Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Saladino

Índice Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (Selahedînê Eyûbî; صلاح الدين يوسف بن أيوب.), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (2 de febrero del 1137, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

Tabla de contenidos

  1. 302 relaciones: Abu Tammam, Acre (Israel), Adén, Afula, Al Karak, Al Raqa, Al-Adid, Al-Adil I, Al-Aziz Utman, Al-Maqrizi, Al-Mustadí, Al-Muzaffar Umar, Alcohol, Alejandría, Alepo, Ali ibn al-Athir, Almagesto, Almorávides, Altos del Golán, Amalarico I de Jerusalén, Amán, Amin Maalouf, An-Násir, Anatolia, Antioquía, Aristóteles, Aritmética, Armada bizantina, Armenia, Armenia medieval, Arsuf, Artúquidas, As-Salih Ismail al-Malik, Ascalón, Asedio, Asuán, Azaque, Azaz, Azerbaiyán, Éufrates, Baalbek, Bagdad, Balduino IV de Jerusalén, Balián de Ibelín, Banias, Batalla de Arsuf, Batalla de los Cuernos de Hama, Batalla de los Cuernos de Hattin, Batalla de Montgisard, Batalla del Vado de Jacob, ... Expandir índice (252 más) »

  2. Asharismo
  3. Fallecidos en 1193
  4. Generales musulmanes medievales
  5. Musulmanes del siglo XII
  6. Sultanes ayubíes de Egipto

Abu Tammam

Abu Tammam (Habib ibn Aws) (en árabe, أبو تمامحبيب بن أوس; c. 805 - c. 845) fue un poeta árabe de origen cristiano de la tribu Tai.

Ver Saladino y Abu Tammam

Acre (Israel)

Acre (en hebreo עכו, Akko; en árabe عكا, Akka) es una ciudad costera de Israel que pertenece administrativamente al Distrito Norte.

Ver Saladino y Acre (Israel)

Adén

Adén o Aden (árabe: عدن ʿAdan) es una ciudad de Yemen, 170 kilómetros (105 millas) al este del estrecho de Bab-el-Mandeb.

Ver Saladino y Adén

Afula

Afula (en עֲפוּלָה, en árabe: العفولة, al-ʻAfūlaḧ) es una ciudad en el Distrito Norte de Israel, también conocida como la "Capital del Valle", Valle de Jezreel.

Ver Saladino y Afula

Al Karak

Al-Karak o Al-Kerak es la capital de la gobernación homónima de Jordania, y conocida por su castillo de los cruzados.

Ver Saladino y Al Karak

Al Raqa

Al Raqa (الرقة, al-Raqqa) es una ciudad de Siria, situada en el norte del país, junto al río Éufrates.

Ver Saladino y Al Raqa

Al-Adid

Al-'Ādid (n. 1149 - m. 1171) fue el decimocuarto califa de la dinastía fatimí (1160-1171).

Ver Saladino y Al-Adid

Al-Adil I

Al-Adil I (العادل, completo al-Malik al-Adil Sayf al-Din Abu-Bakr ibn Ayyub (الملك العادل سيف الدين أبو بكر بن أيوب) (1145-1218) fue un general ayubí y gobernante de origen kurdo. Por su honorífico título de «Sayf al-Din» (Espada de Fe) fue conocido a veces por los cruzados francos como «Safadino». Saladino y al-Adil I son sultanes ayubíes de Egipto.

Ver Saladino y Al-Adil I

Al-Aziz Utman

Al-Malik Al-Aziz Osman bin Salahadin Yusuf (1171-29 de noviembre de 1198) fue un gobernante kurdo y el segundo sultán ayubí de Egipto. Saladino y al-Aziz Utman son sultanes ayubíes de Egipto.

Ver Saladino y Al-Aziz Utman

Al-Maqrizi

Taqi al-Din Ahmad ibn 'Ali ibn 'Abd al-Qadir ibn Muhammad al-Maqrizi (1364 – 1442); Árabe: تقى الدين أحمد بن على بن عبد القادر بن محمد المقريزى, fue un historiador egipcio más conocido como al-Maqrizi o Makrizi.

Ver Saladino y Al-Maqrizi

Al-Mustadí

Hasan al-Mustadí ibn Yúsuf al-Mustányid (en árabe: حسن المستضيء بأمر الله), conocido como Al-Mustadí (23 de marzo de 1142-27 o 30 de marzo de 1180) fue un califa abasí de Bagdad (1170-1180).

Ver Saladino y Al-Mustadí

Al-Muzaffar Umar

Al-Muzaffar Taqi al-Din Umar (المظفر تقي الدين عمر; fallecido en 1191) fue el príncipe kurdo ayubí de Hama desde 1179 hasta 1191 y general de Saladino. Saladino y al-Muzaffar Umar son generales musulmanes medievales y musulmanes del siglo XII.

Ver Saladino y Al-Muzaffar Umar

Alcohol

En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

Ver Saladino y Alcohol

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

Ver Saladino y Alejandría

Alepo

Alepo (en árabe: حلب) es la ciudad más poblada de Siria y capital de la provincia homónima.

Ver Saladino y Alepo

Ali ibn al-Athir

Ali ibn al-Athir, de nombre de nacimiento Abu al-Hassan Ali ibn Muhammad ibn Muhammad (13 de mayo de 1160 - 1233), fue un historiador y biógrafo árabe o kurdo, que se dedicó al estudio de la historia y la tradición islámica. Saladino y ali ibn al-Athir son Asharismo.

Ver Saladino y Ali ibn al-Athir

Almagesto

Almagesto es el nombre común del tratado astronómico originalmente titulado en griego Μαθηματικὴ Σύνταξις (Mathēmatikē Syntaxis), y traducido al latín como Syntaxis Mathematica.

Ver Saladino y Almagesto

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Ver Saladino y Almorávides

Altos del Golán

Los Altos del Golán (translit; translit) son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

Ver Saladino y Altos del Golán

Amalarico I de Jerusalén

Amalarico I (también Amaury o Aimery) (1136 – 11 de julio de 1174) fue Rey de Jerusalén entre 1162 y 1174, y conde de Jaffa y Ascalón antes de su ascenso al trono.

Ver Saladino y Amalarico I de Jerusalén

Amán

Amán (a veces también escrito Ammán; en árabe عمّان, tr. ʿAmmān) es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo del reino.

Ver Saladino y Amán

Amin Maalouf

Amin Maalouf (أمين معلوف; Beirut, 25 de febrero de 1949) es un escritor y periodista franco-libanés.

Ver Saladino y Amin Maalouf

An-Násir

An-Násir o Al-Násir (nombre completo: An-Nāṣir li-Dīn Allāh, الناصر لدين الله) fue un califa abasí desde 1180 hasta su muerte el 2 de octubre de 1225.

Ver Saladino y An-Násir

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Ver Saladino y Anatolia

Antioquía

Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que está localizada en la región del Mediterráneo de Turquía y en su momento fue la capital del imperio seléucida.

Ver Saladino y Antioquía

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Ver Saladino y Aristóteles

Aritmética

La aritmética (del lat. arithmetĭcus, derivado del gr. ἀριθμητικός, a partir de ἀριθμός, «número») es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción, multiplicación y división.

Ver Saladino y Aritmética

Armada bizantina

La Armada bizantina fue la fuerza naval del Imperio romano de oriente.

Ver Saladino y Armada bizantina

Armenia

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental.

Ver Saladino y Armenia

Armenia medieval

La historia medieval de Armenia (Armenio: Միջնադարյան Հայաստան) abarca la historia de Armenia, durante la Edad Media.

Ver Saladino y Armenia medieval

Arsuf

Arsuf en hebreo: ארסוף, ארשוף, en árabe: أرسوف, también conocida como Arsur o Apolonia) fue una antigua ciudad y fortaleza situada en Israel, a unos 15 kilómetros al norte de la actual Tel Aviv, en lo alto de un acantilado al Mar Mediterráneo. La ubicación de la ciudad fue excavada intensamente desde 1994.

Ver Saladino y Arsuf

Artúquidas

Los artúquidas, artukíes o dinastía artuquí (en turco moderno: Artuklu Beyliği o Artıklılar, a veces también escrito como ortóquida, urtúquida o artuklular; en turco plural: Artukoğulları; en turco azerí: Artıqlı) fueron una dinastía turcomana que gobernó en Anatolia oriental, norte de Siria y norte de Irak en los siglos XI y XII.

Ver Saladino y Artúquidas

As-Salih Ismail al-Malik

As-Salih Ismail al-Malik (1163-1181), hijo de Nur al-Din, le sucedió en 1174 al morir este.

Ver Saladino y As-Salih Ismail al-Malik

Ascalón

Ascalón (en hebreo: אַשְׁקְלוֹן, Ashkelon; en árabe: عسقلان, Asqalaan) es una ciudad de Israel, situada a 56 km al sur de Tel Aviv y 73 km al sudoeste de Jerusalén.

Ver Saladino y Ascalón

Asedio

Un asedio, sitio o cerco es un bloqueo militar prolongado a una posición, que suele ir acompañado del asalto a esta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste.

Ver Saladino y Asedio

Asuán

Asuán o Aswan (en egipcio antiguo Swenet, en árabe أسوان; se pronuncia igual que en castellano) es la ciudad más meridional de Egipto, en el margen oriental del Nilo, a la altura de la primera catarata y capital de la gobernación homónima.

Ver Saladino y Asuán

Azaque

El azaque o zakat (زكاة, «aquello que purifica», transcrito generalmente como zakaat o zakah; en turco, zekât) es el tercero de los cinco pilares del islam.

Ver Saladino y Azaque

Azaz

Azaz (أعزاز / ALA-LC: A‘azāz, Ezaz) es una pequeña ciudad de Siria.

Ver Saladino y Azaz

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

Ver Saladino y Azerbaiyán

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

Ver Saladino y Éufrates

Baalbek

Baalbek (Ἡλιούπολις بعلبك Ba'lbakk) es actualmente una localidad de Líbano de 25 000 habitantes a 86km al este de Beirut.

Ver Saladino y Baalbek

Bagdad

Bagdad (en árabe: بَغْدَاد‎ Baġdād, en arameo: ܒܓܕܕ‎ Baghdad) es la capital federal y la ciudad más poblada de Irak.

Ver Saladino y Bagdad

Balduino IV de Jerusalén

Balduino IV, llamado Rey Leproso o el Santo (Jerusalén, 1161 – ibidem, 16 de marzo de 1185), hijo de Amalarico I de Jerusalén y de su primera mujer Inés de Courtenay, fue rey de Jerusalén desde el 15 de julio de 1174 hasta su muerte en 1185.

Ver Saladino y Balduino IV de Jerusalén

Balián de Ibelín

Balián de Ibelín (ca. 1144 - 1193) fue un importante noble cruzado del Reino de Jerusalén, Señor de Ibelín y Señor de Ramla. Saladino y Balián de Ibelín son fallecidos en 1193.

Ver Saladino y Balián de Ibelín

Banias

Banias (en griego: Πανείας Pāneiás, en árabe: بانياس الحولة, en hebreo: בניאס) es un yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Cesarea de Filipo, ubicado al pie del monte Hermón, al norte de los Altos del Golán.

Ver Saladino y Banias

Batalla de Arsuf

La batalla de Arsuf se llevó a cabo en el contexto de la Tercera Cruzada entre las fuerzas cristianas de Ricardo Corazón de León y las musulmanas de Saladino en Arsuf, actual Israel.

Ver Saladino y Batalla de Arsuf

Batalla de los Cuernos de Hama

La batalla de los Cuernos de Hama o batalla de Hama (13 de abril de 1175; 19 de Ramadán de 570) fue una victoria ayubí sobre los zanguíes que dejó a Saladino en control de Damasco, Baalbek y Homs.

Ver Saladino y Batalla de los Cuernos de Hama

Batalla de los Cuernos de Hattin

La batalla de los Cuernos de Hattin fue un encuentro armado que tuvo lugar el 4 de julio del año 1187 en Palestina, al oeste del mar de Galilea, en el desfiladero conocido como Cuernos de Hattin (Qurun-hattun) entre el ejército cruzado, formado principalmente por contingentes Templarios y Hospitalarios a las órdenes de Guido de Lusignan, rey de Jerusalén, y Reinaldo de Châtillon, contra las tropas del sultán de Egipto, Saladino.

Ver Saladino y Batalla de los Cuernos de Hattin

Batalla de Montgisard

La batalla de Montgisard fue un combate que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1177 entre musulmanes al mando de Saladino y cristianos bajo las órdenes del rey Balduino IV de Jerusalén, más conocido como el «rey leproso».

Ver Saladino y Batalla de Montgisard

Batalla del Vado de Jacob

La batalla del Vado de Jacob se libró en 1179 entre el Reino de Jerusalén y las fuerzas musulmanas de Saladino.

Ver Saladino y Batalla del Vado de Jacob

Beaufort

El nombre Beaufort se puede referir a.

Ver Saladino y Beaufort

Beduinos

Los beduinos son árabes nómadas que habitan los desiertos de Oriente Próximo, la península arábiga (de donde son originarios) y el norte de África, por donde se expandieron durante las conquistas árabes del, cubriendo prácticamente todos los países de la costa mediterránea, desde Egipto hasta Marruecos.

Ver Saladino y Beduinos

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Baīrūt) es la capital y principal puerto marítimo del Líbano.

Ver Saladino y Beirut

Belvoir

Belvoir puede hacer referencia a.

Ver Saladino y Belvoir

Bereberes

Los bereberes o amaziges (en lengua amazig: «amazigh» en singular (ⵎⵣⵗ en tifinag / ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ en neotifinag), «imazighen» en plural (ⵎⵣⵗⵏ / ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas de África del Norte, denominado Tamazgha.

Ver Saladino y Bereberes

Biblos

Biblos (en Griego Βύβλος) (en árabe, جبيل Ǧubail), llamado también Gibello, Gibelletto o Jebail, es una ciudad ubicada en el Líbano, en la costa del norte del país, a 30 km de Beirut.

Ver Saladino y Biblos

Birecik

Birecik (en griego y latín: Birtha), también conocida anteriormente como Bir, Biré, Biradjik y durante las Cruzadas como Bile, es una ciudad y distrito de la provincia de Şanlıurfa en Turquía, a orillas del río Éufrates.

Ver Saladino y Birecik

Bohemundo III de Antioquía

Bohemundo III de Antioquía, también conocido como Bohemundo el Niño o el Tartamudo (en francés: Bohémond le Bambe/le Baube; 1148-1201), fue príncipe de Antioquía desde 1163 hasta 1201.

Ver Saladino y Bohemundo III de Antioquía

Bosra

Bosra (a veces llamada Bostra, en árabe بصرى) es una ciudad del sur de Siria, en la Gobernación de Dar'a, capital de la fértil región de Haurán, situada a 150 kilómetros de Damasco, sobre una meseta basáltica.

Ver Saladino y Bosra

Caballería medieval

La caballería medieval fue una institución militar, política, económica y social de gran importancia en Europa.

Ver Saladino y Caballería medieval

Caballeros templarios

La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Templo (y a menudo se dice en la forma afrancesada Orden del Temple), cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media.

Ver Saladino y Caballeros templarios

Caballo árabe

El caballo de raza árabe (حصان عربي) debe su reputación a su inteligencia, carácter fuerte y resistencia sobresaliente.

Ver Saladino y Caballo árabe

Cadí

Un cadí (plural: cadíes) (en árabe قاضى) era un gobernante juez de los territorios musulmanes, que reparte las resoluciones judiciales en acuerdo con la ley religiosa islámica (la sharia).

Ver Saladino y Cadí

Califa

Califa o Jalifa (del árabe خليفة. jalifa, «representante») es el sucesor y delegado del profeta Mahoma en la dirección de la comunidad musulmana, sin la condición de profeta de este.

Ver Saladino y Califa

Califato abasí

El Califato abasí (750-1259), llamado también Califato abásida (o abasida), fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.

Ver Saladino y Califato abasí

Califato fatimí

El Califato fatimí (también califato de Egipto o Imperio fatimí; الفاطميون al-Fāṭimiyyūn) fue el cuarto califato islámico, el único chií de toda la historia —ismailita, concretamente—.

Ver Saladino y Califato fatimí

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Ver Saladino y Cambridge University Press

Camelus

Camelus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae que incluye a las tres especies vivientes de la familia originarias del Viejo Mundo, que son denominadas popularmente como camellos y dromedarios.

Ver Saladino y Camelus

Casa de moneda

Una casa de moneda o casa de la moneda es una instalación industrial en donde se fabrican y acuñan monedas.

Ver Saladino y Casa de moneda

Cesarea Marítima

Cesarea Marítima (en latín Caesarea Maritima, en griego Parálios Kaisáreia, Παράλιος Καισάρεια, en hebreo moderno קיסריה מריטימה, y originalmente solo Cesarea, Kaisáreia, Καισάρεια) fue una de las cuatro colonias romanas para legionarios veteranos en la región de Siria-Fenicia, creada por el Imperio romano.

Ver Saladino y Cesarea Marítima

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Ver Saladino y Chiismo

Chipre

Chipre (en lengua griega: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (Kypriakí Dimokratía; Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Saladino y Chipre

Cirenaica

Cirenaica (en árabe برقة, o Barqa) es una región histórica situada en la costa noreste de lo que hoy es Libia (África).

Ver Saladino y Cirenaica

Ciudadela de Alepo

La Ciudadela de Alepo (en árabe: قلعة حلب), es un gran palacio medieval localizado en el centro de la ciudad antigua de Alepo, al norte de Siria.

Ver Saladino y Ciudadela de Alepo

Ciudadela de Damasco

La ciudadela de Damasco (قلعة دمشق: Qala'at Dimashq) es un gran palacio y ciudadela fortificada medieval, ubicada en Damasco, Siria.

Ver Saladino y Ciudadela de Damasco

Ciudadela de El Cairo

La Ciudadela de El Cairo o Ciudadela de Saladino (قلعة صلاح الدين) es una fortificación medieval de la era islámica en El Cairo, Egipto, construida por Salah ad-Din (Saladino) y desarrollada por los gobernantes egipcios posteriores.

Ver Saladino y Ciudadela de El Cairo

Ciudadela de Saladino

Qal'at Salah El-Din o la ciudadela o castillo de Saladino, también conocido con el nombre de Saone, es una fortaleza de Siria.

Ver Saladino y Ciudadela de Saladino

Columbia University Press

La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.

Ver Saladino y Columbia University Press

Condado de Edesa

El condado de Edesa fue uno de los principados estados cruzados del, centrado en torno a la ciudad de Edesa, la cual contaba con una larga historia desde la Antigüedad, además de una extensa tradición cristiana.

Ver Saladino y Condado de Edesa

Condado de Trípoli

El condado de Trípoli fue el último en crearse de los cuatro grandes estados cruzados en Levante.

Ver Saladino y Condado de Trípoli

Conrado de Montferrato

Conrado I de Monferrato, o Conrado I de Jerusalén (mediados de 1140-28 de abril de 1192) fue uno de los participantes más importantes de la Tercera Cruzada.

Ver Saladino y Conrado de Montferrato

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Ver Saladino y Constantinopla

Copto

El término copto hace referencia a los egipcios que profesan algún tipo de fe cristiana, ya sea en la tradicional y mayoritaria Iglesia ortodoxa copta, o en las más recientes y minoritarias Iglesia católica copta e Iglesia evangélica copta.

Ver Saladino y Copto

Corán

El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

Ver Saladino y Corán

Crac de los Caballeros

El Crac de los Caballeros (حصن الفرسان), también Crac des Chevaliers, Ḥoṣn al-Akrād (rtl, literalmente «Castillo de los kurdos») y anteriormente Crac de l'Ospital, es un gran castillo montano medieval situado en la actual Siria, que fue la sede central de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén en territorio sirio durante la época de las cruzadas.

Ver Saladino y Crac de los Caballeros

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Ver Saladino y Cruzadas

Cruzados

Los cruzados eran guerreros cristianos, principalmente de Europa Occidental, que participaron en alguna de las cruzadas en la Edad Media.

Ver Saladino y Cruzados

Cuernos de Hattin

Los Cuernos de Hattin (en árabe: Kûrun Hattîn, en hebreo קרני חיטין, Karnei Jitín) es el nombre de un monte de unos 326 metros de altura situado en la Baja Galilea (Israel), cerca de la planicie de Hattin y del Monte Arbel.

Ver Saladino y Cuernos de Hattin

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

Ver Saladino y Damasco

Damieta

Damieta o Damietta (árabe: دمياط Dumyāt) es la capital de la gobernación del mismo nombre en Egipto.

Ver Saladino y Damieta

Dante Alighieri

Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265-Rávena, 14 de septiembre de 1321), fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras ornamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.

Ver Saladino y Dante Alighieri

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente ‘de hecho’, esto es, por la fuerza de los hechos, aunque carezca de reconocimiento jurídico.

Ver Saladino y De facto

Decapitación

La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo.

Ver Saladino y Decapitación

Deir al-Balah

Deir al-Balah o Dayr al-Balah (palma datilera) es una ciudad palestina situada en el centro de la Franja de Gaza; es la capital administrativa de la gobernación de Deir al-Balah.

Ver Saladino y Deir al-Balah

Derecho

El derecho puede definirse como un sistema de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan la conducta humana en toda sociedad y cuyo cumplimiento puede imponerse de forma coactiva por el poder público.

Ver Saladino y Derecho

Dhimmi

Gente del Libro o Gentes del Libro (en idioma árabe أهل الكتاب, Ahl al- Kitâb y también dhimmis) es el nombre con el que en el islam se designa a los creyentes de religiones abrahámicas o monoteístas, que vive en un país islámico, El Diccionario en línea Merriam-Webster lo ha definido como "una persona que vive en una región invadida por la conquista musulmana, a la que se le otorgó un estatus de protección y se le permitió conservar su fe original".

Ver Saladino y Dhimmi

Dinar

El dinar es el nombre utilizado por la unidad monetaria de 10 Estados del mundo, la mayoría de ellos de lengua árabe o que antiguamente habían formado parte del Imperio otomano.

Ver Saladino y Dinar

Dinastía ayubí

La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.

Ver Saladino y Dinastía ayubí

Dinastía hamdánida

Los hamdaníes o hamdánidas son una dinastía de emires árabes que reinó en Siria y norte de Irak durante el periodo 905-1004.

Ver Saladino y Dinastía hamdánida

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor, entre mediados del y finales del.

Ver Saladino y Dinastía selyúcida

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Ver Saladino y Dios

Divina comedia

La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri.

Ver Saladino y Divina comedia

Diyarbakır

Diyarbakır (en otomano: دیاربکر como derivación del árabe, en kurdo: Amed, en siríaco: ܐܡܝܕ, en griego: Ἄμιδα, en armenio: Ամիդ) es una ciudad del sureste de Turquía a orillas del río Tigris y la capital de la provincia de Diyarbakır.

Ver Saladino y Diyarbakır

Dongola

Dongola, nombre que actualmente recibe una ciudad de Sudán capital de la wilaya de Ash Shamaliyah ("el norte").

Ver Saladino y Dongola

Dote

La dote es el patrimonio que la futura esposa o su familia entregan al novio, siendo en muchos casos proporcional al estatus social del futuro esposo.

Ver Saladino y Dote

Dvin

Dvin (en armenio: Դվին; en griego: Δουσιος, Τισιον) era una gran ciudad comercial, la capital de Armenia en el Alta Edad Media.

Ver Saladino y Dvin

Eclipse solar

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra.

Ver Saladino y Eclipse solar

Edesa

Edesa fue el nombre histórico de una ciudad de la Mesopotamia superior, refundada sobre otra anterior por Seleuco I Nicátor.

Ver Saladino y Edesa

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Ver Saladino y Egipto

Eilat

Eilat (en hebreo: אֵילַת, YLT; en árabe: إِيلَات‎) es una ciudad israelí; concretamente la más meridional del país.

Ver Saladino y Eilat

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

Ver Saladino y El Cairo

El conde Lucanor

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel,Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.

Ver Saladino y El conde Lucanor

Elephantidae

Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden proboscideos.

Ver Saladino y Elephantidae

Emir

Emir (أمير), a veces transliterado amir, amier, o ameer, es una palabra de origen árabe que puede referirse a un monarca, aristócrata, titular de un alto cargo militar o político, u otra persona que posea autoridad real o ceremonial.

Ver Saladino y Emir

Estado colchón

Estado colchón, estado tapón o estado amortiguador son términos geopolíticos para designar un país que se encuentra entre dos grandes potencias rivales o previsiblemente hostiles, y que, por su propia existencia, se cree que puede prevenir el conflicto entre ellas.

Ver Saladino y Estado colchón

Euclides

Euclides (en griego Εὐκλείδης, Eukleidēs, latín Euclīdēs) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325 a. C.-ca. 265 a. C.). Se le conoce como "el padre de la geometría".

Ver Saladino y Euclides

Eunuco

Un eunuco es un varón castrado.

Ver Saladino y Eunuco

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Ver Saladino y Federico I Barbarroja

Felipe II de Francia

Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" (Gonesse, 21 de agosto de 1165-Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña.

Ver Saladino y Felipe II de Francia

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Ver Saladino y Francia

Fustat

Fustat (en árabe: الفسطاط), también conocida como Fostat, Al Fustat, Misr Al-Fustat y Fustat-Misr, fue una antigua ciudad egipcia cuyos restos forman hoy parte de la zona vieja de El Cairo.

Ver Saladino y Fustat

Galera

La galera (del griego medieval γαλέα) fue un tipo de barco ampliamente usado por múltiples grupos humanos desde la antigüedad hasta el final de la edad de la vela.

Ver Saladino y Galera

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Ŷalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, la cordillera del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She'an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

Ver Saladino y Galilea

Gambesón

El gambesón o gambax (del ant. alto alemán wamba, vientre) era una especie de jubón acolchado que se vestía debajo de la coraza y el camisote para llevarlos cómodamente; cubría el cuerpo, los brazos y parte de las piernas y se llevaba para proteger el cuerpo del contacto con las piezas metálicas, que podían producir heridas como cortes, raspones y quemaduras.

