Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Siete Partidas

Índice Siete Partidas

Las Siete Partidas (o simplemente Partidas) es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino.

224 relaciones: Abogado, Acróstico, Acto jurídico, Adulterio, Agravante, Alcaide, Alegoría, Alfonso García-Gallo, Alfonso X de Castilla, Alfonso XI de Castilla, Alonso Díaz de Montalvo, América, Amistad, Andrés Marcos Burriel, Antonio Solalinde, Anuario de Historia del Derecho Español, Aristóteles, Asilo (refugio), Atenuante, Azote, Biblia, Blasfemia, Boecio, Boletín Oficial del Estado, Brasil, Brujería, Cadena perpetua, Cancillería, Castilla, Códice, Código, Código civil, Código de Hammurabi, Ciencia, Clérigo, Concilio de Trento, Confiscación, Constitución española de 1978, Contrato, Contrato de arrendamiento, Contrato de comodato, Contrato de compraventa, Contrato de depósito, Contrato de mutuo, Contrato mercantil, Corona de Castilla, Corpus iuris civilis, Cristianismo, Curatela, Daño (Derecho civil), ..., Delito, Demanda judicial, Demencia, Derecho, Derecho canónico, Derecho civil, Derecho común, Derecho constitucional, Derecho de familia, Derecho de representación, Derecho de sucesiones, Derecho indiano, Derecho mercantil, Derecho público, Derecho penal, Derecho político, Derecho privado, Derecho procesal, Derecho procesal civil, Derecho procesal penal, Derecho romano, Derechos forales, Destierro, Dios, Divorcio, Doctrina jurídica, Dogma, Dominio público, Donación, Edad Media, Emperador, Enciclopedia, Epístola decretal, Esclavitud, Escritura pública, Escuela de Bolonia (Derecho), España, Espéculo, Esponsales, Estado civil, Estados Unidos, Estafa, Etimología, Eximente, Fe, Fecho del Imperio, Felipe V de España, Fernando III de Castilla, Fernando VII de España, Feudo, Fianza, Filiación, Filosofía, Francisco Martínez Marina, Fuentes del derecho, Fuero, Fuero Juzgo, Fuero Real, Gaspar Melchor de Jovellanos, Gobierno, Gregorio IX, Gregorio López de Tovar, Guerra de la Independencia Española, Hammurabi, Herejía, Hidalgo, Hipoteca, Hispanoamérica, Historia, Historia del derecho, Homicidio, Hurto, Idioma catalán, Idioma español, Idioma gallego, Idioma inglés, Idioma portugués, Imperio español, Imperium, Imprenta, Incesto, Interés, Isidoro de Sevilla, Juicio, Jurista, Justiniano I, Laico (religión), Latín, Legítima, Legítima defensa, Legislador, Ley, Leyes de Toro, Lombardía, Luisiana, Maestro Jacobo, Matrimonio, Monarca, Monarquía, Moral, Moro, Mortis causa, Mosca, Mujer, Nobleza, Norma jurídica, Notario, Nueva Recopilación, Occidente, Ordenamiento de Alcalá, Orfandad, Padres de la Iglesia, Pago, Parentesco, Patria potestad, PDF, Pecado, Pena, Pena de muerte, Península ibérica, Periodismo de opinión, Permuta, Plazo, Pleitos foreros y pleitos del rey, Poder, Posesión, Prenda (derecho), Prescripción (derecho), Prisión, Procedimiento judicial, Proceso judicial, Promesa, Propiedad, Pueblo, Pueblo judío, Raimundo de Peñafort, Razón, Real Academia de la Historia, Real cédula, Real orden, Recurso procesal, Reglamento de sucesión de 1713, Reino de Castilla, Reino de León, Robo, Sacro Imperio Romano Germánico, Salamanca, Sancho IV de Castilla, Séneca, Sentencia judicial, Servidumbre (derecho), Setenario, Sevilla, Sociedad, Sodomía, Sucesión intestada, Sucesión testada, Suicidio, Teología, Testamento, Tierra, Tomás de Aquino, Tortura, Traición, Tutela, Universidad, Universidad de Valladolid, Usucapión, Usura, Valladolid, Varón, Vasallaje, Villa (población), Violación. Expandir índice (174 más) »

Abogado

Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Abogado · Ver más »

Acróstico

Un acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Acróstico · Ver más »

Acto jurídico

El acto jurídico es la acción de un sujeto con la finalidad de crear, modificar, transferir, conservar o extinguir derechos que pueden estar determinados o indeterminados por la ley; este, a su vez, se caracteriza por ser de manera voluntaria y generar efectos a terceros.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Acto jurídico · Ver más »

Adulterio

El adulterio (del latín adulterium) se refiere a la unión sexual de dos personas cuando uno o ambos están casados con otra persona.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Adulterio · Ver más »

Agravante

En Derecho penal, los agravantes son circunstancias accidentales del delito, que pueden concurrir o no en el hecho delictivo, pero si lo hacen, se unen de forma inseparable a los elementos esenciales del delito incrementando la responsabilidad penal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Agravante · Ver más »

Alcaide

Alcayde o Alcaide, era desde la edad media el gobernador o el máximo jefe militar y oficial jurisdiccional de un alcázar, castillo o fortaleza.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alcaide · Ver más »

Alegoría

Alegoría, del griego ἀλληγορία (allegoría) «figuradamente», es una figura literaria o tema artístico, que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, de animales, y/o de objetos cotidianos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alegoría · Ver más »

Alfonso García-Gallo

Alfonso García-Gallo de Diego (Soria, 5 de enero de 1911 – Madrid, 21 de diciembre de 1992) fue un historiador español, que estudió durante la segunda mitad del siglo XX la historia del derecho.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alfonso García-Gallo · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Alonso Díaz de Montalvo

Alonso Díaz de Montalvo (Arévalo, 1405 - Huete, 1499) fue un jurista español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Alonso Díaz de Montalvo · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y América · Ver más »

Amistad

La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo) es una relación afectiva entre dos o más personas.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Amistad · Ver más »

Andrés Marcos Burriel

Andrés Marcos Burriel y López (Buenache de Alarcón, provincia de Cuenca, 8 de diciembre de 1719 - † Cuenca, 19 de junio de 1762), jesuita, historiador, epigrafista y escritor ilustrado español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Andrés Marcos Burriel · Ver más »

Antonio Solalinde

Antonio García Solalinde (Toro, Zamora, 1892 - Madison, Wisconsin, 1937), fue un filólogo y medievalista español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Antonio Solalinde · Ver más »

Anuario de Historia del Derecho Español

El Anuario de Historia del Derecho Español es una publicación jurídica que se edita en España desde 1924.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Anuario de Historia del Derecho Español · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Aristóteles · Ver más »

Asilo (refugio)

Un asilo es un santuario o lugar de refugio que pone a un criminal al abrigo de las persecuciones de la justicia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Asilo (refugio) · Ver más »

Atenuante

En Derecho Penal, las atenuantes son las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal que moderan la pena señalada para un delito.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Atenuante · Ver más »

Azote

El azote es el castigo corporal más común.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Azote · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Biblia · Ver más »

Blasfemia

La blasfemia (del griego βλασφημία: blaptein, «injuriar», y pheme, «reputación») etimológicamente significa palabra ofensiva, injuriosa, contumeliosa, de escarnio, pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a «ofensa verbal contra la majestad divina».

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Blasfemia · Ver más »

Boecio

Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (Anicius Mānlĭus Torquātus Severinus Bŏēthius) (Roma, c. 480 – Pavía, 524/525) fue un filósofo romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista y autor de tratados sobre distintas disciplinas como la música, la aritmética o la astronomía.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Boecio · Ver más »

Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Brasil · Ver más »

Brujería

Brujería es el grupo de creencias, conocimientos prácticos y actividades atribuidos a ciertas personas llamadas brujas (existe también la forma masculina, brujos, aunque es menos frecuente) que están supuestamente dotadas de ciertas habilidades mágicas.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Brujería · Ver más »

Cadena perpetua

El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Cadena perpetua · Ver más »

Cancillería

Por el nombre de cancillería se designa en España al local donde se encuentran las oficinas de la Misión Diplomática o el Consulado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Cancillería · Ver más »

Castilla

Castilla es un término recurrente en el imaginario español contemporáneo, vinculado a una región imprecisa en el interior de la península ibérica, y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Castilla · Ver más »

Códice

...

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Códice · Ver más »

Código

Código puede referirse a.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Código · Ver más »

Código civil

Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Código civil · Ver más »

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Código de Hammurabi · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Ciencia · Ver más »

Clérigo

Clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Clérigo · Ver más »

Concilio de Trento

El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Concilio de Trento · Ver más »

Confiscación

La confiscación, comiso o decomiso, en Derecho, es el acto de incautar o privar de las posesiones o bienes sin compensación, pasando ellas al erario.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Confiscación · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Constitución española de 1978 · Ver más »

Contrato

Contrato es un acuerdo legal manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato · Ver más »

Contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento o locación (locatio-conductio por su denominación originaria en latín) es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien mueble o inmueble a otra parte denominada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato de arrendamiento · Ver más »

Contrato de comodato

El comodato o es un préstamo de uso, en el que una de las partes entrega a otra gratuitamente algún bien no fungible, mueble o inmueble para que se sirva de ella y restituya la misma cosa recibida.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato de comodato · Ver más »

Contrato de compraventa

La compraventa (en latín emptio venditio) es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico en virtud del cual una de las partes (vendedor) se obliga a dar algo en favor de la otra (comprador) a cambio de un precio en dinero.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato de compraventa · Ver más »

Contrato de depósito

El contrato de depósito es un contrato mediante el cual el depositante cede la tenencia de una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo éste restituirla cuando el depositante la reclame.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato de depósito · Ver más »

Contrato de mutuo

El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en virtud del cual una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario o mutuatario) dinero u otra cosa consumible, para que se sirva de ella y devuelva después otro tanto del mismo género y cantidad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato de mutuo · Ver más »

Contrato mercantil

Un contrato mercantil o contrato comercial, es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Contrato mercantil · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Corona de Castilla · Ver más »

Corpus iuris civilis

El Corpus luris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de Derecho romano de la historia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Corpus iuris civilis · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Cristianismo · Ver más »

Curatela

La curatela es un sistema de protección y guarda de las siguientes personas y es la institución jurídica creada por el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Curatela · Ver más »

Daño (Derecho civil)

En el ámbito jurídico, el daño es el detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia causado a otro en su patrimonio o en su persona.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Daño (Derecho civil) · Ver más »

Delito

El delito o crimen es definido como una conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Delito · Ver más »

Demanda judicial

En Derecho, la demanda es el acto de iniciación procesal por antonomasia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Demanda judicial · Ver más »

Demencia

Demencia (del latín de: "alejado" + mens -genitivo mentis-: "mente") es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas debida a daños o desórdenes cerebrales.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Demencia · Ver más »

Derecho

El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho · Ver más »

Derecho canónico

El derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho canónico · Ver más »

Derecho civil

Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela.​.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho civil · Ver más »

Derecho común

El derecho común (del latín ius commune) es un término que hace referencia a un derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable, a diferencia de un derecho particular o especial (derecho propio).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho común · Ver más »

Derecho constitucional

El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho constitucional · Ver más »

Derecho de familia

El derecho de familia o también llamado derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho de familia · Ver más »

Derecho de representación

El derecho de representación constituye el fundamento o ratio por el cual el legislador ofrece la herencia a determinadas personas en defecto de otras.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho de representación · Ver más »

Derecho de sucesiones

El derecho de sucesiones o derecho sucesorio es aquella parte del derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho de sucesiones · Ver más »

Derecho indiano

El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho indiano · Ver más »

Derecho mercantil

El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho mercantil · Ver más »

Derecho público

El derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de los órganos de la Administración Pública entre sí.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho público · Ver más »

Derecho penal

El derecho penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho penal · Ver más »

Derecho político

El derecho político es una rama jurídica que aglutina todos los ámbitos de estudio del derecho que están relacionados con el fenómeno político.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho político · Ver más »

Derecho privado

El derecho privado es la rama del derecho que se ocupa, de las relaciones jurídicas entre particulares.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho privado · Ver más »

Derecho procesal

El derecho procesal es el conjunto de normas que regula el proceso judicial, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho procesal · Ver más »

Derecho procesal civil

El derecho procesal civil y comercial es una rama del derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho procesal civil · Ver más »

Derecho procesal penal

El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el Estado y los particulares.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho procesal penal · Ver más »

Derecho romano

El término «derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (según la tradición, el 21 de abril de 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d.C., época en la que tuvo lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I, que desde el Renacimiento se conoció con el nombre de Corpus Iuris Civilis.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derecho romano · Ver más »

Derechos forales

Los Derechos forales son un tipo de derechos locales o propios existentes en algunas comunidades autónomas españolas, que tienen su origen en las Cartas Pueblas (Cartas de Población) que se otorgaban por los reyes y señores de la Península Ibérica al fundar poblaciones.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Derechos forales · Ver más »

Destierro

El destierro es un tipo de pena que un Estado puede imponer a una persona por haber cometido un delito o una fechoría.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Destierro · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios proviene directamente del griego Διός (Diós), forma genitiva de Zeus (principal dios de la mitología griega), luego al latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’.), hace referencia a una deidad suprema. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Real Academia Española lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo». Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.Swinburne, R. G.: «God», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas. A menudo Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el «mayor ser concebible con existencia». Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides,Edwards, Paul (1995): «God and the philosophers», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. san Agustín, y Al-Ghazali,Platinga, Alvin. "God, Arguments for the Existence of," Routledge Encyclopedia of Philosophy, Routledge, 2000. respectivamente. Muchos destacados filósofos medievales y filósofos modernos desarrollaron argumentos a favor de la existencia de Dios. En forma análoga, numerosos filósofos e intelectuales de renombre han desarrollado argumentos ''en contra'' de la existencia de Dios.Su conceptualización ha sido tema de debate en diversas civilizaciones.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Dios · Ver más »

Divorcio

El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Divorcio · Ver más »

Doctrina jurídica

Se entiende por doctrina jurídica sobre una materia concreta el conjunto de las opiniones emitidas por los expertos en ciencia jurídica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Doctrina jurídica · Ver más »

Dogma

Un dogma (del griego δογμα, a su vez de δοκειν, dokein, "parecer") de acuerdo al DRAE es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable"; En las religiones abrahamicas, se entiende como una doctrina revelada por Dios, como fundamento o punto capital de toda doctrina o religión.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Dogma · Ver más »

Dominio público

El dominio público engloba el patrimonio intelectual que está libre de toda exclusividad en su acceso y utilización.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Dominio público · Ver más »

Donación

La donación es el acto que consiste en dar fondos u otros bienes materiales, generalmente por razones de caridad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Donación · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Edad Media · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Emperador · Ver más »

Enciclopedia

Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Enciclopedia · Ver más »

Epístola decretal

Una epístola decretal (en latín episola decretalis o litteræ decretales) es una carta mediante la cual el Papa, en respuesta a una petición, dicta una regla en materia disciplinaria o canónica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Epístola decretal · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Esclavitud · Ver más »

Escritura pública

Una escritura pública es un documento público en el que se hace constar ante un notario público un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en que se realizó.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Escritura pública · Ver más »

Escuela de Bolonia (Derecho)

La Escuela de Boloña, también conocida como la escuela de los jurisconsultos boloñeses o escuela de los Glosadores por ser la glosa o exégesis textual la forma en que se manifestó su actividad científica a la hora de estudiar el derecho romano justinianeo, fue fundada en los postreros años del por el eminente jurista Irnerio.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Escuela de Bolonia (Derecho) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y España · Ver más »

Espéculo

El término espéculo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Espéculo · Ver más »

Esponsales

Los esponsales son la promesa de matrimonio mutuamente aceptada; quienes contraen esponsales son esposos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Esponsales · Ver más »

Estado civil

El estado civil es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Estado civil · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Estados Unidos · Ver más »

Estafa

La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Estafa · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Etimología · Ver más »

Eximente

Los eximentes, en Derecho Penal, son causas de exención de responsabilidad criminal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Eximente · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fe · Ver más »

Fecho del Imperio

El Fecho del Imperio fue el nombre que en los textos castellanos se dio al intento de Alfonso X el Sabio (1221-1284) de ser elegido en 1257 como Rey de los Romanos del Sacro Imperio Romano-Germánico, aprovechando su condición de hijo de Beatriz de Suabia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fecho del Imperio · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Felipe V de España · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fernando VII de España · Ver más »

Feudo

Feudo (feodum o feudum en latín medieval, con distintos nombres locales en lenguas vulgares, como fief -en francés medieval-, lehen, lehn, len o leen -en las lenguas germánicas-) es el término con el que en el feudalismo se designaba a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficium ("beneficio") que el señor debe al siervo por el cumplimiento de sus obligaciones de auxilium et consilium ("auxilio" —apoyo militar—, y "consejo" —apoyo político—).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Feudo · Ver más »

Fianza

Una fianza es una garantía que busca asegurar el cumplimiento de una obligación.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fianza · Ver más »

Filiación

La filiación es un derecho jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Filiación · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Filosofía · Ver más »

Francisco Martínez Marina

Francisco Javier Martínez Marina (Corrada del Obispo, Oviedo, 10 de mayo de 1754 - Zaragoza, 25 de julio de 1833) fue un jurista, historiador del derecho, filólogo y sacerdote español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Francisco Martínez Marina · Ver más »

Fuentes del derecho

El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por el Hombre.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fuentes del derecho · Ver más »

Fuero

Los fueros locales, fueros municipales o fueros eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad, cuya finalidad era, en general, regular la vida local, estableciendo un conjunto de norma jurídica/normas, derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor de la tierra o el propio concejo, es decir, las leyes propias de un lugar.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fuero · Ver más »

Fuero Juzgo

El Fuero Juzgo es la traducción romance del Liber Iudiciorum o Lex gothica, código legal visigodo promulgado primero por Recesvinto en el año 654 y posteriormente, en una versión completada, por Ervigio (681).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fuero Juzgo · Ver más »

Fuero Real

Desde los primeros años de reinado de Alfonso X de Castilla, el monarca ya había manifestado una clara tendencia a la homogeneización del derecho de los distintos territorios pertenecientes a la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Fuero Real · Ver más »

Gaspar Melchor de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 5 de enero de 1744-Puerto de Vega, Navia, 27 de noviembre de 1811) fue un escritor, jurista y político ilustrado español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Gaspar Melchor de Jovellanos · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Gobierno · Ver más »

Gregorio IX

Gregorio IX, (* Anagni, (ha. 1170) – † Roma, 22 de agosto de 1241).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Gregorio IX · Ver más »

Gregorio López de Tovar

Gregorio López de Tovar (Valladolid, 1547 - 1636), jurista español, fue nieto del jurista Gregorio López, con quien frecuentemente se le confunde.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Gregorio López de Tovar · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Hammurabi

Hammurabi (en acadio, del amorrita Ammurāpi) (1810 a. C.-1750 a. C.) fue el sexto rey de Babilonia durante la Primera dinastía de Babilonia desde el año 1792 al 1750 a. C. Ascendió al trono después de la abdicación de su padre, Sîn-Muballit y creó el Imperio Babilónico extendiendo el control de Babilonia sobre Mesopotamia tras vencer varias guerras contra los reinos vecinos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Hammurabi · Ver más »

Herejía

Herejía es una creencia o teoría controvertida o novedosa, especialmente religiosa, que entra en conflicto con el dogma establecido.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Herejía · Ver más »

Hidalgo

Hidalgo, hijodalgo, fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) e infanzón tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Hidalgo · Ver más »

Hipoteca

La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento (reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes hipotecados.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Hipoteca · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Hispanoamérica · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Historia · Ver más »

Historia del derecho

La historia del derecho se ocupa de la «historia de la formulación, aplicación y comentarios del derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él».

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Historia del derecho · Ver más »

Homicidio

El homicidio es un delito que consiste en una acción u omisión mediante el cual se causa la muerte a otra persona ya sea dolosa o culposamente.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Homicidio · Ver más »

Hurto

Consiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajeno que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza tipificada para acceder o huir del lugar donde se encuentran las cosas, ni violencia o intimidación en las personas.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Hurto · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Idioma catalán · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Idioma español · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Idioma gallego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Idioma inglés · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Idioma portugués · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Imperio español · Ver más »

Imperium

Imperium es un término jurídico latino (imperĭum) que designaba en la Antigua Roma el poder de mando y castigo, de índole militar, del gobernante sobre los ciudadanos convocados a la guerra y el dominio sobre los territorios conquistados.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Imperium · Ver más »

Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Imprenta · Ver más »

Incesto

El incesto —del latín incestus, es decir, '"incasto", "no casto"— es la práctica de relaciones sexuales entre individuos muy próximos por consanguinidad —parentesco biológico o consanguíneo—.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Incesto · Ver más »

Interés

Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Interés · Ver más »

Isidoro de Sevilla

Isidoro de Sevilla (en latín: Isidorus Hispalensis; nacido probablemente en Cartagena, c. 556-Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico erudito polímata hispanogodo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas e Isidoro de Sevilla · Ver más »

Juicio

El juicio (que proviene del latín iudicium) es una discusión judicial y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Juicio · Ver más »

