32 relaciones: Atlas (matemáticas), Campo vectorial, Coordenadas cartesianas, Curva integral de un campo vectorial, Distancia, Espacio euclídeo, Espacio-tiempo, Fuerza ficticia, Magnitud física, Mecánica clásica, Mecánica lagrangiana, Metro, Movimiento (física), Objeto físico, Observador, Ortogonalidad (matemáticas), Plano (geometría), Posición, Relatividad general, Símbolos de Christoffel, Segundo, Sistema de coordenadas, Sistema de referencia inercial, Sistema de referencia inexistente, Sistema de referencia no inercial, Sistema de unidades, Sistema Internacional de Unidades, Teoría de la relatividad, Teoría de la relatividad especial, Tiempo, Tierra, Trayectoria.
Atlas (matemáticas)
Un atlas es un conjunto de cartas de un espacio, de forma que a cada «región» de dicho espacio le corresponden unas coordenadas.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Atlas (matemáticas) · Ver más »
Campo vectorial
En matemáticas, un campo vectorial representa la distribución espacial de una magnitud vectorial.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Campo vectorial · Ver más »
Coordenadas cartesianas
Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares (sistema cartesiano) son un tipo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos, para la representación gráfica de una relación matemática (funciones matemáticas y ecuaciones de geometría analítica), o del movimiento o posición en física, caracterizadas por tener como referencia ejes ortogonales entre sí que concurren en el punto origen.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Coordenadas cartesianas · Ver más »
Curva integral de un campo vectorial
En matemáticas, una curva integral de un campo vectorial es el análogo abstracto de la línea de corriente en el flujo de un fluido.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Curva integral de un campo vectorial · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Distancia · Ver más »
Espacio euclídeo
El espacio euclídeo es un tipo de espacio geométrico donde se satisfacen los axiomas de Euclides de la geometría.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Espacio euclídeo · Ver más »
Espacio-tiempo
El espacio-tiempo es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Espacio-tiempo · Ver más »
Fuerza ficticia
Una fuerza ficticia (también llamada fuerza de inercia, pseudofuerza, o fuerza de d'Alembert), es una fuerza que aparece cuando se realiza la descripción de un movimiento con respecto a un sistema de referencia no inercial, y que por tanto no corresponde a una fuerza genuina en el contexto de la descripción del movimiento del que se ocupan las leyes de Newton que están enunciadas para sistemas de referencia inerciales.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Fuerza ficticia · Ver más »
Magnitud física
Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Magnitud física · Ver más »
Mecánica clásica
La mecánica clásica es la ciencia que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Mecánica clásica · Ver más »
Mecánica lagrangiana
La mecánica lagrangiana es una reformulación de la mecánica clásica introducida por Joseph-Louis de Lagrange en 1788.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Mecánica lagrangiana · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Metro · Ver más »
Movimiento (física)
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Movimiento (física) · Ver más »
Objeto físico
En el ámbito de la física, se denomina objeto físico (a veces denominado simplemente cuerpo u objeto) a un agregado de materia ordinaria (materia másica) que es tratado como si fuera un único cuerpo.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Objeto físico · Ver más »
Observador
En física, un observador es cualquier ente capaz de realizar mediciones de magnitudes físicas de un sistema físico para obtener información sobre el estado físico de dicho sistema.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Observador · Ver más »
Ortogonalidad (matemáticas)
En matemáticas, el término ortogonalidad (del griego ortos —recto— y gonos —ángulo—) es una generalización de la noción geométrica de perpendicularidad.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Ortogonalidad (matemáticas) · Ver más »
Plano (geometría)
En geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; es un concepto fundamental de la geometría junto con el punto y la recta.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Plano (geometría) · Ver más »
Posición
En física, la posición de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Posición · Ver más »
Relatividad general
La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Relatividad general · Ver más »
Símbolos de Christoffel
En matemáticas y física, los símbolos de Christoffel, así nombrados por Elwin Bruno Christoffel (1829 - 1900), son expresiones en coordenadas espaciales para la conexión de Levi-Civita derivada del tensor métrico.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Símbolos de Christoffel · Ver más »
Segundo
El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Segundo · Ver más »
Sistema de coordenadas
En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto o de otro objeto geométrico.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema de coordenadas · Ver más »
Sistema de referencia inercial
En mecánica newtoniana, un sistema de referencia inercial es un sistema de referencia en el que las leyes del movimiento cumplen las leyes de Newton y, por tanto, la variación del momento lineal del sistema es igual a las fuerzas reales sobre el sistema, es decir, un sistema en el que: En cambio, la descripción newtoniana de un sistema no-inercial requiere la introducción de fuerzas ficticias o inerciales, de tal manera que: Esto lleva a una definición alternativa, un sistema inercial es aquel en que el movimiento de las partículas puede describirse empleando sólo fuerzas reales sin necesidad de considerar fuerzas ficticias.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema de referencia inercial · Ver más »
Sistema de referencia inexistente
En la física relativista, la luz no se sustenta ni se ve arrastrada por ningún sistema de referencia, por tanto, cabe concluir que todas las ondas electromagnéticas se mueven en un mismo sistema de referencia que, de hecho, no existe.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema de referencia inexistente · Ver más »
Sistema de referencia no inercial
En mecánica newtoniana se dice que un sistema de referencia es no inercial cuando en él no se cumplen las leyes del movimiento de Newton.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema de referencia no inercial · Ver más »
Sistema de unidades
Un sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente, normalizado y uniforme.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema de unidades · Ver más »
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »
Teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Teoría de la relatividad · Ver más »
Teoría de la relatividad especial
La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Teoría de la relatividad especial · Ver más »
Tiempo
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Tiempo · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Tierra · Ver más »
Trayectoria
En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento.
¡Nuevo!!: Sistema de referencia y Trayectoria · Ver más »