Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Serie 440 de Renfe

Índice Serie 440 de Renfe

La serie 440 de Renfe, conocidas en Chile, Brasil y España por UT440, UT440R,UT470, UT440 Modelo Concepción (UT440MC) y série 2100 de CPTM para Brasil, es una serie de unidades eléctricas entregadas a partir del año 1975 y que fueron adjudicadas para cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Renfe 1972-1975.

50 relaciones: Años 1970, Años 1980, Años 1990, Aceleración, Acondicionamiento de aire, Anuncio de Señales y Frenado Automático, Argentina, Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, Biotrén, Brasil, Cercanías, Chile, Companhia Paulista de Trens Metropolitanos, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Corriente continua, España, Freno, Furgón, Hombre muerto, Interruptor chopper, MACOSA, Media Distancia, Metro Valparaíso, Metrotren (Chile), Mitsubishi, Pendiente (geografía), Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Renfe Operadora, Santander (España), SEC, Serie 269 de Renfe, Serie 432 de Renfe, Serie 433 de Renfe, Serie 434 de Renfe, Serie 436 de Renfe, Serie 439 de Renfe, Serie 440 de Renfe, Serie 446 de Renfe, Serie 450 de Renfe, Skay Beilinson, Tren, Tren-tierra, Vagón, 1975, 1980, 1993, 446, 447, 450, 451.

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Años 1980 · Ver más »

Años 1990

Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Años 1990 · Ver más »

Aceleración

En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Aceleración · Ver más »

Acondicionamiento de aire

El acondicionamiento de aire se define según la normativa española como el proceso, o procesos,de tratamiento de aire que modifica sus condiciones para adecuarlas a unas necesidades determinadas.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Acondicionamiento de aire · Ver más »

Anuncio de Señales y Frenado Automático

El ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) es un sistema de alarma automático ampliamente difundido en la red ferroviaria española.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Anuncio de Señales y Frenado Automático · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Argentina · Ver más »

Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) es una asociación de amigos del ferrocarril con su sede en la antigua estación de Delicias, en Madrid.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid · Ver más »

Biotrén

El Biotrén es un sistema de ferrocarril metropolitano suburbano, que cubre parte del Gran Concepción.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Biotrén · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Brasil · Ver más »

Cercanías

Cercanías es la denominación comercial que Renfe Operadora otorga a sus servicios de ferrocarril suburbano.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Cercanías · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Chile · Ver más »

Companhia Paulista de Trens Metropolitanos

La Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (CPTM) (Companhia Paulista de Trens Metropolitanos) es una empresa vinculada a la Secretaria de Transportes Metropolitanos del Estado de São Paulo, creada por la ley Nº 7.861 del 28 de mayo de 1992, a partir de ferrovías ya existentes en la Región Metropolitana de São Paulo.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Companhia Paulista de Trens Metropolitanos · Ver más »

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, más conocido por la contracción de su nombre CAF, es una empresa española con sede social en Beasáin (Guipúzcoa) que lleva décadas construyendo trenes y material ferroviario para las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano, metro de neumáticos, de cercanías, de largo recorrido y de alta velocidad más importantes del mundo.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles · Ver más »

Corriente continua

La corriente continua (abreviada CC en español, así como CD por influencia del inglés DC, de direct current) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Corriente continua · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y España · Ver más »

Freno

Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún trasporte, generalmente, un eje, Eje de transmisión o tambor.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Freno · Ver más »

Furgón

Un furgón es un vehículo ferroviario que acompaña a un tren.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Furgón · Ver más »

Hombre muerto

Se denomina «dispositivo de hombre muerto», «dispositivo de presencia» o «dispositivo HM» a un sistema de seguridad, originalmente empleado en ferrocarriles, cuyo fin es detener el tren en caso de que el conductor se desvanezca o se ausente de la cabina.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Hombre muerto · Ver más »

Interruptor chopper

El término chopper se usa para referirse a los numerosos tipos de dispositivos y circuitos electrónicos de conmutación.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe e Interruptor chopper · Ver más »

MACOSA

Material y Construcciones S.A. o MACOSA fue una empresa española de ingeniería y fabricación orientada principalmente a la industria pesada.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y MACOSA · Ver más »

Media Distancia

Renfe Media Distancia es la denominación comercial de los servicios de ámbito regional convencionales del operador ferroviario español Renfe Operadora.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Media Distancia · Ver más »

Metro Valparaíso

El Metro Valparaíso, también conocido como Merval (sigla del anterior sistema de metro), es el ferrocarril metropolitano que cruza gran parte del Gran Valparaíso.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Metro Valparaíso · Ver más »

Metrotren (Chile)

El Metrotren es un servicio de tren suburbano chileno operado por Tren Central, filial de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE).

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Metrotren (Chile) · Ver más »

Mitsubishi

es una de las mayores compañías de Japón.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Mitsubishi · Ver más »

Pendiente (geografía)

Una pendiente es un declive del terreno y la inclinación, respecto a la horizontal, de una vertiente.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Pendiente (geografía) · Ver más »

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »

Renfe Operadora

Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Renfe Operadora · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Santander (España) · Ver más »

SEC

El término SEC, un acrónimo, puede referirse, en esta enciclopedia.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y SEC · Ver más »

Serie 269 de Renfe

La serie 269 ha sido sin duda la serie más importante y extensa de locomotoras eléctricas de Renfe, con un total de 265 unidades fabricadas entre los años 1973 y 1985.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 269 de Renfe · Ver más »

Serie 432 de Renfe

La Serie 432 de Renfe apodados obispos y conocidos como Electrotren, comenzó a funcionar en el año 1971.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 432 de Renfe · Ver más »

Serie 433 de Renfe

La serie 433 de Renfe era un conjunto de automotores eléctricos (1,5 kV cc, 677 kW) construidos por la Sociedad Española de Construcción Naval y Westinghouse y formados por un coche motor y otro remolque con cabina.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 433 de Renfe · Ver más »

Serie 434 de Renfe

La serie 434 de Renfe era un conjunto de 11 automotores eléctricos (M-R-Rc, 1500 V cc, 601 W cc) construidos por la Sociedad Española de Construcción Naval y CENEMESA entre 1960 y 1967 para modernizar el servicio de cercanías entre Bilbao y Portugalete del ferrocarril BTP.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 434 de Renfe · Ver más »

Serie 436 de Renfe

La serie 436 de Renfe eran 146 unidades de trenes automotores eléctricos (3000 V, 880 kW) que se recibieron entre 1958 y 1966.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 436 de Renfe · Ver más »

Serie 439 de Renfe

La serie 439 de Renfe (en origen serie 900) es un conjunto de unidades de tren eléctricas, puestas en circulación entre los años 1967 y 1968.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 439 de Renfe · Ver más »

Serie 440 de Renfe

La serie 440 de Renfe, conocidas en Chile, Brasil y España por UT440, UT440R,UT470, UT440 Modelo Concepción (UT440MC) y série 2100 de CPTM para Brasil, es una serie de unidades eléctricas entregadas a partir del año 1975 y que fueron adjudicadas para cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Renfe 1972-1975.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 440 de Renfe · Ver más »

Serie 446 de Renfe

La Serie 446 de Renfe, junto con la serie 447 de Renfe y los trenes Civia son un grupo de unidades eléctricas ideadas para ofrecer servicios de cercanías eficaces.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 446 de Renfe · Ver más »

Serie 450 de Renfe

Las series 450 y 451 de Renfe es un conjunto de 60 coches de dos pisos adquiridos en marzo de 1989 a GEC-Alsthom con el objetivo de emplearlos en líneas largas, con una distancia mínima entre paradas de 4 kilómetros y fuerte demanda al final de la línea, lo que exigía una elevada capacidad de plazas sentadas.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Serie 450 de Renfe · Ver más »

Skay Beilinson

Eduardo Skay Beilinson (La Plata, Buenos Aires) es un guitarrista, cantante y compositor argentino, considerado como un gran exponente del rock de su país.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Skay Beilinson · Ver más »

Tren

Un tren es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Tren · Ver más »

Tren-tierra

El Tren-tierra es un sistema analógico de radiotelefonía utilizado para comunicar trenes con el puesto de mando.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Tren-tierra · Ver más »

Vagón

Un vagón de cargas o vagón de mercancías es un vehículo ferroviario utilizado para el transporte de cargas o animales.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y Vagón · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 1975 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 1980 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 1993 · Ver más »

446

446 (CDXLVI) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 446 · Ver más »

447

447 (CDXLVII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 447 · Ver más »

450

450 (CDL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 450 · Ver más »

451

451 (CDLI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Serie 440 de Renfe y 451 · Ver más »

Redirecciona aquí:

S 440, S/440, Serie 470, Serie 470 de Renfe, Series 440 y 470 de Renfe.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »