28 relaciones: Año luz, Altair, Beta Hydri, Clasificación estelar, Delta Pavonis, Deneb Algedi, Denominación de Bayer, Diagrama de Hertzsprung-Russell, Diámetro, Estrella, Estructura estelar, Evolución estelar, Fusión nuclear, Gigante roja, Hidrógeno, Luminosidad, Masa, Masa solar, Mu Herculis, Mufrid, Procyon (estrella), Rana (estrella), Secuencia principal, Temperatura efectiva, Tipo espectral, Zavijava, Zeta Herculis, 11 Leonis Minoris.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: Subgigante y Año luz · Ver más »
Altair
Altair (α Aquilae / α Aql / 53 Aql) es la estrella más brillante de la constelación de Aquila «El Águila».
¡Nuevo!!: Subgigante y Altair · Ver más »
Beta Hydri
Beta Hydri (β Hyi) (SIMBAD) es la estrella más brillante en la constelación de Hydrus con magnitud aparente +2,80.
¡Nuevo!!: Subgigante y Beta Hydri · Ver más »
Clasificación estelar
En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.
¡Nuevo!!: Subgigante y Clasificación estelar · Ver más »
Delta Pavonis
Delta Pavonis (δ Pav / HD 190248 / HR 7665 / GJ 780) es la tercera estrella más brillante en la constelación de Pavo, con magnitud aparente +3,55, superada en brillo por Peacock (α Pavonis) y β Pavonis.
¡Nuevo!!: Subgigante y Delta Pavonis · Ver más »
Deneb Algedi
Deneb Algedi o Scheddi (δ Capricorni / δ Cap / 49 Capricorni) (The Bright Star Catalogue) es la estrella más brillante de la constelación de Capricornio con magnitud aparente +2,85.
¡Nuevo!!: Subgigante y Deneb Algedi · Ver más »
Denominación de Bayer
La denominación de Bayer es un sistema de denominación de estrellas iniciado por Johann Bayer a comienzos de siglo XVII en su atlas estelar Uranometria (1603).
¡Nuevo!!: Subgigante y Denominación de Bayer · Ver más »
Diagrama de Hertzsprung-Russell
El diagrama de Hertzsprung-Russell (comúnmente abreviado como diagrama H-R) es un gráfico de dispersión de estrellas indicando la relación entre las magnitudes absolutas o luminosidades de las estrellas en comparación con sus clasificaciones espectrales o las temperaturas efectivas.
¡Nuevo!!: Subgigante y Diagrama de Hertzsprung-Russell · Ver más »
Diámetro
En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.
¡Nuevo!!: Subgigante y Diámetro · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Subgigante y Estrella · Ver más »
Estructura estelar
El modelo más simple de estructura estelar es la aproximación cuasiestática de simetría esférica.
¡Nuevo!!: Subgigante y Estructura estelar · Ver más »
Evolución estelar
En astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia.
¡Nuevo!!: Subgigante y Evolución estelar · Ver más »
Fusión nuclear
En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.
¡Nuevo!!: Subgigante y Fusión nuclear · Ver más »
Gigante roja
Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.
¡Nuevo!!: Subgigante y Gigante roja · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Subgigante e Hidrógeno · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Subgigante y Luminosidad · Ver más »
Masa
En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
¡Nuevo!!: Subgigante y Masa · Ver más »
Masa solar
La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.
¡Nuevo!!: Subgigante y Masa solar · Ver más »
Mu Herculis
Mu Herculis (μ Her / 86 Herculis) es un sistema estelar en la constelación de Hércules de magnitud aparente +3,42.
¡Nuevo!!: Subgigante y Mu Herculis · Ver más »
Mufrid
Mufrid o Muphrid (η Bootis / η Boo / 8 Bootis) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Bootes después de Arturo (α Bootis) e Izar (ε Bootis).
¡Nuevo!!: Subgigante y Mufrid · Ver más »
Procyon (estrella)
Procyon o Proción (Alfa Canis Minoris / α CMi / 10 Canis Minoris) (SIMBAD) es la estrella más brillante en la constelación del Can Menor con magnitud aparente +0,50 y la octava estrella más brillante en el cielo nocturno.
¡Nuevo!!: Subgigante y Procyon (estrella) · Ver más »
Rana (estrella)
Rana es el nombre que recibe la estrella δ Eridani (23 Eridani) en la constelación de Erídano.
¡Nuevo!!: Subgigante y Rana (estrella) · Ver más »
Secuencia principal
Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas.
¡Nuevo!!: Subgigante y Secuencia principal · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: Subgigante y Temperatura efectiva · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Subgigante y Tipo espectral · Ver más »
Zavijava
Zavijava (β Virginis / β Vir / 5 Virginis) es una estrella situada en la constelación de Virgo de magnitud aparente +3,61.
¡Nuevo!!: Subgigante y Zavijava · Ver más »
Zeta Herculis
Zeta Herculis (ζ Her / 40 Herculis / HD 150680) es la segunda estrella más brillante en la constelación de Hércules con magnitud aparente +2,89.
¡Nuevo!!: Subgigante y Zeta Herculis · Ver más »
11 Leonis Minoris
11 Leonis Minoris (11 LMi / SV Leonis Minoris / HD 82885) es una estrella binaria en la constelación de Leo Minor, situada al este de α Lyncis, norte de Rasalas (μ Leonis) y Duhr (δ Leonis), y oeste de β Leonis Minoris y Praecipua (46 Leonis Minoris).
¡Nuevo!!: Subgigante y 11 Leonis Minoris · Ver más »
Redirecciona aquí:
Estrella subgigante, Subgigante amarilla.