16 relaciones: Acimut, Altura (astronomía), Ascensión recta, Astronomía, Constelación, Coordenadas celestes, Declinación (astronomía), Diámetro angular, Ecuador celeste, Esfera celeste, Estrella, Horizonte, Micrómetro (instrumento), Planeta, Posición, Vértice (geometría).
Acimut
Acimut o azimut, (que es el plural de samt 'dirección'), se refiere a un ángulo de la orientación sobre la superficie de una esfera real o virtual.
¡Nuevo!!: Separación angular y Acimut · Ver más »
Altura (astronomía)
En astronomía se llama altura (a) de un astro al arco de vertical contado desde el horizonte hasta el astro.
¡Nuevo!!: Separación angular y Altura (astronomía) · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: Separación angular y Ascensión recta · Ver más »
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: Separación angular y Astronomía · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Separación angular y Constelación · Ver más »
Coordenadas celestes
Las coordenadas celestes son el conjunto de valores que, de acuerdo con un determinado sistema de referencia, dan la posición de un objeto en la esfera celeste.
¡Nuevo!!: Separación angular y Coordenadas celestes · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Separación angular y Declinación (astronomía) · Ver más »
Diámetro angular
Diámetro angular (también expresado a veces como "tamaño angular") es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice.
¡Nuevo!!: Separación angular y Diámetro angular · Ver más »
Ecuador celeste
El ecuador celeste es un gran círculo en la imaginaria esfera celeste en el mismo plano que el ecuador y por tanto perpendicular al eje de rotación de la Tierra.
¡Nuevo!!: Separación angular y Ecuador celeste · Ver más »
Esfera celeste
La esfera celeste o bóveda celeste es una esfera ideal, sin radio definido, concéntrica con el globo terrestre, en la cual aparentemente se mueven los astros.
¡Nuevo!!: Separación angular y Esfera celeste · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Separación angular y Estrella · Ver más »
Horizonte
El horizonte (del francés antiguo orizon, y éste, via latín, del griego ὁρίζων (horízōn) y ὅρος (hóros, “límite”)) es la línea que aparentemente separa el cielo y la tierra.
¡Nuevo!!: Separación angular y Horizonte · Ver más »
Micrómetro (instrumento)
El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas "μικρο" (micros, que significa pequeño) y μετρoν (metron, que significa medición).
¡Nuevo!!: Separación angular y Micrómetro (instrumento) · Ver más »
Planeta
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.
¡Nuevo!!: Separación angular y Planeta · Ver más »
Posición
En física, la posición de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo.
¡Nuevo!!: Separación angular y Posición · Ver más »
Vértice (geometría)
En geometría, un vértice es el punto donde se encuentran dos o más elementos unidimensionales (curvas, vectores, rectas, semirrectas o segmentos).
¡Nuevo!!: Separación angular y Vértice (geometría) · Ver más »