21 relaciones: Alonso de Nava y Grimón, Canarias, Cementerio de San Rafael y San Roque, Francia, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, Guerras napoleónicas, Hijo Adoptivo, Historia Natural de las Islas Canarias, Jardín de Aclimatación de La Orotava, La Orotava, Marsella, Naturalismo (arte), Philip Barker Webb, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Universidad de La Laguna, 10 de noviembre, 1794, 1880, 4 de abril.
Alonso de Nava y Grimón
Alonso de Nava Grimón y Benítez de Lugo (San Cristóbal de La Laguna- Tenerife -España, (1757-1832)), marqués de Villanueva del Prado, fue uno de los principales adalides de las reivindicaciones de Canarias ante el poder central durante el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Alonso de Nava y Grimón · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Canarias · Ver más »
Cementerio de San Rafael y San Roque
El cementerio de San Rafael y San Roque es un camposanto situado en el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que fue declarado Bien de Interés Cultural el 27 de octubre de 2004.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Cementerio de San Rafael y San Roque · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Francia · Ver más »
Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia
La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) es una institución sin ánimo de lucro fundada en 1999, inscrita en el Registro de Fundaciones de Canarias y con sede en el municipio de La Orotava.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia · Ver más »
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Guerras napoleónicas · Ver más »
Hijo Adoptivo
Hijo adoptivo es el nombre de un título honorífico que conceden los ayuntamientos y diputaciones de España.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot e Hijo Adoptivo · Ver más »
Historia Natural de las Islas Canarias
Histoire Naturelle des Iles Canaries (abreviado Hist. Nat. Iles Canaries) es una obra con ilustraciones y descripciones botánicas escrita en colaboración por Philip Barker Webb y Sabino Berthelot.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot e Historia Natural de las Islas Canarias · Ver más »
Jardín de Aclimatación de La Orotava
El Jardín de Aclimatación de La Orotava, también llamado Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, o normalmente como El Botánico, es un jardín botánico situado en Puerto de la Cruz, en la isla canaria de Tenerife.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Jardín de Aclimatación de La Orotava · Ver más »
La Orotava
La Orotava es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife (Canarias, España).
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y La Orotava · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Marsella · Ver más »
Naturalismo (arte)
El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Naturalismo (arte) · Ver más »
Philip Barker Webb
Philip Barker Webb (Surrey, 10 de julio de 1793 - París, 31 de agosto de 1854) fue un botánico inglés.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Philip Barker Webb · Ver más »
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz es un municipio y ciudad perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, en Canarias.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Puerto de la Cruz · Ver más »
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Tenerife · Ver más »
Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna (ULL) es una universidad pública situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife (España).
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y Universidad de La Laguna · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y 10 de noviembre · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y 1794 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y 1880 · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sabino Berthelot y 4 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
Berth., Berthel, Berthel., S Berthelot, S.Berthelot, Sabin Berthelot, Sabino berthelot.