7 relaciones: Comunicación, Drama, Música, Mensaje, Silencio objetivo, Silencio subjetivo, Sonido.
Comunicación
La comunicación (del latín communicatĭo, -onis) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Comunicación · Ver más »
Drama
Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Drama · Ver más »
Música
La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Música · Ver más »
Mensaje
El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Mensaje · Ver más »
Silencio objetivo
En la comunicación sonora, silencio objetivo es aquel silencio que no es fruto de un error técnico, pero que sólo es eso, una ausencia de sonido, sin más connotaciones.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Silencio objetivo · Ver más »
Silencio subjetivo
En expresión sonora, un silencio subjetivo es aquel silencio utilizado con una intencionalidad dramática.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Silencio subjetivo · Ver más »
Sonido
El sonido (del latín sonĭtus, por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido, etc.), en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
¡Nuevo!!: Silencio (sonido) y Sonido · Ver más »