Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Segundo libro de los Macabeos

Índice Segundo libro de los Macabeos

El Segundo libro de los Macabeos, también conocido como 2 Macabeos, II Macabeos, y 2º de Macabeos, es para los cristianos católicos, ortodoxos, y ortodoxos orientales, un libro deuterocanónico del Antiguo Testamento, incluido en la Septuaginta.

71 relaciones: Anglicanismo, Antiguo Testamento, Ángel, Biblia, Caraísmo, Cánones apostólicos, Comunión de los Santos, Concilio de Cartago, Concilio de Florencia, Concilio de Hipona, Concilio de Jamnia, Concilio de Trento, Coptos, Dámaso I, Deuterocanónicos, Diáspora, Dinastía ptolemaica, Evangelios apócrifos, Fariseos, Idioma griego, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesias ortodoxas, Iglesias ortodoxas orientales, III Macabeos, Imperio seléucida, Inocencio I, Intercesión, IV Macabeos, Janucá, Jasón de Cirene, Jeremías (profeta), Jerusalén, Jimmy Akin, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Judas Macabeo, Judeocristianos, Libro de Daniel, Libro de Ester, Libro de Job, Libro de Judit, Libro de Nehemías, Libro de Tobit, Libro I de los Macabeos, Libros históricos, Martín Lutero, Matatías, Monoteísmo, Nicanor, ..., Onías III, Orígenes, Período helenístico, Protestantismo, Pueblo judío, Restauracionismo, Resurrección, Retórica, Revuelta de los macabeos, Segundo libro de los Macabeos, Seleuco III, Septuaginta, Sumo sacerdote, Templo de Jerusalén, Torá, Yahveh, 125 a. C., 130 a. C., 161 a. C., 176 a. C., 63 a. C.. Expandir índice (21 más) »

Anglicanismo

El anglicanismo podría definirse como la fe, práctica y espíritu de las iglesias miembros de la Comunión anglicana, es decir, iglesias en plena comunión con el arzobispo de Canterbury.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Anglicanismo · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Antiguo Testamento · Ver más »

Ángel

Un ángel es un ser sobrenatural, inmaterial o espiritual presente en algunas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Ángel · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Biblia · Ver más »

Caraísmo

El judaísmo caraíta o caráismo (en hebreo: יהדות קראית, Yahadut Qara'it: Lectores) es un grupo religioso judío, caracterizado por reconocer al Tanaj como única autoridad religiosa para fines de la Halajá y su teología.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Caraísmo · Ver más »

Cánones apostólicos

Se dio el nombre de Cánones apostólicos a ciertos cánones redactados en los primeros siglos de la Iglesia, que se creyó vulgarmente que eran obra de los apóstoles.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Cánones apostólicos · Ver más »

Comunión de los Santos

La Comunión de los santos es uno de los dogmas de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Comunión de los Santos · Ver más »

Concilio de Cartago

El Concilio de Cartago o también llamado Concilio III de Cartago, es un Concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 397, donde se confirmó el Cánon Bíblico del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento establecido en el Concilio de Hipona.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Concilio de Cartago · Ver más »

Concilio de Florencia

El Concilio de Basilea, también conocido como Concilio de Basilea-Ferrara-Florencia o Concilio de Florencia se inició en Basilea en 1431, desde donde se trasladó a Ferrara en 1438 y al año siguiente a Florencia donde finalizaría en 1445.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Concilio de Florencia · Ver más »

Concilio de Hipona

El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 383, en el que ésta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Concilio de Hipona · Ver más »

Concilio de Jamnia

El Concilio de Jamnia, presumiblemente celebrado en Yavne, fue un Concilio de rabinos judíos de finales del Siglo I d.c., en el que se dice que el canon de la Biblia Hebrea fue finalizado.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Concilio de Jamnia · Ver más »

Concilio de Trento

El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Concilio de Trento · Ver más »

Coptos

Mapa de Egipto: Coptos.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Coptos · Ver más »

Dámaso I

San Dámaso I (en latín, Damasus) fue el 37.º papa de Roma.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Dámaso I · Ver más »

Deuterocanónicos

Los deuterocanónicos son textos y pasajes del Antiguo Testamento de las Biblias judeocristianas que no están incluidos en el Tanaj judío hebreo-arameo, pero que sí se incluyen en la Biblia Griega de los LXX, llamada Septuaginta —datada entre los años 280 y 30 a.C.—, el texto utilizado por las comunidades judías e israelitas de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griegas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Deuterocanónicos · Ver más »

Diáspora

Diáspora Implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Diáspora · Ver más »

Dinastía ptolemaica

La dinastía ptolemaica es aquella fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Dinastía ptolemaica · Ver más »

Evangelios apócrifos

Los evangelios apócrifos o extracanónicos son los escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret que no fueron incluidos ni aceptados en el canon del Tanaj judío hebreo-arameo, de la Biblia israelita Septuaginta griega, así como tampoco de ninguna de las versiones de la Biblia usadas por distintos grupos de cristianos como la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana e Iglesias protestantes.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Evangelios apócrifos · Ver más »

Fariseos

Los fariseos (del hebreo perušim, de paraš, ‘separar’) eran una comunidad judía que existió hasta el segundo siglo de la presente era.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Fariseos · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Idioma griego · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Iglesias ortodoxas

Iglesias ortodoxas puede referirse a.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Iglesias ortodoxas · Ver más »

Iglesias ortodoxas orientales

Con el nombre de Iglesias ortodoxas orientales se agrupa a todas aquellas jurisdicciones que se escindieron del cuerpo de la Iglesia al rechazar la Cristología emanada del Concilio Ecuménico de Calcedonia el año 451.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Iglesias ortodoxas orientales · Ver más »

III Macabeos

El Tercer libro de los Macabeos, también conocido como 3 Macabeos, III Macabeos, y 3º de Macabeos, es un libro canónico para la Iglesia Ortodoxa, aunque los judíos y resto de cristianos (católicos y protestantes) lo consideran como no canónico.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e III Macabeos · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Imperio seléucida · Ver más »

Inocencio I

Inocencio I fue el papa n.º 40 de la Iglesia católica entre 401 y 417.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Inocencio I · Ver más »

Intercesión

Según el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, la intercesión "consiste en pedir en favor de otro.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e Intercesión · Ver más »

IV Macabeos

El Cuarto libro de los Macabeos, también conocido como 4 Macabeos, IV Macabeos, y 4º de Macabeos, es un libro canónico para la Iglesia Ortodoxa, aunque los judíos y resto de cristianos (católicos y protestantes) lo consideran como no canónico.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos e IV Macabeos · Ver más »

Janucá

Janucá (escuchar) (חֲנֻכָּה y sin puntuación diacrítica חנוכה), llamada también la Fiesta de las Luces o Luminarias, es una festividad judaica.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Janucá · Ver más »

Jasón de Cirene

Jasón de Cirene fue un historiador helenístico judío que vivió alrededor del año 100 a. C., y cuya obra más destacada fue la historia de los macabeos hasta la derrota del general seléucido-siriano, Nicanor (175-161).

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Jasón de Cirene · Ver más »

Jeremías (profeta)

Jeremías (Anatoth, Judea 650 a.C. - Daphnae, Egipto 585 a.C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcías, Jeremías vivió entre el 650-586 a.C. en Judá, Jerusalén, Babilonia y Egipto.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Jeremías (profeta) · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Jerusalén · Ver más »

Jimmy Akin

James "Jimmy" Akin (nació 1965) es un apologista católico que trabaja en Catholic Answers.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Jimmy Akin · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Judaísmo · Ver más »

