131 relaciones: Años 550 a. C., Años 560 a. C., Años 600 a. C., Acrópolis de Atenas, Alabastro, Alejandría, Alejandro Magno, Alta Edad Media, Amitis, Antípatro de Sidón, Antigua Roma, Arca de Noé, Artes liberales, Asiria, Asiriología, Augsburgo, Éfeso, Éufrates, Babilonia (ciudad), Barcelona, Beda, Belerofonte, Beroso el Caldeo, Biblioteca de Alejandría, Bizancio, Calímaco (poeta), Caliza, Catacumbas de Kom el Shogafa, Civilization, Cleopatra, Colina Capitolina, Coliseo, Coloso de Rodas, Constantinopla, Creso, Cristianismo, Demetrio I de Macedonia, Diodoro Sículo, Egipto, El Cairo, Estatua de la Libertad, Estatua de Zeus en Olimpia, Estrabón, Facsímil, Faraón, Faro de Alejandría, Fidias, Filón de Bizancio, Flavio Josefo, Gran Muralla China, ..., Gran Pirámide de Guiza, Grecia, Gregorio de Tours, Gregorio Nacianceno, Guiza, Halicarnaso, Hélade, Helépolis, Heródoto, Higino, Imperio Antiguo de Egipto, Imperio aqueménida, Imperio babilónico, Imperio romano, Internet Archive, Irak, Isla de Faro, Islam, Jardines Colgantes de Babilonia, Jorge Cedreno, Juegos Olímpicos en la Antigüedad, Keops, Kurt Mendelssohn, Las siete maravillas, Leonardo da Vinci, Mameluco, Marco Polo, Martin van Heemskerck, Mausoleo de Halicarnaso, Mausolo, Museo Británico, Nacianzo, Nínive, Número primo, Nuevas siete maravillas del mundo moderno, Numismática, Octava maravilla del mundo, Olimpia, Orden de Malta, Orden jónico, Oxford University Press, Pablo de Tarso, Partenón, Período helenístico, Persia, Pléyades (astronomía), Plinio el Viejo, Qaitbey, Robert Koldewey, Rodas, Rodas (ciudad), Santa Sofía, Sátrapa, Senaquerib, Siete colinas de Roma, Siete maravillas de Venezuela, Siete maravillas naturales del mundo, Siete Sabios de Grecia, Siglo XXVI a. C., Stonehenge, Teófanes el Confesor, Templo de Artemisa (Éfeso), Templo de Jerusalén, Templo de Zeus Olímpico (Olimpia), Torre de Babel, Torre de Pisa, Torre de porcelana, Tumba-isla, Tura (Egipto), Turquía, Zeus, Zigurat, 126 a. C., 247 a. C., 282 a. C., 285 a. C., 294 a. C., 323 a. C., 353 a. C., 356 a. C., 430 a. C.. Expandir índice (81 más) »
Años 550 a. C.
Siglo: siglo VII a. C. - siglo VI a. C. - siglo V a. C. Década: Años 580 a. C. - Años 570 a. C. ----.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Años 550 a. C. · Ver más »
Años 560 a. C.
Siglo: siglo VII a. C. - siglo VI a. C. - siglo V a. C. Década: Años 590 a. C. - Años 580 a. C. - Años 570 a. C. - Años 560 a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Años 560 a. C. · Ver más »
Años 600 a. C.
Siglo: siglo VIII a. C., siglo VII a. C., siglo VI a. C. Década: años 630 a. C., años 620 a. C., años 610 a. C., años 600 a. C., años 590 a. C., años 580 a. C., años 570 a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Años 600 a. C. · Ver más »
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas (Η Ακρόπολη των Αθηνών en griego) puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Acrópolis de Atenas · Ver más »
Alabastro
El alabastro, palabra que proviene del latín alabastrum, es una variedad de sulfato de calcio, del aljez o de piedra de yeso (sulfato cálcico hidratado) que se presenta bajo forma compacta, contrariamente a la selenita, que es una variedad fibrosa.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Alabastro · Ver más »
Alejandría
Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Alejandría · Ver más »
Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia, 10 o 13 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Alejandro Magno · Ver más »
Alta Edad Media
La Alta Edad Media o Temprana Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Alta Edad Media · Ver más »
Amitis
Amitis o Amytis (griego Ámitys, antiguo persa *Umati-) fue una princesa de la dinastía Aqueménida.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Amitis · Ver más »
Antípatro de Sidón
Antípatro de Sidón (siglo II a. C.), fue un poeta griego autor de varios epigramas de la antología griega.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Antípatro de Sidón · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Antigua Roma · Ver más »
Arca de Noé
El Arca de Noé es un relato de la Biblia hebrea, en el que se narra cómo, por orden de Dios (Yahvé o Jehová), el patriarca Noé construye una embarcación para su salvación y la de su familia quienes, preservados del diluvio universal, luego repoblarían la Tierra con su descendencia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Arca de Noé · Ver más »
Artes liberales
Artes liberales es la expresión de un concepto medieval, heredado de la antigüedad clásica, que hace referencia a las artes (disciplinas académicas, oficios o profesiones) cultivadas por hombres libres, por oposición a las artes serviles (oficios viles y mecánicos) propias de los siervos o esclavos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Artes liberales · Ver más »
Asiria
Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, que data de.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Asiria · Ver más »
Asiriología
Asiriología (del griego Ἀσσυρίᾱ, Asiria y -λογία, estudio) es uno de los llamados estudios clásicos: el estudio arqueológico, histórico y filológico de las culturas del Antiguo Próximo Oriente que usaban la escritura cuneiforme y la lengua acadia y sus dialectos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Asiriología · Ver más »
Augsburgo
Augsburgo (en alemán: Augsburg) es una ciudad alemana.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Augsburgo · Ver más »
Éfeso
Éfeso (griego: Έφεσος, Ephesos; latín: Ephesus; turco: Efes) fue en la antigüedad una localidad del Asia Menor, en la actual Turquía.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Éfeso · Ver más »
Éufrates
El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Éufrates · Ver más »
Babilonia (ciudad)
Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Babilonia (ciudad) · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Barcelona · Ver más »
Beda
Beda el Venerable (c. 672 – 27 de mayo de 735) fue un monje benedictino en el monasterio de Saint Peter en Monkwearmouth (hoy en día parte de Sunderland), y de su monasterio adjunto, Saint Paul, actualmente Jarrow.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Beda · Ver más »
Belerofonte
Belerofón, o Belerofonte,, también llamado Belerofontes, era un héroe de la mitología griega, cuyas mayores hazañas fueron matar a la Quimera y domar al caballo alado Pegaso.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Belerofonte · Ver más »
Beroso el Caldeo
Beroso (idioma acadio, Bêl-re'ušunu), sacerdote de Babilonia, muy activo a inicios del siglo III a. C., en la época de control del Imperio seléucida.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Beroso el Caldeo · Ver más »
Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Biblioteca de Alejandría · Ver más »
Bizancio
Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Bizancio · Ver más »
Calímaco (poeta)
Calímaco (griego antiguo Καλλίμαχος) (310 a. C. - 240 a. C.) fue un poeta y erudito, nacido en Cirene y descendiente de una familia noble.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Calímaco (poeta) · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Caliza · Ver más »
Catacumbas de Kom el Shogafa
Las catacumbas de Kom el Shogafa están situadas en la calle Bab el Molouk, en el barrio Karmouz de Alejandría (Egipto).
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Catacumbas de Kom el Shogafa · Ver más »
Civilization
Sid Meier's Civilization o Civilization I es un videojuego de estrategia por turnos creado por Sid Meier y publicado por MicroProse en 1991 para las plataformas MS-DOS, Microsoft Windows, Apple Macintosh, Commodore Amiga, Atari ST y Super NES.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Civilization · Ver más »
Cleopatra
Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69-12 de agosto de 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Cleopatra · Ver más »
Colina Capitolina
La Colina Capitolina (Capitolinus Mons), entre el Foro y el Campo Marcio o de Marte, es una de las más famosas y altas de las siete colinas de Roma.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Colina Capitolina · Ver más »
Coliseo
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Coliseo · Ver más »
Coloso de Rodas
El coloso de Rodas era una gran estatua del dios griego Helios, realizada por el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas (Grecia) en 292 a. C. y destruida por un terremoto en 226 a. C. Es considerada una de las Siete maravillas del mundo antiguo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Coloso de Rodas · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Constantinopla · Ver más »
Creso
Creso (en griego Κροῖσος, Kroisos), último rey de Lidia (entre el 560 y el 546 a. C.), de la dinastía Mermnada, su reinado estuvo marcado por los placeres, la guerra y las artes.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Creso · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Cristianismo · Ver más »
Demetrio I de Macedonia
Demetrio I (ca. 337 a. C. - 283 a. C.), llamado Demetrio Poliorcetes (griego: Δημήτριος Πολιορκητής, Dêmếtrios Poliorkêtês), "el Asediador de ciudades", rey de Macedonia (294 a. C. - 288 a. C.). Hijo y sucesor de Antígono I Monóftalmos, forma parte de la dinastía Antigónida, fundada por su padre.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Demetrio I de Macedonia · Ver más »
Diodoro Sículo
Diodoro Sículo o de Sicilia (en griego Διόδωρος Σικελιώτης) fue un historiador griego del siglo I a. C. nacido en Agirio (hoy Agira), en la provincia romana de Sicilia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Diodoro Sículo · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Egipto · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y El Cairo · Ver más »
Estatua de la Libertad
La libertad iluminando el mundo (en inglés: Liberty Enlightening the World; en francés: La Liberté éclairant le monde), conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Estatua de la Libertad · Ver más »
Estatua de Zeus en Olimpia
La Estatua de Zeus en Olimpia fue una escultura crisoelefantina elaborada por el famoso escultor clásico Fidias, en Olimpia, (Grecia) y forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Estatua de Zeus en Olimpia · Ver más »
Estrabón
Estrabón (en griego antiguo, Στράβων; Amasia, Ponto, c. 64 o 63 a. C.-c. 19 o 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Estrabón · Ver más »
Facsímil
Un facsímil o facsímile (del latín fac simile, ‘hacer semejante’) es una copia o reproducción casi idéntica de un documento (generalmente antiguo y de gran valor, como un libro, un manuscrito, un impreso, un mapa o un dibujo a mano alzada) o de una firma.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Facsímil · Ver más »
Faraón
Faraón es la denominación bíblica (פרעה; φαραώ) dada al rey del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Faraón · Ver más »
Faro de Alejandría
El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. (entre los años 285 y 247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Faro de Alejandría · Ver más »
Fidias
Fidias (Atenas, hacia 500 a. C. – Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Fidias · Ver más »
Filón de Bizancio
Filón de Bizancio (en griego antiguo, Φίλων ὁ Βυζάντιος Phílōn ho Byzántios, ca. 280 a. C. - ca. 220a. C.) fue un escritor griego cuyas obras trataron, entre otras cosas, sobre mecánica.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Filón de Bizancio · Ver más »
Flavio Josefo
Tito Flavio Josefo, también conocido por su nombre hebreo José ben Matityahu o Josefo ben Matityahu (n. 37-38 – Roma, 101), fue un historiador judío fariseo, descendiente de familia de sacerdotes.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Flavio Josefo · Ver más »
Gran Muralla China
La Gran Muralla (en el idioma original 长城, changcheng) es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Gran Muralla China · Ver más »
Gran Pirámide de Guiza
La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Gran Pirámide de Guiza · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Grecia · Ver más »
Gregorio de Tours
Gregorio de Tours, (lat. Gregorius Turonensis o Georgius Florentius Gregorius (Más tarde se añadió el nombre de Gregorius en honor de su bisabuelo materno); Riom, cerca de Clermont en Auvernia., 538-Tours, 594) fue obispo de Tours e historiador de la iglesia, de los francos y de Auvernia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Gregorio de Tours · Ver más »
Gregorio Nacianceno
Gregorio Nacianceno (Nacianzo, Capadocia, Imperio romano; 329-ibíd., 25 de enero de 389), también conocido como Gregorio de Nacianzo o Gregorio el Teólogo, fue un arzobispo cristiano de Constantinopla del siglo IV.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Gregorio Nacianceno · Ver más »
Guiza
Guiza (en árabe: الجيزة Al-Ğīzah, pronunciado Al-Dyísah en dialecto egipcio) es una ciudad de Egipto situada en el Nilo, a unos 20 km al suroeste del centro de El Cairo, formando parte del área metropolitana de la capital egipcia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Guiza · Ver más »
Halicarnaso
Halicarnaso (del griego: Ἁλικαρνασσός, Halikarnassos; en latín Halicarnassus; actual Bodrum, en Turquía), antigua ciudad griega, situada en la costa sudoccidental de Caria (Asia Menor) en el mar Egeo, en una posición privilegiada entre el golfo Cerámico y el golfo de Cos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Halicarnaso · Ver más »
Hélade
Hélade (Ἑλλάς, Hellás) es el endónimo con el que identificaban su región los antiguos griegos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Hélade · Ver más »
Helépolis
La Helépolis o Helépola (en griego ἑλέπολις, tomadora o conquistadora de ciudades) fue una antigua maquinaria de asedio, en concreto un tipo de torre de asedio o bastida de grandes proporciones, desarrollada durante el reinado de Alejandro Magno, y que se utilizó con gran éxito en el asedio de distintas ciudades del periodo helenístico.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Helépolis · Ver más »
Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς; en latín, Hērŏdŏtus Hălĭcarnassensis) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C., tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental y fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Heródoto · Ver más »
Higino
Cayo Julio Higino o Cayo Julio Higinio (64 a. C. – 17) fue un célebre escritor hispano-latino.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Higino · Ver más »
Imperio Antiguo de Egipto
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181 a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Imperio Antiguo de Egipto · Ver más »
Imperio aqueménida
El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Imperio aqueménida · Ver más »
Imperio babilónico
Babilonia (akkado-babilonio Bābili o Babilim) fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Imperio babilónico · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Imperio romano · Ver más »
Internet Archive
El Internet Archive (Archivo de Internet) es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Internet Archive · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Irak · Ver más »
Isla de Faro
Faro o Faros es una pequeña isla de Egipto situada frente a Canopo, cerca del puerto Alejandría, y unida a tierra a través de un puente construido por Dexiphanes de Cnido, el Heptastadion, de forma que era parte de dicho puerto.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Isla de Faro · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo e Islam · Ver más »
Jardines Colgantes de Babilonia
Los Jardines Colgantes de Babilonia eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y fueron construidos en el siglo VI a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Jardines Colgantes de Babilonia · Ver más »
Jorge Cedreno
Georgios Kedrenos, también conocido como Jorge Cedreno, fue un cronista bizantino, que vivió en el siglo XI.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Jorge Cedreno · Ver más »
Juegos Olímpicos en la Antigüedad
En la Antigüedad, los fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Juegos Olímpicos en la Antigüedad · Ver más »
Keops
Jufu (ḫwfw en egipcio antiguo), Jéops (Χέοψ Kheops en griego), más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Keops · Ver más »
Kurt Mendelssohn
Kurt Alfred Georg Mendelssohn FRSShoenberg, D. (1983).
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Kurt Mendelssohn · Ver más »
Las siete maravillas
Las siete maravillas: una novela sobre el Mundo Antiguo (título original en inglés, The Seven Wonders) es una novela histórica del escritor estadounidense Steven Saylor, publicada primero por St. Martin's Press en 2012.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Las siete maravillas · Ver más »
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Leonardo da Vinci · Ver más »
Mameluco
Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Mameluco · Ver más »
Marco Polo
Marco Polo (Venecia, ''c''. 15 de septiembre de 1254-ibidem, 8/9 de enero de 1324) fue un mercader y viajero veneciano, célebre por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Marco Polo · Ver más »
Martin van Heemskerck
Marten Jacobszoon Heemskerk van Veen o Maarten van Heemskerck (Heemskerk, 1498-Haarlem, 1 de octubre de 1574) fue un pintor neerlandés, retratista y pintor de asuntos religiosos, famoso por sus imaginarias reconstrucciones de las Siete Maravillas del Mundo, divulgadas por la estampa.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Martin van Heemskerck · Ver más »
Mausoleo de Halicarnaso
El Mausoleo de Halicarnaso o el Sepulcro de Mausoleion (en griego Μαυσωλεῖον τῆς Ἁλικαρνασσοῦ) fue un monumento funerario suntuoso construido entre el año 353 a. C. y el 350 a. C. en Halicarnaso (actualmente Bodrum, Turquía) para Mausolo, un sátrapa del Imperio persa.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Mausoleo de Halicarnaso · Ver más »
Mausolo
Mausolo (¿-353 a. C.), sátrapa de Caria desde 377 a. C. hasta 353 a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Mausolo · Ver más »
Museo Británico
El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Museo Británico · Ver más »
Nacianzo
Nacianzo (en griego: Ναζιανζός, Nazianzós) es una sede metropolitana titular católica en la antigua provincia romana de Cappadocia Tertia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Nacianzo · Ver más »
Nínive
Nínive (en acadio: Ninua, en árabe: Nínawa نينوى) fue una importante ciudad asiria, dentro de la actual Mosul en Irak, descrita en el Libro de Jonás como «ciudad grande sobremanera, de tres días de recorrido».
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Nínive · Ver más »
Número primo
En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Número primo · Ver más »
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Nuevas siete maravillas del mundo moderno · Ver más »
Numismática
La numismática, término que designa el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda emitido por una nación con el diseño oficial del país.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Numismática · Ver más »
Octava maravilla del mundo
La octava maravilla del mundo es una denominación muy usada en la cultura occidental para describir, en general, ciertas edificaciones o maravillas naturales que se considerarían así elementos comparables a las ampliamente conocidas siete maravillas del mundo, la lista de construcciones humanas destacadas de la antigüedad clásica que los griegos pudieran admirar.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Octava maravilla del mundo · Ver más »
Olimpia
Olimpia (en griego Ολυμπία) es un sitio arqueológico situado en la unidad periférica de Élide, en Grecia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Olimpia · Ver más »
Orden de Malta
La Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Orden de Malta · Ver más »
Orden jónico
El orden jónico es el segundo, en sentido cronológico, de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su origen hacia el siglo VI a. C. en la costa oeste de Asia Menor y en las islas Cícladas, archipiélago situado al sureste de Grecia en el mar Egeo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Orden jónico · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Oxford University Press · Ver más »
Pablo de Tarso
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Pablo de Tarso · Ver más »
Partenón
El Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes», es decir, aquí «la residencia de Atenea Partenos») es uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Partenón · Ver más »
Período helenístico
Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Período helenístico · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Persia · Ver más »
Pléyades (astronomía)
En astronomía, las Pléyades, o Siete Hermanas ('''Messier 45''' o M45), es un cúmulo estelar abierto que contiene estrellas calientes de tipo espectral B, de mediana edad, ubicadas en la constelación Tauro.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Pléyades (astronomía) · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Plinio el Viejo · Ver más »
Qaitbey
Al-Ashraf Sayf al-Din Qa'it Bay fue el décimo octavo sultán mameluco de la dinastía buryí (1468-1496).
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Qaitbey · Ver más »
Robert Koldewey
Robert Johann Koldewey (10 de septiembre de 1855, Blankenburg am Harz, Alemania - 4 de febrero de 1925, Berlín) fue un arqueólogo y arquitecto alemán, famoso por sus intervenciones arqueológicas a comienzos del siglo XX en los yacimientos de la antigua Babilonia, en el territorio del actual Irak.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Robert Koldewey · Ver más »
Rodas
La isla de Rodas (en griego Ρóδος, Ródos; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Rodas · Ver más »
Rodas (ciudad)
Rodas (Ρόδος, Ródos) es la ciudad principal de la isla griega de Rodas, en el sudeste del mar Egeo, y la capital de la unidad periférica de Rodas.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Rodas (ciudad) · Ver más »
Santa Sofía
Santa Madre Sofía o Hagia Sophia (del griego: Άγια Σοφία, «Santa Sabiduría»; en latín: Sancta Sophia o Sancta Sapientia; en turco: Ayasofya) es una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Santa Sofía · Ver más »
Sátrapa
Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Sátrapa · Ver más »
Senaquerib
Senaquerib (Acadio: Śïn-ahhe-eriba, "Sin ha reemplazado a mis hermanos (perdidos) por mí") fue rey de Asiria desde el 12 de Av (julio-agosto) de 705 a. C. hasta su muerte, el 20 de Tevet (diciembre-enero) de 681 a. C., así como de Babilonia entre 705 y 703, y nuevamente desde 689 a. C. hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Senaquerib · Ver más »
Siete colinas de Roma
Las siete colinas de Roma son una serie de promontorios que históricamente han formado el corazón de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Siete colinas de Roma · Ver más »
Siete maravillas de Venezuela
Las siete maravillas de Venezuela es una lista de las siete construcciones más emblemáticas de Venezuela.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Siete maravillas de Venezuela · Ver más »
Siete maravillas naturales del mundo
Las siete maravillas naturales del mundo es un concurso internacional inspirado en la lista de «las nuevas siete maravillas del mundo moderno».
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Siete maravillas naturales del mundo · Ver más »
Siete Sabios de Grecia
La denominación de Siete Sabios fue el título dado por la tradición griega a siete antiguos sabios griegos (alrededor del 620 — 550 a. C.), renombrados por su sabiduría práctica que consistía en una serie de aforismos memorables.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Siete Sabios de Grecia · Ver más »
Siglo XXVI a. C.
El siglo XXVI antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 2600 a. C.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Siglo XXVI a. C. · Ver más »
Stonehenge
Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech, oficialmente datado a finales del neolítico (siglo XX a. C.), situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos quince kilómetros al norte de Salisbury.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Stonehenge · Ver más »
Teófanes el Confesor
Teófanes (758 - Samotracia, 818), llamado el Confesor o el Isauro, fue un aristócrata bizantino que, tras un breve matrimonio, abandonó sus privilegios para hacerse monje y asceta.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Teófanes el Confesor · Ver más »
Templo de Artemisa (Éfeso)
El Templo de Artemisa o Artemision fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Templo de Artemisa (Éfeso) · Ver más »
Templo de Jerusalén
El Templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) o el Templo de Salomón fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Templo de Jerusalén · Ver más »
Templo de Zeus Olímpico (Olimpia)
El Templo de Zeus Olímpico en Olimpia, construido entre 470 y 456 a. C., fue el modelo de los templos clásicos griegos de orden dórico.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Templo de Zeus Olímpico (Olimpia) · Ver más »
Torre de Babel
La Torre de Babel (מגדל בבל Migdal Babel; y en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel) es una significativa edificación mencionada en el Génesis, la cual fue construida por los hombres en tiempos inmemoriales y que se suele asociar con el histórico zigurat Etemenanki de la antigua ciudad de Babilonia.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Torre de Babel · Ver más »
Torre de Pisa
La torre de Pisa o torre inclinada de Pisa (en italiano: torre pendente di Pisa) es la torre campanario de la catedral de Pisa, situada en la Plaza del Duomo de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Torre de Pisa · Ver más »
Torre de porcelana
La Torre de Porcelana o Pagoda de Porcelana de Nankín, fue una pagoda de casi 80 m de altura situada a orillas del río Yangtsé en la ciudad de Nankín, antigua capital de China.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Torre de porcelana · Ver más »
Tumba-isla
La Tumba-Isla es una supuesta estancia de dimensiones desconocidas que poseería una «isla» en el centro y un canal hasta el Nilo.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Tumba-isla · Ver más »
Tura (Egipto)
Tura es el nombre de una pequeña localidad situada cerca de Menfis, en Egipto, célebre por sus canteras de fina piedra caliza blanca.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Tura (Egipto) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Turquía · Ver más »
Zeus
En la mitología griega, Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Zeus · Ver más »
Zigurat
Un zigurat o zig-gu-rat (zĭg`ə-răt) es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de pirámide.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y Zigurat · Ver más »
126 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 126 a. C. · Ver más »
247 a. C.
El año 247 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 247 a. C. · Ver más »
282 a. C.
El año 282 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 282 a. C. · Ver más »
285 a. C.
El año 285 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 285 a. C. · Ver más »
294 a. C.
El año 294 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 294 a. C. · Ver más »
323 a. C.
El año 323 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 323 a. C. · Ver más »
353 a. C.
El año 353 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 353 a. C. · Ver más »
356 a. C.
El año 356 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 356 a. C. · Ver más »
430 a. C.
El año 430 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Siete maravillas del mundo antiguo y 430 a. C. · Ver más »
Redirecciona aquí:
7 maravillas, Las 7 maravillas del mundo, Las siete maravillas del mundo, Maravillas de la humanidad, Maravillas del Mundo, Maravillas del mundo, Siete Maravillas, Siete Maravillas del Mundo, Siete Maravillas del Mundo Antiguo, Siete maravillas del Mundo Antiguo, Siete maravillas del mundo.