Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

S (cohete)

Índice S (cohete)

S familia S es una familia de cohetes sonda japoneses diseñados como medio de observación de bajo coste de la ionosfera y para realizar experimentos en microgravedad, propulsados por combustible sólido y fabricados por Mitsubishi.

25 relaciones: Antártida, Apogeo, Butadieno, Cohete de combustible sólido, Cohete sonda, Fusión (cambio de estado), Ionosfera, Japón, Microgravedad, Mitsubishi, Semiconductor, Shōwa, Solidificación, 1 de febrero, 14 de julio, 16 de noviembre, 17 de septiembre, 1963, 1964, 1965, 1968, 1969, 1971, 2007, 9 de octubre.

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Antártida · Ver más »

Apogeo

Apogeo (del griego ἀπό 'aparte, lejos de' y γεω- 'terrestre, relativo a la tierra') es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en el que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Apogeo · Ver más »

Butadieno

El 1,3-butadieno es un alqueno que se produce en la destilación del petróleo.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Butadieno · Ver más »

Cohete de combustible sólido

Un cohete de combustible sólido es un cohete con un motor que usa un propulsor sólido (reductor/oxidante).

¡Nuevo!!: S (cohete) y Cohete de combustible sólido · Ver más »

Cohete sonda

Un cohete sonda es un pequeño cohete que lleva instrumentos para estudiar la atmósfera superior de la Tierra o para realizar observaciones astronómicas desde por encima de la atmósfera.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Cohete sonda · Ver más »

Fusión (cambio de estado)

La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del sólido al líquido por la acción del calor.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Fusión (cambio de estado) · Ver más »

Ionosfera

La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.

¡Nuevo!!: S (cohete) e Ionosfera · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Japón · Ver más »

Microgravedad

El término microgravedad (también µg, referido a menudo por el término entorno micro-g) es más o menos un sinónimo de ingravidez y cero-G, pero indica que las fuerzas G no son absolutamente cero, sólo muy pequeñas.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Microgravedad · Ver más »

Mitsubishi

es una de las mayores compañías de Japón.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Mitsubishi · Ver más »

Semiconductor

Semiconductor (abreviadamente, SC) es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Semiconductor · Ver más »

Shōwa

Shōwa puede referirse a.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Shōwa · Ver más »

Solidificación

La solidificación es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material.

¡Nuevo!!: S (cohete) y Solidificación · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 14 de julio · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 16 de noviembre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 17 de septiembre · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1965 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1969 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 1971 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 2007 · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: S (cohete) y 9 de octubre · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »