44 relaciones: ADAT, Alta fidelidad, Ancho de banda, Audio digital, Banda base, Betacam, Betamax, Coercitividad, Crominancia, Cuota de mercado, D-VHS, Digital Video, Digital8, Disco Blu-ray, DV, DVD, Grabación y reproducción de sonido, HD DVD, HDCAM, HDV, Hi8, Japón, JVC, Laserdisc, Megahercio, Minuto, Mitsubishi, Modulación (telecomunicación), Modulación por impulsos codificados, NTSC, Onda portadora, Panasonic Corp, Programa (difusión), Retrocompatibilidad, Ruido (comunicación), S-Video, Sony, VHS, VHS-C, Video CD, Video8, Videocámara de mano, 1987, 1991.
ADAT
ADAT son las siglas en inglés de Alesis Digital Audio Tape.
¡Nuevo!!: S-VHS y ADAT · Ver más »
Alta fidelidad
La alta fidelidad (frecuentemente abreviada en inglés hi-fi) es una norma de calidad que significa que la reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original.
¡Nuevo!!: S-VHS y Alta fidelidad · Ver más »
Ancho de banda
Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal.
¡Nuevo!!: S-VHS y Ancho de banda · Ver más »
Audio digital
El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora.
¡Nuevo!!: S-VHS y Audio digital · Ver más »
Banda base
En Telecomunicaciones, el término banda base se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir.
¡Nuevo!!: S-VHS y Banda base · Ver más »
Betacam
Betacam es una familia de formatos de videocintas profesionales de media pulgada (1/2") creada por Sony en 1982.
¡Nuevo!!: S-VHS y Betacam · Ver más »
Betamax
Betamax es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips.
¡Nuevo!!: S-VHS y Betamax · Ver más »
Coercitividad
En ciencia de materiales, la coercitividad, también llamada campo coercitivo o fuerza coercitiva de un material ferromagnético es la intensidad del campo magnético que se debe aplicar a ese material para reducir su imanación a cero después de que la muestra haya sido magnetizada hasta saturación.
¡Nuevo!!: S-VHS y Coercitividad · Ver más »
Crominancia
La Crominancia, es la señal que en los sistemas de vídeo transporta la información de color de la imagen, separadamente de la señal luma o señal \scriptstyle Y. La crominancia es generalmente representada por dos componentes de diferencia de color, \scriptstyle B-' (azul − luma) y \scriptstyle R-' (rojo − luma).
¡Nuevo!!: S-VHS y Crominancia · Ver más »
Cuota de mercado
En el área de dirección estratégica y mercadotecnia, cuota de mercado es la fracción o porcentaje que se tendrá del total de mercado disponible o del segmento del mercado que está siendo suministrado por la compañía.
¡Nuevo!!: S-VHS y Cuota de mercado · Ver más »
D-VHS
El formato se introdujo en el mercado en 1998.
¡Nuevo!!: S-VHS y D-VHS · Ver más »
Digital Video
El Digital Video (DV) es un formato estándar de video de gama doméstica, industrial y para transmisión.
¡Nuevo!!: S-VHS y Digital Video · Ver más »
Digital8
Digital8 es una formato de video para consumidor de Sony.
¡Nuevo!!: S-VHS y Digital8 · Ver más »
Disco Blu-ray
El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
¡Nuevo!!: S-VHS y Disco Blu-ray · Ver más »
DV
DV puede referirse a.
¡Nuevo!!: S-VHS y DV · Ver más »
DVD
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
¡Nuevo!!: S-VHS y DVD · Ver más »
Grabación y reproducción de sonido
La reproducción y grabaciones de sonido es la inscripción eléctrica o mecánica y la recreación de onda sonoras, como la voz, el canto, la música instrumental o efectos sonoros.
¡Nuevo!!: S-VHS y Grabación y reproducción de sonido · Ver más »
HD DVD
HD DVD (por las siglas de High Density Digital Versatile Disc), traducido al español como disco digital versátil de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine.
¡Nuevo!!: S-VHS y HD DVD · Ver más »
HDCAM
HDCAM, introducida en 1997, es una versión de vídeo digital de alta definición de videocassette de Betacam digital, usando una grabación de 3:1:1 comprimida con transformada de coseno discreta de 8 bits (DCT), con una resolución de 1440x1080 y añadiendo 24p y 23.976 modos progresivos de trama segmentada (PsF) a modelos posteriores.
¡Nuevo!!: S-VHS y HDCAM · Ver más »
HDV
HDV son las siglas en inglés de High Definition Video, es decir, vídeo de alta definición.
¡Nuevo!!: S-VHS y HDV · Ver más »
Hi8
Hi8 es un tipo de cinta magnética similar a la de S-VHS en calidad.
¡Nuevo!!: S-VHS e Hi8 · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: S-VHS y Japón · Ver más »
JVC
, conocida como JVC, es una compañía japonesa de dispositivos electrónicos para los mercados doméstico y profesional.
¡Nuevo!!: S-VHS y JVC · Ver más »
Laserdisc
El LaserDisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas.
¡Nuevo!!: S-VHS y Laserdisc · Ver más »
Megahercio
Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia, equivale a 106 hercios (1 millón); Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
¡Nuevo!!: S-VHS y Megahercio · Ver más »
Minuto
El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.
¡Nuevo!!: S-VHS y Minuto · Ver más »
Mitsubishi
es una de las mayores compañías de Japón.
¡Nuevo!!: S-VHS y Mitsubishi · Ver más »
Modulación (telecomunicación)
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.
¡Nuevo!!: S-VHS y Modulación (telecomunicación) · Ver más »
Modulación por impulsos codificados
La modulación por impulsos codificados (MIC o PCM por las siglas en inglés de Pulse Code Modulation) es un procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en una secuencia de bits (señal digital), método inventado por el ingeniero británico Alec Reeves en 1937 y que es la forma estándar de audio digital en computadoras, discos compactos, telefonía digital y otras aplicaciones similares.
¡Nuevo!!: S-VHS y Modulación por impulsos codificados · Ver más »
NTSC
NTSC llamado así por las siglas de National Television System Committee, (en español Comité Nacional de Sistema de Televisión)National Television System Committee (1951–1953),, 17 v. illus., diagrs., tables.
¡Nuevo!!: S-VHS y NTSC · Ver más »
Onda portadora
Una onda portadora es una onda, generalmente senoidal, modificada en alguno de sus parámetros (amplitud, frecuencia o fase) por una señal de entrada denominada moduladora con el fin de transmitir una información.
¡Nuevo!!: S-VHS y Onda portadora · Ver más »
Panasonic Corp
Panasonic Corp. en Inglés (en japonés: パナソニック株式会社) es una compañía multinacional cuya sede central se encuentra en Kadoma, Japón, anteriormente denominada Matsushita Electric Industrial Co., Ltd.
¡Nuevo!!: S-VHS y Panasonic Corp · Ver más »
Programa (difusión)
Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.
¡Nuevo!!: S-VHS y Programa (difusión) · Ver más »
Retrocompatibilidad
En informática, la retrocompatibilidad o compatibilidad regresiva (del inglés backward compatibility) es un concepto que, referido al software, indica la capacidad de una aplicación informática para utilizar datos creados con o pensados para versiones anteriores de ella misma, bien permitiendo abrirlos o incluso guardarlos con compatibilidad.
¡Nuevo!!: S-VHS y Retrocompatibilidad · Ver más »
Ruido (comunicación)
En comunicación, se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se quiere transmitir.
¡Nuevo!!: S-VHS y Ruido (comunicación) · Ver más »
S-Video
Separated-Video, también conocido como S-Video o Y/C, es un tipo de señal analógica de vídeo.
¡Nuevo!!: S-VHS y S-Video · Ver más »
Sony
Sony Corporation (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha), comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.
¡Nuevo!!: S-VHS y Sony · Ver más »
VHS
VHS, siglas en inglés de Video Home System (en español «Sistema de Video Casero»), fue un popular sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video.
¡Nuevo!!: S-VHS y VHS · Ver más »
VHS-C
VHS-C es el formato compacto de cinta VHS presentado en 1982 y usado principalmente en videocámaras compactas para el mercado doméstico.
¡Nuevo!!: S-VHS y VHS-C · Ver más »
Video CD
Video CD (VCD) o Compact Disc Digital Video (CD-DV) es un formato estándar para almacenamiento de video en discos compactos.
¡Nuevo!!: S-VHS y Video CD · Ver más »
Video8
El Video8 es un tipo de cinta introducido por Sony en 1985 para reemplazar su propia cinta de Betamax y así vencer al VHS, de su competencia JVC.
¡Nuevo!!: S-VHS y Video8 · Ver más »
Videocámara de mano
Una cámara de vídeo es un dispositivo portátil para registrar la imagen y el sonido en el mismo soporte.
¡Nuevo!!: S-VHS y Videocámara de mano · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: S-VHS y 1987 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: S-VHS y 1991 · Ver más »