Judaísmo mesiánico

El judaísmo mesiánico, es un moderno movimiento religioso que surge de las misiones hebreo-cristianas entre los siglos XIX y XX, cuyo objetivo era la evangelización del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Judaísmo mesiánico · Ver más »

Judas Macabeo

Judas Macabeo fue líder de la Revuelta de los Macabeos.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Judas Macabeo · Ver más »

Judeocristianos

Los judeocristianos, también llamados cristianos hebreos o cristianos judíos, fueron los miembros originales del movimiento judío que más tarde se convirtió en el cristianismo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Judeocristianos · Ver más »

Libro de Daniel

El Libro de Daniel es un libro bíblico del Antiguo Testamento y del Tanaj hebreo, que en las biblias cristianas se ubica entre los libros de Ezequiel y Oseas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Daniel · Ver más »

Libro de Ester

El Libro de Ester (hebreo מְגִילַת אֶסְתֵּר, Meguilat Ester—"Rollo de Ester") es un antiguo libro hebreo y forma parte de los Ketuvim (Escritos), la tercera sección del Tanaj o Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Ester · Ver más »

Libro de Job

Job (hebreo אִיּוֹב, Iyov) es un libro bíblico del Antiguo Testamento.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Job · Ver más »

Libro de Judit

El Libro de Judit (griego Ἰουδείθ Ioudeith, hebreo יהודית Yehudit "la judía") es una antigua obra literaria hebrea incluida en la Septuaginta, pero luego considerada como un texto apócrifo por los judíos rabínicos y caraítas, por los judíos mesiánicos, y por los cristianos protestantes, anglicanos y restauracionistas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Judit · Ver más »

Libro de Nehemías

Nehemías (נְחֶמְיָה, Nəḥemya, "Reconfortado por el Señor") es un libro del Tanaj, el Antiguo Testamento de la Biblia.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Nehemías · Ver más »

Libro de Tobit

El Libro de Tobit (Τωβίθ o Τωβίτ, Tōbíth o Tōbít; טובי, Tobí ‘bondadoso mío’), también llamado Libro de Tobías (Tobias; טוביה, Tobyah, ‘Yahveh es bondadoso’), es una antigua obra literaria hebrea incluida en la Septuaginta, comúnmente aceptada por las comunidades judías de la Diáspora, pero luego considerada como un texto apócrifo por los judíos rabínicos y caraítas, por los judíos mesiánicos, y por los cristianos protestantes, anglicanos y restauracionistas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro de Tobit · Ver más »

Libro I de los Macabeos

I Macabeos (ספר חשמונאים א', también llamado Primer Libro de los Macabeos, o 1 Macabeos) es una antigua obra literaria hebrea incluida en la Septuaginta, pero luego considerada como un texto apócrifo por los judíos rabínicos y caraítas, por los judíos mesiánicos, y por los cristianos protestantes, anglicanos y restauracionistas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libro I de los Macabeos · Ver más »

Libros históricos

Se denomina Libros Históricos de la Biblia a una amplia colección de textos ubicada a continuación del Pentateuco y seguida por los Libros Sapienciales.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Libros históricos · Ver más »

Martín Lutero

Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Martín Lutero · Ver más »

Matatías

Matatías ben Johanan (מַתִּתְיָהוּ בֶּן יוֹחָנָן הַכֹּהֵן, Matityahu ben Yoḥanan HaKohen) (muerto 165 a. C.) fue un judío Kohen ("sacerdote"), cuyo papel en la Revuelta de los Macabeos contra los seléucidas se cuenta en los Libros de los Macabeos.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Matatías · Ver más »

Monoteísmo

El monoteísmo es la creencia en la existencia de un solo Dios.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Monoteísmo · Ver más »

Nicanor

Nicanor hace referencia a.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Nicanor · Ver más »

Onías III

Onías III, Sumo Sacerdote de Jerusalén 185-174 a. C.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Onías III · Ver más »

Orígenes

Orígenes (en griego, Ὠριγένης (Hijo de Horus); en latín, Origenes Adamantius; en algunos textos antiguos, también Horigenes o bien Origines; Alejandría, 185 - Tiro o Cesarea Marítima, 254) es considerado un padre de la Iglesia oriental, destacado por su erudición y, junto con san Agustín y santo Tomás, uno de los tres pilares de la teología cristiana.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Orígenes · Ver más »

Período helenístico

Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Período helenístico · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Protestantismo · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Pueblo judío · Ver más »

Restauracionismo

El restauracionismo, también conocido como primitivismo cristiano es la creencia que el cristianismo ha sido o debería restaurarse de acuerdo a la llamada iglesia apostólica primitiva, lo que los restauracionistas ven como una búsqueda de una forma de religión más pura y antigua.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Restauracionismo · Ver más »

Resurrección

El término «resurrección» hace referencia a la acción de resucitar, de dar nuevo ser o nueva vida.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Resurrección · Ver más »

Retórica

La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, ciencias de la educación, ciencias sociales, derecho, estudios bíblicos, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Retórica · Ver más »

Revuelta de los macabeos

La Revuelta de los Macabeos (מרד החשמונאים‎;: Επανάσταση των Μακκαβαίων) fue una rebelión judía, que tuvo lugar de 167 a 160 a. C., dirigido por los Macabeos contra el Imperio seléucida y la influencia helenística en la vida judía.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Revuelta de los macabeos · Ver más »

Segundo libro de los Macabeos

El Segundo libro de los Macabeos, también conocido como 2 Macabeos, II Macabeos, y 2º de Macabeos, es para los cristianos católicos, ortodoxos, y ortodoxos orientales, un libro deuterocanónico del Antiguo Testamento, incluido en la Septuaginta.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Segundo libro de los Macabeos · Ver más »

Seleuco III

Seleuco III Sóter Cerauno (en griego, Σέλευκος Γ΄ ὁ Σωτήρ, ὁ Κεραυνός; f. 223 a. C.) fue un rey de la dinastía seléucida, hijo mayor de Seleuco II Calinico, a quien sucedió.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Seleuco III · Ver más »

Septuaginta

La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta (ἡ μετάφρασις τῶν ἑβδομήκοντα), y generalmente abreviada simplemente LXX, es una traducción en griego koiné de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj o Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Septuaginta · Ver más »

Sumo sacerdote

El término sumo sacerdote o, menos frecuentemente, suma sacerdotisa (del latín: summus, supremo o que no tiene superior), generalmente se refiere a una persona que ejerce la función de sacerdote-gobernante o al que es la cabeza de una casta religiosa.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Sumo sacerdote · Ver más »

Templo de Jerusalén

El Templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) o el Templo de Salomón fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Templo de Jerusalén · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Torá · Ver más »

Yahveh

Yahveh, transcripción y pronunciación hebraísta; en hebreo antiguo יהוה (pronunciación tradicionalmente omitida y por ello desconocida debido a que el hebreo antiguo se escribía solo con consonantes); transliteración del tetragrámaton «YHWH» o «JHWH» y su pronunciación conjetural (Yahweh, Yahvé, Yah y Yavé así como sus variantes ''Iehová'', ''Jehowah'' o ''Jehová'') es, en dicho modo, el nombre propio utilizado en la Biblia (en la lengua española; y en muchas otras traducciones bíblicas) para designar y diferenciar al Dios de las religiones judeocristianas.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y Yahveh · Ver más »

125 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y 125 a. C. · Ver más »

130 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y 130 a. C. · Ver más »

161 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y 161 a. C. · Ver más »

176 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y 176 a. C. · Ver más »

63 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Segundo libro de los Macabeos y 63 a. C. · Ver más »

Redirecciona aquí:

2 Macabeos, II Macabeos, Libro II de los Macabeos, Libro Segundo de los Macabeos, Libro ii de los macabeos, Macabeos 2, Macabeos II, Segundo Libro de los Macabeos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »