Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Sal

Índice Sal

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

620 relaciones: Años 1920, Actividad económica, Acuario (recipiente), Acueducto, Agricultura, Agua, Agua de mar, Agua potable, Agua salobre, Aislante térmico, Aldosterona, Alemania, Alemania nazi, Alexander von Bunge, Alga, Algarve, Alimentación humana, Alimento, Alimento fermentado, Alimentos funcionales, Alquimia, América, América del Norte, América del Sur, América precolombina, Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos, Angiotensina, Anión, Animalia, Anorexia (síntoma), Antiaglomerante, Anticongelante, Antigua ruta de la sal, Antiguo Testamento, Apatía, Apóstol, Apetito, Araya (Venezuela), Arenque (gastronomía), Argentina, Arroz, Arsénico, Artesanía, Asentamiento, Asia, Autovía, Avatar, Aveiro, Azúcar, Azul, ..., África, Álava, Baños, Bacalao en salazón, Bacteria, Bad Reichenhall, Bad Salzdetfurth, Bad Salzschlirf, Bad Salzuflen, Baixo Vouga, Baja California Sur, Balneario, Barro, Bernardino Gómez Miedes, Bicarbonato de sodio, Bocio, Bolivia, Bomba hidráulica, Bos primigenius taurus, Brasa, Brasil, Buenos Aires, Cabezón de la Sal, Cadmio, Calcio, Calle, Caloría, Camarga, Cambridge University Press, Campo de concentración, Canadá, Canal (ingeniería), Canal de sodio epitelial, Cantabria, Carbonato de calcio, Carbonato de magnesio, Carbonato de sodio, Carbono, Cardona, Caries, Carnívoro, Carne, Carne roja, Carretera, Cashrut, Castro Marim, Catedral de Sal, Catión, Caudal (fluido), Caviar, Cámbrico, Cáncer, Cáncer de estómago, Célula, Cólera, Celta, Cerámica, Cerebro, Cheshire, Chiclana de la Frontera, Chile, Cistitis, Clarividencia, Clima, Cloración, Clorato de sodio, Cloro, Cloruro de magnesio, Cloruro de potasio, Cloruro de sodio, Cobre, Cocción, Cocina inglesa, Coipasa, Colombia, Colonización europea de América, Color, Columbia University Press, Comportamiento, Compuesto iónico, Condimento, Congelación, Conquista de América, Conserva, Consumidor, Coprofagia, Corazón, Cosmético, Costa, Crimea, Cristalización, Cristalografía, Cubertería, Cubo de caldo, Cucharada, Cuero, Cultura, Cultura de China, Cultura maya, Curtiembre, Cyanobacteria, Dachau, Densidad relativa, Dentífrico, Deporte de combate, Descomposición, Deshidratación, Desierto de Thar, Detergente, Dhanwantari, Diablo, Diapiro, Dieta (alimentación), Difusión simple, Digestión, Dios, Dioxina, Disfunción eréctil, Disolución, Disolvente, Diuresis, Droga, Ebullición, Economía de Botsuana, Ecuador, El Puerto de Santa María, Electrólisis, Embutido, Encurtido, Endemia, Endocrinología, Enfermedad de Ménière, Enfermedades cardiovasculares, Enfermedades del sistema digestivo, Engraulidae, Enlace iónico, Enlace químico, Ensalada, Equus ferus caballus, Era (lugar de trabajo), Era Cenozoica, Ernest Jones, Escocia, Eslogan, España, Especia, Esponja (utensilio), Estado Sucre, Estado Zulia, Estados Unidos, Estómago, Estremadura, Estructura cristalina, Etimología, Etiopía, Europa, Europa septentrional, Evangelio de Mateo, Evaporación, Evaporador, Faro (Portugal), Fórmula empírica, Fermentación, Fernando Pessoa, Ferran Adrià, Fertilidad, Fish and chips, Flúor, Flor de sal, Fluido extracelular, Folleto, Formentera, Fosfato, Francia, Fuego, Funeral, Gabela, Gales, Ganadería, Garo (salsa), Gas, Gastronomía, Gastronomía de Alemania, Gastronomía de Asia, Gastronomía de Austria, Gastronomía de China, Gastronomía de Corea, Gastronomía de Dinamarca, Gastronomía de Irán, Gastronomía de Italia, Gastronomía de Japón, Gastronomía de Portugal, Gastronomía de Rusia, Gastronomía de Suecia, Gastronomía judía, Gestión ambiental, Ghana, Glaciar salino, Glutamato monosódico, Gomashio, Gradiente, Grado Celsius, Gramo, Guadalete, Guerra, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerrero Negro, Guyarat, Halófilo, Halita, Hall in Tirol, Halle (Sajonia-Anhalt), Hallein, Hallstatt, Halotolerancia, Haute cuisine, Hawái, Helado, Heladora, Herbívoro, Hervé This, Hidróxido de sodio, Higroscopia, Hilaire Rouelle, Himalaya, Hinduismo, Hipertensión arterial, Hipoclorito de sodio, Hiponatremia, Hirudo medicinalis, Historia, Historia de la India, Historia de la sal, Historia de Pakistán, Homeostasis, Homo sapiens, Homo sapiens sapiens, Hormona, Hormona antidiurética, Hospitalidad, Huevo (alimento), Huevo centenario, Huevo de pato en salazón, Humedad, Ibiza, Idioma francés, Idioma inglés, Iglesia católica, Imperio británico, Imperio romano, Impuesto, India, Industria, Industria alimentaria, Industria farmacéutica, Industria pesquera, Industria química, Industria textil, Infusión, Ingestión, Insuficiencia renal, Ion, Iquique, Irán, Isla de Noirmoutier, Isla de Ré, Islas Baleares, ISO 9001, Jabón, Jamón, Japón, Jöns Jacob Berzelius, Jinhua, Johns Hopkins University Press, Judaísmo, Jugo gástrico, Kalahari, Katanga, Kenia, La Guajira, Laboratorio, Lago, Las Salinas (Baleares), Latín, Lácteo, Lágrima, Lámpara de sal, Leche, Legionario, Lengua (anatomía), Lengua coloquial, Levadura química, Levítico, Libro de cocina, Lorena (Francia), Lot (bíblico), Luneburgo, Magia, Mahatma Gandhi, Maldon, Mallorca, Manantial, Manaure (La Guajira), Manganeso, Mantequilla, Mar, Mar Blanco, Mar Mediterráneo, Marcha de la sal, Marion Nestle, Mark Kurlansky, Masa, México, Míchigan, Medicina, Menstruación, Mercado, Mesa, Metabolismo, Metal, Microorganismo, Microrregión de los Lagos, Mina (minería), Mina de sal, Minas de sal de Wieliczka, Mineral, Misa, Misa tridentina, Mol, Molino, Moneda, Mongolia, Monopolio, Mordiente, Movimiento rastafari, Muerte, Mundo, N'Guigmi, Neolítico, Neonato, Nepal, Nha Trang, Nieve, Nitrato de potasio, Nuevo Brunswick, Nuevo Testamento, Nutrición, Nutrimento, Observatorio de la Tierra de la NASA, Océano, Océano Atlántico, Oligoelemento, Olor, Ontario, Organización Mundial de la Salud, Oro, Osmolaridad, Osmorregulación, Oxígeno, Paciente, Paladar, Pan, Pan y sal, Panyab, Papas fritas, Papel, Papilas gustativas, Parque nacional y natural de Doñana, Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, Parque natural de las Salinas de Santa Pola, Parque natural de ses Salines, Parque natural del Delta del Ebro, Pastel, Pasteurización, Paté, Pavimento, Pedagogía, Peróxido de sodio, Perclorato de sodio, Pescado, Pica (enfermedad), Piel, Piper nigrum, Pirineos, Piscina, Plasma (sangre), Plato nacional, Plomo, Policloruro de vinilo, Polifagia, Polonia, Potasio, Poza de la Sal, Precipitado, Presión, Presión arterial, Presión osmótica, Procesado de los alimentos, Proceso químico, Provincia de Alicante, Provincia de Barcelona, Provincia de Burgos, Provincia de La Pampa, Provincia de Samut Sakhon, Provincia de San Luis, Psicología, Pueblos eslavos, Puente salino, Puerto Real, Puerto Rico, Pulmones, Punto de congelación, Punto de ebullición, Química analítica, Quebec, Queso, Quitamanchas, Rattus, Río de Janeiro, Río Gandaki, Río Grande del Norte, Refresco, Refrigeración, Región de Murcia, Región de Tarapacá, Regusto, República Popular China, Repostería, Respiración, Revolución francesa, Revolución Industrial, Riñón, Rito, Rito romano, Robert Boyle, Roca, Rojo, Roma, Rosa (color), Royal Society of Chemistry, Rumania, Rusia, Ruta de la sal, Sabor, Sabor ácido, Sabor dulce, Sabor salado, Saborizante, Sagrado, Sal (química), Sal ahumada, Sal de apio, Sal de Guérande, Sal de la tierra, Sal del Himalaya, Sal gris, Sal kosher, Sal Maldon, Sal marina, Sal Morton, Sal negra, Sal yodada, Salami, Salar, Salar de Uyuni, Salario, Salazón, Salchicha, Salero, Sales de baño, Sales minerales, Salin-de-Giraud, Salina, Salina Turda, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, Salinidad, Saliva, Salmorejo, Salmuera, Salsa (gastronomía), Salsa de ostras, Salsa de pescado, Salsa de soya, Salt & vinegar, Salzburgo, Salzgitter, Salzkotten, San Fernando (Cádiz), Sangre, Sangre (gastronomía), Sanlúcar de Barrameda, Sardina, Síndrome de restaurante chino, Schwäbisch Hall, Sebkha, Sed, Segunda Guerra Mundial, Selmelier, Senegal, Sesamum indicum, Setúbal, Shanxi, Sicilia, Siglo XIX, Siglo XVII a. C., Siglo XX, Siglo XXI, Sigmund Freud, Sintoísmo, Sistema cristalino cúbico, Slănic, Snack, Sodio, Soldado, Solubilidad, Sopa instantánea, Spa (salud), Suavizador de agua, Subproducto, Sudán, Sudor, Suero fisiológico, Suerte, Sulfato, Sulfato de calcio, Sulfato de magnesio, Sulfato de sodio, Sumo, Supermercado, Superstición, Sus scrofa domestica, Tabaco, Tailandia, Té con mantequilla, Temperatura ambiente, Terrazo, The Lancet, Tienda de ultramarinos, Tierra, Tonelada, Trapani, Trastornos de la conducta alimentaria, Triticum, Tubería, Turda, Urea, Uyuni, Valle Salado (Añana), Varangéville, Vegetarianismo, Veliki Nóvgorod, Venezuela, Verdura, Vestido (indumentaria), Via Salaria, Viandier, Vida, Vietnam, Violeta (color), Visnú, Wieliczka, William Osler, Yeso, Yodo, Zagros, Zipaquirá, 1579, 1684, 1776, 1912. Expandir índice (570 más) »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: Sal y Años 1920 · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Sal y Actividad económica · Ver más »

Acuario (recipiente)

Un acuario es un recipiente de vidrio u otros materiales, generalmente transparentes, dotado de los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, con el fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.

¡Nuevo!!: Sal y Acuario (recipiente) · Ver más »

Acueducto

El acueducto (del latín, aquaeductus, que transporta agua) es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.

¡Nuevo!!: Sal y Acueducto · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Sal y Agricultura · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Sal y Agua · Ver más »

Agua de mar

El agua de mar o agua salada es una solución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra.

¡Nuevo!!: Sal y Agua de mar · Ver más »

Agua potable

Se denomina agua potable o agua para el consumo humano al agua que puede ser consumida sin restricción para beber o preparar alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Agua potable · Ver más »

Agua salobre

El agua salobre es aquella que tiene más sales disueltas que el agua dulce, pero menos que el agua de mar.

¡Nuevo!!: Sal y Agua salobre · Ver más »

Aislante térmico

Un aislante térmico es un material usado en la construcción y en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica.

¡Nuevo!!: Sal y Aislante térmico · Ver más »

Aldosterona

La aldosterona (del alemán Aldosteron, de Aldo-, acortamiento de Aldehyd, aldehído, y -steron, hormona esteroide) es una hormona esteroidea de la familia de los mineralocorticoides, sintetizada en la zona glomerular de la corteza suprarrenal de la glándula suprarrenal.

¡Nuevo!!: Sal y Aldosterona · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Sal y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Sal y Alemania nazi · Ver más »

Alexander von Bunge

Alexander Georg von Bunge o Alexander Andrejewitsch von Bunge o Aleksandr Andréyevich von Bunge (29 de septiembre de 1803 - 7 de junio de 1890) fue un naturalista, zoólogo y botánico alemán de Rusia.

¡Nuevo!!: Sal y Alexander von Bunge · Ver más »

Alga

Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

¡Nuevo!!: Sal y Alga · Ver más »

Algarve

El Algarve (del árabe الغرب al-Garb, el oeste o el occidente) es la región más meridional de Portugal continental.

¡Nuevo!!: Sal y Algarve · Ver más »

Alimentación humana

Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.

¡Nuevo!!: Sal y Alimentación humana · Ver más »

Alimento

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.

¡Nuevo!!: Sal y Alimento · Ver más »

Alimento fermentado

Los alimentos fermentados son aquellos cuyo procesamiento involucra el crecimiento y actividad de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras (hongos microscópicos).

¡Nuevo!!: Sal y Alimento fermentado · Ver más »

Alimentos funcionales

Alimentos funcionales (en la literatura especializada se suele abreviar como AF) son aquellos alimentos que son elaborados no solo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.

¡Nuevo!!: Sal y Alimentos funcionales · Ver más »

Alquimia

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

¡Nuevo!!: Sal y Alquimia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Sal y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Sal y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Sal y América del Sur · Ver más »

América precolombina

América precolombina es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos.

¡Nuevo!!: Sal y América precolombina · Ver más »

Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva.

¡Nuevo!!: Sal y Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos · Ver más »

Angiotensina

Las angiotensinas son un conjunto de hormonas peptídicas derivadas del angiotensinógeno, que causan vasoconstricción y un posterior aumento de la presión arterial.

¡Nuevo!!: Sal y Angiotensina · Ver más »

Anión

Un anión es un ion (o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones.

¡Nuevo!!: Sal y Anión · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Sal y Animalia · Ver más »

Anorexia (síntoma)

En medicina, el término anorexia (del griego αν- (an-), es un prefijo que denota falta, y όρεξη (orexe), apetito) se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana.

¡Nuevo!!: Sal y Anorexia (síntoma) · Ver más »

Antiaglomerante

Un antiaglomerante (denominado también como antiapelmazante, anticompactante y antiaglutinante) es una sustancia capaz de evitar la formación de aglutinamientos en las substancias existentes en una disolución.

¡Nuevo!!: Sal y Antiaglomerante · Ver más »

Anticongelante

Los anticongelantes son compuestos que se añaden a los líquidos para reducir su punto de solidificación, logrando de esta forma que la mezcla resultante se congele a una temperatura más baja.

¡Nuevo!!: Sal y Anticongelante · Ver más »

Antigua ruta de la sal

La Alte Salzstraße (que traducido del alemán significa antiguo camino de la sal) se trata de una antigua ruta comercial de aproximadamente 100 km de largo entre las ciudades alemanas de Lüneburg y Lübeck (Norte de Alemania).

¡Nuevo!!: Sal y Antigua ruta de la sal · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.

¡Nuevo!!: Sal y Antiguo Testamento · Ver más »

Apatía

La apatía es la falta de emoción, motivación o entusiasmo.

¡Nuevo!!: Sal y Apatía · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

¡Nuevo!!: Sal y Apóstol · Ver más »

Apetito

El apetito (del lat. appetītus) es el deseo psicológico de ingerir alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Apetito · Ver más »

Araya (Venezuela)

Araya es una ciudad venezolana, ubicada en sector más occidental la península de Araya, en el estado nororiental de Sucre Es capital del Municipio Cruz Salmerón Acosta.

¡Nuevo!!: Sal y Araya (Venezuela) · Ver más »

Arenque (gastronomía)

El arenque ha sido un alimento básico desde al menos el III milenio a. C.

¡Nuevo!!: Sal y Arenque (gastronomía) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Sal y Argentina · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Sal y Arroz · Ver más »

Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales, se puede encontrar de diversas formas, aunque raramente se encuentra en estado sólido.

¡Nuevo!!: Sal y Arsénico · Ver más »

Artesanía

Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás.

¡Nuevo!!: Sal y Artesanía · Ver más »

Asentamiento

Un asentamiento, o asentamiento humano, es el lugar donde se establece una persona o una comunidad.

¡Nuevo!!: Sal y Asentamiento · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Sal y Asia · Ver más »

Autovía

Una autovía es una vía de dominio y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Sal y Autovía · Ver más »

Avatar

En el marco del hinduismo, un avatar es la encarnación terrestre de un dios, en particular Visnú.

¡Nuevo!!: Sal y Avatar · Ver más »

Aveiro

Aveiro es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Aveiro, situada cerca de 55 km al norte de Coímbra y con cerca de 60 000 habitantes, casi 80 000 considerando las freguesías del extrarradio.

¡Nuevo!!: Sal y Aveiro · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Sal y Azúcar · Ver más »

Azul

Azul es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.

¡Nuevo!!: Sal y Azul · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Sal y África · Ver más »

Álava

Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Sal y Álava · Ver más »

Baños

Baños hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Sal y Baños · Ver más »

Bacalao en salazón

El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal (salazón).

¡Nuevo!!: Sal y Bacalao en salazón · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Sal y Bacteria · Ver más »

Bad Reichenhall

Bad Reichenhall es un balneario y centro administrativo del distrito de Berchtesgadener Land en Alta Baviera, Alemania.

¡Nuevo!!: Sal y Bad Reichenhall · Ver más »

Bad Salzdetfurth

Bad Salzdetfurth es un municipio situado en el distrito de Hildesheim, en el estado federado de Baja Sajonia (Alemania).

¡Nuevo!!: Sal y Bad Salzdetfurth · Ver más »

Bad Salzschlirf

Bad Salzschlirf es un municipio situado en el distrito de Fulda, en el estado federado de Hesse (Alemania).

¡Nuevo!!: Sal y Bad Salzschlirf · Ver más »

Bad Salzuflen

Bad Salzuflen es un municipio situado en el distrito de Lippe, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.

¡Nuevo!!: Sal y Bad Salzuflen · Ver más »

Baixo Vouga

El Baixo Vouga es una subregión estadística portuguesa, parte de la Región Centro y del Distrito de Aveiro.

¡Nuevo!!: Sal y Baixo Vouga · Ver más »

Baja California Sur

Baja California Sur (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Sal y Baja California Sur · Ver más »

Balneario

Un balneario (del latín balnearĭus «establecimiento de baños medicinales») es un lugar dedicado a la curación a través de la utilización de las aguas, sobre todo termales o minerales, con un edificio para el hospedaje.

¡Nuevo!!: Sal y Balneario · Ver más »

Barro

El barro o lodo es una mezcla semilíquida de agua y tierra compuesta por sedimentos, partículas de polvo y arcilla.

¡Nuevo!!: Sal y Barro · Ver más »

Bernardino Gómez Miedes

Bernardino Gómez Miedes —en latín, Bernardinus Gomesius Miedes— (Alcañiz, Teruel, c. 1515 – Albarracín, Teruel, 4 de diciembre de 1589) fue un historiador y humanista español.

¡Nuevo!!: Sal y Bernardino Gómez Miedes · Ver más »

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3.

¡Nuevo!!: Sal y Bicarbonato de sodio · Ver más »

Bocio

El bocio es el aumento de tamaño de la glándula tiroides.

¡Nuevo!!: Sal y Bocio · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Sal y Bolivia · Ver más »

Bomba hidráulica

Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible que mueve.

¡Nuevo!!: Sal y Bomba hidráulica · Ver más »

Bos primigenius taurus

La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.

¡Nuevo!!: Sal y Bos primigenius taurus · Ver más »

Brasa

La brasa es el resultado de los momentos finales de combustión de la madera.

¡Nuevo!!: Sal y Brasa · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Sal y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Sal y Buenos Aires · Ver más »

Cabezón de la Sal

Cabezón de la Sal es una villa, capital municipal y municipio español de la comunidad autónoma de Cantabria.

¡Nuevo!!: Sal y Cabezón de la Sal · Ver más »

Cadmio

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Sal y Cadmio · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Sal y Calcio · Ver más »

Calle

Una calle es un espacio urbano lineal que permite la circulación de personas y, en su caso, vehículos, y que da acceso a los edificios y solares que se encuentran a ambos lados.

¡Nuevo!!: Sal y Calle · Ver más »

Caloría

El término caloría (símbolo: cal) es el nombre de varias unidades de energía basadas en la capacidad térmica específica del agua.

¡Nuevo!!: Sal y Caloría · Ver más »

Camarga

Camarga (Camargue; Camarga en occitano provenzal según la norma clásica, Camargo según la norma mistraliana) es una región natural del sur de Francia, en el oeste de Provenza y al sur de la ciudad de Arlés.

¡Nuevo!!: Sal y Camarga · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Sal y Cambridge University Press · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: Sal y Campo de concentración · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Sal y Canadá · Ver más »

Canal (ingeniería)

En ingeniería se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos —generalmente utilizada para agua— y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera.

¡Nuevo!!: Sal y Canal (ingeniería) · Ver más »

Canal de sodio epitelial

El canal de sodio epitelial (también llamado canal de sodio no neuronal 1 o canal de sodio sensitivo a amilorida y abreviado ENaC, por sus siglas en inglés), es un canal ionico unido a la membrana celular y que es permeable para el litio, protones y especialmente iones de sodio.

¡Nuevo!!: Sal y Canal de sodio epitelial · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Sal y Cantabria · Ver más »

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.

¡Nuevo!!: Sal y Carbonato de calcio · Ver más »

Carbonato de magnesio

El carbonato de magnesio es un compuesto químico de fórmula MgCO3.

¡Nuevo!!: Sal y Carbonato de magnesio · Ver más »

Carbonato de sodio

El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes.

¡Nuevo!!: Sal y Carbonato de sodio · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Sal y Carbono · Ver más »

Cardona

Cardona es un municipio de España, perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca del Bages.

¡Nuevo!!: Sal y Cardona · Ver más »

Caries

La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.

¡Nuevo!!: Sal y Caries · Ver más »

Carnívoro

Un carnívoro (del latín carnivŏrus, ‘devorador de carne’), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.

¡Nuevo!!: Sal y Carnívoro · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Sal y Carne · Ver más »

Carne roja

En términos culinarios, carne roja hace referencia a una carne que presenta un color rojo o rosado en estado crudo.

¡Nuevo!!: Sal y Carne roja · Ver más »

Carretera

Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Sal y Carretera · Ver más »

Cashrut

La cashrut (del hebreo כַּשְׁרוּת, designa aquello "correcto" o "apropiado" para ser consumido; aquello que cumple con los preceptos del cashrut es cosher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher) es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico (uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj).

¡Nuevo!!: Sal y Cashrut · Ver más »

Castro Marim

Castro Marim es una localidad portuguesa perteneciente al distrito de Faro, región del Algarve, con cerca de 3.000 habitantes.

¡Nuevo!!: Sal y Castro Marim · Ver más »

Catedral de Sal

La Catedral de Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia.

¡Nuevo!!: Sal y Catedral de Sal · Ver más »

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

¡Nuevo!!: Sal y Catión · Ver más »

Caudal (fluido)

En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal,...) por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Sal y Caudal (fluido) · Ver más »

Caviar

Se llama caviar a la hueva del pez esturión (especie originaria de los ríos y lagos del este de Europa y el centro de Asia) que se destinan al consumo humano.

¡Nuevo!!: Sal y Caviar · Ver más »

Cámbrico

El Cámbrico o Cambriano es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico.

¡Nuevo!!: Sal y Cámbrico · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Sal y Cáncer · Ver más »

Cáncer de estómago

El cáncer de estómago o cáncer gástrico es un tipo de crecimiento celular maligno producido con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, en particular el esófago y el intestino delgado, causando cerca de un millón de muertes en el mundo anualmente.

¡Nuevo!!: Sal y Cáncer de estómago · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: Sal y Célula · Ver más »

Cólera

El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.

¡Nuevo!!: Sal y Cólera · Ver más »

Celta

Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Sal y Celta · Ver más »

Cerámica

Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.

¡Nuevo!!: Sal y Cerámica · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

¡Nuevo!!: Sal y Cerebro · Ver más »

Cheshire

Cheshire es un condado de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Chester.

¡Nuevo!!: Sal y Cheshire · Ver más »

Chiclana de la Frontera

Chiclana de la Frontera es una ciudad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, junto a Cádiz capital de la que dista 24 kilómetros. La fundación de la actual Chiclana se produjo en el año 1303, cuando el rey Fernando IV de Castilla entregó las tierras chiclaneras a la Casa de Medina-Sidonia. El actual casco urbano se levanta durante el siglo XVIII. En la Guerra de la Independencia Española se produjo la Batalla de Chiclana entre franceses y aliados anglo-españoles. Hoy en día la economía chiclanera depende de una industria moderna y del turismo, especialmente de las playas y de los campos de golf asentados fundamentalmente en el Novo Sancti Petri, urbanización que cuenta con el mayor número de plazas hoteleras en la provincia de Cádiz y en toda la Costa de la Luz. El término municipal hace frontera al norte con los municipios de San Fernando y Puerto Real; por la costa hacia el sur con Conil de la Frontera y por tierra limita con Medina-Sidonia y una pequeña parte de Vejer de la Frontera. El municipio contaba en 2016 con una población de 84.680. y tiene una densidad poblacional de 400 hab./km². Sus coordenadas geográficas son 36°25′N 6°09′O y su altitud es de 11 msnm.

¡Nuevo!!: Sal y Chiclana de la Frontera · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Sal y Chile · Ver más »

Cistitis

La cistitis es la inflamación aguda de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.

¡Nuevo!!: Sal y Cistitis · Ver más »

Clarividencia

La clarividencia es una hipotética capacidad de percepción extrasensorial que permitiría a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros.

¡Nuevo!!: Sal y Clarividencia · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: Sal y Clima · Ver más »

Cloración

La cloración es el procedimiento de desinfección de aguas mediante el empleo de cloro o compuestos clorados.

¡Nuevo!!: Sal y Cloración · Ver más »

Clorato de sodio

El clorato de sodio (NaClO3) es un compuesto químico que, en forma pura, es un polvo cristalino blanco fácilmente soluble en agua; es además higroscópico.

¡Nuevo!!: Sal y Clorato de sodio · Ver más »

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Sal y Cloro · Ver más »

Cloruro de magnesio

El cloruro de magnesio, de fórmula MgCl2, es un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente.

¡Nuevo!!: Sal y Cloruro de magnesio · Ver más »

Cloruro de potasio

El compuesto químico cloruro de potasio (KCl), también denominado muriato de potasio, es un haluro metálico compuesto de potasio y cloro.

¡Nuevo!!: Sal y Cloruro de potasio · Ver más »

Cloruro de sodio

El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.

¡Nuevo!!: Sal y Cloruro de sodio · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Sal y Cobre · Ver más »

Cocción

La cocción es la operación culinaria que se sirve del calor para que un alimento sea más rico, apetecible, comestible y digerible, favoreciendo también su conservación.

¡Nuevo!!: Sal y Cocción · Ver más »

Cocina inglesa

La cocina inglesa comprende el estilo de cocina, tradiciones y recetas asociadas con Inglaterra.

¡Nuevo!!: Sal y Cocina inglesa · Ver más »

Coipasa

Coipasa es una población y municipio rural boliviano, segunda sección de la Provincia Sabaya del Departamento de Oruro, Bolivia.

¡Nuevo!!: Sal y Coipasa · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Sal y Colombia · Ver más »

Colonización europea de América

La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Sal y Colonización europea de América · Ver más »

Color

El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

¡Nuevo!!: Sal y Color · Ver más »

Columbia University Press

La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.

¡Nuevo!!: Sal y Columbia University Press · Ver más »

Comportamiento

En psicología, comportamiento o conducta es el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno omundo de estímulos.

¡Nuevo!!: Sal y Comportamiento · Ver más »

Compuesto iónico

Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades.

¡Nuevo!!: Sal y Compuesto iónico · Ver más »

Condimento

Un condimento o aderezo es un ingrediente o mezcla añadida a la comida para darle un sabor especial o complementarla.

¡Nuevo!!: Sal y Condimento · Ver más »

Congelación

La congelación de objetos forma de conservación que se basa en la solidificación del agua contenida en estos.

¡Nuevo!!: Sal y Congelación · Ver más »

Conquista de América

La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492.

¡Nuevo!!: Sal y Conquista de América · Ver más »

Conserva

Se llama conserva al resultado del proceso de la manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales).

¡Nuevo!!: Sal y Conserva · Ver más »

Consumidor

En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios.

¡Nuevo!!: Sal y Consumidor · Ver más »

Coprofagia

Se entiende por coprofagia la ingestión voluntaria de heces.

¡Nuevo!!: Sal y Coprofagia · Ver más »

Corazón

El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.

¡Nuevo!!: Sal y Corazón · Ver más »

Cosmético

Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro.

¡Nuevo!!: Sal y Cosmético · Ver más »

Costa

La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

¡Nuevo!!: Sal y Costa · Ver más »

Crimea

Crimea (en ruso: Крым, Krym; en ucraniano: Крим, Krym; en tártaro de Crimea: Qırım) es una península del este de Europa, ubicada en la costa septentrional del mar Negro.

¡Nuevo!!: Sal y Crimea · Ver más »

Cristalización

La cristalización es un proceso químico por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal.

¡Nuevo!!: Sal y Cristalización · Ver más »

Cristalografía

La cristalografía es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas.

¡Nuevo!!: Sal y Cristalografía · Ver más »

Cubertería

Cubertería se refiere al conjunto de los cubiertos, cualquiera de los instrumentos empleados de forma manual para comer, cortar, preparar y especialmente ingerir alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Cubertería · Ver más »

Cubo de caldo

El cubo de caldo (también a veces dado de sopa o en ciertas ocasiones como pastilla de caldo, caluga de caldo —en Chile— o también en diminutivo como cubito de caldo o simplemente cubito) es una forma concentrada y deshidratada de almacenar un caldo de carne, pollo, verduras o (a veces de pescado).

¡Nuevo!!: Sal y Cubo de caldo · Ver más »

Cucharada

La cucharada es una medida común de cocina que indica el volumen de ingredientes empleados en la elaboración de cualquier preparación culinaria.

¡Nuevo!!: Sal y Cucharada · Ver más »

Cuero

Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.

¡Nuevo!!: Sal y Cuero · Ver más »

Cultura

Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.

¡Nuevo!!: Sal y Cultura · Ver más »

Cultura de China

La cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.

¡Nuevo!!: Sal y Cultura de China · Ver más »

Cultura maya

La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en AméricaSharer y Traxler 2006, p. 125.

¡Nuevo!!: Sal y Cultura maya · Ver más »

Curtiembre

Una curtiembre, curtiduría o tenería es el lugar donde se realiza el proceso que convierte las pieles de los animales en cuero.

¡Nuevo!!: Sal y Curtiembre · Ver más »

Cyanobacteria

Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul"), antiguamente llamadas algas verdeazuladas, son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

¡Nuevo!!: Sal y Cyanobacteria · Ver más »

Dachau

Dachau es una pequeña ciudad del sur de Alemania, situada en el estado federado de Baviera, a solo 13 km al noroeste de Múnich.

¡Nuevo!!: Sal y Dachau · Ver más »

Densidad relativa

La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia: Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión.

¡Nuevo!!: Sal y Densidad relativa · Ver más »

Dentífrico

El dentífrico, crema dental o pasta de dientes se usa para la limpieza dental, casi siempre con un cepillo de dientes.

¡Nuevo!!: Sal y Dentífrico · Ver más »

Deporte de combate

Un deporte de combate es un deporte competitivo de contacto donde dos contrincantes luchan uno contra el otro usando ciertas reglas de contacto, con el objetivo de simular algunas de las técnicas y tácticas de lo que sería un verdadero combate acuerpo a cuerpo.

¡Nuevo!!: Sal y Deporte de combate · Ver más »

Descomposición

La descomposición es un proceso común en biología y química.

¡Nuevo!!: Sal y Descomposición · Ver más »

Deshidratación

La deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%.

¡Nuevo!!: Sal y Deshidratación · Ver más »

Desierto de Thar

El desierto de Thar (en rajastaní, थार मरुधर), también conocido como el gran desierto indio, es una extensa región de desierto arenoso situada al noroeste de India y al este de Pakistán.

¡Nuevo!!: Sal y Desierto de Thar · Ver más »

Detergente

El detergente es una sustancia que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin necesidad de tallar.

¡Nuevo!!: Sal y Detergente · Ver más »

Dhanwantari

En el marco de la mitología hinduista Dhanuan Tari es un avatar del dios Vishnú.

¡Nuevo!!: Sal y Dhanwantari · Ver más »

Diablo

Según el cristianismo, el Diablo es un ser sobrenatural maligno y tentador de los hombres.

¡Nuevo!!: Sal y Diablo · Ver más »

Diapiro

Un diapiro (del griego διαπείρειν.

¡Nuevo!!: Sal y Diapiro · Ver más »

Dieta (alimentación)

Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Dieta (alimentación) · Ver más »

Difusión simple

Se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía.

¡Nuevo!!: Sal y Difusión simple · Ver más »

Digestión

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.

¡Nuevo!!: Sal y Digestión · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios proviene directamente del griego Διός (Diós), forma genitiva de Zeus (principal dios de la mitología griega), luego al latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’.), hace referencia a una deidad suprema. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Real Academia Española lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo». Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.Swinburne, R. G.: «God», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas. A menudo Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el «mayor ser concebible con existencia». Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides,Edwards, Paul (1995): «God and the philosophers», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. san Agustín, y Al-Ghazali,Platinga, Alvin. "God, Arguments for the Existence of," Routledge Encyclopedia of Philosophy, Routledge, 2000. respectivamente. Muchos destacados filósofos medievales y filósofos modernos desarrollaron argumentos a favor de la existencia de Dios. En forma análoga, numerosos filósofos e intelectuales de renombre han desarrollado argumentos ''en contra'' de la existencia de Dios.Su conceptualización ha sido tema de debate en diversas civilizaciones.

¡Nuevo!!: Sal y Dios · Ver más »

Dioxina

Las dioxinas son compuestos químicos que se producen a partir de procesos de combustión que implican al cloro.

¡Nuevo!!: Sal y Dioxina · Ver más »

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil (antes impotencia sexual; véase más abajo) es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria.

¡Nuevo!!: Sal y Disfunción eréctil · Ver más »

Disolución

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.

¡Nuevo!!: Sal y Disolución · Ver más »

Disolvente

Un disolvente o solvente es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

¡Nuevo!!: Sal y Disolvente · Ver más »

Diuresis

La diuresis es la secreción de orina tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

¡Nuevo!!: Sal y Diuresis · Ver más »

Droga

Droga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad En el lenguaje coloquial en castellano, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales».

¡Nuevo!!: Sal y Droga · Ver más »

Ebullición

La ebullición es un proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso.

¡Nuevo!!: Sal y Ebullición · Ver más »

Economía de Botsuana

La economía de la República de Botsuana ha vivido grandes variaciones a lo largo de los cincuenta años de vida independiente de este país.

¡Nuevo!!: Sal y Economía de Botsuana · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Sal y Ecuador · Ver más »

El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Sal y El Puerto de Santa María · Ver más »

Electrólisis

La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.

¡Nuevo!!: Sal y Electrólisis · Ver más »

Embutido

En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.

¡Nuevo!!: Sal y Embutido · Ver más »

Encurtido

Encurtido son un tipo de alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermentan por sí solos o con la ayuda de un microorganismo inocuo (como Lactobacillus plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objetivo de poder extender su conservación.

¡Nuevo!!: Sal y Encurtido · Ver más »

Endemia

En epidemiología, endemia (del francés, endémie, y este del griego, ἔνδημος, transliterado éndēmos, «del territorio propio») es un término utilizado para hacer referencia a un proceso patológico que se mantiene de forma estacionaria en una población o zona geográfica determinada durante períodos de tiempo prolongados.

¡Nuevo!!: Sal y Endemia · Ver más »

Endocrinología

La endocrinología (del Griego ἔνδον,endon, 'dentro'; κρίνω, krīnōes, "separar"; y -λογία, -logia) es una disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo.

¡Nuevo!!: Sal y Endocrinología · Ver más »

Enfermedad de Ménière

El síndrome de Ménière es una enfermedad que afecta al oído interno, causada por el aumento de endolinfa en el laberinto o por una inflamación del mismo, caracterizada principalmente por episodios de vértigo, que suele manifestarse muy acompañada de acúfenos o tinnitus (zumbidos en los oídos) e hipoacusia, siendo el acúfeno o tinnitus y la hipoacusia previos al vértigo.

¡Nuevo!!: Sal y Enfermedad de Ménière · Ver más »

Enfermedades cardiovasculares

El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).

¡Nuevo!!: Sal y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »

Enfermedades del sistema digestivo

Las enfermedades del aparato digestivo afectan a casi veinte millones de estadounidenses, y son la causa principal de hospitalización en EE. UU.; ocupando el segundo lugar después de las enfermedades cardiovasculares.

¡Nuevo!!: Sal y Enfermedades del sistema digestivo · Ver más »

Engraulidae

Los engráulidos (Engraulidae) son una familia que incluye varios géneros de peces clupeiformes, denominados comúnmente boquerones o anchovetas, distribuidos en las aguas costeras de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, así como en el mar Mediterráneo y en grandes lagos de agua tanto dulce como salada en aguas templadas y cálidas.

¡Nuevo!!: Sal y Engraulidae · Ver más »

Enlace iónico

En química y en física, un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica).

¡Nuevo!!: Sal y Enlace iónico · Ver más »

Enlace químico

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

¡Nuevo!!: Sal y Enlace químico · Ver más »

Ensalada

Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, aceite vegetal y vinagre.

¡Nuevo!!: Sal y Ensalada · Ver más »

Equus ferus caballus

«Caballo», «Corcel», «Potra», «Potrillo», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Sal y Equus ferus caballus · Ver más »

Era (lugar de trabajo)

La era, como lugar de trabajo, es un espacio de terreno limpio y firme donde se realizan diversas funciones, según el tipo de era: se trabajan los cereales, se cultivan vegetales, se preparan argamasas, se trabajan los minerales, etc.

¡Nuevo!!: Sal y Era (lugar de trabajo) · Ver más »

Era Cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico.

¡Nuevo!!: Sal y Era Cenozoica · Ver más »

Ernest Jones

Alfred Ernest Jones (1 de enero de 1879, en Glamorganshire, Gales, Reino Unido-11 de febrero de 1958, en Londres) fue un neurólogo galés, psicoanalista y biógrafo oficial de Sigmund Freud.

¡Nuevo!!: Sal y Ernest Jones · Ver más »

Escocia

Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Sal y Escocia · Ver más »

Eslogan

Eslogan (del inglés slogan) significa, según el diccionario de la Real Academia Española «fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc.» A comienzos de la Primera Guerra Mundial, a través de la portada de la revista London Opinion, uno de los más famosos soldados británicos, Herbert Kitchener, se dirigía a los jóvenes soldados para transmitirles la necesidad de reclutar voluntarios para servir a su país.

¡Nuevo!!: Sal y Eslogan · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Sal y España · Ver más »

Especia

Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, de condire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Especia · Ver más »

Esponja (utensilio)

Una esponja es un utensilio utilizado para la higiene corporal o la limpieza de otro tipo de superficies.

¡Nuevo!!: Sal y Esponja (utensilio) · Ver más »

Estado Sucre

Sucre es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Sal y Estado Sucre · Ver más »

Estado Zulia

Zulia es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Sal y Estado Zulia · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Sal y Estados Unidos · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Sal y Estómago · Ver más »

Estremadura

Estremadura es una región del centro-oeste de Portugal, donde se ubica Lisboa.

¡Nuevo!!: Sal y Estremadura · Ver más »

Estructura cristalina

La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones.

¡Nuevo!!: Sal y Estructura cristalina · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: Sal y Etimología · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: Sal y Etiopía · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Sal y Europa · Ver más »

Europa septentrional

Europa septentrional o Europa del Norte es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Sal y Europa septentrional · Ver más »

Evangelio de Mateo

El Evangelio de Mateo (en griego Κατὰ Ματθαῖον εὐαγγέλιον, Katá Mattháīon evangélion) es uno de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Sal y Evangelio de Mateo · Ver más »

Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado ''gaseoso'', tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial.

¡Nuevo!!: Sal y Evaporación · Ver más »

Evaporador

Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo.

¡Nuevo!!: Sal y Evaporador · Ver más »

Faro (Portugal)

Faro (en sus orígenes llamada Santa Maria de Faro) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo y de la región del Algarve.

¡Nuevo!!: Sal y Faro (Portugal) · Ver más »

Fórmula empírica

En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico.

¡Nuevo!!: Sal y Fórmula empírica · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Sal y Fermentación · Ver más »

Fernando Pessoa

Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888-ibídem, 30 de noviembre de 1935) fue un poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa.

¡Nuevo!!: Sal y Fernando Pessoa · Ver más »

Ferran Adrià

Ferran Adrià Acosta (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 14 de mayo de 1962) es un cocinero español considerado por muchos como el mejor chef del mundo.

¡Nuevo!!: Sal y Ferran Adrià · Ver más »

Fertilidad

La fertilidad es la capacidad de un ser vivo de producir una progenie numerosa.

¡Nuevo!!: Sal y Fertilidad · Ver más »

Fish and chips

Fish and chips (en Escocia también es llamado fish supper) es el nombre inglés que se le da a una fritura de pescado con patatas típica del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Sal y Fish and chips · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Sal y Flúor · Ver más »

Flor de sal

La flor de sal es una capa delgada de sal que se forma en la superficie del agua de mar de las eras de cristalización de las salinas marítimas.

¡Nuevo!!: Sal y Flor de sal · Ver más »

Fluido extracelular

El término fluido extracelular (en inglés ECF, extracellular fluid) suele hacer referencia a un fluido corporal fuera de las células.

¡Nuevo!!: Sal y Fluido extracelular · Ver más »

Folleto

Un folleto es un impreso de papel con escasas hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.

¡Nuevo!!: Sal y Folleto · Ver más »

Formentera

Formentera es una isla situada en el mar Mediterráneo y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza, de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Sal y Formentera · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Sal y Fosfato · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Sal y Francia · Ver más »

Fuego

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta.

¡Nuevo!!: Sal y Fuego · Ver más »

Funeral

Un funeral (del latín «funerālis») es el conjunto de ceremonias u oficios solemnes dedicados a un difunto días antes de su sepelio o entierro, y periódicamente en cada aniversario de su muerte.

¡Nuevo!!: Sal y Funeral · Ver más »

Gabela

La gabela es un tributo que se pagaba al señor feudal en la Edad Media.

¡Nuevo!!: Sal y Gabela · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Sal y Gales · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Sal y Ganadería · Ver más »

Garo (salsa)

El garo (del latín garum, y este del griego γάρον) es una salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas de pescado que era considerada por los habitantes de la Antigua Roma como un alimento afrodisíaco, solamente consumido por las clases altas de la sociedad.

¡Nuevo!!: Sal y Garo (salsa) · Ver más »

Gas

Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

¡Nuevo!!: Sal y Gas · Ver más »

Gastronomía

La gastronomía (del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía · Ver más »

Gastronomía de Alemania

La gastronomía alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Alemania · Ver más »

Gastronomía de Asia

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Asia · Ver más »

Gastronomía de Austria

La gastronomía de Austria ha sido denominada incorrectamente a veces como cocina vienesa.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Austria · Ver más »

Gastronomía de China

La gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de China · Ver más »

Gastronomía de Corea

La gastronomía coreana ha evolucionado con el paso de los siglos de cambio social y político.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Corea · Ver más »

Gastronomía de Dinamarca

La gastronomía de Dinamarca ha sido tradicional y fuertemente influida por la cocina francesa, ya que el idioma y la cultura francesa ha tenido una influencia profunda en la casa real danesa y la clase alta.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Dinamarca · Ver más »

Gastronomía de Irán

La Gastronomía de Irán o persa se puede considerar una mezcla diversa de características y estilos culinarios provenientes de todas y cada una de sus povincias y regiones.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Irán · Ver más »

Gastronomía de Italia

La comida de Italia es variada.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Italia · Ver más »

Gastronomía de Japón

La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Japón · Ver más »

Gastronomía de Portugal

La gastronomía portuguesa puede encuadrarse en la cocina mediterránea y, como en ésta, los tres ejes sobre los que gira la comida portuguesa son el pan, el vino y el aceite.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Portugal · Ver más »

Gastronomía de Rusia

La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Rusia · Ver más »

Gastronomía de Suecia

La gastronomía de Suecia (Svenska köket) es muy similar a la gastronomía de Dinamarca o de Noruega.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía de Suecia · Ver más »

Gastronomía judía

La gastronomía judía es un reflejo de la cocina de los distintos países donde los judíos han habitado, siempre y cuando respeten las normas del kashrut.

¡Nuevo!!: Sal y Gastronomía judía · Ver más »

Gestión ambiental

Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental.

¡Nuevo!!: Sal y Gestión ambiental · Ver más »

Ghana

Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Sal y Ghana · Ver más »

Glaciar salino

Un glaciar salino es un flujo de sal (normalmente halita) que se crea cuando un diapiro ascendente en un domo salino rompe la superficie.

¡Nuevo!!: Sal y Glaciar salino · Ver más »

Glutamato monosódico

El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Sal y Glutamato monosódico · Ver más »

Gomashio

El es un saborizante natural, similar al furikake, elaborado con semillas de sésamo y sal.

¡Nuevo!!: Sal y Gomashio · Ver más »

Gradiente

En análisis matemático (cálculo avanzado), particularmente en análisis vectorial, el gradiente o también conocido como vector gradiente, denotado \nabla f de un campo escalar f, es un campo vectorial.

¡Nuevo!!: Sal y Gradiente · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Sal y Grado Celsius · Ver más »

Gramo

El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Sal y Gramo · Ver más »

Guadalete

El río Guadalete es un río del sur de España, perteneciente a la vertiente atlántica de Andalucía.

¡Nuevo!!: Sal y Guadalete · Ver más »

Guerra

La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

¡Nuevo!!: Sal y Guerra · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Sal y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerrero Negro

Guerrero Negro es una población del municipio de Mulegé en el estado mexicano de Baja California Sur.

¡Nuevo!!: Sal y Guerrero Negro · Ver más »

Guyarat

Guyarat (ગુજરાત, गुजरात), también llamado Gujarat, es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.

¡Nuevo!!: Sal y Guyarat · Ver más »

Halófilo

Halófilo/a es el adjetivo que se aplica a los organismos que viven en ambientes con presencia de gran cantidad de sales.

¡Nuevo!!: Sal y Halófilo · Ver más »

Halita

La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario, el cual se puede formar por la evaporación de agua salada, en depósitos sedimentarios y domos salinos.

¡Nuevo!!: Sal y Halita · Ver más »

Hall in Tirol

Hall in Tirol es una ciudad en el distrito de Innsbruck-Land de Tirol, Austria.

¡Nuevo!!: Sal y Hall in Tirol · Ver más »

Halle (Sajonia-Anhalt)

Halle (Halle an der Saale) es una ciudad de Alemania, situada en el estado de Sajonia-Anhalt a orillas del Saale.

¡Nuevo!!: Sal y Halle (Sajonia-Anhalt) · Ver más »

Hallein

Hallein es una ciudad histórica de Austria, en el estado de Salzburgo y capital del Distrito de Hallein.

¡Nuevo!!: Sal y Hallein · Ver más »

Hallstatt

Hallstatt /ˈhalʃtat/ (Alta Austria) es una localidad del distrito montañoso de Salzkammergut, en Austria.

¡Nuevo!!: Sal y Hallstatt · Ver más »

Halotolerancia

La halotolerancia es la adaptación por osmorregulación de los organismos vivos a condiciones de alta salinidad.

¡Nuevo!!: Sal y Halotolerancia · Ver más »

Haute cuisine

La Haute cuisine (palabra del idioma francés - Alta cocina), denominada también grande cuisine, es la cocina practicada en los grandes hoteles y restaurantes del mundo occidental.

¡Nuevo!!: Sal y Haute cuisine · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Sal y Hawái · Ver más »

Helado

En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema, a menudo en combinación con frutas u otros ingredientes y sabores.

¡Nuevo!!: Sal y Helado · Ver más »

Heladora

La heladora es un aparato para hacer helados.

¡Nuevo!!: Sal y Heladora · Ver más »

Herbívoro

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque tal vez sería más correcto el uso del término fitófago.

¡Nuevo!!: Sal y Herbívoro · Ver más »

Hervé This

Hervé This (1955 en Suresnes) es un físico-químico francés que trabaja en el Institut national de la recherche agronomique.

¡Nuevo!!: Sal y Hervé This · Ver más »

Hidróxido de sodio

El hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido sódico o hidrato de sodio, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes.

¡Nuevo!!: Sal e Hidróxido de sodio · Ver más »

Higroscopia

La higroscopia (del griego ύγρος hygros 'húmedo, mojado' y σκοπειν skopein 'observar, mirar'), también higroscopía, es la capacidad de algunas sustancias de absorber humedad del medio circundante.

¡Nuevo!!: Sal e Higroscopia · Ver más »

Hilaire Rouelle

Hilaire-Marie Rouelle (Mathieu, 1718 – París, 7 de abril de 1779) fue un químico francés, descubridor de la urea y profesor de otros químicos relevantes.

¡Nuevo!!: Sal e Hilaire Rouelle · Ver más »

Himalaya

El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, "nieve", y ālaya, "morada", "lugar") es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China e India.

¡Nuevo!!: Sal e Himalaya · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Sal e Hinduismo · Ver más »

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por arriba de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular.

¡Nuevo!!: Sal e Hipertensión arterial · Ver más »

Hipoclorito de sodio

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Sal e Hipoclorito de sodio · Ver más »

Hiponatremia

La hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico definido como una concentración de sodio en sangre por debajo de 135 mEq/L.

¡Nuevo!!: Sal e Hiponatremia · Ver más »

Hirudo medicinalis

La sanguijuela medicinal (Hirudo medicinalis) es una especie de anélido hirudíneo de la familia Hirudinidae.

¡Nuevo!!: Sal e Hirudo medicinalis · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Sal e Historia · Ver más »

Historia de la India

La historia de la India en la época precedente a 1945 es inseparable de la historia del subcontinente indio, al cual pertenece esta nación.

¡Nuevo!!: Sal e Historia de la India · Ver más »

Historia de la sal

La historia de la sal trata del uso y comercio que se le ha dado durante siglos a la única «roca» comestible por el ser humano.

¡Nuevo!!: Sal e Historia de la sal · Ver más »

Historia de Pakistán

La historia de Pakistán ―la cual, para el período que precede la fundación de la nación en 1947, es compartida intermitentemente por Afganistán, India e Irán― se puede datar hasta los principios de la vida humana en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Sal e Historia de Pakistán · Ver más »

Homeostasis

La homeostasis (del griego ὅμοιος, «igual, similar», y στάσις, «estado, estabilidad») es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo).

¡Nuevo!!: Sal y Homeostasis · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Sal y Homo sapiens · Ver más »

Homo sapiens sapiens

En paleoantropología, el término humano anatómicamente moderno u Homo sapiens anatómicamente moderno hace referencia a miembros de la especie Homo sapiens con una apariencia física consistente con los fenotipos de los seres humanos modernos.

¡Nuevo!!: Sal y Homo sapiens sapiens · Ver más »

Hormona

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.

¡Nuevo!!: Sal y Hormona · Ver más »

Hormona antidiurética

La hormona antidiurética (HAD o por sus siglas en inglés ADH), también conocida como arginina vasopresina (AVP), o argipresina, es una hormona producida en el hipotálamo y que se almacena y libera a través de la neurohipófisis presente en la mayoría de mamíferos, incluyendo a los humanos.

¡Nuevo!!: Sal y Hormona antidiurética · Ver más »

Hospitalidad

Hospitalidad es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad y generosidad a los invitados o a los extraños.

¡Nuevo!!: Sal y Hospitalidad · Ver más »

Huevo (alimento)

Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.

¡Nuevo!!: Sal y Huevo (alimento) · Ver más »

Huevo centenario

Se denomina huevo centenario (en el sur del país) a un plato considerado una delicia china y que se elabora mediante la preservación de un huevo de pato, pollo o codorniz en cal viva, arcilla, cenizas, y diversos minerales (generalmente requiere de un entorno alcalino) durante varias semanas o meses (dependiendo del tipo de procesado).

¡Nuevo!!: Sal y Huevo centenario · Ver más »

Huevo de pato en salazón

El huevo de pato en salazón es un huevo de pato tradicional de la cocina china que se prepara en sal.

¡Nuevo!!: Sal y Huevo de pato en salazón · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Sal y Humedad · Ver más »

Ibiza

Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.

¡Nuevo!!: Sal e Ibiza · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Sal e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Sal e Idioma inglés · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Sal e Iglesia católica · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: Sal e Imperio británico · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Sal e Imperio romano · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).

¡Nuevo!!: Sal e Impuesto · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Sal e India · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Sal e Industria · Ver más »

Industria alimentaria

La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.

¡Nuevo!!: Sal e Industria alimentaria · Ver más »

Industria farmacéutica

La industria farmacéutica es un sector empresarial dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Sal e Industria farmacéutica · Ver más »

Industria pesquera

Industria pesquera o sector pesquero es la actividad económica del sector primario que consiste en pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para consumo humano o como materia prima de procesos Según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción pesquera mundial en 2001 fue de 130,2 millones de toneladas.

¡Nuevo!!: Sal e Industria pesquera · Ver más »

Industria química

La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Sal e Industria química · Ver más »

Industria textil

La industria textil es el sector de la industria dedicado a la producción de fibras —fibra natural y sintética—, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa.

¡Nuevo!!: Sal e Industria textil · Ver más »

Infusión

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no.

¡Nuevo!!: Sal e Infusión · Ver más »

Ingestión

La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca.

¡Nuevo!!: Sal e Ingestión · Ver más »

Insuficiencia renal

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre.

¡Nuevo!!: Sal e Insuficiencia renal · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Sal e Ion · Ver más »

Iquique

Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

¡Nuevo!!: Sal e Iquique · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Sal e Irán · Ver más »

Isla de Noirmoutier

La isla de Noirmoutier (Île de Noirmoutier; en bretón Nermouster) es una isla francesa ubicada en el océano Atlántico y perteneciente al departamento de la Vandea.

¡Nuevo!!: Sal e Isla de Noirmoutier · Ver más »

Isla de Ré

La Isla de Ré es una isla costera francesa situada en el océano Atlántico frente a La Rochela, en el departamento de Charente Marítimo, separada del continente al norte por el Pertuis Bretón y la Isla de Oléron, y al sur por el Pertuis de Antioquía.

¡Nuevo!!: Sal e Isla de Ré · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Sal e Islas Baleares · Ver más »

ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization ó ISO por sus siglas en inglés), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su rama, para su certificación o con fines contractuales La Organización Internacional de Estandarización es un organismo independiente, no gubernamental que reúne actualmente a 162 miembros de distintos países alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: Sal e ISO 9001 · Ver más »

Jabón

El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos.

¡Nuevo!!: Sal y Jabón · Ver más »

Jamón

El jamón (o anca, pernil, pierna) es el nombre genérico del producto alimenticio obtenido de las patas traseras del cerdo.

¡Nuevo!!: Sal y Jamón · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Sal y Japón · Ver más »

Jöns Jacob Berzelius

Jöns Jacob von Berzelius /jœns ˌjɑːkɔb bæɹˈseːliɵs/ (Östergötland, Suecia, 20 de agosto de 1779 - Estocolmo, 17 de agosto de 1848) fue un químico sueco.

¡Nuevo!!: Sal y Jöns Jacob Berzelius · Ver más »

Jinhua

Jinhua es una ciudad en el centro de la provincia de Zhejiang, en China.

¡Nuevo!!: Sal y Jinhua · Ver más »

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press también conocida como JHU Press o JHUP es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

¡Nuevo!!: Sal y Johns Hopkins University Press · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Sal y Judaísmo · Ver más »

Jugo gástrico

El jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de las glándulas gástricas.

¡Nuevo!!: Sal y Jugo gástrico · Ver más »

Kalahari

El desierto del Kalahari es una región del sur de África.

¡Nuevo!!: Sal y Kalahari · Ver más »

Katanga

Katanga es la provincia más sureña de la República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: Sal y Katanga · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: Sal y Kenia · Ver más »

La Guajira

La Guajira (en wayuunaiki: Wajiira) es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Sal y La Guajira · Ver más »

Laboratorio

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones y prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique.

¡Nuevo!!: Sal y Laboratorio · Ver más »

Lago

Un lago (del latín: lecus) es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar.

¡Nuevo!!: Sal y Lago · Ver más »

Las Salinas (Baleares)

Las Salinas (en catalán y oficialmente Ses Salines) es una localidad y municipio español situado al sur de Mallorca (Islas Baleares), y colinda con Campos y Santañy.

¡Nuevo!!: Sal y Las Salinas (Baleares) · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Sal y Latín · Ver más »

Lácteo

El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.

¡Nuevo!!: Sal y Lácteo · Ver más »

Lágrima

Las lágrimas son un líquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo.

¡Nuevo!!: Sal y Lágrima · Ver más »

Lámpara de sal

Una lámpara de sal es una lámpara creada artesanalmente perforando una piedra de sal (generalmente de sal de Himalaya por su color rosado), en la que se introduce una lámpara incandescente de manera que, gracias a las propiedades ópticas del mineral, se ilumina en su totalidad.

¡Nuevo!!: Sal y Lámpara de sal · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.

¡Nuevo!!: Sal y Leche · Ver más »

Legionario

El legionario (latín: legionarius) era un soldado de infantería pesada integrante de una unidad militar del ejército romano, formada, normalmente, por ciudadanos romanos mayores de 15 años.

¡Nuevo!!: Sal y Legionario · Ver más »

Lengua (anatomía)

La lengua es un hidrostato muscular, un órgano (contiene glándulas salivales) móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la hidratación de boca y alimentos mediante la salivación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.

¡Nuevo!!: Sal y Lengua (anatomía) · Ver más »

Lengua coloquial

La lengua coloquial es la modalidad de lengua oral más importante corriente en situaciones habituales de comunicación.

¡Nuevo!!: Sal y Lengua coloquial · Ver más »

Levadura química

Una levadura química, polvo de hornear o impulsor es un producto químico que permite dar esponjosidad a una masa debido a la capacidad de liberar dióxido de carbono al igual que las levaduras en los procesos de fermentación alcohólica.

¡Nuevo!!: Sal y Levadura química · Ver más »

Levítico

El Levítico (en griego: Λευιτικός, Leyitikós, ‘acerca de los Levitas’; en hebreo: ויקרא, ‘y Él llamó’) es uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj.

¡Nuevo!!: Sal y Levítico · Ver más »

Libro de cocina

El libro de cocina (también recetario) es una colección de recetas de cocina elaboradas por un cocinero que suele exponer algunos trucos culinarios y diferentes experiencias personales.

¡Nuevo!!: Sal y Libro de cocina · Ver más »

Lorena (Francia)

Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela y los Vosgos.

¡Nuevo!!: Sal y Lorena (Francia) · Ver más »

Lot (bíblico)

Lot es un personaje del libro Génesis, del Antiguo Testamento de La Biblia y del Corán.

¡Nuevo!!: Sal y Lot (bíblico) · Ver más »

Luneburgo

La hanseática y universitaria ciudad de Luneburgo (en alemán: Lüneburg) es una ciudad de 70.614 habitantes (2003), situada en la Baja Sajonia, Alemania.

¡Nuevo!!: Sal y Luneburgo · Ver más »

Magia

La magia es el arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales.

¡Nuevo!!: Sal y Magia · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: Sal y Mahatma Gandhi · Ver más »

Maldon

Maldon es una ciudad y un parroquia civil del distrito de Maldon, en el condado de Essex (Inglaterra).

¡Nuevo!!: Sal y Maldon · Ver más »

Mallorca

Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.

¡Nuevo!!: Sal y Mallorca · Ver más »

Manantial

Un manantial, naciente o vertiente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas.

¡Nuevo!!: Sal y Manantial · Ver más »

Manaure (La Guajira)

Manaure es un municipio del departamento colombiano de La Guajira reconocido principalmente por encontrarse en éste las salinas marítimas más importantes del país.

¡Nuevo!!: Sal y Manaure (La Guajira) · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Sal y Manganeso · Ver más »

Mantequilla

La mantequilla (manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.

¡Nuevo!!: Sal y Mantequilla · Ver más »

Mar

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.

¡Nuevo!!: Sal y Mar · Ver más »

Mar Blanco

El mar Blanco (en ruso: Бе́лое мо́ре; en finés: Vienanmeri) es un extenso golfo del mar de Barents (en el océano Glacial Ártico), localizado en la costa noroeste de Rusia.

¡Nuevo!!: Sal y Mar Blanco · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Sal y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marcha de la sal

La marcha de la sal, también conocida como the Dandi March y Salt Satyagraha, fue una manifestación dirigida por Mahatma Gandhi y llevada a cabo entre el 12 de marzo y el 6 de abril de 1930.

¡Nuevo!!: Sal y Marcha de la sal · Ver más »

Marion Nestle

Marion Nestle, Ph.D., M.P.H., es profesora Paulette Goddard de Nutrición, Estudios de Alimentación y Salud Pública en la New York University, ocupando el departamento de desde 1988 hasta 2003.

¡Nuevo!!: Sal y Marion Nestle · Ver más »

Mark Kurlansky

Mark Kurlansky (nacido el en Hartford, Connecticut) se trata de un periodista estadounidense y escritor que ha escrito diversas obras de no ficción, centrándose en la historia de ciertos alimentos como ha podido ser la historia de la sal, así como en el mercado de bacalao en el mundo y de las ostras.

¡Nuevo!!: Sal y Mark Kurlansky · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Sal y Masa · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Sal y México · Ver más »

Míchigan

Míchigan (en inglés, Michigan) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forma los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Sal y Míchigan · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Sal y Medicina · Ver más »

Menstruación

La menstruación, también llamada periodo o regla, es el sangrado que experimentan las mujeres y algunas hembras mamíferas cuando el óvulo, que se expulsa del ovario para ser fecundado, no se fertiliza.

¡Nuevo!!: Sal y Menstruación · Ver más »

Mercado

Mercado, en economía, es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.

¡Nuevo!!: Sal y Mercado · Ver más »

Mesa

La mesa es un mueble que cuelga del techo de papel, generalmente sostenido por una o varias patas, hasta alcanzar una altura conveniente.

¡Nuevo!!: Sal y Mesa · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Sal y Metabolismo · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

¡Nuevo!!: Sal y Metal · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.

¡Nuevo!!: Sal y Microorganismo · Ver más »

Microrregión de los Lagos

La microrregión de los Lagos o región Metropolitana de Cabo Frio (como es popularmente conocida) es una de las microrregiones del estado brasileño de Rio de Janeiro pertenecientes a la mesorregión de las Baixadas.

¡Nuevo!!: Sal y Microrregión de los Lagos · Ver más »

Mina (minería)

Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral extraído.

¡Nuevo!!: Sal y Mina (minería) · Ver más »

Mina de sal

Una mina de sal es una operación minera involucrada en la extracción de roca de sal o halita de los depósitos evaporíticos.Las minas de sal son rocas que su masa es de 95% de sal.

¡Nuevo!!: Sal y Mina de sal · Ver más »

Minas de sal de Wieliczka

Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana de Cracovia.

¡Nuevo!!: Sal y Minas de sal de Wieliczka · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.

¡Nuevo!!: Sal y Mineral · Ver más »

Misa

La misa es el acto más elevado de toda la religión Católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el Cristianismo; todos los demás sacramentos se ordenan para fin de éste.

¡Nuevo!!: Sal y Misa · Ver más »

Misa tridentina

La misa tridentina es el nombre que recibe la celebración de la misa del rito romano de la Iglesia católica según las prescripciones y rúbricas de las sucesivas ediciones del misal romano promulgadas desde 1570 a 1962.

¡Nuevo!!: Sal y Misa tridentina · Ver más »

Mol

El mol es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Sal y Mol · Ver más »

Molino

Molino es todo ingenio, artefacto o maquinaria que sirve para moler utilizando una energía, sea la fuerza del viento o del agua; o un motor, sea térmico o eléctrico.

¡Nuevo!!: Sal y Molino · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Sal y Moneda · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.

¡Nuevo!!: Sal y Mongolia · Ver más »

Monopolio

Un monopolio (del griego μόνοϛ mónos 'uno' y πωλέιν pōléin 'vender') es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor o agente económico (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

¡Nuevo!!: Sal y Monopolio · Ver más »

Mordiente

El mordiente es una sustancia empleada en tintorería que sirve para fijar los colores en los productos textiles.

¡Nuevo!!: Sal y Mordiente · Ver más »

Movimiento rastafari

El movimiento rastafari es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie I es la tercera reencarnación de Jah (abreviación del nombre de YHWH), después de Melquisedec y Jesús.

¡Nuevo!!: Sal y Movimiento rastafari · Ver más »

Muerte

La muerte (otros sinónimos son deceso, defunción, fallecimiento, óbito, expiración, perecimiento, fenecimiento, cesación) es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida.

¡Nuevo!!: Sal y Muerte · Ver más »

Mundo

Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.

¡Nuevo!!: Sal y Mundo · Ver más »

N'Guigmi

N'Guigmi es una ciudad del sur de Níger en la región de Diffa.

¡Nuevo!!: Sal y N'Guigmi · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Sal y Neolítico · Ver más »

Neonato

Un neonato (del latín neo nato) o recién nacido es un bebé que tiene 28 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea.

¡Nuevo!!: Sal y Neonato · Ver más »

Nepal

Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.

¡Nuevo!!: Sal y Nepal · Ver más »

Nha Trang

La ciudad de Nha Trang es la capital de la provincia vietnamita de Khanh Hoa y su principal ciudad.

¡Nuevo!!: Sal y Nha Trang · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

¡Nuevo!!: Sal y Nieve · Ver más »

Nitrato de potasio

El compuesto químico nitrato de potasio, componente del salitre, nitrato potásico o nitrato de potasio es un nitrato cuya fórmula es KNO3.

¡Nuevo!!: Sal y Nitrato de potasio · Ver más »

Nuevo Brunswick

Nuevo Brunswick;, también llamado a veces Nueva Brunswick y abreviado comúnmente NB, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Sal y Nuevo Brunswick · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la muerte de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, apartando otros textos considerados apócrifos (griego: από 'lejos', κρυφος 'oculto'; latín: apócryphus). Se le designa como Nuevo Testamento desde Tertuliano en la Iglesia cristiana. Al contrario con el Tanaj hebreo, llamado por los cristianos Antiguo Testamento, los judíos (a excepción de los llamados judíos mesiánicos), no tienen el Nuevo Testamento en común con los cristianos. El uso del término «testamento» proviene del vocablo hebreo berith ('alianza, pacto, convenio o disposiciones entre dos contratantes'), a través del griego diatheké, y del latín testamentum. Algunos autores presentan los nombres Antiguo y Nuevo Testamento con que se designa las dos grandes secciones en que se divide la Biblia cristiana como el resultado de un error de interpretación de la palabra diatheké, que significa: 'deseo' o 'voluntad', y también 'acuerdo’ o 'convenio'. Con este criterio diatheké en griego haría referencia al antiguo y al nuevo convenio de Dios con los hombres más que a las Escrituras mismas. Según otros autores, el término «testamento» proviene de la traducción de la Vulgata y del paso del concepto hebreo al griego, y sería el resultado de una búsqueda consciente. Los traductores de la Septuaginta habrían querido evitar que al hablar del berith (la alianza entre Dios e Israel) se entendiera que era un pacto entre iguales. Por eso no usaron el término griego syntheké (que se traduce por 'alianza'), sino que escogieron diatheké, que se traduce por 'testamento' o 'voluntad', que es la obligación de uno solo con respecto a otro que solo recibe beneficios. De esta forma destacaron más la disparidad entre las partes (es decir, entre Dios y los hombres). Luego, esa es una de las acepciones de la palabra testamentum, y de la castellana «testamento» (no entendida solo como última voluntad ex mortis, como en el uso coloquial). De allí que las versiones latinas, como la de Jerónimo de Estridón, y la mayoría de las versiones de la Biblia cristiana siguen utilizando el término «testamento» en lugar de «alianza» para referirse al Antiguo Testamento (alianza del Sinaí) y al Nuevo Testamento (alianza en la sangre de Cristo). Aun conviniendo que tales conceptos no hacen referencia a las colecciones de escritos sagrados, sino a relaciones entre la divinidad y los seres humanos en la historia religiosa, la mayoría de los eruditos simplemente se remiten al uso popular y coloquial de estos conceptos para referirse a los textos sagrados del canon hebreo y griego cristiano. Las versiones más antiguas de textos del llamado Nuevo Testamento, que se conservan, están escritas en el griego denominado koiné, la lengua franca en el Mediterráneo Oriental en época romana. La mayoría de los especialistas cree que éste fue el idioma en que originalmente se redactaron, aunque algunos libros puedan haberse escrito primero en idioma hebreo o arameo, la lengua semita hablada por Jesús y su entorno. Aún hoy existen textos manuscritos fechados como desde el siglo V (cercanos a los más antiguos manuscritos griegos completos) en arameo como la Peshita siríaca, la Harclense y la Curetoniana, pero la mayoría de los estudiosos los consideran traducciones del griego.

¡Nuevo!!: Sal y Nuevo Testamento · Ver más »

Nutrición

La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

¡Nuevo!!: Sal y Nutrición · Ver más »

Nutrimento

Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.

¡Nuevo!!: Sal y Nutrimento · Ver más »

Observatorio de la Tierra de la NASA

El Observatorio de la Tierra de la NASA es una organización dedicada a realizar publicaciones de la NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Sal y Observatorio de la Tierra de la NASA · Ver más »

Océano

Se denomina océano a una gran extensión de agua en el planeta Tierra, sobre todo aquella que «separa dos o más continentes».

¡Nuevo!!: Sal y Océano · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Sal y Océano Atlántico · Ver más »

Oligoelemento

Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser patológicos.

¡Nuevo!!: Sal y Oligoelemento · Ver más »

Olor

El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo.

¡Nuevo!!: Sal y Olor · Ver más »

Ontario

Ontario (pronunciado en inglés //, en francés // y en español //; abreviado con frecuencia ON u ONT) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Sal y Ontario · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Sal y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Sal y Oro · Ver más »

Osmolaridad

La osmolaridad es la medida para expresar la concentración total (medida en osmoles/litro) de sustancias en disoluciones usadas en medicina.

¡Nuevo!!: Sal y Osmolaridad · Ver más »

Osmorregulación

Uno de los procesos biológicos fundamentales en los seres vivos y sobre todo, para aquellos que habitan en ecosistemas acuáticos esto no sirve para nada osmótico.

¡Nuevo!!: Sal y Osmorregulación · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Sal y Oxígeno · Ver más »

Paciente

Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud.

¡Nuevo!!: Sal y Paciente · Ver más »

Paladar

El paladar constituye la pared superior o techo de la cavidad oral.

¡Nuevo!!: Sal y Paladar · Ver más »

Pan

El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

¡Nuevo!!: Sal y Pan · Ver más »

Pan y sal

El pan y sal es considerado como una tradición eslava mostrando una ceremonia de salutación.

¡Nuevo!!: Sal y Pan y sal · Ver más »

Panyab

El Panyab (en panyabí: ਪੰਜਾਬ o پنجاب; en inglés: Punjab; pronunciado o /panyáb/) es una región geográfica compartida por los estados de Punyab, Haryana e Himachal Pradesh (en India) y la provincia de Punyab (en Pakistán).

¡Nuevo!!: Sal y Panyab · Ver más »

Papas fritas

Las papas fritas o patatas fritas, también conocidas como papas a la francesa o patatas a la francesa, son las papas que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que queden doradas, retirándolas del aceite y luego sazonándolas con sal.

¡Nuevo!!: Sal y Papas fritas · Ver más »

Papel

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.

¡Nuevo!!: Sal y Papel · Ver más »

Papilas gustativas

Las papilas gustativas son un conjunto de receptores sensoriales o específicamente llamados receptores gustativos.

¡Nuevo!!: Sal y Papilas gustativas · Ver más »

Parque nacional y natural de Doñana

Doñana es un espacio natural protegido español situado en Andalucía que cuenta con (en el Parque nacional, y en el Parque natural).

¡Nuevo!!: Sal y Parque nacional y natural de Doñana · Ver más »

Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja

Las lagunas de la Mata y Torrevieja son un parque natural de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Sal y Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja · Ver más »

Parque natural de las Salinas de Santa Pola

Las Salinas de Santa Pola es un parque natural de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Sal y Parque natural de las Salinas de Santa Pola · Ver más »

Parque natural de ses Salines

El Parque natural de ses Salines, situado en las islas de Ibiza y Formentera (España) es un espacio natural protegido proclamado por ley del Parlamento Balear desde el año 2001.

¡Nuevo!!: Sal y Parque natural de ses Salines · Ver más »

Parque natural del Delta del Ebro

El parque natural del Delta del Ebro (Parc natural del Delta de l'Ebre, en catalán) se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona (Cataluña, España), entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá, en la parte más meridional de Tarragona.

¡Nuevo!!: Sal y Parque natural del Delta del Ebro · Ver más »

Pastel

Un pastel es, según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, una «masa de harina y manteca, cocida al horno, en que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces carne, fruta o pescado».

¡Nuevo!!: Sal y Pastel · Ver más »

Pasteurización

La pasteurización o pasterización es un proceso térmico que es realizado en líquidos (generalmente alimentos) con la intención de reducir la presencia de agentes patógenos (como por ejemplo ciertas bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc.) que puedan contener, debido a las altas temperaturas muchos de los agentes bacterianos mueren.

¡Nuevo!!: Sal y Pasteurización · Ver más »

Paté

Se llama paté (del francés pâté) a una pasta untable elaborada habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa, siendo frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino.

¡Nuevo!!: Sal y Paté · Ver más »

Pavimento

El pavimento (del latín pavimentum), en arquitectura, es la base horizontal de una determinada construcción (o las diferentes bases de cada nivel de un edificio) que sirve de apoyo a las personas, animales o cualquier pieza de mobiliario.

¡Nuevo!!: Sal y Pavimento · Ver más »

Pedagogía

La pedagogía (del griego παιδίον paidíon 'niño' y ἀγωγός agōgós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar.

¡Nuevo!!: Sal y Pedagogía · Ver más »

Peróxido de sodio

El peróxido de sodio, Na2O2, es el producto natural de la combustión de sodio.

¡Nuevo!!: Sal y Peróxido de sodio · Ver más »

Perclorato de sodio

El perclorato de sodio es el compuesto inorgánico con la fórmula NaClO4.

¡Nuevo!!: Sal y Perclorato de sodio · Ver más »

Pescado

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento.

¡Nuevo!!: Sal y Pescado · Ver más »

Pica (enfermedad)

La pica es un tipo de fagia que consiste, según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V).

¡Nuevo!!: Sal y Pica (enfermedad) · Ver más »

Piel

La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.

¡Nuevo!!: Sal y Piel · Ver más »

Piper nigrum

Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea seco como especia.

¡Nuevo!!: Sal y Piper nigrum · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.

¡Nuevo!!: Sal y Pirineos · Ver más »

Piscina

Una piscina es un estanque artificial destinado al baño y deportes como la natación.

¡Nuevo!!: Sal y Piscina · Ver más »

Plasma (sangre)

El plasma es la fracción líquida y acelular de la sangre.

¡Nuevo!!: Sal y Plasma (sangre) · Ver más »

Plato nacional

El plato nacional es el plato, comida o bebida que representa los gustos particulares de una nación, región o comunidad.

¡Nuevo!!: Sal y Plato nacional · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Sal y Plomo · Ver más »

Policloruro de vinilo

El Policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo.

¡Nuevo!!: Sal y Policloruro de vinilo · Ver más »

Polifagia

La polifagia es el aumento anormal de la necesidad de comer que puede deberse a ciertos trastornos psicológicos o a alteraciones de tipo hormonal.

¡Nuevo!!: Sal y Polifagia · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Sal y Polonia · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Sal y Potasio · Ver más »

Poza de la Sal

Poza de la Sal es una villa y un municipio español en el partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Sal y Poza de la Sal · Ver más »

Precipitado

Un precipitado es el sólido que se produce en una disolución por efecto de una reacción química.

¡Nuevo!!: Sal y Precipitado · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: Sal y Presión · Ver más »

Presión arterial

La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.

¡Nuevo!!: Sal y Presión arterial · Ver más »

Presión osmótica

La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.

¡Nuevo!!: Sal y Presión osmótica · Ver más »

Procesado de los alimentos

El procesado y conservación de los alimentos es el conjunto de procesos realizados en las diferentes partes de la cadena de producción, transporte, venta y consumo realizados con el objetivo de garantizar la vida e higiene de los alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Procesado de los alimentos · Ver más »

Proceso químico

Un proceso químico es un conjunto de operaciones químicas y/o físicas encaminadas a la transformación de unas sustancias iniciales en productos finales diferentes.

¡Nuevo!!: Sal y Proceso químico · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de Alicante · Ver más »

Provincia de Barcelona

Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de Barcelona · Ver más »

Provincia de Burgos

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de Burgos · Ver más »

Provincia de La Pampa

La Provincia de La Pampa (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "La Pampa" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de La Pampa · Ver más »

Provincia de Samut Sakhon

Samut Sakhon (en tailandés: สมุทรสาคร) es una de las provincias centrales (''changwat'') de Tailandia.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de Samut Sakhon · Ver más »

Provincia de San Luis

La Provincia de San Luis (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "San Luis" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Sal y Provincia de San Luis · Ver más »

Psicología

La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

¡Nuevo!!: Sal y Psicología · Ver más »

Pueblos eslavos

Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.

¡Nuevo!!: Sal y Pueblos eslavos · Ver más »

Puente salino

Un puente salino, en química, es un dispositivo de laboratorio utilizado para conectar las semiceldas de oxidación y reducción de una celda galvánica (o pila voltaica), un tipo de celda electroquímica.

¡Nuevo!!: Sal y Puente salino · Ver más »

Puerto Real

La villa de Puerto Real es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Sal y Puerto Real · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Sal y Puerto Rico · Ver más »

Pulmones

Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.

¡Nuevo!!: Sal y Pulmones · Ver más »

Punto de congelación

El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de energía.

¡Nuevo!!: Sal y Punto de congelación · Ver más »

Punto de ebullición

La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".

¡Nuevo!!: Sal y Punto de ebullición · Ver más »

Química analítica

La química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio.

¡Nuevo!!: Sal y Química analítica · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

¡Nuevo!!: Sal y Quebec · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.

¡Nuevo!!: Sal y Queso · Ver más »

Quitamanchas

Un quitamanchas es un producto de limpieza que se aplica directamente sobre las manchas para eliminarlas.

¡Nuevo!!: Sal y Quitamanchas · Ver más »

Rattus

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.

¡Nuevo!!: Sal y Rattus · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Sal y Río de Janeiro · Ver más »

Río Gandaki

El río Gandaki o Gandak (गंडक नदी) (también conocido en el sur del Nepal como Narayani, कालीगण्डकी नदी), es uno de los ríos principales de Nepal y un afluente de la margen izquierda del río Ganges en la India.

¡Nuevo!!: Sal y Río Gandaki · Ver más »

Río Grande del Norte

Río Grande del Norte (en portugués: Rio Grande do Norte) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Sal y Río Grande del Norte · Ver más »

Refresco

Un refresco es en general una bebida preparada, con o sin agua carbonatada, edulcorantes que pueden ser naturales —fructuosa o sacarosa— o sintéticos —ciclamato (E952)—, acidulantes, colorantes, antioxidantes, estabilizadores de acidez y conservadores, que se toma fría o al tiempo.

¡Nuevo!!: Sal y Refresco · Ver más »

Refrigeración

La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.

¡Nuevo!!: Sal y Refrigeración · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: Sal y Región de Murcia · Ver más »

Región de Tarapacá

La región de Tarapacá es una de las quince regiones en que se divide la República de Chile.

¡Nuevo!!: Sal y Región de Tarapacá · Ver más »

Regusto

El regusto, dejo, deje o sensación terciaria (también denominado incorrectamente retrogusto) es la persistencia de una sensación de sabor de algunos alimentos tras haber pasado por la boca (en general por la lengua) y estar ya fuera de contacto de las papilas gustativas, según indica el experto D. David Royo González.

¡Nuevo!!: Sal y Regusto · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Sal y República Popular China · Ver más »

Repostería

La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.

¡Nuevo!!: Sal y Repostería · Ver más »

Respiración

Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.

¡Nuevo!!: Sal y Respiración · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Sal y Revolución francesa · Ver más »

Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

¡Nuevo!!: Sal y Revolución Industrial · Ver más »

Riñón

Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.

¡Nuevo!!: Sal y Riñón · Ver más »

Rito

Un rito (del latín ritus) es un acto religioso o ceremonial, repetido invariablemente en cada comunidad cultural.

¡Nuevo!!: Sal y Rito · Ver más »

Rito romano

El rito romano es un rito litúrgico latino usado por la Iglesia latina y que es de uso más extendido dentro de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Sal y Rito romano · Ver más »

Robert Boyle

Robert Boyle (Waterford, 25 de enero de 1627-Londres, 31 de diciembre de 1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor.

¡Nuevo!!: Sal y Robert Boyle · Ver más »

Roca

En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.

¡Nuevo!!: Sal y Roca · Ver más »

Rojo

El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.

¡Nuevo!!: Sal y Rojo · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Sal y Roma · Ver más »

Rosa (color)

El rosa o rosado es un color que puede describirse como un rojo aclarado, es decir, mezclado con blanco.

¡Nuevo!!: Sal y Rosa (color) · Ver más »

Royal Society of Chemistry

La Royal Society of Chemistry (RSC) es una sociedad científica (y colegio profesional) del Reino Unido con la finalidad de "fomentar las ciencias químicas." Esta organización lleva a cabo investigaciones, publica revistas científicas, libros y bases de datos, así como es la sede de conferencias, seminarios y talleres.

¡Nuevo!!: Sal y Royal Society of Chemistry · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: Sal y Rumania · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Sal y Rusia · Ver más »

Ruta de la sal

Una ruta de la sal (también llamado camino de la sal) es cualquiera de las rutas comerciales prehistóricas o históricas por las cuales se transportaba la sal hacia regiones que carecían de ella (véase Historia de la sal).

¡Nuevo!!: Sal y Ruta de la sal · Ver más »

Sabor

El sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto (lengua) así como por el olfato (olor).

¡Nuevo!!: Sal y Sabor · Ver más »

Sabor ácido

El sabor ácido (a menudo se identifica también con el sabor agrio) es un de los cinco sabores básicos detectado por las papilas gustativas de la lengua.

¡Nuevo!!: Sal y Sabor ácido · Ver más »

Sabor dulce

El dulce es uno de los cinco sabores básicos y de los únicos que es aceptado de manera global por todas las culturas y etnias de la tierra como uno de los sabores más placenteros.

¡Nuevo!!: Sal y Sabor dulce · Ver más »

Sabor salado

El sabor salado es uno de los cinco sabores principales y responde a la capacidad específica de las papilas gustativas ubicadas a ambos lados de la parte delantera de la lengua.

¡Nuevo!!: Sal y Sabor salado · Ver más »

Saborizante

Los saborizantes son preparados de sustancias que contienen los principios sápido-aromáticos, extraídos de la naturaleza (vegetal) o sustancias artificiales, de uso permitido en términos legales, capaces de actuar sobre los sentidos del gusto y del olfato, pero no exclusivamente, ya sea para reforzar el propio (inherente del alimento) o transmitiéndole un sabor y/o aroma determinado, con el fin de hacerlo más apetitoso pero no necesariamente con este fin.

¡Nuevo!!: Sal y Saborizante · Ver más »

Sagrado

Sagrado es lo que se considera digno de veneración u objeto de culto por atribuírsele un carácter divino o una relación con la divinidad o las fuerzas sobrenaturales.

¡Nuevo!!: Sal y Sagrado · Ver más »

Sal (química)

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.

¡Nuevo!!: Sal y Sal (química) · Ver más »

Sal ahumada

La sal ahumada es una sal empleada como condimento debido a que tiene un fuerte olor a ahumado.

¡Nuevo!!: Sal y Sal ahumada · Ver más »

Sal de apio

La Sal de apio es una sal empleada como condimento de alimentos y platos.

¡Nuevo!!: Sal y Sal de apio · Ver más »

Sal de Guérande

La sal de Guérande es una sal marina natural, sin refinar, sin aditivos y secada al sol, procedente de la península de Guérande, en la costa atlántica de la región histórica de Bretaña (aunque en la actualidad pertenece al Pays de la Loire), en Francia.

¡Nuevo!!: Sal y Sal de Guérande · Ver más »

Sal de la tierra

La sal de la tierra es una expresión metafórica que se utiliza para reforzar el carácter o propiedad esencial de un fenómeno.

¡Nuevo!!: Sal y Sal de la tierra · Ver más »

Sal del Himalaya

La sal del Himalaya se trata de un tipo de sal mineral procedente de las montañas de Pakistán.

¡Nuevo!!: Sal y Sal del Himalaya · Ver más »

Sal gris

La sal gris (Denominada también como sels gris del idioma francés, y sal marina celta) es un tipo de sal popularizada en Francia.

¡Nuevo!!: Sal y Sal gris · Ver más »

Sal kosher

La sal kosher es una sal pura (sin añadidos) que es empleada tradicionalmente por los judíos para la salazón de algunos alimentos kosher, los permitidos por la tradición culinaria judía.

¡Nuevo!!: Sal y Sal kosher · Ver más »

Sal Maldon

La Sal Maldon, o sal de Maldon, es una sal empleada como condimento, generalmente en la alta cocina.

¡Nuevo!!: Sal y Sal Maldon · Ver más »

Sal marina

La sal marina es la sal procedente de la evaporación del agua de mar, frente a la sal gema o sal de roca extraída de minas terrestres.

¡Nuevo!!: Sal y Sal marina · Ver más »

Sal Morton

La Sal Mortón es un tipo especial de sal comercializado en México, es una de las empresas pioneras en la industria salina de Centroamérica y Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Sal y Sal Morton · Ver más »

Sal negra

La sal negra (Hindi काला नमक kala namak, nepalí: Birae nun (बिरे नुन)) es una sal no refinada procedente de la India con un fuerte sabor sulfuroso causado por los compuestos de azufre que contiene esta sal mineral.

¡Nuevo!!: Sal y Sal negra · Ver más »

Sal yodada

La sal yodada es sal que contiene yodo añadido en forma de la sal yodato de sodio.

¡Nuevo!!: Sal y Sal yodada · Ver más »

Salami

El salami o salame (en italiano, la primera forma es originalmente el plural de la segunda, véase uso) es un embutido que se elabora con una mezcla de carnes de vacuno y porcino sazonadas y que es posteriormente ahumado y curado al aire, similar al salchichón.

¡Nuevo!!: Sal y Salami · Ver más »

Salar

Un salar es un lago superficial en cuyos sedimentos dominan las sales (boratos, cloruros, nitratos, sulfatos, etc.). Las sales se precipitan por la fuerte evaporación, que a largo plazo siempre es mayor que la alimentación o entrada de las aguas en la cuenca.

¡Nuevo!!: Sal y Salar · Ver más »

Salar de Uyuni

El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10 582 km² (o 4085 millas cuadradas).

¡Nuevo!!: Sal y Salar de Uyuni · Ver más »

Salario

El salario, paga o remuneración (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

¡Nuevo!!: Sal y Salario · Ver más »

Salazón

Se denomina salazón a un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo.

¡Nuevo!!: Sal y Salazón · Ver más »

Salchicha

Las salchichas son embutidos a base de carne picada.

¡Nuevo!!: Sal y Salchicha · Ver más »

Salero

Un salero es un recipiente que no sólo se coloca en la mesa para servir sal al gusto, sino que se emplea en la cocina para sazonar los alimentos.

¡Nuevo!!: Sal y Salero · Ver más »

Sales de baño

Las sales de baño son substancias inorgánicas solubles que se añaden al agua del baño.

¡Nuevo!!: Sal y Sales de baño · Ver más »

Sales minerales

Las sales minerales son compuestos inorgánicos fundamentalmente iónicos.

¡Nuevo!!: Sal y Sales minerales · Ver más »

Salin-de-Giraud

Salin-de-Giraud es una comuna en el departamento de Bouches-du-Rhône (cantón d'Arles-Ouest), a unos 40 kilómetros del centro de Arles.

¡Nuevo!!: Sal y Salin-de-Giraud · Ver más »

Salina

Una salina es un lugar donde se deja evaporar agua salada, para dejar solo la sal, poder secarla y recogerla para su venta.

¡Nuevo!!: Sal y Salina · Ver más »

Salina Turda

La Salina Turda (mina de sal de Turda), en la ciudad rumana de Turda (en Transilvania), ha sido explotada desde la Edad Antigua y sin interrupción entre los años 1075 y 1932.

¡Nuevo!!: Sal y Salina Turda · Ver más »

Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar son un Espacio Natural Protegido de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Sal y Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar · Ver más »

Salinidad

La salinidad es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Sal y Salinidad · Ver más »

Saliva

La saliva es un fluido líquido de reacción alcalina complejo, algo viscoso producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión.

¡Nuevo!!: Sal y Saliva · Ver más »

Salmorejo

El salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato; se trata de una preparación tradicional de Córdoba (Andalucía).

¡Nuevo!!: Sal y Salmorejo · Ver más »

Salmuera

La salmuera es agua con una concentración de sal superior al 5 % (NaCl) disuelta.

¡Nuevo!!: Sal y Salmuera · Ver más »

Salsa (gastronomía)

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida de ingredientes fríos o calientes que tienen por objeto acompañar a un plato.

¡Nuevo!!: Sal y Salsa (gastronomía) · Ver más »

Salsa de ostras

La salsa de ostras es una salsa viscosa de color marrón oscuro muy empleada en la cocina asiáticas como puede ser la cocina china, y en la cocina filipina y la jemer.

¡Nuevo!!: Sal y Salsa de ostras · Ver más »

Salsa de pescado

La salsa de pescado es un condimento derivado del pescado fermentado.

¡Nuevo!!: Sal y Salsa de pescado · Ver más »

Salsa de soya

La salsa de soja o salsa de soya, también conocida como sillao y como en japonés, es un condimento producido al fermentar semillas de soja con los hongos Aspergillus oryzae o Aspergillus sojae.

¡Nuevo!!: Sal y Salsa de soya · Ver más »

Salt & vinegar

El Salt & vinegar es una mezcla de sal y vinagre empleada como condimento añadido al popular fish and chips en Inglaterra, Irlanda y el Commonwealth of Nations.

¡Nuevo!!: Sal y Salt & vinegar · Ver más »

Salzburgo

Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 150.269 habitantes (2012), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburg y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.

¡Nuevo!!: Sal y Salzburgo · Ver más »

Salzgitter

Salzgitter es una ciudad al norte de Alemania dentro de la Braunschweiger Land y al sudoeste de Baja Sajonia.

¡Nuevo!!: Sal y Salzgitter · Ver más »

Salzkotten

Salzkotten es un municipio situado en el distrito de Paderborn, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.

¡Nuevo!!: Sal y Salzkotten · Ver más »

San Fernando (Cádiz)

San Fernando —denominada hasta el año 1813 como Villa de la Real Isla de León y llamada coloquialmente como La Isla— es un municipio y ciudad española situada en la provincia de Cádiz, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Sal y San Fernando (Cádiz) · Ver más »

Sangre

La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

¡Nuevo!!: Sal y Sangre · Ver más »

Sangre (gastronomía)

En algunas culturas se consume la sangre como alimento, a menudo en combinación con carne.

¡Nuevo!!: Sal y Sangre (gastronomía) · Ver más »

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Sal y Sanlúcar de Barrameda · Ver más »

Sardina

La palabra española «sardina» puede designar a diferentes especies de peces de la familia de los clupeidos, estrechamente emparentado con las anchoas y los arenques.

¡Nuevo!!: Sal y Sardina · Ver más »

Síndrome de restaurante chino

El síndrome de restaurante chino conocido también como síntoma del glutamato monosódico, es una colección de síntomas que pueden incluir dolor de cabeza (migraña), rubor, sudor y sensación de presión en la boca o cara.

¡Nuevo!!: Sal y Síndrome de restaurante chino · Ver más »

Schwäbisch Hall

Schwäbisch Hall (o abreviado Hall) es una ciudad en el estado federado alemán de Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: Sal y Schwäbisch Hall · Ver más »

Sebkha

Una sebkha (سبخة, sabẖa, una palabra usada para designar los salares) —también transcrita como sabkha, sebkhat o sebkhet—, es un término usado en geología y geomorfología para designar en regiones áridas un depósito sedimentario, parecido a una dura costra superficial, que ocupa la parte inferior de una depresión de alta salinidad y que está más o menos separada de un medio marino.

¡Nuevo!!: Sal y Sebkha · Ver más »

Sed

La sed es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber.

¡Nuevo!!: Sal y Sed · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Sal y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selmelier

El Selmelier es un profesional de la hostelería entrenado en el empleo de las diferentes sales en los procesos culinarios en los restaurantes.

¡Nuevo!!: Sal y Selmelier · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Sal y Senegal · Ver más »

Sesamum indicum

El sésamo o ajonjolí (Sesamum indicum L.), cuya semilla es el ajonjolí, es una planta cultivada por sus semillas ricas en aceite, que se emplean en gastronomía, como en el pan para hamburguesas.

¡Nuevo!!: Sal y Sesamum indicum · Ver más »

Setúbal

Setúbal es una ciudad de Portugal, capital del distrito homónimo, que se localiza en la ribera septentrional del estuario del Sado.

¡Nuevo!!: Sal y Setúbal · Ver más »

Shanxi

Shanxi (léase Shan-Sí) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Sal y Shanxi · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Sal y Sicilia · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Sal y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVII a. C.

El siglo XVII antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1700 a. C.

¡Nuevo!!: Sal y Siglo XVII a. C. · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Sal y Siglo XX · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Sal y Siglo XXI · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).

¡Nuevo!!: Sal y Sigmund Freud · Ver más »

Sintoísmo

Sintoísmo (del japonés, a veces llamado shintoísmo, es el nombre de la religión nativa en Japón. Se basa en la veneración de los kami o espíritus de la naturaleza. Algunos kami son locales y son conocidos como espíritus o genios de un lugar en particular, pero otros representan objetos naturales mayores y procesos, por ejemplo, Amaterasu, la diosa del Sol. Actualmente el sintoísmo constituye la segunda religión con mayor número de fieles de Japón, sólo superada ligeramente por el Budismo japonés. El número de practicantes varía desde los 108 millones (80% de la población en 2003) que tienen prácticas y/o influencias sintoistas hasta los 4 millones (3,3%) que lo practican regularmente y se identifican con la forma oficial del Shinto.

¡Nuevo!!: Sal y Sintoísmo · Ver más »

Sistema cristalino cúbico

El sistema cristalino cúbico, también llamado isométrico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía.

¡Nuevo!!: Sal y Sistema cristalino cúbico · Ver más »

Slănic

Slănic es una ciudad de Rumania en el distrito de Prahova.

¡Nuevo!!: Sal y Slănic · Ver más »

Snack

Los snacks son un tipo de alimento que generalmente se utilizan para satisfacer temporalmente el hambre, proporcionar una mínima cantidad de energía para el cuerpo o simplemente por placer.

¡Nuevo!!: Sal y Snack · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.

¡Nuevo!!: Sal y Sodio · Ver más »

Soldado

Un soldado, en su sentido más general, es un individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses.

¡Nuevo!!: Sal y Soldado · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.

¡Nuevo!!: Sal y Solubilidad · Ver más »

Sopa instantánea

La sopa instantánea es un preparado industrial que ofrece las sopas y lo cocidos en envases cuyo contenido está deshidratado.

¡Nuevo!!: Sal y Sopa instantánea · Ver más »

Spa (salud)

Un spa (también puede usarse la grafía espá), también conocido como centro de spa o centro de hidroterapia, es un establecimiento sanitario que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación utilizando como elemento principal el agua.

¡Nuevo!!: Sal y Spa (salud) · Ver más »

Suavizador de agua

El suavizador de agua, también llamado descalcificador o ablandador de agua, es un aparato que, por medios mecánicos, químicos y/o electrónicos trata el agua para reducir el contenido de sales minerales y sus incrustaciones en tuberías y depósitos de agua.

¡Nuevo!!: Sal y Suavizador de agua · Ver más »

Subproducto

Un subproducto es un producto secundario y, a veces, inesperado.

¡Nuevo!!: Sal y Subproducto · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Sal y Sudán · Ver más »

Sudor

El sudor es producido generalmente como un medio de refrigeración corporal conocido como transpiración y médicamente como diaforesis, cuando es excesiva.

¡Nuevo!!: Sal y Sudor · Ver más »

Suero fisiológico

La solución de cloruro de sodio al 0.9%, erróneamente conocida como suero fisiológico o solución fisiológica, ya que carece de elementos proteicos, es una disolución acuosa de sal de mesa en agua, hasta cierto grado compatible con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.

¡Nuevo!!: Sal y Suero fisiológico · Ver más »

Suerte

La suerte puede ser definida como el resultado positivo de un suceso poco probable.

¡Nuevo!!: Sal y Suerte · Ver más »

Sulfato

Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico.

¡Nuevo!!: Sal y Sulfato · Ver más »

Sulfato de calcio

Sulfato de calcio es un químico común industrial y de laboratorio.

¡Nuevo!!: Sal y Sulfato de calcio · Ver más »

Sulfato de magnesio

El sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom (o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio, y cuya fórmula es Mg SO4·7H2O. El sulfato de magnesio sin hidratar MgSO4 es muy poco frecuente y se emplea en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se dice «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente la sal hidratada. El mismo criterio se aplica a la sal de Epsom. Para las preparaciones medicinales en las que se utilizará como solución acuosa se emplea el hidrato, porque los cristales hidratados de esta sal, que no son delicuescentes, pueden pesarse con escaso error y ser sometidos sin mayores inconvenientes a los procesos de control de calidad en la manufactura.

¡Nuevo!!: Sal y Sulfato de magnesio · Ver más »

Sulfato de sodio

El tetraoxidosulfato de disodio, sulfato de sodio o antiguamente sulfato sódico (Na2SO4) es una sustancia incolora, cristalina, con buena solubilidad en el agua y mala solubilidad en la mayoría de los disolventes orgánicos con excepción de la glicerina.

¡Nuevo!!: Sal y Sulfato de sodio · Ver más »

Sumo

El o lucha sumo es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular.

¡Nuevo!!: Sal y Sumo · Ver más »

Supermercado

Un supermercado (también llamado automercado) es un establecimiento comercial de venta al por menor que ofrece bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza.

¡Nuevo!!: Sal y Supermercado · Ver más »

Superstición

Superstición es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones.

¡Nuevo!!: Sal y Superstición · Ver más »

Sus scrofa domestica

«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Sal y Sus scrofa domestica · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Sal y Tabaco · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Sal y Tailandia · Ver más »

Té con mantequilla

El té de mantequilla (denominado también de forma local Po cha - བོད་ཇ་ - o Sutschia, a veces también como su you cha 酥油茶; pinyin: sū yóu chá) o goor goor en términos locales de Ladakh es un té tradicional del Tíbet y de las minorías chinas del sudoeste de China, que se elabora con mantequilla de leche de yak y al que se le añade un poco de sal.

¡Nuevo!!: Sal y Té con mantequilla · Ver más »

Temperatura ambiente

La temperatura ambiente es la que está comprendida entre las temperaturas que la gente prefiere para lugares cerrados.

¡Nuevo!!: Sal y Temperatura ambiente · Ver más »

Terrazo

El terrazo es un material de construcción compuesto por guijarros de piedra (habitualmente mármol) conglomerados con cemento.

¡Nuevo!!: Sal y Terrazo · Ver más »

The Lancet

The Lancet es una revista médica británica, publicada semanalmente por the Lancet Publishing Group.

¡Nuevo!!: Sal y The Lancet · Ver más »

Tienda de ultramarinos

En España y algunos países hispanoamericanos, se denomina tienda de ultramarinos, de coloniales, o colmado,El flamencólogo José Blas Vega, explica que un colmado, es España, y con mayor desarrollo en el Madrid del siglo veinte, era también el establecimiento que convocaba reuniones flamencas de cante y baile, con servicio de comida y -especialmente- bebida, permaneciendo abierto hasta altas horas de la madrugada.

¡Nuevo!!: Sal y Tienda de ultramarinos · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Sal y Tierra · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Sal y Tonelada · Ver más »

Trapani

Trapani (Tràpani en siciliano) es la ciudad capital de la provincia de Trapani, de Sicilia (Italia) con 70 531 habitantes (2009).

¡Nuevo!!: Sal y Trapani · Ver más »

Trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.

¡Nuevo!!: Sal y Trastornos de la conducta alimentaria · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Sal y Triticum · Ver más »

Tubería

Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos.

¡Nuevo!!: Sal y Tubería · Ver más »

Turda

Turda (en húngaro, Torda; en alemán, Thorenburg) es una ciudad y municipio de Rumania en la provincia de Cluj, situada a orillas del río Arieș.

¡Nuevo!!: Sal y Turda · Ver más »

Urea

La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2.

¡Nuevo!!: Sal y Urea · Ver más »

Uyuni

Uyuni es un municipio boliviano ubicado al sudoeste de Bolivia en el Departamento de Potosí.

¡Nuevo!!: Sal y Uyuni · Ver más »

Valle Salado (Añana)

El Valle Salado de Añana (Álava), es una salina de interior, que aprovecha cuatro manantiales de agua salada que brotan de los alrededores, confluyendo en este valle.

¡Nuevo!!: Sal y Valle Salado (Añana) · Ver más »

Varangéville

Varangéville es una población y comuna francesa, en la región de Lorena, departamento de Meurthe y Mosela, en el distrito de Nancy y cantón de Tomblaine.

¡Nuevo!!: Sal y Varangéville · Ver más »

Vegetarianismo

El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.

¡Nuevo!!: Sal y Vegetarianismo · Ver más »

Veliki Nóvgorod

Veliki Nóvgorod, también conocido como Nóvgorod el Grande o simplemente Nóvgorod, es una ciudad de la Federación Rusa, situada a 190 kilómetros al sureste de San Petersburgo, a orillas del río Vóljov tras desaguar del lago Ilmen.

¡Nuevo!!: Sal y Veliki Nóvgorod · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Sal y Venezuela · Ver más »

Verdura

Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.

¡Nuevo!!: Sal y Verdura · Ver más »

Vestido (indumentaria)

El vestido, palabra proveniente del latín vestitus, puede servir para designar un traje de mujer.

¡Nuevo!!: Sal y Vestido (indumentaria) · Ver más »

Via Salaria

La via Salaria es una antigua calzada romana que comunica Roma (partiendo desde la ''porta'' Salaria de la muralla Serviana, pasando por la porta Salaria de la muralla Aureliana) y Castrum Truentinum, actual Porto d'Ascoli, en la costa del mar Adriático.

¡Nuevo!!: Sal y Via Salaria · Ver más »

Viandier

Le Viandier es un libro de cocina escrito por Guillaume Tirel (1326 - 1395), alias Taillevent (a veces es conocido como Le viandier de Taillevent).

¡Nuevo!!: Sal y Viandier · Ver más »

Vida

El término vida,desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales.

¡Nuevo!!: Sal y Vida · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Sal y Vietnam · Ver más »

Violeta (color)

Violeta es un color de tono purpúreo o morado que puede considerarse intermedio entre el azul y el púrpura, por lo que también puede denominársele azul púrpura.

¡Nuevo!!: Sal y Violeta (color) · Ver más »

Visnú

Visnú (también llamado Vishnu, en sánscrito e hindi: विष्णु, Viṣṇu) es un dios venerado en el hinduismo.

¡Nuevo!!: Sal y Visnú · Ver más »

Wieliczka

Wieliczka es una localidad del sur de Polonia de 19.128 habitantes (2006).

¡Nuevo!!: Sal y Wieliczka · Ver más »

William Osler

William Osler fue un médico canadiense.

¡Nuevo!!: Sal y William Osler · Ver más »

Yeso

El 'yeso', como material de construcción, es un producto elaborado a partir de un mineral natural denominado igualmente yeso o aljez (sulfato de calcio dihidrato: CaSO4·2H2O), mediante deshidratación, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.

¡Nuevo!!: Sal y Yeso · Ver más »

Yodo

El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Sal y Yodo · Ver más »

Zagros

Zagros (en persa: رشته كوه زاگرس, en kurdo: Çîyayên Zagrosê) constituye la cadena montañosa más larga de Irak y de Irán.

¡Nuevo!!: Sal y Zagros · Ver más »

Zipaquirá

Zipaquirá es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Sabana Centro, de la que es la capital y sede de su diócesis.

¡Nuevo!!: Sal y Zipaquirá · Ver más »

1579

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Sal y 1579 · Ver más »

1684

1684 ((MDCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Sal y 1684 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Sal y 1776 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Sal y 1912 · Ver más »

Redirecciona aquí:

La Sal, Sal (alimentacion), Sal (alimentación), Sal (condimento), Sal comun, Sal común, Sal de mesa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »