Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

S-Video

Índice S-Video

Separated-Video, también conocido como S-Video o Y/C, es un tipo de señal analógica de vídeo.

34 relaciones: Años 1980, Ancho de banda, Apple Desktop Bus, Cinta magnética, Commodore 64, Computadora doméstica, Computadora portátil, Conector DIN, Conector Mini-DIN, Conector RCA, Crominancia, Diafonía, Euroconector, Filtro paso bajo, Frecuencia, Interferencia, Luminancia, Ohmio, Onda portadora, PC 99, Pin (electrónica), Reproductor de DVD, S-VHS, Señal analógica, Tarjeta gráfica, Tarjeta sintonizadora de televisión, Televisor, Vídeo compuesto, Video, Videocinta, Videoconsola, YPbPr, 480i, 576i.

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: S-Video y Años 1980 · Ver más »

Ancho de banda

Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal.

¡Nuevo!!: S-Video y Ancho de banda · Ver más »

Apple Desktop Bus

El Apple Desktop Bus (o ADB) es un bus serie usado para conectar dispositivos de baja velocidad a las computadoras.

¡Nuevo!!: S-Video y Apple Desktop Bus · Ver más »

Cinta magnética

La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

¡Nuevo!!: S-Video y Cinta magnética · Ver más »

Commodore 64

Commodore 64 (C64, CBM 64/CBM64, C.

¡Nuevo!!: S-Video y Commodore 64 · Ver más »

Computadora doméstica

Se denomina computadora doméstica u ordenador doméstico a la segunda generación de computadoras, que entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800 y se extiende hasta principios de la década de 1990.

¡Nuevo!!: S-Video y Computadora doméstica · Ver más »

Computadora portátil

Una computadora portátil, ordenador portátil o computador portátil, es un dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad.

¡Nuevo!!: S-Video y Computadora portátil · Ver más »

Conector DIN

El conector DIN es un tipo de conector, originariamente estandarizado por el “Instituto Alemán de Normalización” (Deutsches Institut für Normung, DIN), organización encargada de la estandarización en Alemania.

¡Nuevo!!: S-Video y Conector DIN · Ver más »

Conector Mini-DIN

El conector mini-omer designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior.

¡Nuevo!!: S-Video y Conector Mini-DIN · Ver más »

Conector RCA

El conector RCA, también llamado conector Cinch, es un tipo de conector negro eléctrico común en el mercado audiovisual.

¡Nuevo!!: S-Video y Conector RCA · Ver más »

Crominancia

La Crominancia, es la señal que en los sistemas de vídeo transporta la información de color de la imagen, separadamente de la señal luma o señal \scriptstyle Y. La crominancia es generalmente representada por dos componentes de diferencia de color, \scriptstyle B-' (azul − luma) y \scriptstyle R-' (rojo − luma).

¡Nuevo!!: S-Video y Crominancia · Ver más »

Diafonía

En Telecomunicación, se dice que entre dos circuitos existe diafonía, denominada en inglés Crosstalk (XT), cuando parte de las señales presentes en uno de ellos, considerado perturbador, aparece en el otro, considerado perturbado.

¡Nuevo!!: S-Video y Diafonía · Ver más »

Euroconector

El euroconector es un conector normalizado de 21 conexiones o pines, que intercambia informaciones de audio y video.

¡Nuevo!!: S-Video y Euroconector · Ver más »

Filtro paso bajo

Un filtro paso bajo corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.

¡Nuevo!!: S-Video y Filtro paso bajo · Ver más »

Frecuencia

La Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.

¡Nuevo!!: S-Video y Frecuencia · Ver más »

Interferencia

En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor, menor o igual amplitud.

¡Nuevo!!: S-Video e Interferencia · Ver más »

Luminancia

En Fotometría, la luminancia se define como la densidad angular, rectangular y superficial de flujo luminoso que incide, atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada.

¡Nuevo!!: S-Video y Luminancia · Ver más »

Ohmio

El ohmio u ohm (símbolo Ω) es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: S-Video y Ohmio · Ver más »

Onda portadora

Una onda portadora es una onda, generalmente senoidal, modificada en alguno de sus parámetros (amplitud, frecuencia o fase) por una señal de entrada denominada moduladora con el fin de transmitir una información.

¡Nuevo!!: S-Video y Onda portadora · Ver más »

PC 99

PC 99 fue una especificación para las PC desarrolladas en conjunto por Intel y Microsoft en 1998.

¡Nuevo!!: S-Video y PC 99 · Ver más »

Pin (electrónica)

En electrónica, se denomina pin, palabra inglesa que significa «clavija», a la terminal o patilla de cada uno de los contactos metálicos de un conector o de un componente fabricado de un material conductor de la electricidad.

¡Nuevo!!: S-Video y Pin (electrónica) · Ver más »

Reproductor de DVD

El reproductor de DVD (en algunos países "toca DVD") es el dispositivo o aparato electrónico utilizado para reproducir discos DVD y CD.

¡Nuevo!!: S-Video y Reproductor de DVD · Ver más »

S-VHS

El Súper VHS o S-VHS fue introducido en Japón en junio de 1987 y en Norteamérica, Asia y meses después en algunos países europeos.

¡Nuevo!!: S-Video y S-VHS · Ver más »

Señal analógica

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo.

¡Nuevo!!: S-Video y Señal analógica · Ver más »

Tarjeta gráfica

Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).

¡Nuevo!!: S-Video y Tarjeta gráfica · Ver más »

Tarjeta sintonizadora de televisión

Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora.

¡Nuevo!!: S-Video y Tarjeta sintonizadora de televisión · Ver más »

Televisor

El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.

¡Nuevo!!: S-Video y Televisor · Ver más »

Vídeo compuesto

El vídeo compuesto es una señal de vídeo que se utiliza en la producción de televisión y en los equipos audiovisuales domésticos.

¡Nuevo!!: S-Video y Vídeo compuesto · Ver más »

Video

El video (en Hispanoamérica) o vídeo (en España) es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.

¡Nuevo!!: S-Video y Video · Ver más »

Videocinta

Video-cinta, video-casete o cinta de video es un medio de almacenamiento de imágenes de vídeo acompañadas con sonido en una cinta magnética mediante una máquina conocida como magnetoscopio.

¡Nuevo!!: S-Video y Videocinta · Ver más »

Videoconsola

Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento.

¡Nuevo!!: S-Video y Videoconsola · Ver más »

YPbPr

YPbPr (también denominado "Y/Pb/Pr", "YPrPb", "PrPbY", "B-Y R-Y Y", "PbPrY" o Vídeo por componentes) es el acrónimo que designa las componentes del espacio de color RGB utilizadas en el tratamiento de la señal de vídeo; en particular, referidas a los cables componentes de vídeo.

¡Nuevo!!: S-Video y YPbPr · Ver más »

480i

480i es el nombre abreviado para el modo de vídeo, del sistema del estándar de televisión en color analógico estadounidense NTSC.

¡Nuevo!!: S-Video y 480i · Ver más »

576i

576i, también conocido coloquialmente como televisión en 625 líneas, es un modo de vídeo de definición estándar utilizada en países que utlilizan PAL y SECAM.

¡Nuevo!!: S-Video y 576i · Ver más »

Redirecciona aquí:

S Video, Super Video, Super video, Y C, Y/C.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »