67 relaciones: Alcalino, Alcalinotérreo, Aluminio, Aluminosilicato, Andalucita, Anfíbol, Anión, Arcilla, Arena, Asbesto, Óxido de silicio (IV), Berilo, Calcio, Calidris canutus, Caolinita, Catión, Cianita, Ciclosilicato, Clorita, Cordierita, Corteza terrestre, Cristal, Cristobalita, Cuarzo, Dioptasa, Dravita, Elbaíta, Elemento químico, Enlace de coordinación, Epidota, Escapolita, Esmeralda, Feldespato, Filosilicato, Granate (mineral), Hábito cristalino, Hemimorfita, Hierro, Inosilicato, Jadarita, Lawsonita, Magnesio, Melilita, Mica, Mineral, Nesosilicato, Olivino, Oxígeno, Pirofilita, Piroxeno, ..., Roca, Sal (química), Serpentina, Silicio, Sillimanita, Sorosilicato, Talco, Tectosilicato, Tetraedro, Thortveitita, Tridimensional, Tridimita, Turmalina, Vértice (geometría), Vidrio, Zeolita, Zircón. Expandir índice (17 más) »
Alcalino
Los metales alcalinos o simplemente alcalinos (del árabe, alqali) son los seis elementos situados en el grupo I (1) de la tabla periódica (excepto el hidrógeno, que es un gas).
¡Nuevo!!: Silicato y Alcalino · Ver más »
Alcalinotérreo
Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
¡Nuevo!!: Silicato y Alcalinotérreo · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Silicato y Aluminio · Ver más »
Aluminosilicato
Un aluminosilicato es un mineral que contiene óxido de aluminio (Al2O3) y sílice (SiO2).
¡Nuevo!!: Silicato y Aluminosilicato · Ver más »
Andalucita
La andalucita es un mineral silicato de fórmula química Al2SiO5.
¡Nuevo!!: Silicato y Andalucita · Ver más »
Anfíbol
Los anfíboles son un conjunto de minerales de la clase de los silicatos, grupo inosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Anfíbol · Ver más »
Anión
Un anión es un ion (o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones.
¡Nuevo!!: Silicato y Anión · Ver más »
Arcilla
La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.
¡Nuevo!!: Silicato y Arcilla · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Silicato y Arena · Ver más »
Asbesto
El asbesto, también llamado amianto, es el nombre de un grupo de minerales metamórficos fibrosos.
¡Nuevo!!: Silicato y Asbesto · Ver más »
Óxido de silicio (IV)
El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2) es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado comúnmente sílice.
¡Nuevo!!: Silicato y Óxido de silicio (IV) · Ver más »
Berilo
El mineral berilo es un ciclosilicato de berilio y aluminio con fórmula química Be3Al2(SiO3)6.
¡Nuevo!!: Silicato y Berilo · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Silicato y Calcio · Ver más »
Calidris canutus
El correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo (Calidris canutus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae.
¡Nuevo!!: Silicato y Calidris canutus · Ver más »
Caolinita
La caolinita es un mineral de arcilla, forma parte del grupo de minerales industriales, con la composición química Al2Si2O5(OH)4.
¡Nuevo!!: Silicato y Caolinita · Ver más »
Catión
Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
¡Nuevo!!: Silicato y Catión · Ver más »
Cianita
La cianita o distena es un mineral del grupo VIII (silicatos) según la clasificación de Strunz, cuyo nombre deriva del griego kyanos, que significa ‘azul’.
¡Nuevo!!: Silicato y Cianita · Ver más »
Ciclosilicato
Los ciclosilicatos, son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta familia.
¡Nuevo!!: Silicato y Ciclosilicato · Ver más »
Clorita
Clorita es el nombre genérico de unos aluminosilicatos, del grupo de los filosilicatos, en algunos de los cuales predomina el hierro, mientras que en otros es más importante la proporción de manganeso y de otros metales.
¡Nuevo!!: Silicato y Clorita · Ver más »
Cordierita
La cordierita (mineralogía) o iolita (gemología), es un mineral ciclosilicato de hierro, magnesio y aluminio.
¡Nuevo!!: Silicato y Cordierita · Ver más »
Corteza terrestre
En geología, la corteza terrestre es la capa exterior más externa de un planeta rocoso, un planeta enano o un satélite natural.
¡Nuevo!!: Silicato y Corteza terrestre · Ver más »
Cristal
En física del estado sólido y química, un cristal es un sólido que presenta un patrón de difracción no difuso y bien definido.
¡Nuevo!!: Silicato y Cristal · Ver más »
Cristobalita
La cristobalita es un mineral de la clase de los minerales óxidos.
¡Nuevo!!: Silicato y Cristobalita · Ver más »
Cuarzo
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).
¡Nuevo!!: Silicato y Cuarzo · Ver más »
Dioptasa
La dioptasa es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo ciclosilicatos es un mineral de la clase 9 según la clasificación de Strunz.
¡Nuevo!!: Silicato y Dioptasa · Ver más »
Dravita
La dravita es un mineral de la clase de los ciclosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado grupo de la turmalina.
¡Nuevo!!: Silicato y Dravita · Ver más »
Elbaíta
La elbaíta es un mineral del grupo VIII (silicatos) según la clasificación de Strunz, se encuentra compuesta por los elementos sodio, litio, boro y silicio ordenados de acuerdo a la fórmula general Na(Li1.5Al1.5)Al6Si6O18(BO3)3(OH)4.
¡Nuevo!!: Silicato y Elbaíta · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Silicato y Elemento químico · Ver más »
Enlace de coordinación
El enlace de coordinación, igual conocido como enlace covalente dativo o enlace bipolar, es un enlace covalente en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de ellos.
¡Nuevo!!: Silicato y Enlace de coordinación · Ver más »
Epidota
La epidota es un mineral sorosilicatado de calcio, aluminio y hierro, que responde a la fórmula Ca2(Al, Fe)3(SiO4)3(OH).
¡Nuevo!!: Silicato y Epidota · Ver más »
Escapolita
La escapolita o fuscita es un grupo de minerales tectosilicatos, que forman todos ellos una serie de solución sólida entre dos extremos: la meionita con calcio y la marialita con sodio: La escapolita fue descrita por el mineralogista brasileño José Bonifácio de Andrada e Silva en 1800.
¡Nuevo!!: Silicato y Escapolita · Ver más »
Esmeralda
La esmeraldaes la variedad verde del berilo, un mineral ciclosilicato de berilio y aluminio de fórmula química Be3Al2(SiO3)6, que contiene además pequeñas cantidades de cromo y, en algunos casos, vanadio, que le proporcionan su característico color verde.
¡Nuevo!!: Silicato y Esmeralda · Ver más »
Feldespato
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto como el 60 % de la corteza terrestre.
¡Nuevo!!: Silicato y Feldespato · Ver más »
Filosilicato
Los filosilicatos son una subclase de los silicatos que incluye minerales comunes en ambientes muy diversos y que presentan, como rasgo común, un hábito hojoso (phyllon.
¡Nuevo!!: Silicato y Filosilicato · Ver más »
Granate (mineral)
Granates son un grupo de silicatos que han sido usados desde la edad de bronce como piedra preciosa y abrasivo.
¡Nuevo!!: Silicato y Granate (mineral) · Ver más »
Hábito cristalino
El hábito cristalino describe el aspecto macroscópico que presentan los minerales.
¡Nuevo!!: Silicato y Hábito cristalino · Ver más »
Hemimorfita
La hemimorfita, también llamada calamina, es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo sorosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Hemimorfita · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Silicato e Hierro · Ver más »
Inosilicato
Los inosilicatos son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta división.
¡Nuevo!!: Silicato e Inosilicato · Ver más »
Jadarita
La jadarita es un mineral del grupo VIII (silicatos), según la clasificación de Strunz.
¡Nuevo!!: Silicato y Jadarita · Ver más »
Lawsonita
La lawsonita es un mineral de la clase de los sorosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Lawsonita · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: Silicato y Magnesio · Ver más »
Melilita
La melilita es un grupo de minerales de la clase de los sorosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Melilita · Ver más »
Mica
Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Mica · Ver más »
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.
¡Nuevo!!: Silicato y Mineral · Ver más »
Nesosilicato
Los nesosilicatos, llamados también ortosilicatos, son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta familia.
¡Nuevo!!: Silicato y Nesosilicato · Ver más »
Olivino
El olivino es un grupo de minerales constituyentes de rocas, aunque el nombre se suele aplicar con especial referencia a la principal solución sólida del grupo que es entre forsterita (Mg2SiO4) y fayalita (Fe2SiO4).
¡Nuevo!!: Silicato y Olivino · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Silicato y Oxígeno · Ver más »
Pirofilita
La pirofilita es un mineral del grupo VIII (silicatos) según la clasificación de Strunz.
¡Nuevo!!: Silicato y Pirofilita · Ver más »
Piroxeno
Los piroxenos son un importante grupo de silicatos que forman parte de muchas rocas ígneas y metamórficas.
¡Nuevo!!: Silicato y Piroxeno · Ver más »
Roca
En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.
¡Nuevo!!: Silicato y Roca · Ver más »
Sal (química)
Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.
¡Nuevo!!: Silicato y Sal (química) · Ver más »
Serpentina
Las serpentinas constituyen un grupo de minerales que se caracterizan por no presentarse en forma de cristales, excepto en el caso de pseudomorfismo.
¡Nuevo!!: Silicato y Serpentina · Ver más »
Silicio
El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.
¡Nuevo!!: Silicato y Silicio · Ver más »
Sillimanita
La sillimanita es un silicato de aluminio.
¡Nuevo!!: Silicato y Sillimanita · Ver más »
Sorosilicato
Los sorosilicatos son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta familia.
¡Nuevo!!: Silicato y Sorosilicato · Ver más »
Talco
El talco (derivado del Persa: تالک tālk; Árabe: طلق ṭalq) es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul.
¡Nuevo!!: Silicato y Talco · Ver más »
Tectosilicato
Se denominan tectosilicatos, silicatos tridimensionales o silicatos de estructura en armazón a los minerales del grupo de los silicatos que se caracterizan por su estructura basada en un entramado tridimensional de tetraedros (ZO4) con los cuatro vértices ocupados por el ion O2- compartidos, lo que implica relaciones Z:O.
¡Nuevo!!: Silicato y Tectosilicato · Ver más »
Tetraedro
Un tetraedro (del griego τέτταρες 'cuatro' y ἕδρα 'asiento, base de apoyo o cara') es un poliedro de cuatro caras.
¡Nuevo!!: Silicato y Tetraedro · Ver más »
Thortveitita
La thortveitita es un mineral de la clase de los sorosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la thortveitita”.
¡Nuevo!!: Silicato y Thortveitita · Ver más »
Tridimensional
En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones.
¡Nuevo!!: Silicato y Tridimensional · Ver más »
Tridimita
La tridimita o asmanita es un polimorfo del SiO2, y se encuentra principalmente en dos formas: Tridimita alfa, la cual cristaliza en el sistema monoclínido u ortorrombico, y la tridimita beta, la cual cristaliza en el sistema hexagonal.
¡Nuevo!!: Silicato y Tridimita · Ver más »
Turmalina
El nombre turmalina designa un grupo de minerales de la clase VIII (silicatos), según la clasificación de Strunz, grupo de los ciclosilicatos.
¡Nuevo!!: Silicato y Turmalina · Ver más »
Vértice (geometría)
En geometría, un vértice es el punto donde se encuentran dos o más elementos unidimensionales (curvas, vectores, rectas, semirrectas o segmentos).
¡Nuevo!!: Silicato y Vértice (geometría) · Ver más »
Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
¡Nuevo!!: Silicato y Vidrio · Ver más »
Zeolita
Las Zeolitas o Ceolitas son minerales aluminosilicatos microporosos.
¡Nuevo!!: Silicato y Zeolita · Ver más »
Zircón
El zircón o circón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable.
¡Nuevo!!: Silicato y Zircón · Ver más »