22 relaciones: Agente biológico patógeno, Amebiasis, Análisis clínico, Anticuerpo, Bioquímica, Brucelosis, Carbunco, ELISA, Enfermedad, Hepatitis, Infección, Microorganismo, Rubéola, Sangre, Sarampión, Sífilis, Suero sanguíneo, Toxoplasmosis, Tularemia, Virus de la inmunodeficiencia humana, Virus sincitial respiratorio, Western blot.
Agente biológico patógeno
En infectología, un patógeno (de los elementos compositivos pato- y ‒́geno, y estos del prefijo griego παθο-, ‘dolencia’ o ‘afección’, y la raíz griega γεν, ‘generar’, ‘producir’), también llamado agente biológico patógeno, es todo agente que puede producir enfermedad o daño a la biología de un huésped, sea animal o vegetal.
¡Nuevo!!: Serología y Agente biológico patógeno · Ver más »
Amebiasis
La amebiasis, amibiasis o entamoebosis es una enfermedad parasitaria producida por las amebas Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar y Entamoeba moshkovskii,La distribución mundial y la magnitud de la infección de estas tres especies (Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar, Entamoeba moshkovskii) no son conocidas, ya que la mayoría de los diagnósticos, especialmente en el tercer mundo, se siguen basando en la observación microscópica lo que no permite diferenciarlas.
¡Nuevo!!: Serología y Amebiasis · Ver más »
Análisis clínico
Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración complementaria, la solicita un médico al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico.
¡Nuevo!!: Serología y Análisis clínico · Ver más »
Anticuerpo
Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.
¡Nuevo!!: Serología y Anticuerpo · Ver más »
Bioquímica
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
¡Nuevo!!: Serología y Bioquímica · Ver más »
Brucelosis
La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang, es una enfermedad infecciosa de distribución mundial, producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el ser humano, en el cual produce un cuadro febril inespecífico.
¡Nuevo!!: Serología y Brucelosis · Ver más »
Carbunco
El carbunco (anthrax en inglés, y también conocido como ántrax maligno o ántrax en español, aunque este último término es también sinónimo de forunculosis por Staphylococcus aureus) es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, aerobio estricto y esporogénico que se encuentra en el suelo.
¡Nuevo!!: Serología y Carbunco · Ver más »
ELISA
La técnica ELISA (acrónimo del inglés Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: ‘ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas’) es una técnica de inmunoensayo en la cual un antígeno inmovilizado se detecta mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable, como cambio de color o algún otro tipo; en ocasiones, con el fin de reducir los costes del ensayo, nos encontramos con que existe un anticuerpo primario que reconoce al antígeno y que a su vez es reconocido por un anticuerpo secundario que lleva enlazado la enzima anteriormente mencionada.
¡Nuevo!!: Serología y ELISA · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: Serología y Enfermedad · Ver más »
Hepatitis
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.
¡Nuevo!!: Serología y Hepatitis · Ver más »
Infección
Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.
¡Nuevo!!: Serología e Infección · Ver más »
Microorganismo
Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.
¡Nuevo!!: Serología y Microorganismo · Ver más »
Rubéola
La rubéola, rubeola o sarampión alemán (llamada así porque los médicos alemanes la describieron por primera vez en el siglo) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la rubeola, un virus de ARN perteneciente al género Rubivirus de la familia Togaviridae.
¡Nuevo!!: Serología y Rubéola · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Serología y Sangre · Ver más »
Sarampión
El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubeola o la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente de la familia paramixoviridae del género Morbillivirus.
¡Nuevo!!: Serología y Sarampión · Ver más »
Sífilis
La sífilis es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).
¡Nuevo!!: Serología y Sífilis · Ver más »
Suero sanguíneo
El suero sanguíneo o suero hemático es el componente de la sangre resultante tras permitir la coagulación de ésta y eliminar el coágulo resultante.
¡Nuevo!!: Serología y Suero sanguíneo · Ver más »
Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado.
¡Nuevo!!: Serología y Toxoplasmosis · Ver más »
Tularemia
La tularemia, o fiebre de los conejos, es una enfermedad infecciosa potencialmente grave causada por la bacteria Francisella tularensis.
¡Nuevo!!: Serología y Tularemia · Ver más »
Virus de la inmunodeficiencia humana
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
¡Nuevo!!: Serología y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »
Virus sincitial respiratorio
El virus sincitial respiratorio humano (VSR) (en inglés Human respiratory syncytial virus o RSV), también llamado virus respiratorio sincitial o sincicial (VRS) es un virus de cadena simple de ARN en sentido negativo de la familia de los paramixovirus (Paramyxoviridae), la cual incluye virus respiratorios comunes, como los que causan sarampión y parotiditis.
¡Nuevo!!: Serología y Virus sincitial respiratorio · Ver más »
Western blot
El Western blot, inmunoblot o electrotransferencia, es una técnica analítica usada en biología celular y molecular para identificar proteínas específicas en una mezcla compleja de proteínas, tal como la que se presenta en extractos celulares o de tejidos.
¡Nuevo!!: Serología y Western blot · Ver más »