Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

S (género)

Índice S (género)

, conocido también como, es un término wasei-eigo del japonés acuñado a comienzos del siglo XX referido específicamente a los lazos emocionales intensos entre chicas escolares,Subramian, Erin.

25 relaciones: Adolescencia, Era Shōwa, Era Taishō, Género literario, Identificador de objeto digital, Idioma japonés, ISSN, Mujercitas, Nobuko Yoshiya, Online Computer Library Center, Pasión (emoción), S, Senpai y kōhai, Shōjo, Siglo XX, Takarazuka Revue, Wasei-eigo, Yuri (género), Yuricon, 15 de mayo, 1906, 1913, 1914, 1936, 2003.

Adolescencia

La adolescencia es un periodo del desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad.

¡Nuevo!!: S (género) y Adolescencia · Ver más »

Era Shōwa

La era Shōwa (en japonés, 昭和時代, literalmente "periodo de paz ilustrada") o periodo Shōwa es el periodo de la historia japonesa correspondiente al reinado del emperador Shōwa (Hirohito) que abarca desde el 25 de diciembre de 1926 al 7 de enero de 1989.

¡Nuevo!!: S (género) y Era Shōwa · Ver más »

Era Taishō

La, o período Taishō es una división de la historia de Japón que comprende del 30 de julio de 1912 al 25 de diciembre de 1926, coincidiendo con el reinado del emperador Taishō.

¡Nuevo!!: S (género) y Era Taishō · Ver más »

Género literario

Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.

¡Nuevo!!: S (género) y Género literario · Ver más »

Identificador de objeto digital

El identificador de objeto digital, conocido en inglés como digital object identifier y abreviado DOI, es un sistema parecido a los identificadores URI.

¡Nuevo!!: S (género) e Identificador de objeto digital · Ver más »

Idioma japonés

El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.

¡Nuevo!!: S (género) e Idioma japonés · Ver más »

ISSN

El ISSN (International Standard Serial Number, Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente.

¡Nuevo!!: S (género) e ISSN · Ver más »

Mujercitas

Mujercitas (en inglés, Little Women or Meg, Jo, Beth and Amy) es una novela de Louisa May Alcott publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas tras pasar la adolescencia se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: S (género) y Mujercitas · Ver más »

Nobuko Yoshiya

fue una novelista japonesa activa durante los periodos Taisho y Showa.

¡Nuevo!!: S (género) y Nobuko Yoshiya · Ver más »

Online Computer Library Center

El Online Computer Library Center (OCLC) es un servicio de biblioteca por ordenador en línea y una entidad de investigación sin fines de lucro.

¡Nuevo!!: S (género) y Online Computer Library Center · Ver más »

Pasión (emoción)

La pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto.

¡Nuevo!!: S (género) y Pasión (emoción) · Ver más »

S

La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: S (género) y S · Ver más »

Senpai y kōhai

y son términos provenientes del idioma japonés que describen una relación interpersonal informal que se encuentra presente en las organizaciones, asociaciones, clubes, empresas y colegios de Japón.

¡Nuevo!!: S (género) y Senpai y kōhai · Ver más »

Shōjo

El es la categoría del manga y anime dirigida especialmente al público femenino adolescente, pero que también puede interesar a los chicos.

¡Nuevo!!: S (género) y Shōjo · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: S (género) y Siglo XX · Ver más »

Takarazuka Revue

La compañía femenina de musicales más prestigiosa de Japón.

¡Nuevo!!: S (género) y Takarazuka Revue · Ver más »

Wasei-eigo

Los términos son pseudoanglicismos usados en Japón.

¡Nuevo!!: S (género) y Wasei-eigo · Ver más »

Yuri (género)

, también conocido como, es un término japonés utilizado para clasificar relaciones románticas entre dos individuos de sexo femenino, ya sea en anime, manga o cualquier otro medio de comunicación.

¡Nuevo!!: S (género) y Yuri (género) · Ver más »

Yuricon

Yuricon es una convención destinada a los fans del anime, manga y juegos yuri.

¡Nuevo!!: S (género) y Yuricon · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: S (género) y 15 de mayo · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (género) y 1906 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (género) y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (género) y 1914 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (género) y 1936 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: S (género) y 2003 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Clase S (genero), Clase S (género), Esu, S (genero).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »