Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Soprano

Índice Soprano

Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

88 relaciones: Alto, Anna Moffo, Aparato fonador, Arpa, Arturo Reverter, Bajo (voz), Barítono, Birgit Nilsson, Blues, Brunilda (valquiria), Castrato, Clarinete, Coloratura, Contralto, Contratenor, Coro, Dawn Upshaw, Do (nota), Edda Moser, Fa (nota), Falsete, Faust, Francia, Género musical, Giacomo Puccini, Giuditta Pasta, Grave (voz), Gwyneth Jones (soprano), Harvard Dictionary of Music, Idioma italiano, Instrumento musical, Isabella Colbran, Jazz, Kirsten Flagstad, La flauta mágica, La judía, La Reina de la Noche, La sonámbula, La valquiria, Lakmé, Las bodas de Fígaro, Latín, Léo Delibes, Lucia Popp, Ludovic Halévy, Macbeth, María Malibrán, Maria Callas, Marie Cornélie Falcon, Música culta, ..., Música popular, Música tradicional, Melodía, Mezzosoprano, Mezzosoprano lírica, Montserrat Caballé, Musical, Natalie Dessay, Opereta, Pasaje (música), Piano, Potencia acústica, Pubertad, Renata Tebaldi, Richard Wagner, Rock, Soprano de coloratura, Soprano dramática, Soprano dramática de agilidad, Soprano lírica, Soprano lírica ligera, Soprano lírico spinto, Soprano ligera, Soul, Tenor, Tesitura, Testículo, Timbre (canto), Tosca (ópera), Tristán e Isolda (ópera), University of Toronto Press, Varón, Vibráfono, Vincenzo Bellini, Violín, Voz (música), Wolfgang Amadeus Mozart, Zarzuela. Expandir índice (38 más) »

Alto

Se llama alto a la voz que se encuentra por debajo de la voz de tiple y por encima de la tenor.

¡Nuevo!!: Soprano y Alto · Ver más »

Anna Moffo

Anna Moffo (Wayne, Pennsylvania, 27 de junio de 1932 - Nueva York, 10 de marzo de 2006), fue una soprano lírica-ligera estadounidense, hija de padres italianos y famosa durante los años 1960.

¡Nuevo!!: Soprano y Anna Moffo · Ver más »

Aparato fonador

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar.

¡Nuevo!!: Soprano y Aparato fonador · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Soprano y Arpa · Ver más »

Arturo Reverter

Arturo Reverter Gutiérrez de Terán es un crítico musical español nacido en Santiago de Compostela en 1941.

¡Nuevo!!: Soprano y Arturo Reverter · Ver más »

Bajo (voz)

El bajo (del latín bassus: ‘grave, bajo’) es el cantante con la voz masculina más grave, con un timbre muy oscuro.

¡Nuevo!!: Soprano y Bajo (voz) · Ver más »

Barítono

Barítono es la voz masculina media cuya tesitura se encuentra ubicada entre el bajo y el de un tenor.

¡Nuevo!!: Soprano y Barítono · Ver más »

Birgit Nilsson

Märta Birgit Nilsson (Västra Karup, 17 de mayo de 1918-Bjärlöv, 25 de diciembre de 2005) fue una soprano sueca especializada en ópera y obras sinfónicas, famosa por sus interpretaciones de Brunilda y otros personajes de óperas de Wagner —como Isolda—, Strauss —Electra, Salomé— y Puccini —Turandot—.

¡Nuevo!!: Soprano y Birgit Nilsson · Ver más »

Blues

El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: Soprano y Blues · Ver más »

Brunilda (valquiria)

En la mitología nórdica, Brynhildr o Brunilda fue una skjaldmö (doncella escudera) y una valquiria.

¡Nuevo!!: Soprano y Brunilda (valquiria) · Ver más »

Castrato

Castrato (del italiano castrato, 'castrado'; castrati en plural) es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto).

¡Nuevo!!: Soprano y Castrato · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

¡Nuevo!!: Soprano y Clarinete · Ver más »

Coloratura

La coloratura (del italiano colorare que es "colorear, intensificar, animar") en música hace referencia a la elaboración de la melodía, en concreto en la música vocal y especialmente en la operística.

¡Nuevo!!: Soprano y Coloratura · Ver más »

Contralto

Contralto es la voz femenina más grave,McKinney, 1994.

¡Nuevo!!: Soprano y Contralto · Ver más »

Contratenor

El contratenor es el cantante adulto que canta en el tipo de voz masculino más alto, empleando el falsete, la voz de cabeza y la voz de pecho.

¡Nuevo!!: Soprano y Contratenor · Ver más »

Coro

En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.

¡Nuevo!!: Soprano y Coro · Ver más »

Dawn Upshaw

Dawn Upshaw (Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 17 de julio de 1960) es una relevante soprano estadounidense.

¡Nuevo!!: Soprano y Dawn Upshaw · Ver más »

Do (nota)

Do en notación latina o C en notación anglosajona, es el nombre de la primera nota musical de la escala diatónica de ''do'' mayor.

¡Nuevo!!: Soprano y Do (nota) · Ver más »

Edda Moser

Edda Moser (Frau Kammersängerin) es una destacada soprano alemana, nacida el 27 de octubre de 1938 en Berlín.

¡Nuevo!!: Soprano y Edda Moser · Ver más »

Fa (nota)

Fa en notación latina o F en notación anglosajona, es el nombre de la cuarta nota musical de la escala diatónica de ''do'' mayor.

¡Nuevo!!: Soprano y Fa (nota) · Ver más »

Falsete

El falsete es la técnica en la que se utilizan de manera especial las cuerdas vocales aparte de una forma de emisión vocal en voces tanto masculinas como femeninas, usando la vibración de una parte de los pliegues vocales, que son unas estructuras situadas en la laringe próximas a las cuerdas vocales.

¡Nuevo!!: Soprano y Falsete · Ver más »

Faust

«Faust» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Soprano y Faust · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Soprano y Francia · Ver más »

Género musical

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

¡Nuevo!!: Soprano y Género musical · Ver más »

Giacomo Puccini

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858-Bruselas, 29 de noviembre de 1924) fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: Soprano y Giacomo Puccini · Ver más »

Giuditta Pasta

Giuditta Pasta (Saronno, el 9 de abril de 1797 - Blevio, provincia de Como, 1 de abril de 1865), fue una soprano italiana, considerada junto a María Malibrán como la máxima exponente del bel canto italiano.

¡Nuevo!!: Soprano y Giuditta Pasta · Ver más »

Grave (voz)

En el canto, se denomina grave a las frecuencias más bajas de la voz humana.

¡Nuevo!!: Soprano y Grave (voz) · Ver más »

Gwyneth Jones (soprano)

Dame Gwyneth Jones (Pontnewynydd, Gales, 7 de noviembre de 1936) es una soprano dramática, cantante de ópera galesa.

¡Nuevo!!: Soprano y Gwyneth Jones (soprano) · Ver más »

Harvard Dictionary of Music

El Harvard Dictionary of Music (Diccionario Harvard de la Música) es un diccionario enciclopédico de música publicado por Belknap Press de Harvard University Press.

¡Nuevo!!: Soprano y Harvard Dictionary of Music · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Soprano e Idioma italiano · Ver más »

Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

¡Nuevo!!: Soprano e Instrumento musical · Ver más »

Isabella Colbran

Isabel Colbrand (Madrid; 28 de febrero de 1784, Fondazione Rossini, 23 november 2012 - Bolonia; 7 de octubre de 1845), fue considerada la mejor mezzosoprano y soprano dramático- coloratura de su tiempo, aunque aparentemente era una soprano sfogato.

¡Nuevo!!: Soprano e Isabella Colbran · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Soprano y Jazz · Ver más »

Kirsten Flagstad

Kirsten Malfrid Flagstad (Hamar (Noruega), 12 de julio de 1895 – Oslo, 7 de diciembre de 1962) fue una cantante de ópera noruega, considerada una de las mejores sopranos wagnerianas del siglo XX.

¡Nuevo!!: Soprano y Kirsten Flagstad · Ver más »

La flauta mágica

La flauta mágica (KV 620) (título original en alemán: Die Zauberflöte) es un singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder.

¡Nuevo!!: Soprano y La flauta mágica · Ver más »

La judía

La judía (La Juive, título original en francés) es una grand opéra en cinco actos con música de Jacques Fromental Halévy y libreto en francés de Eugène Scribe.

¡Nuevo!!: Soprano y La judía · Ver más »

La Reina de la Noche

La Reina de la Noche (alemán: Königin der Nacht) es un personaje de la ópera de Mozart, La flauta mágica.

¡Nuevo!!: Soprano y La Reina de la Noche · Ver más »

La sonámbula

La sonámbula (título original en italiano, La sonnambula) es una ópera semiseria en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani, basada en un guion para una pantomima-ballet de Eugène Scribe y Jean-Pierre Aumer titulada La somnambule, ou L'arrivée d'un nouveau seigneur.

¡Nuevo!!: Soprano y La sonámbula · Ver más »

La valquiria

La valquiria o La walkiria (título original en alemán, Die Walküre, WWV 86B) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen), y la que se representa más asiduamente, incluso separada del ciclo completo.

¡Nuevo!!: Soprano y La valquiria · Ver más »

Lakmé

Lakmé es una ópera en tres actos con música de Léo Delibes y libreto en francés de Edmond Gondinet y Philippe Gille, basado en la novela Rarahu ou Le Mariage (Rarahu o El matrimonio), de Pierre Loti (1880).

¡Nuevo!!: Soprano y Lakmé · Ver más »

Las bodas de Fígaro

Las bodas de Fígaro (título original en italiano, Le nozze di Figaro) es una ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro ou la folle journée.

¡Nuevo!!: Soprano y Las bodas de Fígaro · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Soprano y Latín · Ver más »

Léo Delibes

(Clément Philibert) Léo Delibes (Saint-Germain-du-Val, hoy un barrio de La Flèche, en el departamento de Sarthe; 21 de febrero de 1836 - París, 16 de enero de 1891) fue un compositor romántico francés, recordado por sus ballets Sylvia y Coppélia y, más recientemente, por su ópera Lakmé.

¡Nuevo!!: Soprano y Léo Delibes · Ver más »

Lucia Popp

Lucia Popp (Lucia Poppova) (Uhorska, Bratislava, 12 de noviembre de 1939– Múnich, 16 de noviembre de 1993) fue una popular soprano eslovaca junto a Edita Gruberová y Gabriela Benackova, las tres más famosas exponentes del canto europeo de su generación.

¡Nuevo!!: Soprano y Lucia Popp · Ver más »

Ludovic Halévy

Ludovic Halévy (París, 1 de enero de 1834-ibídem, 7 de mayo de 1908), fue un autor dramático, libretista de operetas y ópera, y novelista francés.

¡Nuevo!!: Soprano y Ludovic Halévy · Ver más »

Macbeth

Macbeth (título completo en inglés, The Tragedy of Macbeth, La tragedia de Macbeth) es una tragedia de William Shakespeare, que se cree que fue representada por vez primera en 1606.

¡Nuevo!!: Soprano y Macbeth · Ver más »

María Malibrán

María Felicia García Sitches, conocida artísticamente como María Malibrán (París, Francia, 24 de marzo de 1808 – Mánchester, Inglaterra, 23 de septiembre de 1836), fue una conocida cantante de ópera francesa, de origen español.

¡Nuevo!!: Soprano y María Malibrán · Ver más »

Maria Callas

Ana María Cecilia Sofía Kaloyerópulos (en griego: nació en Nueva York, 2 de diciembre de 1923-París, 16 de septiembre de 1977), conocida como María Callas (pronúnciese en español: Calas), fue una soprano griega nacida en Estados Unidos, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX.

¡Nuevo!!: Soprano y Maria Callas · Ver más »

Marie Cornélie Falcon

Marie Cornélie Falcon (28 de enero de 1814- 25 de febrero de 1897) fue una cantante de ópera francesa del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Soprano y Marie Cornélie Falcon · Ver más »

Música culta

La música culta es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita.

¡Nuevo!!: Soprano y Música culta · Ver más »

Música popular

La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.

¡Nuevo!!: Soprano y Música popular · Ver más »

Música tradicional

La música tradicional o música folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

¡Nuevo!!: Soprano y Música tradicional · Ver más »

Melodía

Una melodía es una sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad.

¡Nuevo!!: Soprano y Melodía · Ver más »

Mezzosoprano

Mezzosoprano o mesosoprano es la voz media que se encuentra por debajo de la soprano y por encima de la contralto.

¡Nuevo!!: Soprano y Mezzosoprano · Ver más »

Mezzosoprano lírica

Mezzosoprano lírica es la voz de mezzosoprano, caracterizada por tener los graves reforzados y gran agilidad con un amplio registro.

¡Nuevo!!: Soprano y Mezzosoprano lírica · Ver más »

Montserrat Caballé

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé i Folch (Barcelona, o 1938) es una cantante lírica española con tesitura de soprano.

¡Nuevo!!: Soprano y Montserrat Caballé · Ver más »

Musical

Un musical es un género de musical en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas.

¡Nuevo!!: Soprano y Musical · Ver más »

Natalie Dessay

Natalie Dessay (Nathalie Dessaix) (Lyon, 19 de abril de 1965) es una soprano francesa.

¡Nuevo!!: Soprano y Natalie Dessay · Ver más »

Opereta

La opereta es un género musical derivado de la ópera que nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX, primero en París y después en Viena.

¡Nuevo!!: Soprano y Opereta · Ver más »

Pasaje (música)

En terminología musical, el pasaje, o en italiano passaggio, o también zona de pasaje, paso de registro o paso de voz, se utiliza en el canto vocal clásico para describir el rango de frecuencias producidas durante la emisión de la columna de sonido en el que se verifican cambios relevantes y problemáticos en el registro de la voz cantada.

¡Nuevo!!: Soprano y Pasaje (música) · Ver más »

Piano

El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

¡Nuevo!!: Soprano y Piano · Ver más »

Potencia acústica

La potencia acústica es la cantidad de energía por unidad de tiempo (potencia) emitida por una fuente determinada en forma de ondas sonoras.

¡Nuevo!!: Soprano y Potencia acústica · Ver más »

Pubertad

La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud.

¡Nuevo!!: Soprano y Pubertad · Ver más »

Renata Tebaldi

Renata Tebaldi (Pésaro, 1 de febrero de 1922 – San Marino, 19 de diciembre de 2004) fue una célebre soprano (spinto) italiana.

¡Nuevo!!: Soprano y Renata Tebaldi · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: Soprano y Richard Wagner · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Soprano y Rock · Ver más »

Soprano de coloratura

En la música clásica europea u occidental, y más específicamente en el género de la ópera, el soprano de coloratura (soprano di coloratura, Koloratursopran) es un tipo de voz que tiene la capacidad de ejecutar sucesiones de notas rápidas dentro del registro vocal de soprano, en un estilo ornamentado o con embellecimientos elaborados, incluidos los pasajes rápidos de escalas y los trinos, ya sean escritos o improvisados.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano de coloratura · Ver más »

Soprano dramática

La soprano dramática (it.: soprano, también soprano spinto, al: dramatischer Sopran) es una matiz dentro de la voz de soprano.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano dramática · Ver más »

Soprano dramática de agilidad

La soprano dramática de coloratura o soprano dramática de agilidad es una voz de extraordinarias características, muy rara entre las sopranos por su amplísima tesitura.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano dramática de agilidad · Ver más »

Soprano lírica

La soprano lírica es un subregistro dentro de la voz femenina de soprano.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano lírica · Ver más »

Soprano lírica ligera

La soprano lírica ligera tiene una voz capacitada para acometer gran parte de los papeles de sopranos ligeras y líricas.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano lírica ligera · Ver más »

Soprano lírico spinto

La soprano lírico spinto o soprano spinto es un matiz dentro de la voz de soprano, similar a la soprano lírica, pero con un mayor cuerpo en su centro y un timbre algo más oscuro, lo que le permite desarrollar sin gran esfuerzo pasajes dramáticos.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano lírico spinto · Ver más »

Soprano ligera

La soprano ligera es un matiz dentro del registro vocal de la soprano.

¡Nuevo!!: Soprano y Soprano ligera · Ver más »

Soul

El soul es un género musical originario de Estados Unidos que combina elementos del góspel, del doo-wop y del rhythm and blues.

¡Nuevo!!: Soprano y Soul · Ver más »

Tenor

Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.

¡Nuevo!!: Soprano y Tenor · Ver más »

Tesitura

En música, el término tesitura (del italiano tessitura) hace referencia a la zona de la extensión de sonidos de frecuencia determinada que es capaz de emitir una voz humana o un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Soprano y Tesitura · Ver más »

Testículo

Los testículos son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).

¡Nuevo!!: Soprano y Testículo · Ver más »

Timbre (canto)

El timbre del cantante es el espectro específico de una voz, que consiste en el sonido básico y los formantes vocales.

¡Nuevo!!: Soprano y Timbre (canto) · Ver más »

Tosca (ópera)

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.

¡Nuevo!!: Soprano y Tosca (ópera) · Ver más »

Tristán e Isolda (ópera)

Tristán e Isolda (título original en alemán, Tristan und Isolde) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.

¡Nuevo!!: Soprano y Tristán e Isolda (ópera) · Ver más »

University of Toronto Press

University of Toronto Press (UTP) es una editorial universitaria independiente estrechamente ligada a la Universidad de Toronto.

¡Nuevo!!: Soprano y University of Toronto Press · Ver más »

Varón

Varón es un ser humano de sexo masculino, independientemente de si es niño o adulto.

¡Nuevo!!: Soprano y Varón · Ver más »

Vibráfono

El vibráfono, también llamado vibraphone en inglés o simplemente vibes, es un instrumento musical de la familia de los idiófonos.

¡Nuevo!!: Soprano y Vibráfono · Ver más »

Vincenzo Bellini

Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini (Catania, Reino de Sicilia, 3 de noviembre de 1801 - Puteaux, Reino de Francia, 23 de septiembre de 1835) fue un compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del 'Bel Canto' de principios del siglo XIX, junto con los compositores italianos Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti.

¡Nuevo!!: Soprano y Vincenzo Bellini · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Soprano y Violín · Ver más »

Voz (música)

La voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona.

¡Nuevo!!: Soprano y Voz (música) · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

¡Nuevo!!: Soprano y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

Zarzuela

La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.

¡Nuevo!!: Soprano y Zarzuela · Ver más »

Redirecciona aquí:

Tiple (voz).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »