360 relaciones: Año Santo Jacobeo, Abraham, Accidente ferroviario de Santiago de Compostela, Adán, Aeropuerto de Santiago de Compostela, Agencia Estatal de Meteorología, Alcalde, Alejandro III (papa), Alfonso II de Aragón, Alfonso III de Asturias, Alfonso IX de León, Alfonso VII de León, Alfredo Brañas, Alianza Popular, Almanzor, Alonso de Fonseca y Ulloa, Alta velocidad ferroviaria en España, Altar, Ames (La Coruña), Antigua Guatemala, Antigua Roma, Antonio López Ferreiro, Apóstol, Arcángel Miguel, Archidiócesis de Braga, Archidiócesis de Oviedo, Argentina, Arquitecto, Arquitectura del Barroco, Arquitectura gótica, Arquitectura románica, Asís, Assegonia, Atlas (mitología), Atletismo, Aviñón, Ángel Casal, Ángela Portero, Área metropolitana de Santiago de Compostela, Ávila, Baloncesto, Balonmano, Barroco, Bartolomé de Rajoy, Batalla de Clavijo, Batallón Literario, Bárbara (mártir), Benito de Nursia, Berdía, Berenguel de Landoria, ..., Bergen, Bermudo II de León, Bertamiráns, Bloque Nacionalista Galego, Blusens, Boletín Oficial del Estado, Bolonia, Boqueijón, Brión (La Coruña), Bruselas, Buenos Aires, Cali, Calixto II, Camino de Santiago, Campeonato de Galicia de Rally, Cantabria, Capilla, Capital Europea de la Cultura, Carolina Bescansa, Casa del Cabildo, Casa-pazo de Vaamonde, Castilla, Castillo de la Rocha Forte, Catalina de Alejandría, Catedral de Santiago de Compostela, Cáceres, Córdoba (España), Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Chile, Ciudad, Ciudad de la Cultura de Galicia, Clasificación climática de Köppen, Clemente Fernández Sarela, Clemente VII (papa), Clima oceánico, Coímbra, Codex Calixtinus, Cofradía, Colombia, Comarca de Santiago, Compostela Aberta, Comunidad autónoma, Concierto, Conjo, Convento de Santo Domingo de Bonaval, Cracovia, Cresconio II (obispo de Iria Flavia), Cristiandad, Cristianismo, Cristo, Cuba, Cultura castreña, David, David Broncano, Devoción, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Diego de Muros III, Diego Gelmírez, Diego Peláez, Diputación provincial, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Domingo Antonio de Andrade, Domingo García-Sabell, El País, El Periódico de Catalunya, El Pino (La Coruña), Emiliano de la Cogolla (santo), Ermitaño Pelayo, Escudería Compostela, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña, España, Estadio Multiusos de San Lázaro, Estatuto de autonomía, Eugenio Montero Ríos, Eva, Fútbol, Fútbol americano, Fútbol sala, Felipe IV de España, Fernando de Casas Novoa, Ferrol, Francia, Francisco de Castro Canseco, Francisco de Quevedo, Galicia, Gaseosa, Gastronomía de la provincia de La Coruña, Gerardo Fernández Albor, Granada, Gregorio IX, Guatemala, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Helsinki, Herminia Fariña Cobián, Hispania, Historia del chocolate en España, Hospital de los Reyes Católicos, Humanismo renacentista, Iconografía, Idioma gallego, Imperio romano, Instituto Gallego de Estadística, Instituto Nacional de Estadística (España), Iria Flavia, Isaac Díaz Pardo, Islam, Italia, Jardín Botánico de la Universidad de Santiago de Compostela, Jerónimo (santo), Jerusalén, José Luis Alvite, José María Castroviejo, Juan el Apóstol, Juan el Evangelista, Junta de Galicia, La Coruña, La Vanguardia, Le Puy-en-Velay, Ley Constitutiva de las Cortes, Lisboa, Lope Gómez de Marzoa, Lucía de Siracusa, Lugo, Madrid, Maestro Mateo, Mansio, María Magdalena, Mariano Gómez Ulla, Mariano Rajoy, Martín de Tours, Martiño Noriega Sánchez, Mauro de Anjou, Mérida (España), México, Miguel d'Ors, Milladoiro, Monarca, Monasterio de San Martín Pinario, Multiusos Fontes do Sar, Mundo, Municipio, Municipio (España), Muralla de Santiago de Compostela, Museo del Pueblo Gallego, Musulmán, Napoleón Bonaparte, Nave (arquitectura), Nerea Barros, Nomenclátor, Obradoiro Clube de Amigos do Baloncesto, Obrador, Oporto, Orden Franciscana, Ordoño II de León, Ordoño IV de León, Orense, Organización Médica Colegial de España, Oroso, Pablo de Tarso, Padrón (La Coruña), Palacio de Gelmírez, Palacio de Rajoy, Panamá, Parroquia (civil), Parroquia de Santa María de A Peregrina, Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Parvis, Patrimonio de la Humanidad, Pórtico de la Gloria, Pedro de la Torre, Peregrinación, Peregrino, Peste negra, Peter Eisenman, Pilar Cernuda, Pisa, Plaza de Mazarelos, Podemos, Pontevedra, Popayán, Portugal, Praga, Prehistoria, Presbiterio (arquitectura), Presidente del Gobierno de España, Procurador en Cortes, Profeta, Provincia, Provincia de La Coruña, Puerta Santa (Santiago de Compostela), Qufu, Rally Botafumeiro, Río Iso, Róterdam, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Academia Gallega, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Reikiavik, Reino de Galicia, Reino de León, Reino suevo, República Dominicana, República Popular China, Reyes Católicos, Ricardo Aldrey, Roberto Vidal Bolaño, Rodrigo Gil de Hontañón, Roma, Roque, Rosalía de Castro, Rugby, Sacri Monti de Piamonte y de Lombardía, Saga (literatura), Salomé (discípula), San Cristóbal de Enfesta, Sancho I de León, Sancho Ordóñez, Santiago Black Ravens, Santiago de Chile, Santiago de Cuba, Santiago de las Vegas, Santiago de los Caballeros, Santiago de Querétaro, Santiago de Veraguas, Santiago do Cacém, Santiago el Mayor, Santiago el Menor, Santiago Futsal, Santiago Tuxtla, Segunda República Española, Seminario de Estudos Galegos, Siglo I, Siglo IX, Siglo V, Siglo VII, Siglo X, Siglo XI, Siglo XII, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Simón Pedro, Simón Rodríguez, Sociedad Deportiva Compostela, Susana, Suso de Toro, Tamar Novas, Televés, Televisión de Galicia, Temuco, Teo, Teodomiro (obispo), Teresa de Jesús, Touro, Trazo (La Coruña), Tussa, Unesco, Unión de Centro Democrático, Universidad de La Coruña, Universidad de Santiago de Compostela, Urraca de Portugal, Valle del Dubra, Vía crucis, Vedra, Venecia, Ventura Rodríguez, Vero Boquete, Vigo, Vihuela española, Weimar, Xosé Manuel Beiras, Zebedeo, 10 de agosto, 1075, 1077, 1117, 1120, 1181, 1318, 1320, 1380, 14 de octubre, 1495, 15 de octubre, 1508, 1578, 1617, 1626, 1643, 1658, 1670, 1800, 1929, 1942, 1943, 1985, 2000, 2009, 2013, 24 de julio, 25 de julio, 820, 835, 915, 997. Expandir índice (310 más) »
Año Santo Jacobeo
Se denomina Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo (en gallego, Ano Santo Xacobeo) aquel en que el 25 de julio (festividad de Santiago Apóstol) cae en domingo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Año Santo Jacobeo · Ver más »
Abraham
Abraham (Ibrahim) (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe ابراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres Patriarcas del Judaísmo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Abraham · Ver más »
Accidente ferroviario de Santiago de Compostela
El accidente ferroviario de Santiago de Compostela se produjo el miércoles 24 de julio de 2013 en la curva «A Grandeira» en Angrois, a unos 3 km de la estación de Santiago de Compostela, cuando un tren Talgo Serie 730 que cubría un servicio Alvia con ocho coches y dos cabezas tractoras operado por Renfe Operadora descarriló con 218 pasajeros a bordo, causando 80 personas fallecidas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Accidente ferroviario de Santiago de Compostela · Ver más »
Adán
Según las religiones abrahámicas, Adán (אָדָם; آدم) es el primer hombre creado por Dios según la Biblia y el Corán.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Adán · Ver más »
Aeropuerto de Santiago de Compostela
El Aeropuerto de Santiago de Compostela anteriormente también conocido como Aeropuerto de Lavacolla, es un aeropuerto español de Aena situado a 16 kilómetros de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Aeropuerto de Santiago de Compostela · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alcalde · Ver más »
Alejandro III (papa)
De nombre Rolando Bandinelli (Siena, 1100-5 – Civita Castellana, 1181).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alejandro III (papa) · Ver más »
Alfonso II de Aragón
Alfonso II de Aragón apodado el Casto (Huesca, 1-25 de marzo de 1157-Perpiñán, 25 de abril de 1196).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alfonso II de Aragón · Ver más »
Alfonso III de Asturias
Alfonso III de Asturias, llamado el Magno (c. 852 - Zamora), fue rey de Asturias desde 866 hasta poco antes de su defunción, ocurrida en 910.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alfonso III de Asturias · Ver más »
Alfonso IX de León
Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alfonso IX de León · Ver más »
Alfonso VII de León
Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105 – Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alfonso VII de León · Ver más »
Alfredo Brañas
Alfredo Brañas Menéndez (Carballo, 1859-Santiago de Compostela, 1900) fue un escritor y jurista español, ideólogo del regionalismo gallego.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alfredo Brañas · Ver más »
Alianza Popular
Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter conservador, fundado durante la Transición española en su mayoría por exjerarcas franquistas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alianza Popular · Ver más »
Almanzor
Abu Amir Muhammad ben Abi Amir al-Maafirí (en أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله المعافري), llamado al-Manūr (المنصور), «el Victorioso», más conocido como Almanzor (c. 939-Medinaceli), fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Almanzor · Ver más »
Alonso de Fonseca y Ulloa
Alonso III (o Alfonso) de Fonseca y Ulloa (Santiago de Compostela, 1475-Alcalá de Henares, 4 de febrero de 1534) fue un eclesiástico, obispo y mecenas español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alonso de Fonseca y Ulloa · Ver más »
Alta velocidad ferroviaria en España
La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »
Altar
Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Altar · Ver más »
Ames (La Coruña)
Ames es un municipio español de la provincia de La Coruña.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ames (La Coruña) · Ver más »
Antigua Guatemala
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 msnm.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Antigua Guatemala · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Antigua Roma · Ver más »
Antonio López Ferreiro
Antonio López Ferreiro (Santiago de Compostela, 1837-Vedra, 1910) fue un escritor e historiador español, el cual describió la portada de las platerías de la catedral de Santiago, basándose en la descripción del Códice Calixtino.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Antonio López Ferreiro · Ver más »
Apóstol
En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Apóstol · Ver más »
Arcángel Miguel
El arcángel Miguel (מיכאל (Mija-El, Mikaiyáh o Mijaiá), ‘¿Quién como Dios?’; Mījā'īl; Μιχαήλ Mijaíl; Michael o Michahel) es el jefe de los ejércitos de Dios en las religiones judía, islámica y cristiana (Iglesias católica, ortodoxa, copta y anglicana).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Arcángel Miguel · Ver más »
Archidiócesis de Braga
La diócesis de Braga data del siglo III, siendo conocido en el primer periodo de su historia sólo el obispo Paterno, cuyo nombre figura en las actas del I Concilio de Toledo del año 400.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Archidiócesis de Braga · Ver más »
Archidiócesis de Oviedo
La archidiócesis de Oviedo (Arquidiócesis de Oviedo) es una de las 70 diócesis de España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Archidiócesis de Oviedo · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Argentina · Ver más »
Arquitecto
La/el arquitecta(o) es la/el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Arquitecto · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Arquitectura gótica · Ver más »
Arquitectura románica
Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas e islámico) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Arquitectura románica · Ver más »
Asís
Asís (en latín: Asisium, en italiano: Assisi) es una ciudad y comune en la provincia de Perugia región de Umbría, en Italia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Asís · Ver más »
Assegonia
Assegonia —también conocida como Aseconia— fue una población romana situada en la actual Santiago de Compostela, concretamente en el área en torno a su catedral.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Assegonia · Ver más »
Atlas (mitología)
En la mitología griega, Atlas o Atlante (en griego antiguo Ἄτλας, ‘el portador’, de τλάω tláô, ‘portar’, ‘soportar’) era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros al cielo (a Urano).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Atlas (mitología) · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Atletismo · Ver más »
Aviñón
Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon o Avignoun) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Aviñón · Ver más »
Ángel Casal
Ánxel Casal Gosenge (La Coruña, 17 de diciembre de 1895 - Teo, La Coruña, agosto de 1936), fue un editor y político español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ángel Casal · Ver más »
Ángela Portero
Ángela Portero Capdevila (Santiago de Compostela, 7 de marzo de 1966) es una periodista del corazón y escritora, ligada principalmente a las cadenas Telecinco y Antena 3.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ángela Portero · Ver más »
Área metropolitana de Santiago de Compostela
El Área metropolitana de Santiago de Compostela se localiza en la zona centro-meridional de la provincia gallega de La Coruña (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Área metropolitana de Santiago de Compostela · Ver más »
Ávila
Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ávila · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Baloncesto · Ver más »
Balonmano
El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Balonmano · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Barroco · Ver más »
Bartolomé de Rajoy
Bartolomé de Rajoy y Losada (Puentedeume, 25 de agosto de 1690 - Santiago de Compostela, 17 de julio de 1772) fue un eclesiástico español, que ostentó durante cerca de veinte años la dignidad de Arzobispo de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bartolomé de Rajoy · Ver más »
Batalla de Clavijo
La batalla de Clavijo es un mítico enfrentamiento que se consideró durante mucho tiempo una de las más célebres batallas de la Reconquista, dirigida por el rey Ramiro I de Asturias contra los musulmanes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Batalla de Clavijo · Ver más »
Batallón Literario
En el marco de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), un movimiento patriótico surgido de la Universidad de Santiago de Compostela dio como resultado la creación de una compañía, formada por estudiantes que, alzados contra la invasión francesa, se dieron en llamar Batallón Literario.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Batallón Literario · Ver más »
Bárbara (mártir)
Bárbara de Nicomedia, conocida como santa Bárbara fue una virgen y mártir cristiana del siglo III, que forma parte de la lista oficial del martirologio de la Iglesia Católica.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bárbara (mártir) · Ver más »
Benito de Nursia
San Benito de Nursia (Nursia, Umbría; 480-Montecasino, Lacio; 21 de marzo de 547) fue un presbítero y religioso cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Benito de Nursia · Ver más »
Berdía
Berdía es una parroquia perteneciente al municipio de Santiago de Compostela, situada a 10 km de la capital.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Berdía · Ver más »
Berenguel de Landoria
Berenguel de Landoria O.P., arzobispo de Santiago de Compostela en 1317.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Berenguel de Landoria · Ver más »
Bergen
Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega con 275 112 habitantes —a 1 de enero de 2015— según los datos de Statistics Norway.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bergen · Ver más »
Bermudo II de León
Bermudo o Vermudo II de León, llamado el Gotoso (entre 948 y 953-septiembre de 999), fue rey de León desde 985 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bermudo II de León · Ver más »
Bertamiráns
Bertamiráns es uno de los lugares de la parroquia de San Juan de Ortoño, y la capital del municipio coruñés de Ames.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bertamiráns · Ver más »
Bloque Nacionalista Galego
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) (en castellano «Bloque Nacionalista Gallego») es una formación política española cuya ideología se fundamenta en el nacionalismo gallego de izquierdas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bloque Nacionalista Galego · Ver más »
Blusens
Blusens (o Blu:Sens) es una empresa española de ámbito tecnológico con sede en Santiago de Compostela (La Coruña).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Blusens · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Bolonia
Bolonia (Bologna, en emiliano-romañol, Bulåggna, pronunciado //) es una ciudad de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Savena, cerca de los Apeninos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bolonia · Ver más »
Boqueijón
Boqueijón (oficialmente, en gallego, Boqueixón, desde 1985) es un municipio de la provincia de La Coruña, Galicia, España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Boqueijón · Ver más »
Brión (La Coruña)
Brión es un municipio gallego, (provincia de La Coruña, España) que se encuentra a unos 13 kilómetros al oeste de Santiago de Compostela, limitando con los municipios de Ames, Negreira, Outes, Noya, Lousame, Rois y Teo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Brión (La Coruña) · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Bruselas · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Buenos Aires · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cali · Ver más »
Calixto II
Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña (* Borgoña, ha. 1050 – † Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el Papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Calixto II · Ver más »
Camino de Santiago
El Camino de Santiago o peregrinación de Santiago de Compostela es una peregrinación católica de origen medieval cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la catedral de Santiago de Compostela en Galicia (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Camino de Santiago · Ver más »
Campeonato de Galicia de Rally
El Campeonato de Galicia de Rally es un campeonato de rally de ámbito autonómico que se celebra anualmente en Galicia (España) desde 1979 organizado por la Federación Gallega de Automovilismo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Campeonato de Galicia de Rally · Ver más »
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cantabria · Ver más »
Capilla
Capilla es la denominación de un tipo de oratorio o lugar de culto en la religión católica también existen capillas en otras denominaciones como la comunión anglicana, o las iglesias luteranas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Capilla · Ver más »
Capital Europea de la Cultura
Capital Europea de la Cultura es un título conferido por el Consejo y el Parlamento Europeo a una o dos ciudades europeas, que durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Capital Europea de la Cultura · Ver más »
Carolina Bescansa
Carolina Bescansa Hernández (Santiago de Compostela, 13 de febrero de 1971) es una socióloga y politóloga española, cofundadora de Podemos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Carolina Bescansa · Ver más »
Casa del Cabildo
La Casa del Cabildo o Casa de la Estrella (en gallego: Casa do Cabido), construida en el siglo XVIII en la Plaza de Platerías en Santiago de Compostela (Galicia, España), es una pieza única dentro de la trama urbana compostelana y se considera una de las más importantes y conocidas intervenciones de escenografía barroca gallega.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Casa del Cabildo · Ver más »
Casa-pazo de Vaamonde
La Casa-pazo de Vaamonde o pazo de Vaamonde es un pazo construido en el siglo XVIII situado en Santiago de Compostela (Galicia, España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Casa-pazo de Vaamonde · Ver más »
Castilla
Castilla es un término recurrente en el imaginario español contemporáneo, vinculado a una región imprecisa en el interior de la península ibérica, y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Castilla · Ver más »
Castillo de la Rocha Forte
El Castillo de la Rocha Forte, también conocido como Castillo de los Churruchaos, es un yacimiento arqueológico en el que se encuentra en proceso de excavación uno de los castillos medievales más emblemáticos de la mitra compostelana, y en el que se constata un periodo de ocupación desde, aproximadamente, el año 1240 hasta 1467, año en el que fue destruido hasta sus cimientos por los irmandiños en la conocida como Gran Guerra Irmandiña.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Castillo de la Rocha Forte · Ver más »
Catalina de Alejandría
Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Catalina de Alejandría · Ver más »
Catedral de Santiago de Compostela
La catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España). Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la península ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época; en la actualidad sigue siendo un importante destino de peregrinación. Un privilegio concedido en 1122 por el papa Calixto II declaró que serían «Año Santo» o «Año Jubilar» en Compostela todos los años en que el día 25 de julio, día de Santiago, coincidieran en domingo; este privilegio fue confirmado por el papa Alejandro III en su bula Regis aeterni en 1179. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1896, y la ciudad vieja de Santiago de Compostela, que se concentra en torno a la catedral, fue declarada bien cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluido como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-010).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Catedral de Santiago de Compostela · Ver más »
Cáceres
Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cáceres · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Córdoba (España) · Ver más »
Centro Gallego de Arte Contemporáneo
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC) es un centro con sede en Santiago de Compostela (Galicia, España) que tiene como fin fomentar la cultura en Galicia mediante la exhibición, disfrute y conocimiento de las tendencias y corrientes de la creación artística contemporánea.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Centro Gallego de Arte Contemporáneo · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Chile · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ciudad · Ver más »
Ciudad de la Cultura de Galicia
La Ciudad de la Cultura de Galicia (Cidade da Cultura de Galicia, en gallego) es un complejo arquitectónico diseñado por Peter Eisenman que está situado en Santiago de Compostela (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ciudad de la Cultura de Galicia · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clemente Fernández Sarela
Clemente Fernández Sarela, nacido en Santiago de Compostela en 1716 y fallecido en 1765, fue un arquitecto barroco español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Clemente Fernández Sarela · Ver más »
Clemente VII (papa)
Clemente VII, (Florencia, 26 de mayo de 1478 – Roma, 25 de septiembre de 1534) fue el papa nº 219 de la Iglesia católica, de 1523 a 1534.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Clemente VII (papa) · Ver más »
Clima oceánico
El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Clima oceánico · Ver más »
Coímbra
Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Coímbra · Ver más »
Codex Calixtinus
El Códice Calixtino (en latín, Codex Calixtinus; fl. c. 1160-1180) es el nombre propio de un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII que contiene el más antiguo texto del Liber Sancti Iacobi (c. 1140).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Codex Calixtinus · Ver más »
Cofradía
Cofradía, como término general universal, designa diferentes tipos de cosas, como hermandad, gremio, compañía, unión o reunión de individuos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cofradía · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Colombia · Ver más »
Comarca de Santiago
La comarca de Santiago se sitúa en la zona centro-meridional de la provincia gallega de La Coruña (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Comarca de Santiago · Ver más »
Compostela Aberta
Compostela Aberta (Compostela Abierta en español) es un movimiento ciudadano y partido político asentado en la ciudad de Santiago de Compostela, que lidera una candidatura de "unidad popular" de izquierdas, que se presenta por primera vez en las Elecciones municipales de España de 2015.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Compostela Aberta · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Comunidad autónoma · Ver más »
Concierto
Un concierto es una actuación musical en «que se ejecutan composiciones sueltas».
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Concierto · Ver más »
Conjo
Santa María de Conjo (en gallego y oficialmente Santa Maria de Conxo) es una parroquia gallega del municipio de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Conjo · Ver más »
Convento de Santo Domingo de Bonaval
El convento de San Domingos de Bonaval está situado en el Campo de San Domingos, en el barrio de Bonaval de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Convento de Santo Domingo de Bonaval · Ver más »
Cracovia
Cracovia es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cracovia · Ver más »
Cresconio II (obispo de Iria Flavia)
Cresconio fue obispo de Iria y Santiago de Compostela durante el siglo XI.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cresconio II (obispo de Iria Flavia) · Ver más »
Cristiandad
Cristiandad (del latín christianitas) es un concepto polisémico, que puede definirse de varias maneras o aludiendo a distintos ámbitos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cristiandad · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cristianismo · Ver más »
Cristo
Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cristo · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cuba · Ver más »
Cultura castreña
La cultura castreña fue una cultura que se desarrolló, desde finales de la Edad del Bronce hasta principios de nuestra era, en el noroeste de la península ibérica, dentro de una zona que abarcaría el norte del actual Portugal desde las riberas septentrionales del río Duero, Galicia, las zonas occidentales del Principado de Asturias, provincia de León y la provincia de Zamora (también delimitada al sur por el río Duero).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Cultura castreña · Ver más »
David
David (hebreo: דָּוִד, «el amado» o «el elegido de Dios»; c. 1040-966 a. C.) fue un rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del Reino de Israel (Isboset, hijo de Saúl, fue proclamado por el ejército y gobernó dos años en el norte hasta su asesinato- Ver 2 Samuel 2:8), que logró unificar su territorio e incluso expandirlo, hasta comprender las ciudades de Jerusalén y Samaria, Petra, Zabah y Damasco.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y David · Ver más »
David Broncano
David Broncano Aguilera (Santiago de Compostela, La Coruña, 30 de diciembre de 1985) es un cómico y presentador de televisión español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y David Broncano · Ver más »
Devoción
La devoción es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Devoción · Ver más »
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1846 y 1850.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar · Ver más »
Diego de Muros III
Diego de Muros III (Muros, La Coruña, hacia 1450 - 18 de agosto de 1525) fue un eclesiástico español que llegó a ser obispo de Mondoñedo y Oviedo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Diego de Muros III · Ver más »
Diego Gelmírez
Diego Gelmírez o Diego Xelmírez; ¿Catoira/Santiago de Compostela?, c. 1068-Santiago de Compostela, c. 1140), fue el primer arzobispo de Santiago, e impulsó la construcción de la catedral de Santiago de Compostela. Hizo escribir en latín el manuscrito Registrum, obra hoy conocida como Historia Compostelana o Hechos de D. Diego Xelmírez, primer arzobispo de Santiago, una compilación de documentos tanto desde el origen de los tiempos de la diócesis Compostelana, como de su propio gobierno episcopal. Asimismo, parece que promovió el Liber Sancti Iacobi como medio para difundir la devoción al apóstol Santiago, por el continente europeo y el mundo conocido. Un último detalle biográfico es que probablemente viajó a Francia y Roma.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Diego Gelmírez · Ver más »
Diego Peláez
Diego Peláez fue un obispo medieval de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Diego Peláez · Ver más »
Diputación provincial
Una diputación (del latín deputatione) es, lato sensu, un cuerpo de diputados de una asamblea y sus respectivas actividades.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Diputación provincial · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Domingo Antonio de Andrade
Domingo de Andrade (Cee, 1639 – Santiago de Compostela, 12-11-1712) fue un arquitecto español de la segunda mitad del S. XVII y comienzos del XVIII y principal promotor en Galicia del tránsito al barroco.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Domingo Antonio de Andrade · Ver más »
Domingo García-Sabell
Domingo García-Sabell Rivas (Santiago de Compostela, 8 de octubre de 1908 - La Coruña, 5 de agosto de 2003) fue un médico, escritor, político y académico de Galicia (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Domingo García-Sabell · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y El País · Ver más »
El Periódico de Catalunya
El Periódico de Catalunya es un diario de información general de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona en doble versión, en catalán y en español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y El Periódico de Catalunya · Ver más »
El Pino (La Coruña)
El Pino (O Pino oficialmente y en gallego) es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y El Pino (La Coruña) · Ver más »
Emiliano de la Cogolla (santo)
Emiliano de la Cogolla (en latín figura en ocasiones como Æmilianus, también conocido como Millán Berceo,http://es.catholic.net/op/articulos/35233/emiliano-de-la-cogolla-santo.html 473 - Monasterio de San Millán de Suso, 574) fue un ermitaño, discípulo de Felices de Bilibio, considerado santo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Emiliano de la Cogolla (santo) · Ver más »
Ermitaño Pelayo
Pelayo (o Paio o Pelagio) según la tradición popular que cuenta que en el año 813, un ermitaño llamado Pelayo vivía en un lugar conocido por el nombre de Solovio, en el bosque Libredón, exactamente donde hoy está la iglesia de San Félix de Solovio en la ciudad de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ermitaño Pelayo · Ver más »
Escudería Compostela
La Escudería Compostela es un escudería deportiva dedicada a la organización de eventos deportivos automovilísticos, principalmente rallys y slaloms.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Escudería Compostela · Ver más »
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña (cuyo acrónimo es ETSAC), también llamada Pedro Barrié de la Maza, es la escuela de arquitectura de la Universidad de La Coruña, Galicia, España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y España · Ver más »
Estadio Multiusos de San Lázaro
El Estadio Multiusos de San Lázaro es un estadio multiusos situado en el barrio de San Lázaro, en la ciudad de Santiago de Compostela (La Coruña) España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Estadio Multiusos de San Lázaro · Ver más »
Estatuto de autonomía
El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Estatuto de autonomía · Ver más »
Eugenio Montero Ríos
Eugenio Montero Ríos (Santiago de Compostela, 13 de noviembre de 1832-Madrid, 12 de mayo de 1914) fue un político y jurista español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Eugenio Montero Ríos · Ver más »
Eva
Eva (del hebreo חַוָּה, ḥavvâ, árabe حواء, ḥawā') es, según la Biblia, la primera mujer que Dios creó sobre la Tierra y la mujer de Adán, el primer hombre.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Eva · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Fútbol · Ver más »
Fútbol americano
El fútbol americano (en inglés american football, o simplemente football en los Estados Unidos y Canadá.) nació hace más de cien años en EE.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Fútbol americano · Ver más »
Fútbol sala
El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Fútbol sala · Ver más »
Felipe IV de España
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Felipe IV de España · Ver más »
Fernando de Casas Novoa
Fernando de Casas Novoa (Santiago de Compostela, ¿1670? - 25 de noviembre de 1750) fue un arquitecto barroco español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Fernando de Casas Novoa · Ver más »
Ferrol
Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ferrol · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Francia · Ver más »
Francisco de Castro Canseco
Francisco de Castro Canseco (Valderas, 1655 - 1724) fue un escultor, imaginero español y maestro arquitecto, que destacó por su producción en Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Francisco de Castro Canseco · Ver más »
Francisco de Quevedo
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Francisco de Quevedo · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Galicia · Ver más »
Gaseosa
Una bebida gaseosa (también llamada gaseosa, refresco, bebida carbonatada o soda, dependiendo del país) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Gaseosa · Ver más »
Gastronomía de la provincia de La Coruña
La Gastronomía de la provincia de La Coruña es el conjunto de platos, preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de La Coruña (Galicia).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Gastronomía de la provincia de La Coruña · Ver más »
Gerardo Fernández Albor
Xerardo Fernández Albor (Santiago de Compostela, La Coruña, 7 de septiembre de 1917) es un médico jubilado y político español del Partido Popular.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Gerardo Fernández Albor · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Granada · Ver más »
Gregorio IX
Gregorio IX, (* Anagni, (ha. 1170) – † Roma, 22 de agosto de 1241).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Gregorio IX · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Guatemala · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Helsinki · Ver más »
Herminia Fariña Cobián
Herminia Fariña Cobián (n. Santiago de Compostela, 4 de abril de 1904 - Simes (Meaño), 14 de octubre de 1966) fue una escritora, poeta, dramaturga gallega.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Herminia Fariña Cobián · Ver más »
Hispania
Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Hispania · Ver más »
Historia del chocolate en España
La historia del chocolate en España es una parte de la historia culinaria española comprendida desde el siglo XVI, cuando los españoles conocieron el cacao (Theobroma cacao) mesoamericano al comenzar la colonización de América, hasta el presente.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Historia del chocolate en España · Ver más »
Hospital de los Reyes Católicos
El Hospital de los Reyes Católicos, llamado actualmente Hotel Hostal de los Reyes Católicos (en gallego Hostal dos Reis Católicos), y también conocido históricamente como Hospital Real de Santiago y Hospital Real de Santiago de Compostela, es un edificio de estilo plateresco construido por orden de los Reyes Católicos, después de su visita a Santiago de Compostela, para dar cobijo a aquellos que requerían auxilio médico al finalizar el Camino.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Hospital de los Reyes Católicos · Ver más »
Humanismo renacentista
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Humanismo renacentista · Ver más »
Iconografía
La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Iconografía · Ver más »
Idioma gallego
El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Idioma gallego · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Imperio romano · Ver más »
Instituto Gallego de Estadística
El Instituto Gallego de Estadística (en gallego Instituto Galego de Estatística, IGE), es un organismo autónomo de la Junta de Galicia creado en el año 1988 y que se rige básicamente por la Ley 9/1988 de Estadística de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Instituto Gallego de Estadística · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Iria Flavia
Iria Flavia es el nombre de una parroquia de Padrón, en la provincia de La Coruña (Galicia), España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Iria Flavia · Ver más »
Isaac Díaz Pardo
Isaac Díaz Pardo (Santiago de Compostela, 22 de agosto de 1920 - La Coruña, 5 de enero de 2012) fue un intelectual galleguista, pintor, ceramista, diseñador, editor y empresario español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Isaac Díaz Pardo · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Islam · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela e Italia · Ver más »
Jardín Botánico de la Universidad de Santiago de Compostela
El Jardín botánico de la Universidad de Santiago de Compostela (en gallego: Xardín Botánico da Universidade de Santiago de Compostela (USC)), es un ambicioso proyecto cuyo inicio fue en parte financiado por el Consorcio de la Ciudad de Santiago que aún se encuentra en fase de ejecución y cuya finalización se prevé para el 2012.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Jardín Botánico de la Universidad de Santiago de Compostela · Ver más »
Jerónimo (santo)
Eusebio Hierónimo (Eusebius Sophronius Hieronymus; Εὐσέβιος Σωφρόνιος Ἱερώνυμος) (Estridón, Dalmacia, c. 340 – Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, pero también como Jerónimo de Estridón o, simplemente, Jerónimo, tradujo, por encargo del papa Dámaso I (quien reunió los primeros libros de la Biblia en el Concilio de Roma en el año 382 de la era cristiana), la Biblia del griego y del hebreo al latín.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Jerónimo (santo) · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Jerusalén · Ver más »
José Luis Alvite
José Luis Rey-Alvite Martínez (Santiago de Compostela, 1949 - 15 de enero de 2015) fue un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y José Luis Alvite · Ver más »
José María Castroviejo
José María Castroviejo Blanco-Cicerón (Santiago de Compostela, 4 de marzo de 1909-Tirán, 24 de marzo de 1983) fue un poeta, escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y José María Castroviejo · Ver más »
Juan el Apóstol
Juan el Apóstol (hebreo יוחנן Yohanan, «el Señor es misericordioso») fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles, Epístola a los Gálatas), uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Juan el Apóstol · Ver más »
Juan el Evangelista
Juan el Evangelista es la denominación convencional del autor del Evangelio de Juan.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Juan el Evangelista · Ver más »
Junta de Galicia
La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Junta de Galicia · Ver más »
La Coruña
La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y La Coruña · Ver más »
La Vanguardia
La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y La Vanguardia · Ver más »
Le Puy-en-Velay
Le Puy-en-Velay (en occitano Lo Puèi de Velai) es un municipio francés, situado en el departamento de Alto Loira y en la región de Auvernia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Le Puy-en-Velay · Ver más »
Ley Constitutiva de las Cortes
La Ley Constitutiva de las Cortes o simplemente ley de Cortes de 17 de julio de 1942 es una las ocho Leyes Fundamentales del Reino.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ley Constitutiva de las Cortes · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Lisboa · Ver más »
Lope Gómez de Marzoa
Lope Gómez de Marzoa (?, ?-Santiago de Compostela, c. septiembre de 1501) fue un mercader, financiero, notario, escribano, arrendador y recaudador de rentas y alcabalas para la hacienda real y prohombre gallego, fundador de un Estudio para pobres en su ciudad natal y que fue uno de los impulsores y creadores de la Universidad de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Lope Gómez de Marzoa · Ver más »
Lucía de Siracusa
Santa Lucía (Siracusa, 283-ibídem, 304) fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Lucía de Siracusa · Ver más »
Lugo
Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de dicho municipio y de la comarca y provincia homónimas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Lugo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Madrid · Ver más »
Maestro Mateo
El Maestro Mateo (c. 1150 - c. 1200~1217) fue un escultor y arquitecto, que desarrolló su labor en los reinos cristianos medievales de la península Ibérica durante la segunda mitad del siglo XII.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Maestro Mateo · Ver más »
Mansio
En la Roma antigua, una mansio, que proviene del latín mansus forma verbal derivada de manere (que significa "lugar donde pasar la noche durante un viaje"), era una parada oficial en una calzada romana, mantenida por el gobierno central para el uso de oficiales y hombres de negocios a lo largo de sus viajes por el imperio.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mansio · Ver más »
María Magdalena
María Magdalena (en hebreo: מרים המגדלית; en griego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y María Magdalena · Ver más »
Mariano Gómez Ulla
Mariano Gómez Ulla (Santiago de Compostela, 6 de noviembre de 1877 - Madrid, 24 de noviembre de 1945) fue un cirujano militar español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mariano Gómez Ulla · Ver más »
Mariano Rajoy
Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un político español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mariano Rajoy · Ver más »
Martín de Tours
San Martín de Tours (Sanctus Martinus Turonensis en latín) (Sabaria, Panonia; actual Szombathely, Hungría, 316-Candes, actual Candes-Saint-Martin, Francia, 397) fue un obispo católico de Tours elevado a santo, patrón de numerosos lugares.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Martín de Tours · Ver más »
Martiño Noriega Sánchez
Martiño Noriega Sánchez (La Coruña, 22 de febrero de 1975) es un médico, activista y político español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Martiño Noriega Sánchez · Ver más »
Mauro de Anjou
San Mauro, abad de Glanfevil, llamado después San Mauro del Loira o de Anjou.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mauro de Anjou · Ver más »
Mérida (España)
Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mérida (España) · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y México · Ver más »
Miguel d'Ors
Miguel d'Ors (Santiago de Compostela, 1946) es un profesor y poeta español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Miguel d'Ors · Ver más »
Milladoiro
Milladoiro es un grupo musical español originario de Galicia de música folk celta, nacido a finales de la década de 1970 de la unión de la formación tradicional Faíscas do Xiabre con los músicos Antón Seoane y Rodrigo Romaní.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Milladoiro · Ver más »
Monarca
Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuya forma de organización recibe el nombre de monarquía; ejerce normalmente la más alta representación del Estado y arbitra y modera el funcionamiento de sus instituciones.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Monarca · Ver más »
Monasterio de San Martín Pinario
El monasterio de San Martín Pinario es un monasterio benedictino fundado en el siglo X situado en la ciudad gallega de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña, en España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Monasterio de San Martín Pinario · Ver más »
Multiusos Fontes do Sar
El Multiusos Fontes do Sar es un pabellón cubierto multiusos, situado en la ciudad española de Santiago de Compostela (La Coruña).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Multiusos Fontes do Sar · Ver más »
Mundo
Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Mundo · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Municipio · Ver más »
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Municipio (España) · Ver más »
Muralla de Santiago de Compostela
La muralla de Santiago de Compostela fue una fortificación de la ciudad de Santiago de Compostela (La Coruña), que desapareció en su mayor parte hacia finales del siglo XIX, aunque en la actualidad se conservan algunos restos, siendo el mayor el arco de Mazarelos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Muralla de Santiago de Compostela · Ver más »
Museo del Pueblo Gallego
El Museo del Pueblo Gallego (en gallego: Museo do Pobo Galego) abrió sus primeras salas el 31 de julio del año 1976 en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, en la ciudad de Santiago de Compostela (Galicia, España), en el lugar conocido como Puerta del Camino.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Museo del Pueblo Gallego · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Musulmán · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Nave (arquitectura)
El término nave, palabra proveniente del Latín navis, en arquitectura, denomina al espacio comprendido entre dos muros o filas de columnas (arcadas).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Nave (arquitectura) · Ver más »
Nerea Barros
Nerea Barros Noya (Santiago de Compostela, La Coruña, 12 de mayo de 1981) es una actriz española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Nerea Barros · Ver más »
Nomenclátor
Un nomenclátor o índice de topónimos es un catálogo de nombres geográficos, el cual, en conjunto con un mapa, constituye una importante referencia sobre lugares y sus nombres.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Nomenclátor · Ver más »
Obradoiro Clube de Amigos do Baloncesto
El Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto, S.A.D. (abreviado Obradoiro CAB y conocido por motivos de patrocinio como Monbus Obradoiro) es un equipo de baloncesto fundado en Santiago de Compostela (La Coruña) España en octubre de 1970 que milita en la Liga ACB.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Obradoiro Clube de Amigos do Baloncesto · Ver más »
Obrador
Obrador es un espacio de trabajo preferentemente artesano aunque también se aplica a talleres de arte (pintura, escultura, orfebrería, etc.) y a grandes naves de trabajo de ingeniería y construcción, en especial las relacionadas con el ferrocarril.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Obrador · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Oporto · Ver más »
Orden Franciscana
La Orden de Frailes Menores (u Orden Franciscana), cuyos miembros son conocidos como franciscanos, es una orden religiosa mendicante católica fundada por san Francisco de Asís en el año 1209.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Orden Franciscana · Ver más »
Ordoño II de León
Ordoño II de León (c. 871-León, junio de 924) fue rey de Galicia, subordinado al rey de León, entre los años 910 y 914 y rey de León desde el año 914 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ordoño II de León · Ver más »
Ordoño IV de León
Ordoño IV de León, llamado el Malo (c. 925-Córdoba, 962 o 963), fue un rey de León entre 958 y 960, hijo de Alfonso IV y de la reina Oneca de Pamplona.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ordoño IV de León · Ver más »
Orense
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Orense · Ver más »
Organización Médica Colegial de España
La Organización Médica Colegial de España (OMC) es la corporación de derecho público para la corregulación de la profesión médica española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Organización Médica Colegial de España · Ver más »
Oroso
Oroso es un municipio español de la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Oroso · Ver más »
Pablo de Tarso
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pablo de Tarso · Ver más »
Padrón (La Coruña)
Padrón es un municipio de la provincia de La Coruña, en la comarca del Sar, Galicia, España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Padrón (La Coruña) · Ver más »
Palacio de Gelmírez
El palacio de Gelmírez (pazo de Xelmírez, en gallego) es el antiguo palacio episcopal de la catedral de Santiago de Compostela, situado en el lado norte de la catedral hacia la plaza del Obradoiro.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Palacio de Gelmírez · Ver más »
Palacio de Rajoy
El palacio de Rajoy (Pazo de Raxoi) es un edificio de Santiago de Compostela que está situado en la plaza del Obradoiro.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Palacio de Rajoy · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Panamá · Ver más »
Parroquia (civil)
Parroquia (del griego παροικία, paroikía, ‘cerca de la vivienda’) es la denominación de algunas entidades subnacionales en diferentes países.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Parroquia (civil) · Ver más »
Parroquia de Santa María de A Peregrina
Santa María de A Peregrina es una parroquia perteneciente al Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Parroquia de Santa María de A Peregrina · Ver más »
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE
El Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE; en español: Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE) es la federación del Partido Socialista Obrero Español en Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Partido Popular · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Parvis
Parvises son los espacios abiertos delante de y alrededor de una catedral o iglesia, especialmente cuando están rodeados por columnatas o pórticos, como en la Basílica de San Pedro en Roma.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Parvis · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Pórtico de la Gloria
El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un pórtico de estilo románico realizado por el maestro Mateo y sus colaboradores (su obradoiro o taller) por encargo del rey de León Fernando II, quien donó a tal efecto cien maravedíes anuales, entre 1168 y 1188, última fecha que consta inscrita en la piedra como indicativa de su finalización.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pórtico de la Gloria · Ver más »
Pedro de la Torre
Pedro de la Torre (c. 1596 - 1677) fue un escultor, ensamblador y arquitecto español, especializado en la traza de retablos en los que introdujo las más avanzadas formas del barroco decorativo, algunas de las cuales serían adoptadas más tarde por la arquitectura barroca, contribuyendo así decisivamente a su difusión.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pedro de la Torre · Ver más »
Peregrinación
Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Peregrinación · Ver más »
Peregrino
El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Peregrino · Ver más »
Peste negra
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Peste negra · Ver más »
Peter Eisenman
Peter Eisenman (Newark, Nueva Jersey, 11 de agosto de 1932) es un arquitecto estadounidense de origen judío.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Peter Eisenman · Ver más »
Pilar Cernuda
Pilar García-Cernuda Lago (Santiago de Compostela, 1948) es una periodista española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pilar Cernuda · Ver más »
Pisa
Pisa es una ciudad de la región italiana de la Toscana y la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pisa · Ver más »
Plaza de Mazarelos
La plaza de Mazarelos, conocida en siglos pasados como plaza de las Mazarelas o plaza de la Universidad, es una plaza de la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Plaza de Mazarelos · Ver más »
Podemos
Podemos es un partido político español, fundado el 11 de marzo de 2014 y liderado por Pablo Iglesias Turrión.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Podemos · Ver más »
Pontevedra
Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Pontevedra · Ver más »
Popayán
Popayán, oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Popayán · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Portugal · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Praga · Ver más »
Prehistoria
La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Prehistoria · Ver más »
Presbiterio (arquitectura)
El presbiterio, palabra proveniente del griego πρεσβύτερος (el más anciano) y del latín presbyterium (consejo de ancianos), es el espacio que en un templo o catedral católicos, precede al altar mayor.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Presbiterio (arquitectura) · Ver más »
Presidente del Gobierno de España
El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Presidente del Gobierno de España · Ver más »
Procurador en Cortes
Procurador en Cortes es una denominación propia del parlamentarismo español, usada para referirse a la persona elegida o designada para representar distintas comunidades en las diferentes Cortes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Procurador en Cortes · Ver más »
Profeta
El término profeta proviene del lenguaje religioso y se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Profeta · Ver más »
Provincia
Una provincia es una entidad subnacional al Estado.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Provincia · Ver más »
Provincia de La Coruña
La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña) es una provincia española situada en el noroeste del país, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Provincia de La Coruña · Ver más »
Puerta Santa (Santiago de Compostela)
La Puerta Santa (Porta Santa en gallego) se encuentra situada en la parte trasera de la Catedral de Santiago de Compostela, y se abre la víspera del Año Santo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Puerta Santa (Santiago de Compostela) · Ver más »
Qufu
Qufu (chino: 曲阜, pinyin: Qūfù) es una localidad en el sudoeste de la provincia de Shandong, cercana a la costa oriental de la República Popular China.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Qufu · Ver más »
Rally Botafumeiro
El Rally Botafumeiro es una prueba de rally que se disputa anualmente en la localidad de Santiago de Compostela desde 1985 por la Escudería Compostela.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Rally Botafumeiro · Ver más »
Río Iso
El Iso es un río de la provincia de La Coruña, Galicia, España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Río Iso · Ver más »
Róterdam
Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Róterdam · Ver más »
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando · Ver más »
Real Academia Gallega
La Real Academia Gallega (en gallego Real Academia Galega, RAG) es la institución científica que tiene como objetivo el estudio de la cultura de Galicia, y especialmente, de la lengua gallega.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Real Academia Gallega · Ver más »
Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »
Reikiavik
Reikiavik (en islandés Reykjavík, «bahía humeante»; oficialmente en islandés Reykjavíkurborg, «Ciudad de Reikiavik») es la capital y ciudad más poblada de Islandia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Reikiavik · Ver más »
Reino de Galicia
El Reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía privativa durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con la Monarquía Hispánica, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente histórico de la actual comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Reino de Galicia · Ver más »
Reino de León
El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Reino de León · Ver más »
Reino suevo
El reino suevo fue fundado por el pueblo germánico de los suevos en la primera mitad del siglo en la provincia de la Gallaecia del Imperio romano de Occidente tras haber penetrado en la península ibérica junto con vándalos y alanos en el 409.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Reino suevo · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y República Popular China · Ver más »
Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Reyes Católicos · Ver más »
Ricardo Aldrey
Ricardo Aldrey Rey, (nacido el 27 de enero de 1965, en Santiago de Compostela, La Coruña) es un exjugador de baloncesto español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ricardo Aldrey · Ver más »
Roberto Vidal Bolaño
Roberto Vidal Bolaño (Santiago de Compostela, 31 de julio de 1950 - Santiago de Compostela, 11 de septiembre de 2002) fue un escritor y actor de teatro español al que se le dedicó el Día de las Letras Galegas del año 2013.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Roberto Vidal Bolaño · Ver más »
Rodrigo Gil de Hontañón
Rodrigo Gil de Hontañón (Rascafría, 1500-Segovia; 1577) fue un arquitecto renacentista, considerado como uno de los mejores arquitectos españoles del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Rodrigo Gil de Hontañón · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Roma · Ver más »
Roque
San Roque (en occitano Sant Ròc, en catalán Sant Roc, Montpellier, Reino de Mallorca (Corona de Aragón), 1295 o 1348/50 - 1317 o 1376/79, Montpellier o Voghera) fue un peregrino occitano, canonizado en 1584, siendo venerado como santo por la Iglesia católica, que celebra su festividad el 16 de agosto.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Roque · Ver más »
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Rosalía de Castro · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Rugby · Ver más »
Sacri Monti de Piamonte y de Lombardía
El Comité para el Patrimonio Mundial de la Unesco, durante la 27a sesión celebrada en París del 30 de junio al 5 de julio de 2003, incluyó en la Lista del Patrimonio Mundial veinticuatro nuevos sitios: entre ellos el sitio denominado Los Sacri Monti de Piamonte y de Lombardía.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Sacri Monti de Piamonte y de Lombardía · Ver más »
Saga (literatura)
Se conoce como sagas a un tipo de obras literarias producidas en la Edad Media entre los siglos XII y XV.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Saga (literatura) · Ver más »
Salomé (discípula)
Salomé fue una seguidora de Jesús de Nazaret que es escasamente mencionada en los evangelios canónicos, pero que aparece de forma más detallada en algunos evangelios apócrifos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Salomé (discípula) · Ver más »
San Cristóbal de Enfesta
San Cristóbal de Enfesta (oficialmente, en gallego, San Cristovo da Enfesta) es una parroquia del municipio de Santiago de Compostela (España).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y San Cristóbal de Enfesta · Ver más »
Sancho I de León
Sancho I de León, llamado el Craso (c. 935-entre el 15 de noviembre y el 19 de diciembre de 966), fue rey de León en dos períodos diferentes: entre 956 y 958; y entre 960 y 966.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Sancho I de León · Ver más »
Sancho Ordóñez
Sancho Ordóñez (c. 895– después del 10 de junio 929), hijo del rey Ordoño II de León y de una aristócrata gallega, la reina Elvira Menéndez, fue rey de Galicia (subordinado al rey de León) desde el año 926 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Sancho Ordóñez · Ver más »
Santiago Black Ravens
Santiago Black Ravens es el equipo de fútbol americano de Santiago de Compostela y de su comarca.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago Black Ravens · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de Chile · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de Cuba · Ver más »
Santiago de las Vegas
Santiago de Compostela de las Vegas o simplemente Santiago de las Vegas es una ciudad de Cuba que pertenece al municipio de Boyeros, en la provincia de La Habana.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de las Vegas · Ver más »
Santiago de los Caballeros
Santiago de los Caballeros es la segunda mayor ciudad de la República Dominicana, capital de la provincia Santiago y principal centro metropolitano de la región norte o Cibao.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de los Caballeros · Ver más »
Santiago de Querétaro
Santiago de Querétaro es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de Querétaro · Ver más »
Santiago de Veraguas
Santiago es la capital de la provincia de Veraguas y del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago de Veraguas · Ver más »
Santiago do Cacém
Santiago do Cacém es una ciudad portuguesa en el Distrito de Setúbal, región de Alentejo y comunidad intermunicipal de Alentejo Litoral, con cerca de 7.300 habitantes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago do Cacém · Ver más »
Santiago el Mayor
Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo (en griego antiguo: Ἰάκωβος Ya'akov), conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo del otro discípulo homónimo, fue uno de los doce apóstoles.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago el Mayor · Ver más »
Santiago el Menor
Santiago el Menor (Ἰάκωβος, Iakōbos en griego; יעקב בן חלפי Ya'akov ben Halfay) o Santiago, hijo de Alfeo para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre, (Santiago ''el Mayor'' o Santiago, hijo de Zebedeo) fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago el Menor · Ver más »
Santiago Futsal
Santiago Futsal, conocido hasta la temporada 2011/12 como Lobelle de Santiago, es un equipo español de fútbol sala situado en Santiago de Compostela (La Coruña) que juega en la 1ª División de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago Futsal · Ver más »
Santiago Tuxtla
El municipio de Santiago Tuxtla se encuentra en el estado de Veracruz.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Santiago Tuxtla · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Segunda República Española · Ver más »
Seminario de Estudos Galegos
El Seminario de Estudos Galegos (SEG) fue una institución cultural de Galicia (España) creada por el intelectuales galleguistas en 1923 en Ortoño, Ames para estudiar y divulgar el patrimonio cultural gallego y formar investigadores.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Seminario de Estudos Galegos · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo I · Ver más »
Siglo IX
El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX EC (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo IX · Ver más »
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo V · Ver más »
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo VII · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo X · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XI · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Siglo XX · Ver más »
Simón Pedro
Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a. C.-Roma, c. 67), conocido también como San Pedro, Cefas o simplemente Pedro fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Simón Pedro · Ver más »
Simón Rodríguez
Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769–Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Simón Rodríguez · Ver más »
Sociedad Deportiva Compostela
La Sociedad Deportiva Compostela es un club de fútbol español con sede en Santiago de Compostela, La Coruña.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Sociedad Deportiva Compostela · Ver más »
Susana
Susana es un nombre propio femenino de origen hebreo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Susana · Ver más »
Suso de Toro
Xesús Miguel de Toro Santos (Santiago de Compostela, 1956) es un literato español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Suso de Toro · Ver más »
Tamar Novas
Tamar Novas Pita (Santiago de Compostela, 3 de octubre de 1986) es un actor español.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Tamar Novas · Ver más »
Televés
Televés es una empresa multinacional dedicada a la investigación, diseño, fabricación y comercialización de equipos de telecomunicaciones.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Televés · Ver más »
Televisión de Galicia
Televisión de Galicia (abreviado TVG; conocido habitualmente como A Galega, en gallego, o La Gallega, en castellano) es un canal de televisión abierta español, el canal público autonómico de televisión de Galicia y, como tal, forma parte de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) junto con la emisora de radio Radio Galega.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Televisión de Galicia · Ver más »
Temuco
Temuco es una comuna y ciudad del sur de Chile, capital de la provincia de Cautín y la región de La Araucanía.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Temuco · Ver más »
Teo
Teo es un municipio español de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Teo · Ver más »
Teodomiro (obispo)
Teodomiro fue obispo de la diócesis de Iria Flavia, en la actualidad una parroquia del Concello de Padrón, a principios del siglo IX.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Teodomiro (obispo) · Ver más »
Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Teresa de Jesús · Ver más »
Touro
Touro es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Touro · Ver más »
Trazo (La Coruña)
Trazo es un municipio de España en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Trazo (La Coruña) · Ver más »
Tussa
Tussa (Transportes Urbanos de Santiago SA) es la empresa municipal de Santiago de Compostela encargada del transporte urbano, así como de gestionar varios aparcamientos públicos de la ciudad y la estación de autobuses.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Tussa · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Unesco · Ver más »
Unión de Centro Democrático
Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Unión de Centro Democrático · Ver más »
Universidad de La Coruña
La Universidad de La Coruña (en gallego y oficialmente Universidade da Coruña) es una universidad pública española con campus en la propia ciudad de La Coruña, en Ferrol y en Bastiagueiro (Oleiros).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Universidad de La Coruña · Ver más »
Universidad de Santiago de Compostela
La Universidad de Santiago de Compostela (en gallego y oficialmente Universidade de Santiago de Compostela - USC) es una universidad pública con sede en Santiago de Compostela, Galicia (España), y campus en Santiago de Compostela y Lugo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Universidad de Santiago de Compostela · Ver más »
Urraca de Portugal
Urraca de Portugal (Coímbra, 1150–1211).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Urraca de Portugal · Ver más »
Valle del Dubra
Valle del Dubra (oficialmente Val do Dubra) es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña y la comarca de Santiago, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Valle del Dubra · Ver más »
Vía crucis
El vía crucis o viacrucis (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Vía crucis · Ver más »
Vedra
Vedra es un municipio de España en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Vedra · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Venecia · Ver más »
Ventura Rodríguez
Buenaventura Rodríguez Tizón, conocido como Ventura Rodríguez (Ciempozuelos, 1717-Madrid, 1785), fue un arquitecto español del siglo XVIII, considerado junto con Juan de Villanueva, el principal arquitecto del país de su época y el último barroco.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Ventura Rodríguez · Ver más »
Vero Boquete
Verónica Boquete Giadáns (Santiago de Compostela, 9 de abril de 1987), mejor conocida como Vero Boquete, es una futbolista española que juega como mediapunta o segunda punta.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Vero Boquete · Ver más »
Vigo
Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Vigo · Ver más »
Vihuela española
La vihuela es un instrumento de cuerda pulsada con forma parecida a la de la guitarra y normalmente tiene 6 o 7 cuerdas dobles.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Vihuela española · Ver más »
Weimar
Weimar es una ciudad del estado federado de Turingia en Alemania, conocida por su rico legado cultural.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Weimar · Ver más »
Xosé Manuel Beiras
Xosé Manuel Hixinio Beiras Torrado (Santiago de Compostela, 7 de abril de 1936), conocido como Xosé Manuel Beiras, es un político y economista español, dirigente histórico del nacionalismo gallego.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Xosé Manuel Beiras · Ver más »
Zebedeo
Según la Biblia, Zebedeo fue un pescador judío del siglo I, padre de dos apóstoles de Jesús.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y Zebedeo · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 10 de agosto · Ver más »
1075
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1075 · Ver más »
1077
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1077 · Ver más »
1117
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1117 · Ver más »
1120
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1120 · Ver más »
1181
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1181 · Ver más »
1318
1318 (MCCCXII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1318 · Ver más »
1320
1320 (MCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1320 · Ver más »
1380
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1380 · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 14 de octubre · Ver más »
1495
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1495 · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 15 de octubre · Ver más »
1508
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1508 · Ver más »
1578
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1578 · Ver más »
1617
1617 (MDCXVII) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1617 · Ver más »
1626
1626 (MDCXXVI) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1626 · Ver más »
1643
1642 (MDCXLIII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1643 · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1658 · Ver más »
1670
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1670 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1800 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1929 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1943 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 1985 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 2000 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 2009 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 2013 · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 24 de julio · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 25 de julio · Ver más »
820
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 820 · Ver más »
835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 835 · Ver más »
915
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 915 · Ver más »
997
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santiago de Compostela y 997 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Compostela (toponimo), Compostela (topónimo), Saint-Jacques-Compostelle, Santiago de Compostela (A Coruna), Santiago de Compostela (A Coruña), Santiago de Compostela (La Coruna), Santiago de Compostela (La Coruña), Santiago de compostela.