Jurista

Jurista (del latín iurista; con la raíz ius, que significa derecho) o jurisconsulto (latín: iurisconsultus, hoy desusado) también conocido como experto legal o teórico del derecho, es una persona que investiga y estudia la jurisprudencia (teoría de la ley).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Jurista · Ver más »

Justiniano I

Justiniano  (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Justiniano I · Ver más »

Laico (religión)

En la Iglesia católica y en otras denominaciones cristianas, un lego o laico (del latín laĭcus, y este del griego λαϊκός, transliterado: laikós, ‘popular’ –de la raíz λαός laós, ‘pueblo’), también llamado seglar o secular (del latín sæculāris), es aquel fiel que no es miembro del clero; es decir, aquel creyente que no es un clérigo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Laico (religión) · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Latín · Ver más »

Legítima

En el Derecho sucesorio, se llama Legítima a aquella porción de bienes de que el testador (persona que hace el testamento) no puede disponer por haberla reservado la Ley a determinados herederos, llamados por ello herederos forzosos o legitimarios.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Legítima · Ver más »

Legítima defensa

En derecho penal, la legítima defensa, defensa propia o autodefensa es una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos, permite reducir la pena aplicable a este último.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Legítima defensa · Ver más »

Legislador

Un legislador o legisladora inspirada(o) es una persona o un órgano del cual provienen las leyes.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Legislador · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Ley · Ver más »

Leyes de Toro

Las Leyes de Toro de 1505 son el resultado de la actividad legislativa de los Reyes Católicos, fijada tras la muerte de la Reina Isabel con ocasión de la reunión de las Cortes en la ciudad de Toro en 1505 (Cortes de Toro), en un conjunto de 83 leyes promulgadas el 7 de marzo de ese mismo año en nombre de la reina Juana I de Castilla.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Leyes de Toro · Ver más »

Lombardía

Lombardía (en italiano: Lombardia; en lombardo: Lumbardéa) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Lombardía · Ver más »

Luisiana

Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Luisiana · Ver más »

Maestro Jacobo

Maestro Jacobo (ca. 1220 - Murcia, 1294), fue un jurista de la Corona de Castilla, al servicio del rey Alfonso X el Sabio.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Maestro Jacobo · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una antigua institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Matrimonio · Ver más »

Monarca

Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuya forma de organización recibe el nombre de monarquía; ejerce normalmente la más alta representación del Estado y arbitra y modera el funcionamiento de sus instituciones.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Monarca · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Monarquía · Ver más »

Moral

La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Moral · Ver más »

Moro

Moro es un término de uso popular y coloquial, que puede tener o no connotaciones peyorativas, dependiendo tanto del emisor como del receptor, para designar, sin distinción clara entre religión, etnia o cultura, a los naturales del noroeste de África o Magreb (expresión árabe que comprende todo el oeste de África al norte del Sahara: la actual Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez e incluso Libia).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Moro · Ver más »

Mortis causa

Mortis causa o causa mortis es una expresión latina que significa "por causa de muerte" o "a causa de la muerte".

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Mortis causa · Ver más »

Mosca

Mosca es el nombre con que se conoce comúnmente a numerosas especies de insectos voladores, pertenecientes al orden de los dípteros (Diptera).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Mosca · Ver más »

Mujer

Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Mujer · Ver más »

Nobleza

El noble es quien ostenta la condición o el título de nobleza, que constituyó desde la antigüedad una alta dignidad, y posteriormente un concepto «socio-grupal» y eran de una alta orden social.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Nobleza · Ver más »

Norma jurídica

Una norma jurídica es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Norma jurídica · Ver más »

Notario

En términos generales, el notario (latín notarius), también llamado notario público, es un funcionario graduado en derecho cuya intervención otorga carácter público a los documentos privados y los autoriza a tal fin con su firma.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Notario · Ver más »

Nueva Recopilación

La Recopilación de Leyes de estos reinos, o Nueva Recopilación de Leyes de Castilla, es un cuerpo legal de la Monarquía Hispánica del Antiguo Régimen, sancionado oficialmente el 14 de marzo de 1567 por el rey Felipe II.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Nueva Recopilación · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Occidente · Ver más »

Ordenamiento de Alcalá

El Ordenamiento de Alcalá es un conjunto de 131 leyes, divididas en 32 títulos, promulgadas con ocasión de las Cortes reunidas por Alfonso XI en Alcalá de Henares (1348).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Ordenamiento de Alcalá · Ver más »

Orfandad

Un huérfano (del griego ὀρφανός) (en el sur de Latinoamérica guacho) es un niño cuyos padres están ausentes o muertos, o lo abandonaron.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Orfandad · Ver más »

Padres de la Iglesia

Se llama Padres de la Iglesia a un grupo de pastores y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el siglo I hasta el siglo VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo post apostólico.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Padres de la Iglesia · Ver más »

Pago

El pago es uno de los modos de extinguir las obligaciones, y consiste en el cumplimiento efectivo de la prestación debida.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pago · Ver más »

Parentesco

El parentesco es el vínculo que existe entre dos personas por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Parentesco · Ver más »

Patria potestad

La patria potestad según con el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia del mundo se entiende como los derechos y obligaciones que tienen los padres sobre sus hijos no emancipados, todo lo que haga referencia con el cuidado del niño para su óptimo desarrollo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Patria potestad · Ver más »

PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y PDF · Ver más »

Pecado

Pecado (latín peccātum) es la transgresión voluntaria y con conocimiento de un precepto moral o religioso.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pecado · Ver más »

Pena

La pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable".

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pena · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pena de muerte · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Península ibérica · Ver más »

Periodismo de opinión

El periodismo de opinión es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación de pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Periodismo de opinión · Ver más »

Permuta

La permuta es un contrato por el cual cada una de las partes se obliga a dar el derecho de propiedad (dominio) de una cosa para recibir el derecho de dominio sobre otra.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Permuta · Ver más »

Plazo

El plazo, jurídicamente es el tiempo legal o contractualmente establecido que ha de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico, usualmente el nacimiento o la extinción de un derecho subjetivo o el tiempo durante el que un contrato tendrá vigencia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Plazo · Ver más »

Pleitos foreros y pleitos del rey

Pleitos foreros y pleitos del rey son denominaciones jurídicas que responden a una división de los pleitos en dos tipos que se aplicó en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pleitos foreros y pleitos del rey · Ver más »

Poder

El término poder, como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio, hace referencia a varios artículos de Wikipedia.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Poder · Ver más »

Posesión

La posesión es un hecho jurídico que produce consecuencia jurídica y consiste en que una persona tenga en su poder una cosa corporal como señor y dueño.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Posesión · Ver más »

Prenda (derecho)

La prenda es un derecho real accesorio de garantía que tiene como función accesoria el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa pignorada (dada en garantía).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Prenda (derecho) · Ver más »

Prescripción (derecho)

La prescripción es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de las cosas ajenas.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Prescripción (derecho) · Ver más »

Prisión

Una prisión o cárcel es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno donde son encarceladas las personas consideradas por la ley como autores de un determinado crimen.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Prisión · Ver más »

Procedimiento judicial

El procedimiento judicial es concebido doctrinalmente como la forma en que se concreta la actividad jurisdiccional, y constituye el elemento dinámico del proceso.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Procedimiento judicial · Ver más »

Proceso judicial

El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos que se llevan a cabo para aplicar la ley a la resolución de un caso.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Proceso judicial · Ver más »

Promesa

Promesa: la promesa se puede ver desde diferentes puntos de vista y con eso podemos darle diferentes usos en nuestra comunicación oral y escrita, es un concepto polisémico de relevancia para las ciencias sociales.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Promesa · Ver más »

Propiedad

En el derecho, el dominio o propiedad, es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Propiedad · Ver más »

Pueblo

Pueblo (del latín populus) es un término ambiguo, que puede designar a la población (el conjunto de personas de un lugar, región o país); o asimilarse al concepto de país con gobierno independiente.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pueblo · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Pueblo judío · Ver más »

Raimundo de Peñafort

Raimundo de Peñafort O.P. (Peñafort, actualmente Santa Margarida i els Monjos, comarca del Alt Penedés - Barcelona, 1175 o 1180 - Barcelona, 6 de enero de 1275) es el santo patrón de los juristas, del Derecho canónico, de los abogados y de los Colegios de Abogados.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Raimundo de Peñafort · Ver más »

Razón

La razón es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Razón · Ver más »

Real Academia de la Historia

La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles», y tiene su sede en la Villa de Madrid.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Real Academia de la Historia · Ver más »

Real cédula

Una real cédula era una orden expedida por el rey de España entre los siglos XV y XIX.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Real cédula · Ver más »

Real orden

Una real orden era la disposición con fuerza de ley dictada por el soberano español, desde la época de Felipe II hasta Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Real orden · Ver más »

Recurso procesal

Recurso procesal o jurisdiccional es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó o de otro de superior jerarquía.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Recurso procesal · Ver más »

Reglamento de sucesión de 1713

El Nuevo reglamento sobre la sucesión en estos Reynos, fue una norma aprobada por Felipe V el 10 de mayo de 1713.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Reglamento de sucesión de 1713 · Ver más »

Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Reino de León · Ver más »

Robo

El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos de otras personas, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Robo · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Salamanca · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Séneca

Lucio Anneo Séneca (en latín, Lucius Annaeus Seneca; Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Séneca · Ver más »

Sentencia judicial

La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sentencia judicial · Ver más »

Servidumbre (derecho)

En el derecho, servidumbre es la denominación de un tipo de derecho real que limita el dominio de un predio denominado fundo sirviente en favor de las necesidades de otro llamado fundo dominante perteneciente a otra persona.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Servidumbre (derecho) · Ver más »

Setenario

El Setenario es una obra de Alfonso X que trata de recoger con carácter enciclopédico un volumen de materias de Astronomía, literatura, cuestiones jurídicas, etc.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Setenario · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sevilla · Ver más »

Sociedad

Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sociedad · Ver más »

Sodomía

La sodomía es un término de origen religioso que hace referencia a determinados comportamientos sexuales, históricamente utilizado para describir el acto del sexo anal u oral entre personas del mismo sexo y demás prácticas homosexuales, si bien la definición actual de la RAE hace referencia únicamente al sexo anal, también entre personas de distinto sexo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sodomía · Ver más »

Sucesión intestada

La sucesión intestada, también denominada sucesión abintestato, legal o legítima, es aquella que se da en el caso sucesión mortis causa ante la inexistencia o invalidez de testamento del fallecido.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sucesión intestada · Ver más »

Sucesión testada

Se denomina sucesión testada a aquella sucesión hereditaria en la que el fallecido ha dejado constancia de su voluntad mediante un testamento.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Sucesión testada · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín moderno: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Suicidio · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Teología · Ver más »

Testamento

El testamento (del latín testario mentis, que significa "testimonio de la voluntad") es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de la muerte del dueño (que puede ser un familiar o una persona a la cual se le tuviere estima) de todos sus bienes o parte de ellos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Testamento · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Tierra · Ver más »

Tomás de Aquino

Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, Italia, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Tomás de Aquino · Ver más »

Tortura

La tortura es el acto de infligir dolor físico o psicológico por parte de una autoridad pública, o de alguien amparado por ella, con el fin de obtener información o de conseguir "pruebas" para esclarecer un delito.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Tortura · Ver más »

Traición

En Derecho, la traición se refiere al conjunto de crímenes que engloban los actos más extremos en contra del país de cada uno.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Traición · Ver más »

Tutela

La tutela es una institución jurídica cuyo objeto es la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar declarado como incapacitado.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Tutela · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Universidad · Ver más »

Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española, situada en la ciudad de Valladolid.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Universidad de Valladolid · Ver más »

Usucapión

La usucapión también llamada prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de una cosa.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Usucapión · Ver más »

Usura

La usura es entendida actualmente como el cobro excesivo de intereses en un préstamo.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Usura · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Valladolid · Ver más »

Varón

Varón es un ser humano de sexo masculino, independientemente de si es niño o adulto.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Varón · Ver más »

Vasallaje

Vasallaje es la relación que existía entre un vasallo, esto es un noble o clérigo y su señor feudal.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Vasallaje · Ver más »

Villa (población)

Una villa es una población que ha recibido a lo largo de la historia ciertos reconocimientos explícitos y privilegios por parte de la autoridad reconocida (por ejemplo, el de celebrar ferias o mercados), y por razones diversas, aunque no siempre, tampoco le ha sido concedida la categoría superior, la de ciudad.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Villa (población) · Ver más »

Violación

La violación es un delito que se basa en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos.

¡Nuevo!!: Siete Partidas y Violación · Ver más »

Redirecciona aquí:

7 Partidas, Codigo de las Siete Partidas, Código de las Siete Partidas, Las Partidas, Las Siete Partidas, Las siete partidas, Ley de las Partidas, Partidas, Partidas de Alfonso X, Siete partidas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »