Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Solubilidad

Índice Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.

44 relaciones: Absorción (química), Aceite, Agua, Alcohol, Apolar, Aragonito, Calcita, Carbonato de calcio, Carbonato de litio, Ciclodextrina, Compuesto orgánico, Concentración, Cristal, Dióxido de carbono, Disolución, Disolvente, Energía de Gibbs, Entropía, Equilibrio químico, Fórmula molecular, Fracción molar, Gasolina, Ion, Líquido, Ley de Henry, Liposoluble, Miscibilidad, Molaridad, Molécula, Oro, Parafina, Polaridad (química), Presión, Producto de solubilidad, Reacción de hidratación, Reducción-oxidación, Refinación, Sal, Sólido, Solubilidad, Soluto, Solvatación, Sustancia, Temperatura.

Absorción (química)

Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el cual forma solución (un soluto A, o varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la líquida).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Absorción (química) · Ver más »

Aceite

La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Aceite · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Agua · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Alcohol · Ver más »

Apolar

Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Apolar · Ver más »

Aragonito

El aragonito o aragonita es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3), junto con la calcita y la vaterita.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Aragonito · Ver más »

Calcita

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Calcita · Ver más »

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Carbonato de calcio · Ver más »

Carbonato de litio

El carbonato de litio (Li2CO3) es usado en psiquiatría (rama de la medicina) para tratar el trastorno bipolar, la depresión mayor recurrente, trastorno límite de la personalidad y el trastorno esquizoafectivo, aunque también, a veces, es utilizado para tratar el alcoholismo.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Carbonato de litio · Ver más »

Ciclodextrina

Las ciclodextrinas son una familia de compuestos formados por moléculas de monosacáridos unidas en forma de anillo (oligosacáridos cíclicos).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Ciclodextrina · Ver más »

Compuesto orgánico

Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Compuesto orgánico · Ver más »

Concentración

En química, la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Concentración · Ver más »

Cristal

En física del estado sólido y química, un cristal es un sólido que presenta un patrón de difracción no difuso y bien definido.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Cristal · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Dióxido de carbono · Ver más »

Disolución

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Disolución · Ver más »

Disolvente

Un disolvente o solvente es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Disolvente · Ver más »

Energía de Gibbs

En termodinámica, la energía de Gibbs (antiguamente denominada "energía libre de Gibbs", "energía libre" o "entalpía libre") es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).Se simboliza con la letra G mayúscula.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Energía de Gibbs · Ver más »

Entropía

En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física para un sistema termodinámico en equilibrio.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Entropía · Ver más »

Equilibrio químico

En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Equilibrio químico · Ver más »

Fórmula molecular

La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Fórmula molecular · Ver más »

Fracción molar

La fracción molar es una unidad química que se usa para expresar la concentración de un soluto en una disolución.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Fracción molar · Ver más »

Gasolina

Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Gasolina · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Solubilidad e Ion · Ver más »

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Líquido · Ver más »

Ley de Henry

La ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Ley de Henry · Ver más »

Liposoluble

Se llama liposolubles a las sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos no polares como el benceno y el tetracloruro de carbono.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Liposoluble · Ver más »

Miscibilidad

Miscibilidad es un término usado en química que se refiere a la propiedad de algunos líquidos para mezclarse en cualquier proporción, formando una disolución.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Miscibilidad · Ver más »

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Molaridad · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Molécula · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Oro · Ver más »

Parafina

Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Parafina · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

¡Nuevo!!: Solubilidad y Polaridad (química) · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Presión · Ver más »

Producto de solubilidad

El producto de solubilidad o producto iónico Ksol o Ks (antiguamente denominado Kps) de un compuesto iónico es el producto de las concentraciones molares (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio: Donde \rm C representa a un catión, \rm A a un anión y m y n son sus respectivos índices estequiométricos.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Producto de solubilidad · Ver más »

Reacción de hidratación

Una reacción de hidratación es una reacción química en la que se produce la incorporación de agua a un compuesto.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Reacción de hidratación · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Reducción-oxidación · Ver más »

Refinación

La refinación o refino es el proceso de purificación de una sustancia química obtenida muchas veces a partir de un recurso natural.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Refinación · Ver más »

Sal

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Sal · Ver más »

Sólido

Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Sólido · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Solubilidad · Ver más »

Soluto

En una disolución, el soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa en otra sustancia, que es el disolvente,por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Soluto · Ver más »

Solvatación

La solvatación es el proceso de formación de interacciones atractivas entre moléculas de un disolvente con moléculas o iones de un soluto.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Solvatación · Ver más »

Sustancia

Una sustancia, en el ámbito de las ciencias químicas, es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Sustancia · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Solubilidad y Temperatura · Ver más »

Redirecciona aquí:

Hidrosoluble, Insoluble, Liposolubles, Soluble, Sustancias solubles.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »