Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

SIMBAD

Índice SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

31 relaciones: Aladin Sky Atlas, Ascensión recta, Asteroide, Astronomía, Base de datos, C (lenguaje de programación), Centre de Données astronomiques de Strasbourg, Declinación (astronomía), Estrella, Estrella de Kapteyn, Francia, Google Sky, Idioma inglés, IQ Aurigae, Java (lenguaje de programación), Meudon, Observatorio de Estrasburgo, PostgreSQL, Sistema solar, Software, Tipo espectral, Unix, Velocidad radial, Vindemiatrix, VizieR, (4692) SIMBAD, 1979, 1981, 1990, 2006, 2008.

Aladin Sky Atlas

No confundir con Aladdin (desambiguación) o Aladino.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Aladin Sky Atlas · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: SIMBAD y Ascensión recta · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Asteroide · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Astronomía · Ver más »

Base de datos

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Base de datos · Ver más »

C (lenguaje de programación)

C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.

¡Nuevo!!: SIMBAD y C (lenguaje de programación) · Ver más »

Centre de Données astronomiques de Strasbourg

El Centre de Données astronomiques de Strasbourg (en español Centro de datos astronómicos de Estrasburgo y abreviado CDS) es un centro de datos que colecciona y distribuye la información astronómica.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Centre de Données astronomiques de Strasbourg · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Declinación (astronomía) · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Estrella · Ver más »

Estrella de Kapteyn

La Estrella de Kapteyn (HD 33793 / GJ 191) (SIMBAD) es una estrella que se encuentra a 12,8 años luz del sistema solar.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Estrella de Kapteyn · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Francia · Ver más »

Google Sky

Google Sky es el modo cielo del Google Earth El 22 de agosto de 2007 Google lanza la versión 4.2 de Google Earth que incorpora una herramienta para explorar el Cielo: ver estrellas, constelaciones, galaxias.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Google Sky · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: SIMBAD e Idioma inglés · Ver más »

IQ Aurigae

IQ Aurigae (IQ Aur) es una estrella variable en la constelación de Auriga.

¡Nuevo!!: SIMBAD e IQ Aurigae · Ver más »

Java (lenguaje de programación)

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Java (lenguaje de programación) · Ver más »

Meudon

Meudon es una comuna francesa situada en la región administrativa de Isla de Francia, departamento de Altos del Sena, en la periferia sudoeste de París.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Meudon · Ver más »

Observatorio de Estrasburgo

El Observatorio de Estrasburgo (Observatoire astronomique de Strasbourg en francés) es un observatorio astronómico situado en Estrasburgo, Francia.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Observatorio de Estrasburgo · Ver más »

PostgreSQL

PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos y libre, publicado bajo la licencia PostgreSQL, similar a la BSD o la MIT.

¡Nuevo!!: SIMBAD y PostgreSQL · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Sistema solar · Ver más »

Software

Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Software · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Tipo espectral · Ver más »

Unix

Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Unix · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Velocidad radial · Ver más »

Vindemiatrix

Vindemiatrix (ε Virginis / ε Vir / 47 Virginis) (SIMBAD) es el nombre de una estrella de magnitud aparente +2,83, la tercera más brillante de la constelación de Virgo, después de Espiga (α Virginis) y Porrima (γ Virginis) —considerando conjuntamente las dos componentes de esta última—.

¡Nuevo!!: SIMBAD y Vindemiatrix · Ver más »

VizieR

VizieR es un servicio de catálogos astronómicos proporcionado por el Centre de Données astronomiques de Strasbourg (CDS).

¡Nuevo!!: SIMBAD y VizieR · Ver más »

(4692) SIMBAD

(4692) SIMBAD es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 4 de noviembre de 1983 por Brian A. Skiff desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: SIMBAD y (4692) SIMBAD · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: SIMBAD y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: SIMBAD y 1981 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: SIMBAD y 1990 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: SIMBAD y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: SIMBAD y 2008 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »