78 relaciones: Arzobispo, Órgano (instrumento musical), Bajo (voz), Barcelona, Benedictus, Concierto para piano n.º 27 (Mozart), Constanze Mozart, Contrabajo, Contralto, Cordero de Dios, Corno di bassetto, Coro, Destino, Dies irae, El Aleph (libro), Eucaristía, Fagot, Francmasonería, Franz Anton Leitgeb, Franz Beyer, Franz von Walsegg, Franz Xaver Süssmayr, Franz Xaver Wolfgang Mozart, Funeral, H. C. Robbins Landon, Hostia, Idioma alemán, Iglesia católica, Instrumento musical, Kyrie Eleison, La clemencia de Tito (Mozart), Latín, Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico, Liturgia, Lux Aeterna, Madrid, Michael Haydn, Misa, Muerte, Neue Mozart-Ausgabe, Ofertorio, Orden Franciscana, Orquesta sinfónica, Philippe Sollers, Pie Jesu, Praga, Propios de la Misa, Quinteto de cuerda, Réquiem, Réquiem (Mozart), ..., Re menor, Reducción (música), Rob Levin, Sanctus, Sequentia, Siglo XVIII, Soprano, Tenor, The European Library, Timbal (música académica), Tomás de Celano, Trombón, Trompeta, Viena, Viola, Violín, Violonchelo, Wolfgang Amadeus Mozart, 10 de diciembre, 14 de diciembre, 1771, 1791, 1793, 1987, 1997, 2 de enero, 26 de julio, 5 de diciembre. Expandir índice (28 más) »
Arzobispo
El arzobispo (del griego αρχιεπίσκοπος, archiepiskopos: arche > primero, y epi-skopos > supervisor) es un miembro perteneciente al orden episcopal cristiano, pero que goza de un estatus superior al de los "simples" obispos; generalmente están al frente de una diócesis particularmente importante, ya sea por su tamaño, su relevancia histórica o por ambas, llamada arquidiócesis.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Arzobispo · Ver más »
Órgano (instrumento musical)
El órgano es un instrumento musical armónico de teclado.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Órgano (instrumento musical) · Ver más »
Bajo (voz)
El bajo (del latín bassus: ‘grave, bajo’) es el cantante con la voz masculina más grave, con un timbre muy oscuro.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Bajo (voz) · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Barcelona · Ver más »
Benedictus
El Benedictus o Cántico de Zacarías es la oración que recitó Zacarías al volver a poder hablar tras el nacimiento de su hijo: San Juan Bautista.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Benedictus · Ver más »
Concierto para piano n.º 27 (Mozart)
El Concierto para piano n.º 27 en si bemol mayor, K. 595, es una obra concertante de Wolfgang Amadeus Mozart, para piano y orquesta, tratándose del último concierto que escribió.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Concierto para piano n.º 27 (Mozart) · Ver más »
Constanze Mozart
Constanze Mozart (nacida Constanze Weber y tras su segundo matrimonio Constanze von Nissen) (Zell en el Valle del Wiese, Selva Negra, Alemania, 5 de enero de 1762 – Salzburgo, 6 de marzo de 1842), prima del compositor Carl Maria von Weber, y esposa de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Constanze Mozart · Ver más »
Contrabajo
El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Contrabajo · Ver más »
Contralto
Contralto es la voz femenina más grave,McKinney, 1994.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Contralto · Ver más »
Cordero de Dios
Cordero de Dios (Ἀμνὸς τοῦ Θεοῦ, Amnos tou Theou; Agnus Dei) es un título para Jesús que aparece en el Evangelio de Juan.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Cordero de Dios · Ver más »
Corno di bassetto
El corno di bassetto (plural: corni di bassetto), cuerno de bajete o clarinete tenor es un instrumento de viento-madera, miembro de la familia del clarinete.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Corno di bassetto · Ver más »
Coro
En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Coro · Ver más »
Destino
El destino (también llamado fátum, hado o sino) es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido, de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Destino · Ver más »
Dies irae
Dies Irae ("Día de la ira") es un famoso himno latino del siglo XIII atribuido al franciscano Tomás de Celano (1200-1260), amigo y biógrafo de San Francisco de Asís.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Dies irae · Ver más »
El Aleph (libro)
El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y El Aleph (libro) · Ver más »
Eucaristía
La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Eucaristía · Ver más »
Fagot
El fagot es un instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Fagot · Ver más »
Francmasonería
La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Francmasonería · Ver más »
Franz Anton Leitgeb
Franz Anton Leitgeb (1744-1812) fue un músico austríaco.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Franz Anton Leitgeb · Ver más »
Franz Beyer
Franz Beyer, nacido el 26 de febrero de 1922 en Weingarten, es un musicólogo, director de orquesta y violista alemán.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Franz Beyer · Ver más »
Franz von Walsegg
Franz von Walsegg o Wallsegg (17 de enero de 1763 - 11 de noviembre de 1827), también conocido como el conde Franz von Walsegg, fue un aristócrata austríaco, quien supuestamente encargó el célebre Réquiem en re menor de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Franz von Walsegg · Ver más »
Franz Xaver Süssmayr
Franz Xaver Süssmayr (Schwanenstadt, 1766 - Viena, 17 de septiembre de 1803) fue un clarinetista y compositor de música clásica, discípulo de Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Franz Xaver Süssmayr · Ver más »
Franz Xaver Wolfgang Mozart
Franz Xaver Wolfgang Mozart (26 de julio de 1791 – 29 de julio de 1844) fue un compositor de música clásica, pianista, director de orquesta y profesor austríaco, el menor de los dos hijos que sobrevivieron a su padre, el reconocido músico Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Franz Xaver Wolfgang Mozart · Ver más »
Funeral
Un funeral (del latín «funerālis») es el conjunto de ceremonias u oficios solemnes dedicados a un difunto días antes de su sepelio o entierro, y periódicamente en cada aniversario de su muerte.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Funeral · Ver más »
H. C. Robbins Landon
Howard Chandler Robbins Landon (6 de marzo de 1926 - 20 de noviembre de 2009) fue un musicólogo estadounidense, considerado como uno de los mayores especialistas en la vida y obra de Joseph Haydn.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y H. C. Robbins Landon · Ver más »
Hostia
Hostias de diferentes diámetros. La hostia es un trozo de pan ácimo (sin levadura) de harina de trigo con forma circular que se ofrece en la eucaristía o misa cristiana (sobre todo, en la tradición litúrgica de occidente) como ofrenda o sacrificio incruento, es decir, sin derramamiento de sangre.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Hostia · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) e Idioma alemán · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) e Iglesia católica · Ver más »
Instrumento musical
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) e Instrumento musical · Ver más »
Kyrie Eleison
Kyrie eleison es el nombre común de una importante oración de la liturgia cristiana, también denominada «Señor, ten piedad»: Kyrie es el caso vocativo del sustantivo griego κύριος (kyrios: «señor») y significa «¡Oh Señor!», mientras que Eleison, en griego ἐλέησον, es imperativo aoristo del verbo ἐλεέω «compadecerse».
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Kyrie Eleison · Ver más »
La clemencia de Tito (Mozart)
La clemencia de Tito (título original en italiano, La clemenza di Tito) es una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en Pietro Metastasio.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y La clemencia de Tito (Mozart) · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Latín · Ver más »
Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
Leopoldo de Habsburgo-Lorena (Leopold II von Habsburg-Lothringen, nacido Pedro Leopoldo José, Peter Leopold Josef Anton Joachim Pius Gotthard von Habsburg-Lothringen; Viena, - id.) fue un archiduque austriaco y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Liturgia
Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra institución u organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Liturgia · Ver más »
Lux Aeterna
Lux Aeterna es un relato corto de fantasía y ciencia ficción escrito por el autor español Javier Negrete.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Lux Aeterna · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Madrid · Ver más »
Michael Haydn
Johann Michael Haydn (14 de septiembre de 1737 - 10 de agosto de 1806) fue un compositor austríaco, el hermano menor de Joseph Haydn y gran amistad de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Michael Haydn · Ver más »
Misa
La misa es el acto más elevado de toda la religión Católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el Cristianismo; todos los demás sacramentos se ordenan para fin de éste.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Misa · Ver más »
Muerte
La muerte (otros sinónimos son deceso, defunción, fallecimiento, óbito, expiración, perecimiento, fenecimiento, cesación) es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Muerte · Ver más »
Neue Mozart-Ausgabe
La Neue Mozart-Ausgabe (abreviada como "NMA"; en español, Nueva Edición de Mozart) es la segunda edición completa de las obras musicales de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Neue Mozart-Ausgabe · Ver más »
Ofertorio
El Ofertorio es el momento de la Misa en la que se presentan a Dios las especies -el pan y el vino- que se van a ofrecer a modo de sacrificio en la Eucaristía.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Ofertorio · Ver más »
Orden Franciscana
La Orden de Frailes Menores (u Orden Franciscana), cuyos miembros son conocidos como franciscanos, es una orden religiosa mendicante católica fundada por san Francisco de Asís en el año 1209.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Orden Franciscana · Ver más »
Orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos musicales, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Orquesta sinfónica · Ver más »
Philippe Sollers
Phillipe Sollers, cuyo verdadero nombre es Philippe Joyaux, es un escritor francés nacido en Talence, Gironda, el 28 de noviembre de 1936.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Philippe Sollers · Ver más »
Pie Jesu
Pie Jesu (latín original: Pie Iesu) es un texto del dístico final del Dies irae y a menudo está incluido en versiones musicales de la Misa de Réquiem como motete.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Pie Jesu · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Praga · Ver más »
Propios de la Misa
Los propios de la misa (en latín: proprium) son las partes variables de la liturgia que cambia en cada fiesta u ocasión.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Propios de la Misa · Ver más »
Quinteto de cuerda
Un quinteto de cuerda es un conjunto de cinco músicos con instrumentos de cuerda o una composición escrita para tal combinación.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Quinteto de cuerda · Ver más »
Réquiem
En la liturgia romana, el réquiem (del latín Requiem, "descanso"), también misa de réquiem —en latín, Missa pro defunctis o Missa defunctorum—, es la misa de difuntos, un ruego por las almas de los muertos, llevado a cabo justo antes del entierro o en las ceremonias de recuerdo o conmemoración.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Réquiem · Ver más »
Réquiem (Mozart)
La Misa de Réquiem en re menor, K. 626, es una misa de Wolfgang Amadeus Mozart, basada en los textos latinos para el réquiem, es decir, el acto litúrgico católico celebrado tras el fallecimiento de una persona.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Réquiem (Mozart) · Ver más »
Re menor
Re menor (abreviatura en sistema latino: Rem y en sistema inglés: Dm) es la tonalidad que consiste en la escala menor de re, y contiene las notas re, mi, fa, sol, la, si bemol, do y re.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Re menor · Ver más »
Reducción (música)
Una reducción en música es el proceso y el resultado de reescribir una composición que había sido originalmente pensada y compuesta para un conjunto amplio, normalmente de instrumentos y más raramente de voces, para un grupo más reducido o bien para un solo instrumento.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Reducción (música) · Ver más »
Rob Levin
Rob Levin (también conocido como lilo) fue el fundador de la red de IRC freenode y el dueño de PDPC.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Rob Levin · Ver más »
Sanctus
El Sanctus (en castellano: Santo) llamado antiguamente Trisagio, es la aclamación litúrgica con la que se cierra el Praefatio en el rito romano y que corresponde a la parte denominada Ordinario dentro de la susodicha liturgia.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Sanctus · Ver más »
Sequentia
Secuencia es el himno poético litúrgico de la Misa en rito romano, el cual ocurre en festivales entre el Gradual y el Evangelio, mientras el himno, propiamente así llamado por pertenecer al Breviario.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Sequentia · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Siglo XVIII · Ver más »
Soprano
Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Soprano · Ver más »
Tenor
Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Tenor · Ver más »
The European Library
The European Library (TEL, La Biblioteca Europea) ofrece un acceso único a los recursos de 47 Bibliotecas Nacionales de Europa.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y The European Library · Ver más »
Timbal (música académica)
Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Timbal (música académica) · Ver más »
Tomás de Celano
Tomás de Celano o Thomas en (italiano: Tommaso da Celano; c. 1200 – c. 1260-1270) fue un fraile italiano medieval de la orden de los Franciscanos (orden de los frailes menores), además fue un poeta autor de tres hagiografías sobre San Francisco de Asís.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Tomás de Celano · Ver más »
Trombón
El trombón es un instrumento de viento metal.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Trombón · Ver más »
Trompeta
La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Trompeta · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Viena · Ver más »
Viola
La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Viola · Ver más »
Violín
El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Violín · Ver más »
Violonchelo
El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Violonchelo · Ver más »
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 10 de diciembre · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 14 de diciembre · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 1771 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 1791 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 1793 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 1987 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 1997 · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 2 de enero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 26 de julio · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Réquiem (Mozart) y 5 de diciembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
K 626, K. 626, KV 626, Lacrimosa (Requiem de Mozart), Lacrimosa (Réquiem de Mozart), Misa de requiem en re menor (KV 626), Misa de réquiem en re menor (KV 626), Misa n 18 (Mozart), Misa n 19 (Mozart), Misa n º 18 (Mozart), Misa n º 19 (Mozart), Misa n. 18 (Mozart), Misa n. 19 (Mozart), Misa n.º 18 (Mozart), Misa n.º 19 (Mozart), Requiem (Mozart), Requiem KV 626, Requiem de Mozart, Requiem en re menor (Mozart), Requiem en re menor K 626, Requiem en re menor KV 626, Réquiem KV 626, Réquiem de Mozart, Réquiem en re menor (Mozart), Réquiem en re menor K 626, Réquiem en re menor KV 626.