Ver Saladino y Gambesón

Gaza

Gaza (غزة Ġazza; en hebreo, Azzah), también denominada Ciudad de Gaza, es la principal ciudad de la Franja de Gaza, parte del Estado de Palestina.

Ver Saladino y Gaza

Gaziantep

Gaziantep o Antep (antiguamente llamada en turco otomano Ayıntab) es la capital de la provincia de Gaziantep, Turquía.

Ver Saladino y Gaziantep

Gérard de Ridefort

Gérard de Ridefort, también llamado Girard de Ridefort (Flandes, 1140 - San Juan de Acre, 1 de octubre de 1189), fue un noble que llegó a ser Gran maestre de la Orden del Temple desde 1184 hasta su muerte.

Ver Saladino y Gérard de Ridefort

Georgia

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

Ver Saladino y Georgia

Gobernación de Fayún

El Fayum o El Fayún (en idioma árabe: Al-Fayyum: الفيومtierras pantanosas) es una de las veintisiete gobernaciones de Egipto (provincia), situada hacia el sur del delta del Nilo.

Ver Saladino y Gobernación de Fayún

Gobernación de Saladino

Saladino (صلاح الدين en árabe) es una de las dieciocho gobernaciones que conforman la república de Irak.

Ver Saladino y Gobernación de Saladino

Golfo de Áqaba

El golfo de Áqaba, también conocido como el golfo de Eilat, es un golfo situado en Asia, en la zona del Oriente Próximo, que separa la península del Sinaí de la península arábiga, y cuyas aguas comunican con el mar Rojo a través de los estrechos de Tirán.

Ver Saladino y Golfo de Áqaba

Golfo de Sidra

El golfo de Sidra nombre propio en español de aquél que algunos llaman golfo de Sirte (خليج سرت, Khalīj Surt), es un amplio entrante del mar Mediterráneo en la costa norte de Libia, que se extiende desde Misurata, al oeste, hasta Bengasi, al este.

Ver Saladino y Golfo de Sidra

Gotthold Ephraim Lessing

Gotthold Ephraim Lessing (Kamenz, Sajonia; 22 de enero de 1729-Brunswick, 15 de febrero de 1781) fue un escritor y crítico del arte alemán de la Ilustración alemana.

Ver Saladino y Gotthold Ephraim Lessing

Guido de Lusignan

Guido I de Jerusalén, Guido I de Chipre o Guido I de Lusignan (en francés: Guy de Lusignan; Lusignan, Poitou, aprox. 1150 - Nicosia, Chipre, 18 de julio de 1194) fue rey de Jerusalén, reino cruzado que perdió en una lucha con su rival Conrado de Montferrato, y rey de Chipre.

Ver Saladino y Guido de Lusignan

Guillermo de Tiro

Guillermo de Tiro (h. 1130 - 1185) fue arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas y de la Edad Media. Saladino y Guillermo de Tiro son nacidos en los años 1130.

Ver Saladino y Guillermo de Tiro

Guillermo II de Alemania

GuillermoII de Alemania (en alemán: WilhelmII; Berlín, -Doorn) fue el último emperador alemán (Deutscher Kaiser) y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918.

Ver Saladino y Guillermo II de Alemania

Guillermo V de Montferrato

Guillermo V de Montferrato (occ./piem. Guilhem, it. Guglielmo) (1115-1191), también conocido como Guillermo el Viejo para distinguirle de su hijo mayor, Guillermo de Montferrato, conde de Jaffa y Ascalón, fue marqués de Montferrato desde 1136 hasta su muerte en 1191.

Ver Saladino y Guillermo V de Montferrato

Guiza

Guiza (en árabe: الجيزة Al-Ğīzah, pronunciado Al-Dyísah en dialecto egipcio) es una ciudad de Egipto situada en el Nilo, a unos 20 km al suroeste del centro de El Cairo, formando parte del área metropolitana de la capital egipcia.

Ver Saladino y Guiza

Hach

El hach, también conocida como la peregrinación a La Meca, es una obligación religiosa de los musulmanes que consiste en el viaje a la ciudad de La Meca (Arabia Saudita) durante el último mes del calendario islámico para realizar una serie de rituales, entre ellos las siete circunvalaciones a la Kaaba.

Ver Saladino y Hach

Haifa

Haifa (Ḥayfā o Ḥefa) es la mayor ciudad del norte de Israel y la tercera ciudad más grande del país después de Jerusalén y Tel Aviv.

Ver Saladino y Haifa

Hama

Hama (en árabe: حماه Ḥamāh, «Fortaleza») es una ciudad de Siria central, a 50 km de Homs y 150 km de Alepo en el centro de Siria al norte de Damasco.

Ver Saladino y Hama

Hanafí

La escuela hanafí (en árabe حنفى) es una de las cuatro escuelas de pensamiento (madhabs) o jurisprudencia (fiqh) dentro del islam sunni.

Ver Saladino y Hanafí

Harem (Siria)

Harem es una ciudad siria que se encuentra dentro de la gobernación de Idlib.

Ver Saladino y Harem (Siria)

Harrán

Harrán,en arameo: ܚܪܢ Jarán, Haran o Carras (en latín: Carrhae) es un yacimiento arqueológico localizado al sudeste de la actual Turquía, en el cruce de Damasco, Karkemish y Nínive.

Ver Saladino y Harrán

Hasankeyf

Hasankeyf (en kurdo: Heskîf; Kiphas; Hasankeyf; latín: Cepha; en siriaco: ܚܣܢܐ ܟܐܦܐ Hisna Kayfa) es una antigua ciudad y distrito ubicado a lo largo del río Tigris, en la provincia de Batman, al sureste de Turquía.

Ver Saladino y Hasankeyf

Hiyaz

El Hiyaz (en árabe: الحجاز Al-Ḩiŷaz) es una región histórica del oeste de la península de Arabia, perteneciente a Arabia Saudita desde 1932.

Ver Saladino e Hiyaz

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Ver Saladino y Homero

Homs

Homs (árabe: حمص, Ḥimṣ) anteriormente conocida como Emesa (griego: Ἔμεσα, Émesa), es la tercera ciudad más importante y poblada de Siria después de Damasco y Alepo.

Ver Saladino y Homs

Honor

El honor es un concepto con diversas valencias, según se tome en una acepción subjetiva (lo que uno siente como su propio honor) o en su acepción social, como elemento que entra en juego en las relaciones sociales en muchas civilizaciones.

Ver Saladino y Honor

Hugo Grenier

Hugo Grenier o Hugo de Cesarea (antes de 1139-1168/74) fue el señor de Cesarea desde 1154 hasta su muerte.

Ver Saladino y Hugo Grenier

Ibelín

Ibelín fue un castillo en el Reino Cruzado de Jerusalén en el (actualmente Yavne), y también el apellido de una importante familia de nobles.

Ver Saladino e Ibelín

Ibn Yubair

Ibn Yubair o Yabar (1 de septiembre de 1145 - 29 de noviembre de 1217; en árabe ابن جبير), también conocido como Ibn Jubair, Ibn Jobair y Ibn Djubayr, fue un geógrafo, viajero, literato y poeta de al-Ándalus.

Ver Saladino e Ibn Yubair

Iglesia (edificio)

Una iglesia (del griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un edificio destinado al culto cristiano público.

Ver Saladino e Iglesia (edificio)

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Ver Saladino e Iglesia ortodoxa

Imad ad-Din Zengi

Imad ad-Din Zengi (fallecido en 1197), a veces llamado Zengi II para distinguirlo de su abuelo, fue un emir zanguí de Sinyar de 1171 a 1181, luego de Alepo de 1181 a 1183, y nuevamente de Sinyar de 1183 a 1197.

Ver Saladino e Imad ad-Din Zengi

Imad al-Din

Imad al-Din (h. 1125-1201) fue secretario de Nur ad-Din y luego de Saladino.

Ver Saladino e Imad al-Din

Imperio almohade

El Califato Almohade (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun, «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن)), denominado por Occidente como Imperio Almohade, fue un Estado musulmán dirigidos por una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

Ver Saladino e Imperio almohade

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Ver Saladino e Imperio bizantino

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Ver Saladino e Inglaterra

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Ver Saladino e Irak

Isla del Faraón

Isla del Faraón es el nombre de un islote situado al norte del golfo de Áqaba, en la costa oriental de la península del Sinaí, Egipto.

Ver Saladino e Isla del Faraón

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Ver Saladino e Islam

Izz al-Din Mas'ud

Izz al-Din Mas'ud (I) ibn Mawdud (عز الدين مسعود بن مودود‎; fallecido en 1193) fue el emir zanguí de Mosul de 1180 hasta su muerte. Saladino e izz al-Din Mas'ud son fallecidos en 1193.

Ver Saladino e Izz al-Din Mas'ud

Jableh

Jableh (además llamada Jebleh, Jabala, Jablah y Gabala y en árabe: جبلة) es una ciudad costera del mar Mediterráneo, en Siria, con 78.163 habitantes según el censo del año 2010.

Ver Saladino y Jableh

Jaffa

Jaffa o Jafa (en hebreo יָפוֹ,, en hebreo tiberiano Yāp̄ô; en árabe يَافَا,; en latín Japho o Joppe, esta última del griego antiguo Ιόππη, Joppa; Jope o Joppe en diferentes traducciones de la Biblia al español) es una ciudad portuaria de Israel en la costa mediterránea, situada inmediatamente al sur de Tel Aviv, con la cual forma, desde 1950, una misma entidad municipal, Tel Aviv-Yafo, dentro del distrito de Tel Aviv.

Ver Saladino y Jaffa

Jan Guillou

Jan Oscar Sverre Lucien Henri Guillou (Södertälje, 17 de enero de 1944) es un escritor y periodista sueco.

Ver Saladino y Jan Guillou

Jariyismo

El jariyismo o cariyismo (en árabe: خارجي jāriŷī, plural خوارج jawāriŷ) es una de las tres ramas principales del islam, junto a la del chiismo y el sunnismo.

Ver Saladino y Jariyismo

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Ver Saladino y Jerusalén

Jibal

Jibāl (en árabe: جبال‎‎) era el nombre dado por los árabes a una región en Irán occidental, durante los califatos omeya y abasí.

Ver Saladino y Jibal

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press, también conocida como JHU Press o JHUP, es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

Ver Saladino y Johns Hopkins University Press

Joscelino III de Edesa

Joscelino III de Courtenay o Joscelino III de Edesa, conde titular de Edesa, era el hijo de Joscelino II de Courtenay, conde de Edesa y Beatriz.

Ver Saladino y Joscelino III de Edesa

Kahramanmaraş

Kahramanmarash (Kahramanmaraş, 'Heroica Maraş') es una ciudad de Turquía, capital de la provincia de Kahramanmaraş en la Región de Anatolia Suroriental.

Ver Saladino y Kahramanmaraş

Kilij Arslan II

Kilij Arslan II (antigua Anatolia turca: قلج ارسلان دوم) o'Izz ad-Din Qilij Arslan bin Masud (persa: عز الدین قلج ارسلان بن مسعود) (Kılıç Arslan, que significa "Espada León") fue un sultán selyúcida de rum de 1156 hasta su muerte en 1192.

Ver Saladino y Kilij Arslan II

Kingdom of Heaven

Kingdom of Heaven (El reino de los cielos en España y Cruzada en Hispanoamérica) es una película épica escrita por William Monahan y dirigida por Ridley Scott.

Ver Saladino y Kingdom of Heaven

Kish (isla)

La isla de Kish (en persa, جزیره‌ی کیش Yaziré-ye Kish) es una isla iraní en el golfo Pérsico.

Ver Saladino y Kish (isla)

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

Ver Saladino y La Meca

Lago Manzala

El lago Manzala (también Manzaleh o Manzalah) (بحيرة المنزلة) es un lago salobre, a veces considerado también una laguna o lagoon, en el noreste de Egipto, en el delta del Nilo, cerca de Port Said y a pocos kilómetros de las ruinas de Tanis.

Ver Saladino y Lago Manzala

Las mil y una noches

Las mil y una noches (ألف ليلة وليلة, Alf leyla wa-leyla) es una recopilación medieval de cuentos orientales tradicionales.

Ver Saladino y Las mil y una noches

Latakia

Latakia, también llamada Lattakia, Latakiyah o Latakkia (Al-Lādhiqīyah), es una localidad costera de Siria, situada al norte del Líbano, capital de la provincia homónima.

Ver Saladino y Latakia

Leopoldo V (duque de Austria)

Leopoldo V (1157 – 31 de diciembre de 1194), el Virtuoso, duque de Austria de la familia Babenberg entre 1177 y 1194 y duque de Estiria de 1192 a 1194, participó en las cruzadas hasta la tercera cruzada donde fue derrotado.

Ver Saladino y Leopoldo V (duque de Austria)

Leva

Se denomina leva al reclutamiento obligatorio de la población civil para servir en el ejército.

Ver Saladino y Leva

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

Ver Saladino y Libia

Limbo (teología)

En la teología católica, el limbo se refiere a un estado o lugar temporal de las almas de personas creyentes en el cristianismo que, pasada su vida física, murieron tiempo antes de la resurrección de Jesús (limbo de los patriarcas), y un estado o lugar permanente de los no bautizados que mueren a corta edad sin haber cometido ningún pecado personal, pero sin haberse visto librados del pecado original, mácula que solo puede ser eliminada a través del bautismo, en cualquiera de sus formas (limbo de los niños).

Ver Saladino y Limbo (teología)

Lod

Lod (לוֹד; Grecolatino: Lydda, Diospolis; árabe: اللد, al-Ludd) es una ciudad del Distrito Central de Israel, localizada a 17,5 km al sureste de Tel Aviv.

Ver Saladino y Lod

Maarat an-Numan

Maárat an-Numán, también conocida como Maárat, es una pequeña ciudad comercial del oeste de Siria.

Ver Saladino y Maarat an-Numan

Madrasa

Madrasa o madraza (en plural) es el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular.

Ver Saladino y Madrasa

Magreb

Magreb (en árabe المغرب al-Maġrib; en bereber, Tamazgha) es la adaptación al español de una voz árabe que significa «lugar por donde se pone el sol», el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

Ver Saladino y Magreb

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

Ver Saladino y Mahoma

Malatya

Malatya (antiguamente Melitene) es una ciudad y distrito ubicada al sureste de Turquía y la capital de la provincia de Malatya, en el pie de las montañas del Contra-Tauro.

Ver Saladino y Malatya

Malikí

El Madhab malikí (مالكي), o Malikismo, es uno de los cuatro Madhab, escuelas de derecho y jurisprudencia islámica fiqh que existen dentro del Islam suní.

Ver Saladino y Malikí

Mameluco

Los mamelucos (مملوك, en árabe: mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك, malaka, en árabe “poseer”, "tener algo en propiedad") fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.

Ver Saladino y Mameluco

Manbiŷ

Manbiŷ o Manbij (منبج / ALA-LC: Manbij; en siríaco: ܡܒܘܓ mabbug; en circasiano: Mumbuy; en kurdo: Mabuk) es una antigua ciudad de Siria, dentro de la Gobernación de Alepo.

Ver Saladino y Manbiŷ

Mar de Galilea

El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades, lago de Genesaret y lago de Kineret (כִּנֶּרֶת, Kinéret, del hebreo «kinor» (kinnor) debido a su forma de arpa primitiva o lira; بحيرة طبريا, Buhayrat Tibiriyā), es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Oriente Próximo, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura en su costa nororiental.

Ver Saladino y Mar de Galilea

Mar Rojo

El mar Rojo (en árabe: البحر الأحمر‎ Al Baḥr al aḥmar; hebreo: Yam Sûf ים סוף o bien Hayam Haadom הים האדום; en copto: ⲫⲓⲟⲙ `ⲛϩⲁϩ Phiom Enhah o también ⲫⲓⲟⲙ ̀ⲛϣⲁⲣⲓ Phiom ̀nšari; en tigriña: ቀይሕ ባሕሪ Qeyih Bahri y en somalí: Badda Cas) es un mar marginal y golfo o cuenca del océano Índico, entre África y Asia.

Ver Saladino y Mar Rojo

Mardin

Mardin, en arameo Merdô, es una ciudad situada en el sudeste de Turquía y capital de la provincia de Mardin.

Ver Saladino y Mardin

Masyaf

Masyaf (en árabe: مصياف) es una ciudad en Siria, destaca por su gran castillo medieval.

Ver Saladino y Masyaf

Mayordomo (criado)

Se denomina mayordomo al empleado principal a cuyo cargo está el gobierno económico de alguna casa o hacienda.

Ver Saladino y Mayordomo (criado)

Medina

Medina (مدينة madīna) es una ciudad en Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

Ver Saladino y Medina

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Ver Saladino y Mesopotamia

Mesopotamia superior

Mesopotamia superior, Alta Mesopotamia o Al-Yazira (//) en Arameo: ܓܙܪܬܐ, Gozarto es la denominación geo-historiográfica de la zona situada "aguas arriba" de y que se corresponde a grandes rasgos con la zona nuclear del antiguo Imperio asirio.

Ver Saladino y Mesopotamia superior

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

Ver Saladino y Mezquita

Mezquita de Al-Aqsa

La mezquita de Al-Aqsa (المسجد الاقصى (transliterado: Al-Masyid Al-Aqsa) es parte del complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas de la ciudad santa de Jerusalén. Masyid al-Aqsa se traduce del árabe al español como «la mezquita más lejana», lo que hace referencia al capítulo del Corán llamado «El Viaje nocturno», en el que se dice que Mahoma viajó de La Meca a la «mezquita más lejana» en el año 621 y desde allí ascendió a los Cielos a lomos de un equino alado llamado al-Buraq al-Sharif.

Ver Saladino y Mezquita de Al-Aqsa

Mezquita de los Omeyas

La Mezquita de los Omeyas (en árabe, ا جامع الأموي, Djamia al-Umaui) o Gran Mezquita de Damasco es la mezquita más importante en Damasco, la capital de Siria, y una de las más antiguas y grandes del mundo.

Ver Saladino y Mezquita de los Omeyas

Moro

El término moro es de uso popular y coloquial, y puede tener o no connotaciones peyorativas, dependiendo tanto del emisor como del receptor, para designar, sin distinción clara entre religión, etnia o cultura, a los naturales del noroeste de África o Magreb (expresión árabe que comprende todo el oeste de África al norte del Sahara: la actual Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez e incluso Libia).

Ver Saladino y Moro

Mosul

Mosul (al-Mawsil) es una ciudad del norte de Irak, ubicada junto al río Tigris.

Ver Saladino y Mosul

Mundo islámico

Se entiende por mundo islámico a todos aquellos países que tienen el islam como religión mayoritaria.

Ver Saladino y Mundo islámico

Nablus

Nablus (نابلس, שכם, Shjem), tradicionalmente conocida en castellano como Naplusa, es una ciudad del norte de Cisjordania, en Palestina.

Ver Saladino y Nablus

Nathan el Sabio

Nathan el sabio (título original en alemán, Nathan der Weise) es una obra de teatro escrita por Gotthold Ephraim Lessing y publicada en 1779.

Ver Saladino y Nathan el Sabio

Nazaret

Nazaret (en árabe: الناصرة, al-Nāṣira; en hebreo: נָצְרַת, Natzrat) es la ciudad más poblada del Distrito Norte de Israel, en las estribaciones meridionales de los montes de la Baja Galilea, a 10 km al norte del monte Tabor y a 23 km al oeste del mar de Galilea.

Ver Saladino y Nazaret

Néyed

El Néyed, Nechd, Nejd, Nachd o Najd, es una región de la parte central de la península arábiga.

Ver Saladino y Néyed

Nísibis

Nísibis (también llamada Nisibis, Nizibis, Nisibe o Nísibe), actualmente Nusaybin, en la provincia de Mardin, en el sudeste de Turquía, y situada a 128 km al sureste de Diyarbakır, es una antigua ciudad de Mesopotamia.

Ver Saladino y Nísibis

Nilo

El Nilo (en árabe: النيل, alnayl) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.

Ver Saladino y Nilo

Nizaríes

Los nizaríes, cuyos detractores nominaron hashshashin (حشیشیان Ḥashshāshīn) assassins o asesinos (deriv. del árabe "حشيش", tr. "ḥašīš"), fueron una secta de Oriente Medio, activa entre los siglos X y XIII.

Ver Saladino y Nizaríes

Normandos

Los normandos (literalmente "hombres del norte") fueron conquistadores vikingos (de origen escandinavo, principalmente daneses) que ocuparon el noroeste de Francia (lo que se conoce como Normandía) en la segunda mitad del.

Ver Saladino y Normandos

Nubia

Nubia es la región situada en el sur de Egipto y el norte de Sudán.

Ver Saladino y Nubia

Nur al-Din

Nur al-Din (Nur ad-din Abu al-Qasim Mahmud Ibn 'Imad ad-Din Zangi, también llamado Nur ed-Din, Nur-al-Din o Nureddin) (nacido en 1118 - muerto el 15 de mayo de 1174) gobernó gran parte de Siria y otras regiones del próximo Oriente de 1146 hasta 1174 que fue el año de su muerte.

Ver Saladino y Nur al-Din

Omán

Omán, oficialmente el Sultanato de Omán (سلطنة عُمان Sulṭanat ʻUmān), es un país localizado al occidente de Asia, en la costa oriental de la península arábiga.

Ver Saladino y Omán

Orden de Malta

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta (SMOM), conocida simplemente como Orden de Malta o Caballeros Hospitalarios, y en origen llamada Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, es una orden militar de derecho pontificio reconocida como sujeto de derecho internacional, tradicionalmente de carácter caballeresco y nobiliario.

Ver Saladino y Orden de Malta

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Ver Saladino y Oriente Próximo

Orontes

El río Orontes o río Asi (نهر العاصي, Nahr al-`Assi, «el río rebelde», que fluye al revés; Asi Nehri), es un río trasnacional del Asia Occidental, que corre por la región del Oriente Próximo. Nace en la parte central del Líbano, atraviesa Siria y fluye hacia el oeste por el sureste de Turquía, en la provincia de Hatay (una región reivindicada por Siria) hasta desembocar en el mar Mediterráneo en el golfo de Alejandreta, cerca del puerto de Samandağ.

Ver Saladino y Orontes

Ovidio

Publio Ovidio Nasón  (Sulmona, 20 de marzo de 43 a. C.-Tomis, 17 de marzo de 17 d. C.) fue un poeta romano.

Ver Saladino y Ovidio

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Ver Saladino y Oxford University Press

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

Ver Saladino y Palestina (región)

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Ver Saladino y Papa

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe: شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo: חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, ubicada en la región asiática de Oriente Próximo.

Ver Saladino y Península del Sinaí

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, por la cual se ataca a una embarcación con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, o venderlos como esclavos, y en ocasiones apoderarse de la nave misma.

Ver Saladino y Piratería

Primera cruzada

La Primera Cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y asentamiento de reinos cristianos, cuyo objetivo fue recuperar el control de las tierras perdidas ante el avance musulmán.

Ver Saladino y Primera cruzada

Principado de Antioquía

El Principado de Antioquía fue uno de los estados cruzados de Tierra Santa establecido durante la Primera Cruzada.

Ver Saladino y Principado de Antioquía

Principado de Galilea

El Principado de Galilea fue uno de los cuatro señoríos del Reino de Jerusalén cruzado, según Juan de Ibelín, el comentarista del.

Ver Saladino y Principado de Galilea

Prisionero de guerra

Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.

Ver Saladino y Prisionero de guerra

Propaganda

La propaganda es una forma de transmisión de información que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando argumentos sobre una temática Esta es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de una audiencia.

Ver Saladino y Propaganda

Provincia de Juzestán

Juzestán o Juzistán (en persa: استان خوزستان) es una de las 31 provincias de Irán.

Ver Saladino y Provincia de Juzestán

Pueblo árabe

Un árabe (عربي; transliteración: ʿarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: alʿaráb, y este del árabe clásico: ʿarab, árabes), es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.

Ver Saladino y Pueblo árabe

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Ver Saladino y Pueblo judío

Pueblo kurdo

Los kurdos o curdos son un pueblo iranio que habitan la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.

Ver Saladino y Pueblo kurdo

Pueblos túrquicos

Los pueblos túrquicos o túrcicos del norte y el centro de Eurasia son pueblos que hablan lenguas de la familia túrquica, y que comparten varios rasgos históricos y culturales en diferentes grados.

Ver Saladino y Pueblos túrquicos

Quneitra

Quneitra (también Al-Qunaytirah, Qunaitira o Kuneitra; القنيطرة) es la capital, en gran parte destruida y abandonada, de la gobernación homónima al suroeste de Siria.

Ver Saladino y Quneitra

Raimundo III de Trípoli

Raimundo III (1140-septiembre u octubre de 1187) fue conde de Trípoli de 1152 a 1187.

Ver Saladino y Raimundo III de Trípoli

Ramadán

Ramadán es el noveno mes del calendario islámico, respetado por musulmanes en todo el mundo como el mes de ayuno, oración, reflexión y comunidad.Según la fonología árabe, se puede realizar como rɑmɑˈdˤɑːn, ramaˈdˤɑːn, ræmæˈdˤɑːn, dependiendo de la región.

Ver Saladino y Ramadán

Ramla

Ramla (en רמלה, Ramlāh; en árabe: الرملة, ar-Ramla), es ciudad-capital del Distrito Central de Israel.

Ver Saladino y Ramla

Rashid ad-Din Sinan

Rashid ad-Din Sinan, en árabe Rashīd ad-Dīn Sinān, también conocido como El viejo de la montaña (1132/1135-1192) fue uno de los jefes de la secta de los nizaríes en Siria, y una figura importante en la historia de las Cruzadas. Saladino y Rashid ad-Din Sinan son nacidos en los años 1130.

Ver Saladino y Rashid ad-Din Sinan

Razia

Una razia o razzia (del francés razzia ‘incursión’, y este del árabe argelino ġaziya, ‘algara’) es un término usado para referirse a un ataque sorpresa contra un asentamiento enemigo.

Ver Saladino y Razia

Río Göksu

El río Göksu (Geuk Su, Goksu Nehri, Saleph o Calycadnus) es un río de Cilicia, Turquía.

Ver Saladino y Río Göksu

Río Jabur

El río Jabur (نهر الخابور., nahr al-Jābūr), también llamado Habor o Habur es un afluente del río Éufrates que nace en el sudeste de Turquía y fluye durante 486 kilómetros por este país y por Siria hasta unirse al Éufrates. La mayor parte del año este río (y sus brazos, los ríos Aweidj, Dara, Djirdjib, Jaghjagh, Radd y Zergan) está seco.

Ver Saladino y Río Jabur

Río Jordán

El Jordán (en hebreo, Nehar HaYarden; en árabe: نهر الأردن, nahr al-Urdunn) es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, fractura tectónica que separa la placa africana de la placa arábiga.

Ver Saladino y Río Jordán

Reinaldo de Châtillon

Reinaldo I de Châtillon o Reinaldo I de Antioquía (c.1125 - 4 de julio de 1187) fue un caballero francés que participó en la Segunda Cruzada y permaneció en Tierra Santa tras el fracaso de la misma.

Ver Saladino y Reinaldo de Châtillon

Reinaldo de Sidón

Reinaldo de Sidón o Reinaldo Grenier (aprox. 1130 - 1202; también Reginaldo o Renaud) fue el Conde de Sidón y un importante noble del Reino de Jerusalén a finales del. Saladino y Reinaldo de Sidón son nacidos en los años 1130.

Ver Saladino y Reinaldo de Sidón

Reino de Jerusalén

El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre, fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

Ver Saladino y Reino de Jerusalén

Reino de Sicilia

El reino de Sicilia fue un Estado del sur de la península itálica y la isla de Sicilia, que se desarrolló desde su fundación por Roger II de Sicilia en 1130 hasta 1816.

Ver Saladino y Reino de Sicilia

René Grousset

René Grousset (Aubais, 5 de septiembre de 1885-París, 12 de septiembre de 1952) fue un historiador francés, especialista en Asia y miembro de la Academia Francesa.

Ver Saladino y René Grousset

Ricardo I de Inglaterra

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.

Ver Saladino y Ricardo I de Inglaterra

Roger de Moulins

Roger de Moulins (m. 1187) fue Gran maestre de los Caballeros Hospitalarios desde 1177 hasta su muerte en 1187, sucediendo a Jobert de Siria.

Ver Saladino y Roger de Moulins

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Ver Saladino y Sacro Imperio Romano Germánico

Safed

Safed (hebreo: צְפַת, Tzfat y en árabe: صفد, Ṣafad) es una ciudad localizada en el Distrito Norte de Israel.

Ver Saladino y Safed

Samaria

Samaria (en שומרון) es una región montañosa de la antigua Canaán, ubicada en la parte central de los territorios habitados por las Tribus de Israel, de la monarquía unificada del reino de Israel (1047 a. C.-930 a. C.) y el continuador reino de Israel (928 a. C.-720 a.

Ver Saladino y Samaria

San Juan de Acre

San Juan de Acre, llamada Acco o Ptolemaida desde la Edad Antigua hasta la Edad Media, es el nombre dado por los cristianos a la ciudad que más tarde se convertirá en Acre.

Ver Saladino y San Juan de Acre

Saná

Saná (también escrito en ocasiones como Sana, Sanaa, Sana'a o Sanaá; del árabe صنعاء, transcrito Ṣan'ā') es la capital de Yemen.

Ver Saladino y Saná

Séforis

Séforis, Seforis, Sephoris o Sepforis (en griego Sepphoris -Σεπφώρις-, en hebreo Tzippori (צִפּוֹרִי), conocida en tiempo de los romanos como Eirenopolis y Diocesaraea en latín o griego (Διοκαισάρεια), y tras la dominación musulmana como Saffuriya en árabe (صفورية), también transliterada como Safurriya y Suffurriye) es una antigua ciudad de Galilea, actualmente en el Estado de Israel.

Ver Saladino y Séforis

Sócrates

Sócrates (Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.

Ver Saladino y Sócrates

Señorío de Transjordania

El Señorío de Transjordania (Seigneurie d'Outre-Jourdain), también llamado Señorío de Montreal (Seigneurie de Montréal), fue el nombre utilizado durante las cruzadas para una región extensa y en parte indefinida al este del río Jordán, un área conocida en la antigüedad como Edom y Moab.

Ver Saladino y Señorío de Transjordania

Segunda cruzada

La segunda cruzada (1144-1148) fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante el, partieron desde Europa occidental (principalmente Francia) hacia Oriente Medio, con el fin de conquistar Tierra Santa y en particular la ciudad de Jerusalén, que se encontraban en manos musulmanas desde el.

Ver Saladino y Segunda cruzada

Shafi'i

El madhab Shāfi‘ī (شافعي) es una de las cuatro escuelas de fiqh, o jurisprudencia religiosa, del Islam.

Ver Saladino y Shafi'i

Shawar

Shawar (en árabe: شاور بن مجير السعدي) fue un gobernante de Egipto, el visir, desde diciembre de 1162 hasta que fue asesinado en 1169.

Ver Saladino y Shawar

Shirku

Asad ad-Dīn Shīrkūh bin Shādhī (Shirku, o Şêrko en kurdo, اسد الدين شيركوه, Siracons en los escritos de Guillermo de Tiro) (muerto en el 1169) fue un general kurdo de Nur al-Din, atabeg de Alepo y de Damasco. Saladino y Shirku son generales musulmanes medievales y musulmanes del siglo XII.

Ver Saladino y Shirku

Sidón

Sidón (صيدا Ṣaydā) es la tercera mayor ciudad de Líbano.

Ver Saladino y Sidón

Sinyar

Sinyar o Sinjar (Sinjār, en sorani: شنگال, Šiggar) es una ciudad de la gobernación de Nínive al noroeste de Irak a cinco kilómetros al sur de las montañas de Sinyar, cerca de la frontera con Siria.

Ver Saladino y Sinyar

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Ver Saladino y Siria

Sitio del Kerak

El sitio del Kerak fue un bloqueo armado ocurrido en año 1183, cuando las tropas del sultán ayubí Saladino, dirigidas por el propio monarca, pusieron bajo cerco el castillo del Kerak, regentado por Reinaldo de Châtillon, vasallo del Reino de Jerusalén.

Ver Saladino y Sitio del Kerak

Sudán

Sudán (árabe: سودان, Sūdān), oficialmente República de Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

Ver Saladino y Sudán

Sultanato de Rum

El Sultanato de Rum, Sultanato de Roma (turco moderno: Anadolu Selçuklu(ları) Devleti o Türk(iye) Selçuklu Devleti) o Sultanato de los romanos fue un Estado turco gobernado por la dinastía selyúcida situado en Anatolia y cuyo período histórico abarca desde 1077 a 1307.

Ver Saladino y Sultanato de Rum

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y este de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik ملك).

Ver Saladino y Sultán

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

Ver Saladino y Sunismo

Taiz

Taiz es la tercera ciudad más poblada de Yemen, capital de la Gobernación de Taiz.

Ver Saladino y Taiz

Tariq Ali

Tariq Ali (Lahore, 21 de octubre de 1943) es un escritor pakistaní, director de cine e historiador.

Ver Saladino y Tariq Ali

Tartús

Tartús o Tartous (طرطوس) es una ciudad costera de Siria que cuenta con el segundo puerto del país, después de Latakia.

Ver Saladino y Tartús

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Ver Saladino y Teología

Tercera cruzada

La tercera cruzada (mayo de 1189 - septiembre de 1192), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de '''Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub''', conocido en español como Saladino.

Ver Saladino y Tercera cruzada

Tiberíades

Tiberíades (טבריה Tveria; طبرية Tabariyyah) es una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en la Baja Galilea, en el Distrito Norte de Israel.

Ver Saladino y Tiberíades

Tierra quemada

La política de tierra quemada o de tierra arrasada es una táctica militar que consiste en destruir absolutamente todo lo que pueda ser de utilidad al enemigo cuando una fuerza avanza a través de un territorio o se retira del mismo.

Ver Saladino y Tierra quemada

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Ver Saladino y Tierra Santa

Tifus

El tifus o tifo es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, Son transmitidas por las heces del piojo (Pediculus humanus humanus) durante la picadura y se inoculan en la piel por rascado.

Ver Saladino y Tifus

Tikrit

Tikrit (en árabe تكريت; también transliterado como Takrit o Tekrit) es una ciudad de Irak, localizada a 140 km al noroeste de Bagdad sobre el Tigris, río al que debe su nombre.

Ver Saladino y Tikrit

Tiro

Tiro (صور Ṣūr) es una ciudad situada en el sur del Líbano.

Ver Saladino y Tiro

Torón

El castillo de Torón, ahora Tibnin, Tebnine o Sur del Líbano, fue una de los principales fortificaciones de los cruzados, construida en las montañas del Líbano en la carretera de Tiro a Damasco.

Ver Saladino y Torón

Transjordania

Transjordania (شرق الأردن) es el nombre que recibe la región proximooriental del Levante mediterráneo situada al este del río Jordán, ubicada en su mayor parte dentro del territorio de la Jordania actual.

Ver Saladino y Transjordania

Trípoli

Trípoli (en árabe طرابلس, Ṭarābulus) es la capital y la ciudad más poblada de Libia.

Ver Saladino y Trípoli

Tumba de Saladino

La tumba de Saladino es el lugar donde se le dio sepultura a Al-Nāsir Salāh ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo, Selaheddîn Eyûbîen, y en árabe, صلاح الدين يوسف الأيوبي, que quiere decir Yusuf, hijo de Ayyub, más conocido en occidente como Saladino, Saladín, Saladin o Saladine) (1138, Tikrit (Irak) - 4 de marzo de 1193, Damasco).

Ver Saladino y Tumba de Saladino

University of California Press

University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.

Ver Saladino y University of California Press

Urbano III

Urbano III (* Cuggiono, h. 1120-† Ferrara, 20 de octubre de 1187).

Ver Saladino y Urbano III

Usura

Usura es un término moral y jurídico para denominar el cobro de dinero o de una ganancia interés excesivo sobre un préstamo, bien material, o servicio.

Ver Saladino y Usura

Vera Cruz (cristianismo)

La Vera Cruz («Verdadera» Cruz) o Santa Cruz es aquella en la que, según la tradición cristiana, fue crucificado Jesús de Nazaret.

Ver Saladino y Vera Cruz (cristianismo)

Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político republicano español, propulsor del naturalismo y del realismo.

Ver Saladino y Vicente Blasco Ibáñez

Visir

Visir (del egipcio وزير wazīr) corresponde al término con que varios Estados históricos de Oriente Medio denominaron a los asesores políticos de un monarca, de forma similar a cuanto fueran los validos o ministros.

Ver Saladino y Visir

Vladímir Minorski

Vladímir Fiódorovich Minorski (Korcheva, 6 de febrero de 1877-Cambridge, 25 de marzo de 1966) fue un orientalista ruso.

Ver Saladino y Vladímir Minorski

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

Ver Saladino y Wikisource

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

Ver Saladino y Yale University Press

Yanbu

Yanbu o Yanbu al-Bahr (ينبع البحر, Yanbuˁ al-Baḥr, «primavera del mar», también trasliterado como Yambo o Yembo) es una ciudad de Arabia Saudita, en la región de Medina.

Ver Saladino y Yanbu

Yumu'ah (azalá del viernes)

La Yumu'ah (en árabe: جمعة) es una oración o un azalá (salat) de los musulmanes que se celebra cada viernes, poco después del mediodía.

Ver Saladino y Yumu'ah (azalá del viernes)

Zabid

Zabid, o Zebid, es una ciudad del oeste de Yemen, situada en la Gobernación de Al Hudayda, en el sur de la península árabe.

Ver Saladino y Zabid

Zagros

Zagros (en persa: رشته كوه زاگرس, Reshiteh-e Kuh-e Zagres, en kurdo: Çîyayên Zagrosê) constituye la cadena montañosa más larga de Irak y de Irán.

Ver Saladino y Zagros

Zanguíes

Los zanguíes o zenguíes fueron una dinastía musulmana de origen turco oghuz, que gobernó parte de Siria y Yazira como vasalla del Imperio selyúcida.

Ver Saladino y Zanguíes

Zengi

Imad ad-Din Atabeg Zengi (también Zangi, Zengui, Zenki o Zanki; en turco İmadeddin Zengi, عماد الدین زنكي) (h. 1085-14 de septiembre de 1146) fue el hijo de Aq Sunqur al-Hajib, gobernador de Alepo bajo Malik Shah I. Su padre fue decapitado por traición en 1094 y Zengi fue criado por Kerbogha, el gobernador de Mosul.

Ver Saladino y Zengi

Ver también

Asharismo

Fallecidos en 1193

Generales musulmanes medievales

Musulmanes del siglo XII

Sultanes ayubíes de Egipto

También se conoce como Saladino I, Salah al-Din.

, Beaufort, Beduinos, Beirut, Belvoir, Bereberes, Biblos, Birecik, Bohemundo III de Antioquía, Bosra, Caballería medieval, Caballeros templarios, Caballo árabe, Cadí, Califa, Califato abasí, Califato fatimí, Cambridge University Press, Camelus, Casa de moneda, Cesarea Marítima, Chiismo, Chipre, Cirenaica, Ciudadela de Alepo, Ciudadela de Damasco, Ciudadela de El Cairo, Ciudadela de Saladino, Columbia University Press, Condado de Edesa, Condado de Trípoli, Conrado de Montferrato, Constantinopla, Copto, Corán, Crac de los Caballeros, Cruzadas, Cruzados, Cuernos de Hattin, Damasco, Damieta, Dante Alighieri, De facto, Decapitación, Deir al-Balah, Derecho, Dhimmi, Dinar, Dinastía ayubí, Dinastía hamdánida, Dinastía selyúcida, Dios, Divina comedia, Diyarbakır, Dongola, Dote, Dvin, Eclipse solar, Edesa, Egipto, Eilat, El Cairo, El conde Lucanor, Elephantidae, Emir, Estado colchón, Euclides, Eunuco, Federico I Barbarroja, Felipe II de Francia, Francia, Fustat, Galera, Galilea, Gambesón, Gaza, Gaziantep, Gérard de Ridefort, Georgia, Gobernación de Fayún, Gobernación de Saladino, Golfo de Áqaba, Golfo de Sidra, Gotthold Ephraim Lessing, Guido de Lusignan, Guillermo de Tiro, Guillermo II de Alemania, Guillermo V de Montferrato, Guiza, Hach, Haifa, Hama, Hanafí, Harem (Siria), Harrán, Hasankeyf, Hiyaz, Homero, Homs, Honor, Hugo Grenier, Ibelín, Ibn Yubair, Iglesia (edificio), Iglesia ortodoxa, Imad ad-Din Zengi, Imad al-Din, Imperio almohade, Imperio bizantino, Inglaterra, Irak, Isla del Faraón, Islam, Izz al-Din Mas'ud, Jableh, Jaffa, Jan Guillou, Jariyismo, Jerusalén, Jibal, Johns Hopkins University Press, Joscelino III de Edesa, Kahramanmaraş, Kilij Arslan II, Kingdom of Heaven, Kish (isla), La Meca, Lago Manzala, Las mil y una noches, Latakia, Leopoldo V (duque de Austria), Leva, Libia, Limbo (teología), Lod, Maarat an-Numan, Madrasa, Magreb, Mahoma, Malatya, Malikí, Mameluco, Manbiŷ, Mar de Galilea, Mar Rojo, Mardin, Masyaf, Mayordomo (criado), Medina, Mesopotamia, Mesopotamia superior, Mezquita, Mezquita de Al-Aqsa, Mezquita de los Omeyas, Moro, Mosul, Mundo islámico, Nablus, Nathan el Sabio, Nazaret, Néyed, Nísibis, Nilo, Nizaríes, Normandos, Nubia, Nur al-Din, Omán, Orden de Malta, Oriente Próximo, Orontes, Ovidio, Oxford University Press, Palestina (región), Papa, Península del Sinaí, Piratería, Primera cruzada, Principado de Antioquía, Principado de Galilea, Prisionero de guerra, Propaganda, Provincia de Juzestán, Pueblo árabe, Pueblo judío, Pueblo kurdo, Pueblos túrquicos, Quneitra, Raimundo III de Trípoli, Ramadán, Ramla, Rashid ad-Din Sinan, Razia, Río Göksu, Río Jabur, Río Jordán, Reinaldo de Châtillon, Reinaldo de Sidón, Reino de Jerusalén, Reino de Sicilia, René Grousset, Ricardo I de Inglaterra, Roger de Moulins, Sacro Imperio Romano Germánico, Safed, Samaria, San Juan de Acre, Saná, Séforis, Sócrates, Señorío de Transjordania, Segunda cruzada, Shafi'i, Shawar, Shirku, Sidón, Sinyar, Siria, Sitio del Kerak, Sudán, Sultanato de Rum, Sultán, Sunismo, Taiz, Tariq Ali, Tartús, Teología, Tercera cruzada, Tiberíades, Tierra quemada, Tierra Santa, Tifus, Tikrit, Tiro, Torón, Transjordania, Trípoli, Tumba de Saladino, University of California Press, Urbano III, Usura, Vera Cruz (cristianismo), Vicente Blasco Ibáñez, Visir, Vladímir Minorski, Wikisource, Yale University Press, Yanbu, Yumu'ah (azalá del viernes), Zabid, Zagros, Zanguíes, Zengi.