Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Rute

Índice Rute

Rute es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

68 relaciones: Aceite de oliva, Aguardiente de Rute, Alfonso de Castilla, Alfonso XI de Castilla, Algeciras, Andalucía, Andújar, Atenas, Écija, Baño María, Burning, Capra aegagrus hircus, Carcabuey, Córdoba (España), Chacina, Comarca Subbética, Condado de Cabra, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Coordenadas geográficas, Cuevas de San Marcos, Diego Fernández de Córdoba y Montemayor, Domingo de Ramos, Elecciones municipales de España de 2015, Embalse de Iznájar, Encinas Reales, Enrique IV de Castilla, España, Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Generación del 27, Hojaldre, Instituto Nacional de Estadística (España), Invención de la Santa Cruz, Iznájar, Jerusalén, Juan II de Castilla, Jueves Santo, Kilómetro, Los Llanos de Don Juan, Lucena, Lunes Santo, Mantecado, Marinero en tierra, Martes Santo, Metros sobre el nivel del mar, Miércoles Santo, Miguel de Cervantes, Municipio, Partido Socialista Obrero Español, Pascua, ..., Pedro de Castilla (1290-1319), Pepe Risi, Pionono, Premio Nacional de Literatura (España), Priego de Córdoba, Provincia de Córdoba (España), Provincia de Málaga, Rafael Alberti, Rafael Martínez-Simancas, Reino nazarí de Granada, Sierras Subbéticas, Siglo XVI, Valencia, Viernes Santo, Virgen de la Cabeza (Rute), Virgen del Carmen, Zambra (España), 2015. Expandir índice (18 más) »

Aceite de oliva

El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.

¡Nuevo!!: Rute y Aceite de oliva · Ver más »

Aguardiente de Rute

El aguardiente de Rute (denominado también ruteño o anís de Rute) es un aguardiente seco anisado típico de la cocina cordobesa.

¡Nuevo!!: Rute y Aguardiente de Rute · Ver más »

Alfonso de Castilla

Alfonso de Castilla, conocido también en su tiempo como Alfonso el Inocente (Madrigal de las Altas Torres, - Cardeñosa). Infante de Castilla, fue hijo del rey Juan II de Castilla y de la reina Isabel de Portugal, y hermano de la futura reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la Católica.

¡Nuevo!!: Rute y Alfonso de Castilla · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: Rute y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Algeciras

Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Algeciras · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Rute y Andalucía · Ver más »

Andújar

Andújar es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Andújar · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: Rute y Atenas · Ver más »

Écija

Écija es un municipio español, y una ciudad perteneciente a la provincia de Sevilla en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicado en la comarca del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Rute y Écija · Ver más »

Baño María

El baño María o baño de María (en latín balneum Mariae) es un método empleado en las industrias (farmacéutica, cosmética, de alimentos y conservas), en laboratorio de química y en la cocina, para conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente que la contiene en otro mayor con agua u otro líquido que se lleva a o está en ebullición.

¡Nuevo!!: Rute y Baño María · Ver más »

Burning

Burning es un grupo de rock de Madrid creado en 1974 por José Casas Toledo (Pepe Risi, guitarra), Juan Antonio Martín Díaz (Toño Martín, voz), Juan Antonio Cifuentes Laso (Johnny Cifuentes, teclados), Enrique Pérez (bajo) y Ernesto Estepa (Tito, batería).

¡Nuevo!!: Rute y Burning · Ver más »

Capra aegagrus hircus

La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.

¡Nuevo!!: Rute y Capra aegagrus hircus · Ver más »

Carcabuey

Carcabuey es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Carcabuey · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: Rute y Córdoba (España) · Ver más »

Chacina

Se da el nombre de chacinas a determinadas carnes conservadas, adobadas o embutidas.

¡Nuevo!!: Rute y Chacina · Ver más »

Comarca Subbética

La Subbética es una comarca de unos 1.597 km2 situada en el sureste de la provincia de Córdoba, en pleno centro geográfico de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Comarca Subbética · Ver más »

Condado de Cabra

El Condado de Cabra es un título nobiliario español otorgado por el rey Enrique IV el 2 de noviembre de 1455 a Diego Fernández de Córdoba y Montemayor, I vizconde de Iznájar.

¡Nuevo!!: Rute y Condado de Cabra · Ver más »

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias en medio ambiente, agua, vías pecuarias, montes y cotos de caza.

¡Nuevo!!: Rute y Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio · Ver más »

Coordenadas geográficas

Las coordenadas geográficas son un sistema de coordenadas que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.

¡Nuevo!!: Rute y Coordenadas geográficas · Ver más »

Cuevas de San Marcos

Cuevas de San Marcos es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Cuevas de San Marcos · Ver más »

Diego Fernández de Córdoba y Montemayor

Diego Fernández de Córdoba y Montemayor (1410 – castillo de Baena, 16 de agosto de 1481) fue un noble y militar castellano, I conde de Cabra, I vizconde de Iznájar y III señor de Baena, destacado por sus servicios militares durante el reinado de Enrique IV de Castilla.

¡Nuevo!!: Rute y Diego Fernández de Córdoba y Montemayor · Ver más »

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

¡Nuevo!!: Rute y Domingo de Ramos · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Rute y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »

Embalse de Iznájar

El embalse de Iznájar, también conocido como el "Lago de Andalucía", está situado en la provincia de Córdoba, al lado de Iznájar y cerca de Rute y Cuevas de San Marcos.

¡Nuevo!!: Rute y Embalse de Iznájar · Ver más »

Encinas Reales

Encinas Reales es una localidad de la provincia de Córdoba, Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Rute y Encinas Reales · Ver más »

Enrique IV de Castilla

Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474.

¡Nuevo!!: Rute y Enrique IV de Castilla · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Rute y España · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: Rute y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

¡Nuevo!!: Rute y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Generación del 27

Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.

¡Nuevo!!: Rute y Generación del 27 · Ver más »

Hojaldre

El hojaldre es una masa crujiente llevada a Europa por los árabes, aunque su origen es anterior, pudiendo encontrarse referencias a pastas y masas hojaldradas en la Grecia y Roma clásicas.

¡Nuevo!!: Rute y Hojaldre · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Rute e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Invención de la Santa Cruz

La Invención de la Santa Cruz, Cruz de Mayo o también Fiesta de las Cruces es una de las fiestas dentro del rito romano para festejar el culto a la Cruz de Cristo.

¡Nuevo!!: Rute e Invención de la Santa Cruz · Ver más »

Iznájar

Iznájar es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute e Iznájar · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Rute y Jerusalén · Ver más »

Juan II de Castilla

Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 22 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster.

¡Nuevo!!: Rute y Juan II de Castilla · Ver más »

Jueves Santo

Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual.

¡Nuevo!!: Rute y Jueves Santo · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Rute y Kilómetro · Ver más »

Los Llanos de Don Juan

Llanos de Don Juan es una pedanía perteneciente al municipio de Rute en la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Rute y Los Llanos de Don Juan · Ver más »

Lucena

Lucena es una ciudad y un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Lucena · Ver más »

Lunes Santo

El Lunes Santo es el segundo de los días de la Semana Santa, cuyo comienzo tiene lugar el Domingo de Ramos, y durante la cual los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Rute y Lunes Santo · Ver más »

Mantecado

El mantecado es un dulce típico de la repostería española, caracterizado por ser amasado con manteca de cerdo y consumido en cualquier época del año, especialmente en Navidad.

¡Nuevo!!: Rute y Mantecado · Ver más »

Marinero en tierra

Marinero en tierra es el título de un libro de poemas de Rafael Alberti publicado en 1924 y que obtuvo el Premio Nacional de Poesía.

¡Nuevo!!: Rute y Marinero en tierra · Ver más »

Martes Santo

El Martes Santo continúa con las celebraciones de la Semana Santa cristiana, que conforme va acercándose los días de los principales cultos (Jueves y Viernes Santo) siguen su reflexión acerca de diversos pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Rute y Martes Santo · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Rute y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Miércoles Santo

La primera parte de la Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración del Miércoles Santo.

¡Nuevo!!: Rute y Miércoles Santo · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: Rute y Miguel de Cervantes · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Rute y Municipio · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Rute y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Rute y Pascua · Ver más »

Pedro de Castilla (1290-1319)

Pedro de Castilla (Valladolid, 1290—Pinos Puente, Granada, 25 de junio de 1319).

¡Nuevo!!: Rute y Pedro de Castilla (1290-1319) · Ver más »

Pepe Risi

José Casas Toledo (Rute, Córdoba, 4 de septiembre de 1955-Madrid, 9 de mayo de 1997) más conocido como Pepe Risi (o Risi a secas) fue un músico y guitarrista español.

¡Nuevo!!: Rute y Pepe Risi · Ver más »

Pionono

Se conoce como pionono a varios productos de repostería, muy popularizados, originarios de España e Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: Rute y Pionono · Ver más »

Premio Nacional de Literatura (España)

Los Premios Nacionales de Literatura son concedidos por el Ministerio de Cultura español en los diferentes ámbitos de las letras a una obra publicada en España.

¡Nuevo!!: Rute y Premio Nacional de Literatura (España) · Ver más »

Priego de Córdoba

Priego de Córdoba es un municipio de la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Rute y Priego de Córdoba · Ver más »

Provincia de Córdoba (España)

Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »

Provincia de Málaga

Málaga es una de las ocho provincias españolas que componen la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Rute y Provincia de Málaga · Ver más »

Rafael Alberti

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la generación del 27.

¡Nuevo!!: Rute y Rafael Alberti · Ver más »

Rafael Martínez-Simancas

Rafael Martínez-Simancas Sánchez (Rute, Córdoba, 6 de agosto de 1961 - Madrid, 3 de julio de 2014) fue un periodista y escritor español.

¡Nuevo!!: Rute y Rafael Martínez-Simancas · Ver más »

Reino nazarí de Granada

El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,A partir del siglo los monarcas nazaríes adoptaron el título de sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de emires.

¡Nuevo!!: Rute y Reino nazarí de Granada · Ver más »

Sierras Subbéticas

Las sierras Subbéticas están formadas por un conjunto de sierras y valles pertenecientes a la cordillera Subbética que ocupan el sur de la provincia de Córdoba (España), dando nombre a la comarca "Subbética" y extendiéndose por la parte suroccidental de la provincia de Jaén.

¡Nuevo!!: Rute y Sierras Subbéticas · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Rute y Siglo XVI · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Rute y Valencia · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Rute y Viernes Santo · Ver más »

Virgen de la Cabeza (Rute)

La Virgen de la Cabeza de Rute, es una de las diferentes advocaciones de la Virgen María.

¡Nuevo!!: Rute y Virgen de la Cabeza (Rute) · Ver más »

Virgen del Carmen

Santa María del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.

¡Nuevo!!: Rute y Virgen del Carmen · Ver más »

Zambra (España)

Zambra es una pedanía que se encuentra situada dentro del término municipal de Rute al sur de la provincia de Córdoba.

¡Nuevo!!: Rute y Zambra (España) · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rute y 2015 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Rute (Cordoba), Rute (Córdoba).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »