Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Río Ñancahuazú

Índice Río Ñancahuazú

El río Ñancahuazú es un río amazónico de montaña temporario, afluente directo del río Grande, ubicado en la zona sudeste de Bolivia.

20 relaciones: Bolivia, Che Guevara, Guaraníes, Guerrilla de Ñancahuazú, Idioma guaraní, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, La Higuera (Bolivia), Metro, Metro cúbico, Océano Atlántico, Río Amazonas, Río Grande (Bolivia), Río Madeira, Río Mamoré, Ruta del Che, Santa Cruz de la Sierra, Segundo, 1966, 1967.

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Bolivia · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Che Guevara · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o avá, según su autodenominación étnica original (que significa "ser humano"), son un grupo de pueblos indígenas sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste de Argentina (en ciertas zonas de provincias de la Región del Litoral), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en el extremo norte de Uruguay.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Guaraníes · Ver más »

Guerrilla de Ñancahuazú

La Guerrilla de Ñancahuazú se refiere al grupo guerrillero comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967, que finalizó con su muerte y la de la mayor parte de sus integrantes.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Guerrilla de Ñancahuazú · Ver más »

Idioma guaraní

El guaraní (en guaraní: avañe'ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 12 millones de personas en el Cono Sur de América.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú e Idioma guaraní · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Higuera (Bolivia)

La Higuera es una pequeña localidad de Bolivia ubicada en el municipio de Pucará al sur de la provincia de Vallegrande en el departamento de Santa Cruz, a una distancia de 60 km de la ciudad de Vallegrande.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y La Higuera (Bolivia) · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Metro · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Metro cúbico · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Océano Atlántico · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Río Amazonas · Ver más »

Río Grande (Bolivia)

El río Grande o río Guapay es un largo río amazónico boliviano, un afluente del río Mamoré, que discurre en su mayor parte por el departamento de Santa Cruz, aunque también lo hace como frontera en los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba y en la boca es puntualmente límite del departamento del Beni.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Río Grande (Bolivia) · Ver más »

Río Madeira

El río Madeira (Madera en español) es el principal afluente sur del río Amazonas y el único de la margen derecha que le aporta aguas de la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Río Madeira · Ver más »

Río Mamoré

El río Mamoré es un río amazónico boliviano-brasileño, aunque la mayor parte de su recorrido lo hace en territorio boliviano siendo este el más importante del país, pertenece a la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Río Mamoré · Ver más »

Ruta del Che

La ruta del Che es el término que se utiliza para referirse al derrotero seguido por el guerrillero argentino Ernesto Che Guevara y sus hombres en la zona de Ñancahuazú, en Bolivia, durante 1966 y 1967 y que terminó con su ejecución en La Higuera el 9 de octubre de 1967 y la posterior exposición de su cuerpo y entierro clandestino en Vallegrande.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Ruta del Che · Ver más »

Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Santa Cruz de la Sierra · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y Segundo · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Río Ñancahuazú y 1967 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Nancahuazu, Nancahuazú, Rio Nancahuazu, Rio Nancahuazú, Rio nancahuazu, Rio nancahuazú, Rio Ñancahuazu, Rio Ñancahuazú, Rio ñancahuazu, Rio ñancahuazú, Río Nancahuazu, Río Nancahuazú, Río nancahuazu, Río nancahuazú, Río Ñancahuazu, Río ñancahuazu, Río ñancahuazú, Ñancahuazu, Ñancahuazú.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »