50 relaciones: Angiospermae, Asteraceae, Asterales, Bráctea, Capítulo, Carlos Linneo, Cichorieae, Cichorioideae, Cipsela, Citología, Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra, Corimbo, Cromosoma, Cuenca del Mediterráneo, Dicotyledoneae, Especie, Etimología, Europa, Familia (biología), Género (biología), Geórgicas, Hierba, Hoja, Hyoseridinae, Idioma griego, Inflorescencia, Involucro, Italia, Jardín Botánico de Misuri, Latín, Lígula, Liguria, Maleza, Naturalis historia, Nombre común, Panícula, Pedúnculo, Philipp Johann Ferdinand Schur, Pinnado, Plantae, Plinio el Viejo, Preboggion, Real Jardín Botánico de Madrid, Sinonimia (biología), Sonchus, Species Plantarum, Tallo, The Plant List, Vilano, Virgilio.
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Angiospermae · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Asteraceae · Ver más »
Asterales
Asterales es un orden de plantas con flor que incluye, entre otras, a la familia de las asteráceas (girasoles y margaritas).
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Asterales · Ver más »
Bráctea
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Bráctea · Ver más »
Capítulo
Capítulo puede referirse a.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Capítulo · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Carlos Linneo · Ver más »
Cichorieae
Cichorieae es una tribu de plantas de flores fanerógamas perteneciente a la familia de las compuestas (Asteraceae), subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Cichorieae · Ver más »
Cichorioideae
Cichorioideae es una subfamilia de fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae, con capítulos exclusivamente formados de lígulas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Cichorioideae · Ver más »
Cipsela
Para otros usos del término véase Cypsela (desambiguación) Una cipsela (o cypsela, plural cypselae o cypselas - del vocablo Griego Κμπσελή que significa: caja, cofre) es un término creado por el Botánico francés Charles-François Brisseau de Mirbel en 1815, en su Éléments de physiologie végétale et de botanique, para un tipo de fruto seco indehiscente formado por un aquenio procedente de un ovario bicarpelar ínfero (hipoaquenio) con pericarpio duro separado de la semilla.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Cipsela · Ver más »
Citología
La citología (del griego cito.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Citología · Ver más »
Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra
El Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra o, en francés Conservatoire et Jardin botaniques de Genève, es un jardín botánico situado cerca del lago Lemán, en Ginebra, Suiza.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra · Ver más »
Corimbo
Corimbo es un tipo de inflorescencia abierta, racemosa o racimosa en la que el eje es corto y los pedicelos de las flores son largos y salen a diferentes alturas del eje.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Corimbo · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Cromosoma · Ver más »
Cuenca del Mediterráneo
Cuenca del Mediterráneo es un concepto geográfico de gran importancia histórica y cultural.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Cuenca del Mediterráneo · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Dicotyledoneae · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Especie · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Etimología · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Europa · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Familia (biología) · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Género (biología) · Ver más »
Geórgicas
Las Geórgicas (publicadas en 29 a. C.) es un poema de Virgilio, el segundo en importancia de entre los que escribió, cuya intención es glosar e informar acerca de las labores agrícolas, además de representar una loa de la vida rural.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Geórgicas · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus e Hierba · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Hoja · Ver más »
Hyoseridinae
Hyoseridinae es una subtribu de la tribu Cichorieae de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Hyoseridinae · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus e Idioma griego · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus e Inflorescencia · Ver más »
Involucro
Un involucro puede ser.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus e Involucro · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus e Italia · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Latín · Ver más »
Lígula
*En botánica, la lígula es un apéndice membranoso ubicado en la línea que une la lámina, o limbo foliar, con la vaina en la familia de las gramíneas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Lígula · Ver más »
Liguria
Liguria (en ligur: Ligùria) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Liguria · Ver más »
Maleza
Se denomina maleza, mala hierba, yuyo, planta arvense, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada por el ser humano como cultivos agrícolas o jardines.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Maleza · Ver más »
Naturalis historia
Historia natural (en latín Naturalis historia) es una enciclopedia escrita en latín por el procurador imperial romano Plinio el Viejo.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Naturalis historia · Ver más »
Nombre común
En ciencias, un nombre común, vulgar, vernáculo, trivial o popular es cualquier nombre por el cual una especie u otro concepto es conocido, y que no es el nombre científico.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Nombre común · Ver más »
Panícula
Una panícula o panoja es una inflorescencia racimosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Panícula · Ver más »
Pedúnculo
En botánica se llama pedúnculo, o pedicelo (No confundir con pedículo; pedicelo suele referirse a setas.) en el caso de las inflorescencias compuestas no capitulares (por ejemplo en las Umbelliferae).
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Pedúnculo · Ver más »
Philipp Johann Ferdinand Schur
Philipp Johann Ferdinand Schur (1799- 1878) fue un botánico austríaco (del Reino de Prusia).
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Philipp Johann Ferdinand Schur · Ver más »
Pinnado
Pinnado (del latín pinnatus con alas o aletas), o pinado, es un término botánico, ya empleado por Linneo, que designa aquellos órganos foliáceos o laminares que poseen foliolos más o menos numerosos —siempre más de tres— a los lados de un eje principal —el raquis—, a modo de las barbas de las plumas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Pinnado · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Plantae · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Plinio el Viejo · Ver más »
Preboggion
El preboggion o prebugiún es una mezcla de hierbas, generalmente no cultivadas, que constituyen un ingrediente típico de la cocina de la región de Liguria, Italia.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Preboggion · Ver más »
Real Jardín Botánico de Madrid
El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Real Jardín Botánico de Madrid · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Sinonimia (biología) · Ver más »
Sonchus
La cerraja o lechuga de las liebres es el nombre común de un número de plantas herbáceas —aunque existen también, a nivel subgenérico, unos cuantos endemismos isleños arbustivos e incluso arborescentes— del género Sonchus.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Sonchus · Ver más »
Species Plantarum
Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Species Plantarum · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Tallo · Ver más »
The Plant List
The Plant List es una lista de los nombres botánicos de las especies de plantas, disponibles en la World Wide Web.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y The Plant List · Ver más »
Vilano
En botánica, se denomina vilano o papus al conjunto de pelos simples o plumosos, cerdas o escamas que rodean a las diminutas flores que corona en frutos con ovario ínfero, generalmente de las asteráceas o compuestas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Vilano · Ver más »
Virgilio
Publio Virgilio Marón  (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.
¡Nuevo!!: Sonchus oleraceus y Virgilio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Borrajas, Camorroja, Cardos lechines, Carduncha, Carrajón, Cerraja basta, Cerraja borde, Cerraja castellana, Cerraja comun, Cerraja común, Cerrajon basto, Cerrajón basto, Cerrajón de ensalá, Cerrajón imperial, Cerrajón pavero, Chicorias dulces, Forrajas, Gardabera, Lechecilla, Lechecillo, Lechecino, Lechoncino, Lisones, Nilgue, Nilgüe, Serrajas, Sonchus angustissimus, Sonchus ciliatus, Sonchus fabrae, Sonchus gracilis, Sonchus lacerus, Sonchus laevis, Sonchus longifolius, Sonchus macrotus, Sonchus pallescens, Sonchus parviflorus, Sonchus reversus, Sonchus rivularis, Sonchus roseus, Sonchus royleanus, Sonchus runcinatus, Sonchus schimperi, Sonchus schmidianus, Sonchus spinulifoius, Sonchus spinulifolius, Sonchus subbipinnatifidus, Sonchus sundaicus, Sonchus tenerrimus var. angustissimus, Sonchus umbellifer, Sonchus zacinthoides, Ñilgue, Ñilgüe.