver más »

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla o vómito negro (también llamada plaga americana) es una enfermedad infecciosa zoonótica viral aguda causada por el virus de la fiebre amarilla transmitida por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus.

¡Nuevo!!: Rota y Fiebre amarilla · Ver más »

Fiesta de San Juan

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.

¡Nuevo!!: Rota y Fiesta de San Juan · Ver más »

Francisco Javier Zafra Niño

Francisco Javier Zafra Niño, más conocido como Zafra (Rota, Cádiz, 5 de noviembre de 1968) es un ex-futbolista español.

¡Nuevo!!: Rota y Francisco Javier Zafra Niño · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.

¡Nuevo!!: Rota y Gibraltar · Ver más »

Graciano (uva)

La graciano es una variedad de uva (vitis vinífera) tinta española.

¡Nuevo!!: Rota y Graciano (uva) · Ver más »

Guadalete

El río Guadalete es un río del sur de España, perteneciente a la vertiente atlántica de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Guadalete · Ver más »

Guadalquivir

El río Guadalquivir (del árabe الوادي_الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande») es un río de Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Rota y Guadalquivir · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Rota y Guatemala · Ver más »

Guerra de Sucesión española

La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.

¡Nuevo!!: Rota y Guerra de Sucesión española · Ver más »

Gules

En heráldica, gules (usado siempre en plural) es la denominación del color rojo vivo.

¡Nuevo!!: Rota y Gules · Ver más »

Guzmán el Bueno

Guzmán el Bueno (sobrenombre de Alfonso Pérez de Guzmán, León, 24 de enero de 1256 – Gaucín, 19 de septiembre de 1309), I señor de Sanlúcar de Barrameda, fue un militar y noble leonés, fundador de la casa de Medina Sidonia, formada por su descendencia por vía masculina.

¡Nuevo!!: Rota y Guzmán el Bueno · Ver más »

Huité

Huité (del náhuatl, significa «camino entre dos lugares») es un municipio del departamento de Zacapa al oriente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Rota y Huité · Ver más »

Ibn Arabi

Abū ʿAbd Allāh Muḥammad ibn ʿAlī ibn Muḥammad ibnʿArabī al-Ḥātimī aṭ-Ṭāʾī (en árabe: أبو عبد الله محمد بن علي بن محمد بن عربي الحاتمي الطائي‎‎; Murcia, 28 de julio de 1165 – Damasco, 16 de noviembre de 1240), más conocido como Ibn Arabi, Abenarabi y Ben Arabi, fue un místico sufí, filósofo, poeta, viajero y sabio musulmán andalusí.

¡Nuevo!!: Rota e Ibn Arabi · Ver más »

Iglesia de Nuestra Señora de la O (Rota)

La iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O de Rota, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España, es un templo católico levantado en el siglo XVI en estilo gótico-renacentista y cuyo mobiliario es mayormente de época barroca.

¡Nuevo!!: Rota e Iglesia de Nuestra Señora de la O (Rota) · Ver más »

Indias

Como Indias (pluralización de India ya que este era el territorio de referencia) se conocieron, hasta entrado el siglo XIX, varias regiones de Asia y América.

¡Nuevo!!: Rota e Indias · Ver más »

Isabel Pérez de Guzmán

Isabel Pérez de Guzmán y Coronel (c. 1285).

¡Nuevo!!: Rota e Isabel Pérez de Guzmán · Ver más »

Izquierda Unida (desambiguación)

Izquierda Unida es la denominación de varias coaliciones políticas pasadas y presentes de países de habla hispana.

¡Nuevo!!: Rota e Izquierda Unida (desambiguación) · Ver más »

Jardín botánico

Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.

¡Nuevo!!: Rota y Jardín botánico · Ver más »

Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera es una ciudad y municipio de España perteneciente a la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Jerez de la Frontera · Ver más »

José Alberto Cañas Ruiz-Herrera

José Alberto Cañas Ruiz-Herrera (27 de mayo de 1987 en Rota, Cádiz), más conocido como Cañas, es un futbolista español que milita en el PAOK Salónica FC, en la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: Rota y José Alberto Cañas Ruiz-Herrera · Ver más »

José María Martín-Bejarano

José María Martín-Bejarano Serrano (Rota, Cádiz, Andalucía, España; 6 de diciembre de 1987) conocido como José Mari es un futbolista español.

¡Nuevo!!: Rota y José María Martín-Bejarano · Ver más »

José María Ruiz-Mateos

José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada (Rota, Cádiz, 11 de abril de 1931 - El Puerto de Santa María, Cádiz, 7 de septiembre de 2015) fue un empresario y político español, accionista principal de los extintos grupos de empresas Rumasa y Nueva Rumasa, el primero fue expropiado por el Gobierno español por las numerosas deudas y el segundo quebró por las deudas.

¡Nuevo!!: Rota y José María Ruiz-Mateos · Ver más »

José Verea Bejarano

José Verea Bejarano (Rota 1865 - 1926) fue un sacerdote y escritor español.

¡Nuevo!!: Rota y José Verea Bejarano · Ver más »

Juan Álvarez Mendizábal

Juan de Dios Álvarez Mendizábal (Chiclana de la Frontera, 25 de febrero de 1790-Madrid, 3 de noviembre de 1853) fue un político liberal y hombre de negocios español.

¡Nuevo!!: Rota y Juan Álvarez Mendizábal · Ver más »

Juan Pablo Niño Castellanos

Pablo Niño es un ex futbolista español.

¡Nuevo!!: Rota y Juan Pablo Niño Castellanos · Ver más »

Juanjo Cañas

Juan José Cañas Gutiérrez (Rota, 17 de abril de 1972) es un ex futbolista español que desarrolló casi toda su carrera deportiva en el Real Betis.

¡Nuevo!!: Rota y Juanjo Cañas · Ver más »

La Niña

La Niña fue una de las tres carabelas que usó Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492, junto a La Pinta y la La Santa María, que era la nao capitana (el navío que dirigía la expedición al ir en él Cristóbal Colón).

¡Nuevo!!: Rota y La Niña · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Rota y Latín · Ver más »

Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz

La Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz es una institución creada en 1990 e integrada por siete localidades andaluzas de la provincia de Cádiz.

¡Nuevo!!: Rota y Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz · Ver más »

Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir fue una institución creada en 1988 y disuelta en 2012, que integraba once localidades españolas de las provincias de Sevilla y Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir · Ver más »

Manuel Villalba

Manuel Villalba Arana (Rota, Cádiz, España) es un exfutbolista español que se desempeñaba como delantero.

¡Nuevo!!: Rota y Manuel Villalba · Ver más »

María Josefa Pimentel y Téllez-Girón

María Josefa de la Soledad Alfonso-Pimentel y Téllez-Girón, XII duquesa de Benavente (Madrid, 26 de noviembre de 1750-ibidem, 5 de octubre de 1834), fue una aristócrata española, duquesa de Osuna consorte y mecenas del pintor Goya así como de otros artistas, escritores y científicos.

¡Nuevo!!: Rota y María Josefa Pimentel y Téllez-Girón · Ver más »

Mayetería

La Mayetería es un tipo de agricultura tradicional en minifundios característico del municipio español de Rota y Trebujena, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Mayetería · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Rota y Metro · Ver más »

Monumento Natural (Andalucía)

Desde el punto de vista legal, los Monumentos Naturales de Andalucía son una categoría de espacios naturales protegidos regulados en esta comunidad autónoma de España.

¡Nuevo!!: Rota y Monumento Natural (Andalucía) · Ver más »

Mozárabe

Mozárabe (del árabe مستعرب, «arabizado») es el nombre habitual con el que los historiadores conocen a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus.

¡Nuevo!!: Rota y Mozárabe · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Rota y Municipio · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Rota y Murcia · Ver más »

Necrópolis

Una necrópolis es una especie de cementerio o lugar destinado a enterramientos.

¡Nuevo!!: Rota y Necrópolis · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Rota y Océano Atlántico · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Rota y Oro · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Rota y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Rota y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pedro Ponce de León el Viejo

Pedro Ponce de León el Viejo (m. 1352).

¡Nuevo!!: Rota y Pedro Ponce de León el Viejo · Ver más »

Peste

La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos.

¡Nuevo!!: Rota y Peste · Ver más »

Piedra ostionera

La piedra ostionera es es el nombre local de una roca sedimentaria muy porosa formada por restos de conchas marinas (Glycymeris sp. Ostrea edulis y Pecten sp.) y piedras erosionadas del mar.

¡Nuevo!!: Rota y Piedra ostionera · Ver más »

Pinus pinea

Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas.

¡Nuevo!!: Rota y Pinus pinea · Ver más »

Pizzería

Una pizzería es un local donde se elaboran o consumen pizzas.

¡Nuevo!!: Rota y Pizzería · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Rota y Plata · Ver más »

Ponce de León

Ponce de León puede referirse a.

¡Nuevo!!: Rota y Ponce de León · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Rota y Portugal · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: Rota y Provincia de Cádiz · Ver más »

Puerto Real

La villa de Puerto Real es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Puerto Real · Ver más »

Ramstein-Miesenbach

Ramstein-Miesenbach es una ciudad en el distrito de Kaiserslautern, de la que dista 14 km., en el estado federado de Renania-Palatinado, Alemania.

¡Nuevo!!: Rota y Ramstein-Miesenbach · Ver más »

Rábida

La rábida o ribat es una palabra que procede del árabe clásico ribāṭ (رباط), a través del árabe dialectal de al-Ándalus, rābiṭa, lugar de estación de los musulmanes que se dedican a la piedad y la guerra santa.

¡Nuevo!!: Rota y Rábida · Ver más »

Río San Pedro (barrio)

La barriada del Río San Pedro es un núcleo poblacional perteneciente al municipio de Puerto Real (Cádiz) en Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Rota y Río San Pedro (barrio) · Ver más »

Retama

Retama es un género de arbustos con siete especies perteneciente a la subfamilia Faboideae de la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Rota y Retama · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: Rota y Reyes Católicos · Ver más »

Rodrigo Ponce de León (1443-1493)

Rodrigo Ponce de León (Arcos de la Frontera, 1443 - Sevilla, 28 de agosto de 1492) fue un noble y militar castellano, X señor de Marchena, III conde de Arcos, II y último marqués de Cádiz, I duque de Cádiz y I marqués de Zahara.

¡Nuevo!!: Rota y Rodrigo Ponce de León (1443-1493) · Ver más »

Sable

El sable es un arma blanca curva y (generalmente) de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballería e infantería (oficiales) en el siglo XIX e incluso XX.

¡Nuevo!!: Rota y Sable · Ver más »

San Fernando (Cádiz)

San Fernando —denominada hasta el año 1813 como Villa de la Real Isla de León y llamada coloquialmente como La Isla— es un municipio y ciudad española situada en la provincia de Cádiz, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y San Fernando (Cádiz) · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

¡Nuevo!!: Rota y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Sanlúcar de Barrameda · Ver más »

Señorío de Marchena

El Señorío de Marchena fue un señorío jurisdiccional español que comprendía las tierras del municipio de Marchena, ubicado en la provincia de Sevilla.

¡Nuevo!!: Rota y Señorío de Marchena · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Rota y Semana Santa · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Sevilla · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: Rota y Tenerife · Ver más »

Teresa Rodríguez

María Teresa Rodríguez-Rubio Vázquez (Rota, 18 de septiembre de 1981), más conocida como Teresa Rodríguez, es una activista y política española, diputada por Podemos en el Parlamento de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Teresa Rodríguez · Ver más »

Timbre (heráldica)

En heráldica, se denomina timbre a la insignia que se coloca en la parte superior de un escudo de armas para indicar el grado nobiliario de quien lo posee.

¡Nuevo!!: Rota y Timbre (heráldica) · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Rota y Toponimia · Ver más »

Unión Deportiva Roteña

La Unión Deportiva Roteña es un club de fútbol que milita en la División de Honor Andaluza Grupo 1.

¡Nuevo!!: Rota y Unión Deportiva Roteña · Ver más »

Universidad de Cádiz

La Universidad de Cádiz es la universidad pública de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma española de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rota y Universidad de Cádiz · Ver más »

Urta a la roteña

La urta a la roteña es un plato típico de Rota, una localidad de la provincia de Cádiz, cuyos ingredientes principales son la urta y las verduras, sobre todo tomate.

¡Nuevo!!: Rota y Urta a la roteña · Ver más »

Vía Augusta

La Vía Augusta es la calzada romana más larga de Hispania con una longitud aproximada de 1.500 km que discurrían desde los Pirineos hasta Cádiz, bordeando el Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Rota y Vía Augusta · Ver más »

Villa (población)

Una villa es una población que ha recibido a lo largo de la historia ciertos reconocimientos explícitos y privilegios por parte de la autoridad reconocida (por ejemplo, el de celebrar ferias o mercados), y por razones diversas, aunque no siempre, tampoco le ha sido concedida la categoría superior, la de ciudad.

¡Nuevo!!: Rota y Villa (población) · Ver más »

1197

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1197 · Ver más »

1264

El año 1264 (MCCLXIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en martes.

¡Nuevo!!: Rota y 1264 · Ver más »

1493

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1493 · Ver más »

1522

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1522 · Ver más »

1559

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1559 · Ver más »

1562

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1562 · Ver más »

1569

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1569 · Ver más »

1572

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1572 · Ver más »

1680

1680 (MDCLXXX) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1680 · Ver más »

1687

1687 (MDCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1687 · Ver más »

1702

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1702 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1780 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1800 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1812 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1823 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1834 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rota y 1836 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1873 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Rota y 1955 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1979 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1983 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1987 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1991 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Rota y 1995 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 1999 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 2003 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Rota y 2007 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 2012 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rota y 2015 · Ver más »

2019

2019 será el próximo año.

¡Nuevo!!: Rota y 2019 · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Rota y 22 de julio · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Rota y 3 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

Costa Ballena, Rota (Cadiz), Rota (Cádiz).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »