Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Submarino

Índice Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

262 relaciones: Años 1930, Años 1950, Acero al carbono, Acero aleado, Aeronave, Agencia Central de Inteligencia, Aire comprimido, Alemania, Alemania nazi, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alicante, América del Sur, ARA Salta (S-31), ARA San Juan (S-42), Argentina, Arma estratégica, Arma nuclear, Armada Argentina, Armada de los Estados Unidos, Armada Española, Armada Imperial Japonesa, Armada Imperial Rusa, Armada Real Australiana, Armada Real de Noruega, Arrastre (física), August Howaldt, Bahía de Kiel, Balaenidae, Bar, Barcelona, Batalla del Atlántico, Batería eléctrica, Batiscafo, Batiscafo Trieste, Batisfera, Buceo, Cabo Hatteras, Canadá, Carga de profundidad, Casco (náutica), Centro de gravedad, Chester, Chile, Ciencia ficción, Clase Alfa, Clase Balao, Clase Gato, Clase I-201, Clase I-400, Clase Quebec, ..., Clase Tench, Clase Vanguard, Clorato de potasio, Cocaína, Control activo de ruido, Convoy, Cornelius Drebbel, Cosme García Sáez, Costa, CSS H. L. Hunley, Das Boot, David Bushnell, Deriva (náutica), Destilación, Dióxido de carbono, Dioxígeno, Doble casco, Down Periscope, Ecuador, Electrólisis, Eliana Krawczyk, Embrague, Energía nuclear, Enigma (máquina), Equilibrio mecánico, Escora, Escuela Naval Militar, Esnórquel, España, Estados Confederados de América, Estados Unidos, Estrategia de las armas nucleares, Evaporación, Flotación, Galvanizado, Gasóleo, Gasolina, Goleta, Golfo San Jorge, Goma, GPS, Groton (Connecticut), Guerra anglo-estadounidense de 1812, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de las Malvinas, Guerra de Secesión, Guerra electrónica, Guerra Fría, Guerra hispano-estadounidense, Guerra hispano-sudamericana, Guerra indo-pakistaní de 1971, Hélice (dispositivo), Hellmuth Walter, HF-DF, Hidrógeno, Hidroavión, Howard Hughes, Huso, Ictíneo I, Ictíneo II, Inducido, Ingeniería eléctrica, Inodoro, Insonorización, Isaac Peral, Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, Jerónimo de Ayanz y Beaumont, John Wilkins, José Quevedo, José Rodríguez Labandera, Julio Verne, K-19: The Widowmaker, Kaiten, Kelsey Grammer, Kilómetro por hora, Kriegsmarine, La caza del Octubre Rojo, Lago Pontchartrain, Lastre, Libra por pulgada cuadrada, Mamparo, Manganeso, Mar Adriático, Marea roja (película), Marina mercante, Marina nacional de Francia, Marina Real británica, Maxime Laubeuf, Máquina de vapor, Mina marina, Minisubmarino, Misil balístico, Misil balístico lanzado desde submarino, Molino, Momento angular, Monóxido de carbono, Motor de combustión, Motor de combustión interna, Motor diésel, Napoleón III Bonaparte, Narciso Monturiol, Narco submarino, Narcotráfico, Nautilus (1800), Nautilus (Julio Verne), Nitrógeno, Nudo (unidad), Nueva Orleans, Nueva York, Océano Ártico, Operation Petticoat, Oxígeno, Oxígeno líquido, Parafina, Pascal (unidad), Pearl Harbor, Peróxido, Peróxido de hidrógeno, Perú, Periscopio, Philip Hauge Abelson, Pila de combustible, Placa anecoica, Plomo, Portilla (náutica), Primera Guerra Mundial, Principio de Arquímedes, Prisma (óptica), Proa, Propulsión magnetohidrodinámica, Propulsión nuclear marina, Provincia de Cádiz, Proyecto 941 «Akula», Puerto de Barcelona, Queroseno, Quilla (náutica), Radar, Río Guayas, Río Támesis, Reactor nuclear, Reconocimiento militar, Remo (instrumento), RMS Lusitania, RMS Titanic, Robert Fulton, ROV Sumergible, Rudeltaktik, Salinidad, San Fernando (Cádiz), SAR, Segunda Guerra Mundial, Siglo XVI, Silencio de radio, Silo, Sistema de navegación inercial, Snorkel (submarino), Sonar, Subcontinente indio, Submarino Flach, Submarino K-19, Submarino nuclear, Submarino Peral, Submarino portaviones, Submarino Tipo 212, Submarinos clase Virginia, Suecia, Tajo, Táctica, Telémetro láser, Teniente de navío, Teoría de la disuasión, Thorsten Nordenfelt, Tipo VII, Tipo XXI, Titanio, Tom Clancy, Toro Submarino, Torpedo, Torpedo humano, Tortuga (submarino), Tratado de Versalles (1919), Turbina, U-571 (película), U-Boot, Unión Soviética, USS Nautilus (SSN-571), USS Wahoo (SS-238), Valparaíso, Vatio, Veinte mil leguas de viaje submarino, Visión nocturna, Westinghouse Electric, Winston Churchill, Zinc, 1 de abril, 16 de noviembre, 1600, 1776, 18 de febrero, 18 de septiembre, 1838, 1859, 1860, 1863, 1864, 1866, 1888, 1916, 3 de mayo, 4 de agosto, 7 de septiembre, 8 de septiembre. Expandir índice (212 más) »

Años 1930

Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

¡Nuevo!!: Submarino y Años 1930 · Ver más »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Submarino y Años 1950 · Ver más »

Acero al carbono

El acero al carbono, también conocido como acero de construcción, constituye una proporción importante de los aceros producidos en las plantas siderúrgicas.

¡Nuevo!!: Submarino y Acero al carbono · Ver más »

Acero aleado

Acero aleado es una posible variedad de elementos químicos en cantidades en peso del 1,0 % al 50 % para mejorar sus propiedades mecánicas.

¡Nuevo!!: Submarino y Acero aleado · Ver más »

Aeronave

Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire, o, en general, por la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: Submarino y Aeronave · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Submarino y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Aire comprimido

El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor.

¡Nuevo!!: Submarino y Aire comprimido · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Submarino y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Submarino y Alemania nazi · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Submarino y Alicante · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Submarino y América del Sur · Ver más »

ARA Salta (S-31)

El ARA Salta (S-31) es un submarino tipo 209/1200 (denominada Clase Salta por Argentina), en servicio con la Armada Argentina, construido en el astillero Howaldtswerke, en Kiel y luego enviado en secciones a bordo de un buque mercante a Argentina, donde fue ensamblado y soldado.

¡Nuevo!!: Submarino y ARA Salta (S-31) · Ver más »

ARA San Juan (S-42)

El ARA San Juan (S-42) corresponde a un submarino tipo TR-1700 de fabricación alemana, que desde 1985 sirvió en la Armada Argentina, hasta su desaparición a finales de 2017.

¡Nuevo!!: Submarino y ARA San Juan (S-42) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Submarino y Argentina · Ver más »

Arma estratégica

Las armas estratégicas son aquellas destinadas a la destrucción de la infraestructura esencial del enemigo en la retaguardia profunda o en el corazón de su país, lejos del campo de batalla.

¡Nuevo!!: Submarino y Arma estratégica · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Submarino y Arma nuclear · Ver más »

Armada Argentina

La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Argentina · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Armada Española

La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Española · Ver más »

Armada Imperial Japonesa

La Armada Imperial Japonesa (大日本帝國海軍 Dai-Nippon Teikoku Kaigun o 日本海軍 Nippon Kaigun, «Armada del Gran Imperio Japonés») fue la armada del Imperio del Japón desde 1868 hasta 1945.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Imperial Japonesa · Ver más »

Armada Imperial Rusa

La Armada Imperial Rusa fue la armada del Imperio ruso, fechada frecuentemente desde 1696 hasta la Revolución de Febrero de 1917.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Imperial Rusa · Ver más »

Armada Real Australiana

La Armada Real Australiana (Royal Australian Navy, abreviada RAN) es la rama naval de la Fuerza de Defensa Australiana.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Real Australiana · Ver más »

Armada Real de Noruega

La Armada Real de Noruega es la rama marítima de las Fuerzas Armadas de Noruega, y es responsable por la defensa costera y las operaciones navales de la nación.

¡Nuevo!!: Submarino y Armada Real de Noruega · Ver más »

Arrastre (física)

Generalmente al estudiar el movimiento bi o tridimensional de un objeto, casi siempre se ignora la resistencia del aire.

¡Nuevo!!: Submarino y Arrastre (física) · Ver más »

August Howaldt

August Ferdinand Howaldt (23 de octubre de 1809 - 4 de agosto de 1883) fue un ingeniero y constructor de barcos alemán.

¡Nuevo!!: Submarino y August Howaldt · Ver más »

Bahía de Kiel

La bahía de Kiel (Kieler Bucht; Kiel Bugt) es una bahía marítima de la parte más occidental del mar Báltico.

¡Nuevo!!: Submarino y Bahía de Kiel · Ver más »

Balaenidae

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

¡Nuevo!!: Submarino y Balaenidae · Ver más »

Bar

Un bar (del inglés bar, barra) es un establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas y no alcohólicas y aperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra.

¡Nuevo!!: Submarino y Bar · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Submarino y Barcelona · Ver más »

Batalla del Atlántico

La batalla del Atlántico fue el enfrentamiento naval que tuvo como escenario de operaciones el océano Atlántico, prácticamente en toda su extensión, librada durante la Segunda Guerra Mundial entre los grandes navíos alemanes, los U-Boot comandados por el almirante Karl Dönitz y la casi totalidad de la escuadra británica.

¡Nuevo!!: Submarino y Batalla del Atlántico · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Submarino y Batería eléctrica · Ver más »

Batiscafo

Un batiscafo o batíscafo es un pequeño vehículo de inmersión profunda (DSV de su acrónimo en inglés, Deep Submergence Vehicle), una embarcación sumergible especialmente diseñada para resistir grandes presiones, y destinada a explorar las profundidades del mar.

¡Nuevo!!: Submarino y Batiscafo · Ver más »

Batiscafo Trieste

El Trieste fue un batiscafo de investigación oceanográfica de diseño suizo y de construcción italiana con una tripulación de dos ocupantes.

¡Nuevo!!: Submarino y Batiscafo Trieste · Ver más »

Batisfera

La batisfera (del griego βαθύς bacís «profundo» y σφαῖρα sfaira «esfera») fue un ingenio sumergible tripulado, precursor de los submarinos exploradores de las profundidades abisales.

¡Nuevo!!: Submarino y Batisfera · Ver más »

Buceo

El buceo, también denominado submarinismo y escafandrismo, es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales.

¡Nuevo!!: Submarino y Buceo · Ver más »

Cabo Hatteras

El cabo Hatteras (antiguamente en español cabo Medanoso) es un cabo en la costa de Carolina del Norte.

¡Nuevo!!: Submarino y Cabo Hatteras · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Submarino y Canadá · Ver más »

Carga de profundidad

La carga de profundidad es la más antigua de las armas antisubmarinas.

¡Nuevo!!: Submarino y Carga de profundidad · Ver más »

Casco (náutica)

En el campo de la náutica el casco es el armazón o estructura externa de un barco.

¡Nuevo!!: Submarino y Casco (náutica) · Ver más »

Centro de gravedad

El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.

¡Nuevo!!: Submarino y Centro de gravedad · Ver más »

Chester

Chester (en galés Caer) es una ciudad ubicada en el noroeste de Inglaterra que hace frontera con Gales.

¡Nuevo!!: Submarino y Chester · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Submarino y Chile · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: Submarino y Ciencia ficción · Ver más »

Clase Alfa

Los submarinos de la Clase Alfa, son submarinos cazadores, de tipo de propulsión nuclear construido y operados por la Unión Soviética, y operados posteriormente por la armada de la federación rusa, como Proyecto 705 (Лира/Lyra).

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Alfa · Ver más »

Clase Balao

La Clase Balao fue un diseño de submarino oceánico de la Armada de los Estados Unidos usado durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Balao · Ver más »

Clase Gato

La clase Gato fue un diseño de submarino utilizado por la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, que junto con los submarinos de las clases Balao y Tench constituyó la columna vertebral de la fuerza submarina de Estados Unidos durante la guerra.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Gato · Ver más »

Clase I-201

La clase I-200 de submarinos de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda guerra mundial fue un moderno diseño de submarinos de alta velocidad, los más rápidos del conflicto.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase I-201 · Ver más »

Clase I-400

Los submarinos Clase I-400 (Sen Toku) fueron diseñados como submarinos portaaviones, por lo tanto, sus dimensiones eran mucho mayores a cualquier submarino existente hasta ese entonces.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase I-400 · Ver más »

Clase Quebec

El Proyecto 615 (nombre en código de la OTAN Quebec) fue una clase de submarinos costeros de ataque de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Quebec · Ver más »

Clase Tench

La clase Tench fue un diseño de submarino utilizado por la Armada de los Estados Unidos que apareció durante los momentos finales de la Segunda Guerra Mundial y que constituyó una evolución de las anteriores clase Gato y clase Balao, con un desplazamiento ligeramente mayor, una distribución de los compartimentos internos mejorada, y una construcción más recia.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Tench · Ver más »

Clase Vanguard

Los submarinos clase Vanguard (SSNB - Ship Submersible Ballistic Nuclear, Buque Sumergible Balístico Nuclear en español, son unos submarinos de fabricación británica, los más avanzados con los que cuenta la Royal Navy y los únicos de la clase "Trident" en Europa. Proporcionan al Reino Unido una eficaz arma ofensiva para defender al Reino Unido como a sus aliados de posibles ataques. El primer "Vanguard" en ser lanzado al mar, fue el HMS Vanguard en 1993, cargando misiles Trident II D5.

¡Nuevo!!: Submarino y Clase Vanguard · Ver más »

Clorato de potasio

El clorato de potasio o clorato potásico es una sal formada por el anión clorato y el catión potasio.

¡Nuevo!!: Submarino y Clorato de potasio · Ver más »

Cocaína

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.

¡Nuevo!!: Submarino y Cocaína · Ver más »

Control activo de ruido

El control activo de ruido o cancelación activa de ruido es un sistema que permite anular el ruido no deseado.

¡Nuevo!!: Submarino y Control activo de ruido · Ver más »

Convoy

Un convoy (galicismo de convoi) es un conjunto de vehículos, habitualmente de fuerzas de seguridad o militares.

¡Nuevo!!: Submarino y Convoy · Ver más »

Cornelius Drebbel

Cornelius Jacobszoon Drebbel (Alkmaar, 1572 - Londres, 7 de noviembre de 1633) fue el inventor holandés de un submarino tripulado en 1620 y del microscopio de lentes convexas en 1619.

¡Nuevo!!: Submarino y Cornelius Drebbel · Ver más »

Cosme García Sáez

Cosme García Sáez fue un ingeniero e inventor nacido en 1818, en Logroño, y fallecido en 1874 en Madrid, fue el primer español en desarrollar un sumergible, precediendo a Isaac Peral y a Narciso Monturiol.

¡Nuevo!!: Submarino y Cosme García Sáez · Ver más »

Costa

La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

¡Nuevo!!: Submarino y Costa · Ver más »

CSS H. L. Hunley

El CSS H. L. Hunley fue uno de los primeros sumergibles con los que contó la Armada de la Confederación durante la guerra de Secesión.

¡Nuevo!!: Submarino y CSS H. L. Hunley · Ver más »

Das Boot

Das Boot (IPA: en alemán) es un largometraje alemán de 1981, dirigido por Wolfgang Petersen, basado en la novela homónima de Lothar-Günther Buchheim.

¡Nuevo!!: Submarino y Das Boot · Ver más »

David Bushnell

David Bushnell (1742 - 1824) fue un inventor estadounidense durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Submarino y David Bushnell · Ver más »

Deriva (náutica)

La deriva, en navegación marítima, es la distancia que recorre un barco por efecto de la corriente, es decir, por el desplazamiento de la masa de agua en la que se encuentra.

¡Nuevo!!: Submarino y Deriva (náutica) · Ver más »

Destilación

La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación selectivas.

¡Nuevo!!: Submarino y Destilación · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Submarino y Dióxido de carbono · Ver más »

Dioxígeno

El dioxígeno, oxígeno molecular u oxígeno gaseoso (generalmente llamado solo oxígeno) es una molécula diatómica compuesta por dos átomos de oxígeno.

¡Nuevo!!: Submarino y Dioxígeno · Ver más »

Doble casco

Se denominan buques de doble casco a los que poseen una barrera de separación doble a lo largo de toda la eslora de carga entre los tanques de carga (p.e. tanques de crudo) y el mar, a diferencia de los diseños más antiguos de un solo casco (monocasco).

¡Nuevo!!: Submarino y Doble casco · Ver más »

Down Periscope

Down Periscope (en España: Abajo el periscopio, en Argentina: Locos a bordo) es una comedia cinematográfica protagonizada por el actor cómico Kelsey Grammer, poco conocido en el cine pero muy popular en la televisión estadounidense, como por su serie Frasier.

¡Nuevo!!: Submarino y Down Periscope · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Submarino y Ecuador · Ver más »

Electrólisis

La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.

¡Nuevo!!: Submarino y Electrólisis · Ver más »

Eliana Krawczyk

Eliana María Krawczyk (5 de marzo de 1982, Oberá, Misiones, Argentina - desaparecida el 15 de noviembre de 2017, Mar argentino) fue una teniente de navío de la Armada Argentina y la primera mujer oficial submarinista del país (y primera submarinista de Sudamérica y de Latinoamérica).

¡Nuevo!!: Submarino y Eliana Krawczyk · Ver más »

Embrague

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria.

¡Nuevo!!: Submarino y Embrague · Ver más »

Energía nuclear

La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Submarino y Energía nuclear · Ver más »

Enigma (máquina)

Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.

¡Nuevo!!: Submarino y Enigma (máquina) · Ver más »

Equilibrio mecánico

El equilibrio mecánico es un estado estacionario en el que se cumple alguna de estas dos condiciones.

¡Nuevo!!: Submarino y Equilibrio mecánico · Ver más »

Escora

Escora es la inclinación que toma un buque cuando éste se aparta de la vertical al sufrir un corrimiento de la carga u otros motivos.

¡Nuevo!!: Submarino y Escora · Ver más »

Escuela Naval Militar

Escuela Naval Militar es el término utilizado para designar varias instituciones educativas castrenses, de carácter naval.

¡Nuevo!!: Submarino y Escuela Naval Militar · Ver más »

Esnórquel

La palabra esnórquel, del alemán Schnorchel a través del inglés snorkel, no está aceptada por la Real Academia Española y no aparece todavía en su Diccionario de la lengua.

¡Nuevo!!: Submarino y Esnórquel · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Submarino y España · Ver más »

Estados Confederados de América

Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: Submarino y Estados Confederados de América · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Submarino y Estados Unidos · Ver más »

Estrategia de las armas nucleares

La estrategia de las armas nucleares o destrucción mutua asegurada es el conjunto de conceptos y estrategias ideadas, bien para evitar la utilización de este tipo de armas, o bien para obtener una hipotética ventaja en caso de una guerra nuclear y alcanzar beneficios políticos o militares mediante la utilización de armas nucleares.

¡Nuevo!!: Submarino y Estrategia de las armas nucleares · Ver más »

Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado ''gaseoso'', tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial.

¡Nuevo!!: Submarino y Evaporación · Ver más »

Flotación

La flotación es un proceso fisicoquímico de tres fases (sólido-líquido-gaseoso) que tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.

¡Nuevo!!: Submarino y Flotación · Ver más »

Galvanizado

El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro.

¡Nuevo!!: Submarino y Galvanizado · Ver más »

Gasóleo

El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.

¡Nuevo!!: Submarino y Gasóleo · Ver más »

Gasolina

Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.

¡Nuevo!!: Submarino y Gasolina · Ver más »

Goleta

Una goleta es un buque de vela de dos o más mástiles -las ha habido hasta de siete palos-, siendo el mayor el de mesana, con el aparejo formado por velas áuricas (cangrejas y escandalosas) y velas de cuchillo (foques y velas de estay); es decir, velas dispuestas en el palo siguiendo la línea de crujía, de proa a popa, en vez de montadas en vergas transversales, como las velas cuadradas.

¡Nuevo!!: Submarino y Goleta · Ver más »

Golfo San Jorge

El golfo de San Jorge es un amplio accidente costero semicircular localizado en la costa atlántica de Argentina, en la Patagonia Argentina frente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: Submarino y Golfo San Jorge · Ver más »

Goma

La goma es una sustancia resinosa que se pega muy rápidamente, con un alto peso molecular, estructuralmente muy compleja, siempre con carácter ácido.

¡Nuevo!!: Submarino y Goma · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: Submarino y GPS · Ver más »

Groton (Connecticut)

Groton es un pueblo que se encuentrada al lado del río Thames en el Condado de New London, Connecticut.

¡Nuevo!!: Submarino y Groton (Connecticut) · Ver más »

Guerra anglo-estadounidense de 1812

La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-americana o guerra de 1812 (War of 1812 en inglés) fue un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses que se desarrolló entre 1812 y 1815.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra anglo-estadounidense de 1812 · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra de las Malvinas · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra electrónica

La guerra electrónica (abreviado a veces, EW, del inglés electronic warfare) consiste en una actividad tecnológica y electrónica con el fin de determinar, explotar, reducir o impedir el uso hostil de todos los espectros de energía, por parte del adversario y a la vez conservar la utilización de dicho espectro en beneficio propio.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra electrónica · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra Fría · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Guerra hispano-sudamericana

La Guerra Hispano-Sudamericana fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España contra la alianza de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador desde 1865 a 1866.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra hispano-sudamericana · Ver más »

Guerra indo-pakistaní de 1971

La Guerra indo-pakistaní de 1971 fue un conflicto militar importante entre India y Pakistán.

¡Nuevo!!: Submarino y Guerra indo-pakistaní de 1971 · Ver más »

Hélice (dispositivo)

La hélice es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarias de un eje que, al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano.

¡Nuevo!!: Submarino y Hélice (dispositivo) · Ver más »

Hellmuth Walter

Hellmuth Walter (26 de agosto de 1900 en Wedel cerca de Hamburgo - 16 de diciembre de 1980 en Upper Montclair, Nueva Jersey) fue un ingeniero alemán pionero en la investigación de motores cohete y turbinas de gas.

¡Nuevo!!: Submarino y Hellmuth Walter · Ver más »

HF-DF

El HF-DF (siglas en inglés de High-frequency direction finding), también conocido como Huff-Duff, fue un sistema de radiogoniometría utilizado por la Marina Real Británica durante la Segunda Guerra Mundial para localizar a los submarinos alemanes.

¡Nuevo!!: Submarino y HF-DF · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Submarino e Hidrógeno · Ver más »

Hidroavión

Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.

¡Nuevo!!: Submarino e Hidroavión · Ver más »

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).

¡Nuevo!!: Submarino y Howard Hughes · Ver más »

Huso

Un huso es un objeto que sirve para hilar fibras textiles.

¡Nuevo!!: Submarino y Huso · Ver más »

Ictíneo I

El Ictíneo I fue un sumergible o submarino construido por el inventor español Narciso Monturiol entre 1858 y 1859.

¡Nuevo!!: Submarino e Ictíneo I · Ver más »

Ictíneo II

El Ictíneo II fue un sumergible o submarino construido por el inventor español Narciso Monturiol en 1864, como un desarrollo mejorado del anterior prototipo Ictíneo I, también construido por Monturiol y que se había botado en junio de 1859.

¡Nuevo!!: Submarino e Ictíneo II · Ver más »

Inducido

En el contexto de las máquinas eléctricas, el inducido es la parte de la máquina rotativa donde se produce la transformación de energía eléctrica en energía mecánica mediante inducción electromagnética.

¡Nuevo!!: Submarino e Inducido · Ver más »

Ingeniería eléctrica

La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo.

¡Nuevo!!: Submarino e Ingeniería eléctrica · Ver más »

Inodoro

Se denomina inodoro al moderno aparato sanitario utilizado para recoger y evacuar los excrementos sólidos y líquidos de los humanos hacia una instalación de saneamiento y que impide, mediante un sistema de sifón de agua limpia, la salida de los olores desagradables de la cloaca o alcantarillado hacia los espacios habitados.

¡Nuevo!!: Submarino e Inodoro · Ver más »

Insonorización

Insonorizar un recinto supone aislarlo acústicamente del exterior, lo cual implica una doble dirección.

¡Nuevo!!: Submarino e Insonorización · Ver más »

Isaac Peral

Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851-Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Armada e inventor del primer submarino torpedero, conocido como el submarino Peral.

¡Nuevo!!: Submarino e Isaac Peral · Ver más »

Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia

Jacobo Carlos Estuardo (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566 – Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 hasta su muerte, y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Submarino y Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia · Ver más »

Jerónimo de Ayanz y Beaumont

Jerónimo de Ayanz y Beaumont (Guenduláin, Navarra; 1553-Madrid; 23 de marzo de 1613) fue un militar español.

¡Nuevo!!: Submarino y Jerónimo de Ayanz y Beaumont · Ver más »

John Wilkins

John Wilkins (* 14 de febrero de 1614 - 19 de noviembre de 1672) fue un religioso y naturalista inglés, además del primer secretario de la prestigiosa "Royal Society" y autor de varios ensayos curiosos.

¡Nuevo!!: Submarino y John Wilkins · Ver más »

José Quevedo

José Quevedo (nacido en Valencia en 1807) fue un bibliotecario e historiador español.

¡Nuevo!!: Submarino y José Quevedo · Ver más »

José Rodríguez Labandera

José Raimundo Rodríguez Labandera fue un mecánico, teniente de fragata e inventor ecuatoriano creador del primer submarino en América Latina, llamado el Hipopótamo.

¡Nuevo!!: Submarino y José Rodríguez Labandera · Ver más »

Julio Verne

Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Submarino y Julio Verne · Ver más »

K-19: The Widowmaker

K-19: The Widowmaker es una película coproducción de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania estrenada en 2002, dirigida por Kathryn Bigelow.

¡Nuevo!!: Submarino y K-19: The Widowmaker · Ver más »

Kaiten

Los fueron una serie de torpedos humanos suicidas que empleó la Armada Imperial Japonesa durante las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Kaiten · Ver más »

Kelsey Grammer

Allen Kelsey Grammer (21 de febrero de 1955, Saint Thomas) es un actor, director, guionista y productor de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: Submarino y Kelsey Grammer · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: Submarino y Kilómetro por hora · Ver más »

Kriegsmarine

La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.

¡Nuevo!!: Submarino y Kriegsmarine · Ver más »

La caza del Octubre Rojo

La caza del Octubre Rojo (título original: The Hunt for Red October) es una película de 1990, basada en el superventas del mismo nombre y protagonizada por el personaje de ficción Jack Ryan creado por el novelista Tom Clancy.

¡Nuevo!!: Submarino y La caza del Octubre Rojo · Ver más »

Lago Pontchartrain

El lago Pontchartrain es un lago de agua salobre localizado al sudeste de Luisiana.

¡Nuevo!!: Submarino y Lago Pontchartrain · Ver más »

Lastre

Lastre o balasto es un término que tiene más de una acepción.

¡Nuevo!!: Submarino y Lastre · Ver más »

Libra por pulgada cuadrada

La libra de fuerza por pulgada cuadrada (abreviada psi, del inglés «pounds-force per square inch») es una unidad de presión perteneciente al sistema anglosajón de unidades; NIST 2008.

¡Nuevo!!: Submarino y Libra por pulgada cuadrada · Ver más »

Mamparo

Se designa con el nombre de mamparo a la construcción de madera o planchas de metal en posición vertical, con las cuales se forman los compartimentos de a bordo de un barco; llevan puertas y, en general, están provistos de aberturas, en comunicación con el exterior, para la ventilación de los espacios que limitan.

¡Nuevo!!: Submarino y Mamparo · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Submarino y Manganeso · Ver más »

Mar Adriático

El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es un cuerpo de agua localizado al sur de Europa que separa a la península Itálica (al oeste) de la península de los Balcanes (al este), y al sistema de los montes Apeninos del de los Alpes Dináricos y sus sierras colindantes.

¡Nuevo!!: Submarino y Mar Adriático · Ver más »

Marea roja (película)

Crimson Tide (conocida en castellano como Marea roja) es una película estadounidense dirigida por Tony Scott en el año 1995.

¡Nuevo!!: Submarino y Marea roja (película) · Ver más »

Marina mercante

La marina mercante es la flota de barcos usados para el comercio y el turismo que, en caso de catástrofe, pueden conformar la marina militar.

¡Nuevo!!: Submarino y Marina mercante · Ver más »

Marina nacional de Francia

La Armada Francesa (en francés Marine Nationale) es parte de las FF.AA. francesas.

¡Nuevo!!: Submarino y Marina nacional de Francia · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: Submarino y Marina Real británica · Ver más »

Maxime Laubeuf

Maxime Laubeuf fue un ingeniero naval francés de finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Submarino y Maxime Laubeuf · Ver más »

Máquina de vapor

Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.

¡Nuevo!!: Submarino y Máquina de vapor · Ver más »

Mina marina

La mina marina es un artefacto explosivo con o sin metralla, cuya carcasa es flotante y es empleado contra buques de guerra o submarinos.

¡Nuevo!!: Submarino y Mina marina · Ver más »

Minisubmarino

Un minisubmarino es un submarino de menos de 150 toneladas de peso, operado regularmente por una o dos personas y con una tripulación no mayor de 6 u 8, sin alojamiento a bordo.

¡Nuevo!!: Submarino y Minisubmarino · Ver más »

Misil balístico

Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.

¡Nuevo!!: Submarino y Misil balístico · Ver más »

Misil balístico lanzado desde submarino

Un misil balístico lanzado desde submarino o SLBM (Submarine-Launched Ballistic Missile, por sus siglas en inglés) es un misil balístico diseñado para poder lanzarse desde un submarino estratégico y otros navíos de grandes dimensiones acondicionados para tal fin.

¡Nuevo!!: Submarino y Misil balístico lanzado desde submarino · Ver más »

Molino

Molino es todo ingenio, artefacto o maquinaria que sirve para moler utilizando una energía, sea la fuerza del viento o del agua; o un motor, sea térmico o eléctrico.

¡Nuevo!!: Submarino y Molino · Ver más »

Momento angular

El momento angular o momento cinético es una magnitud física de las tres mecánicas (mecánica clásica, cuántica y relativista).

¡Nuevo!!: Submarino y Momento angular · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Submarino y Monóxido de carbono · Ver más »

Motor de combustión

Se denomina motor de combustión a un motor capaz de transformar en movimiento la energía proveniente de la combustión de sustancias adecuadas, denominadas combustibles.

¡Nuevo!!: Submarino y Motor de combustión · Ver más »

Motor de combustión interna

Un motor de combustión interna, motor de explosión o motor a pistón es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión.

¡Nuevo!!: Submarino y Motor de combustión interna · Ver más »

Motor diésel

El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.

¡Nuevo!!: Submarino y Motor diésel · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.

¡Nuevo!!: Submarino y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

Narciso Monturiol

Narciso Monturiol EstarriolEn diversos artículos en catalán, así como en español, se le denomina Narcís Monturiol.

¡Nuevo!!: Submarino y Narciso Monturiol · Ver más »

Narco submarino

Un narco submarino, también llamado Big Foot sub por la Armada de los Estados Unidos, es un vehículo marino ilegal; construido por narcotraficantes colombianos para transportar cocaína de Colombia a los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Submarino y Narco submarino · Ver más »

Narcotráfico

El narcotráfico es el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados y reciclaje de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas).

¡Nuevo!!: Submarino y Narcotráfico · Ver más »

Nautilus (1800)

El Nautilus fue un submarino diseñado y creado por el ingeniero e inventor estadounidense Robert Fulton.

¡Nuevo!!: Submarino y Nautilus (1800) · Ver más »

Nautilus (Julio Verne)

El Nautilus es un submarino de ficción ideado por el escritor francés Julio Verne.

¡Nuevo!!: Submarino y Nautilus (Julio Verne) · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Submarino y Nitrógeno · Ver más »

Nudo (unidad)

El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.

¡Nuevo!!: Submarino y Nudo (unidad) · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: Submarino y Nueva Orleans · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Submarino y Nueva York · Ver más »

Océano Ártico

El océano Ártico u océano Glacial Ártico es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta.

¡Nuevo!!: Submarino y Océano Ártico · Ver más »

Operation Petticoat

Operation Petticoat es una película estadounidense de 1959, dirigida por Blake Edwards, protagonizada por Cary Grant, Tony Curtis, Joan O'Brien, Dina Merrill, Gene Evans, Gavin MacLeod.

¡Nuevo!!: Submarino y Operation Petticoat · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Submarino y Oxígeno · Ver más »

Oxígeno líquido

El oxígeno líquido nombre antiguo, dioxígeno líquido, nombre actual (también denominado LOx, LOX o Lox en la industria aeroespacial, submarina y del gas) es la forma líquida del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Submarino y Oxígeno líquido · Ver más »

Parafina

Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono.

¡Nuevo!!: Submarino y Parafina · Ver más »

Pascal (unidad)

El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Submarino y Pascal (unidad) · Ver más »

Pearl Harbor

Pearl Harbor (en hawaiano, Puʻuloa, «puerto de perlas», «agua de perlas»), es un puerto natural en el interior de una laguna costera de la isla de Oahu, Hawái.

¡Nuevo!!: Submarino y Pearl Harbor · Ver más »

Peróxido

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1.

¡Nuevo!!: Submarino y Peróxido · Ver más »

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada, dioxogen o dioxidano, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, pero que en general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que ésta.

¡Nuevo!!: Submarino y Peróxido de hidrógeno · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Submarino y Perú · Ver más »

Periscopio

Un periscopio (etim. del griego peri- y -scopio, περισκοπεῖν, «mirar en torno») es un instrumento para la observación desde una posición oculta.

¡Nuevo!!: Submarino y Periscopio · Ver más »

Philip Hauge Abelson

Philip Hauge Abelson (Tacoma, Washington, 27 de abril de 1913 - 1 de agosto de 2004) fue un físico nuclear estadounidense, editor científico, y escritor de divulgación científica.

¡Nuevo!!: Submarino y Philip Hauge Abelson · Ver más »

Pila de combustible

Pila de combustible, también llamada célula de combustible o celda de combustible, es un dispositivo electroquímico en el cual un flujo continuo de combustible y oxidante sufren una reacción química controlada que da lugar a los productos y suministra directamente corriente eléctrica a un circuito externo.

¡Nuevo!!: Submarino y Pila de combustible · Ver más »

Placa anecoica

Las placas anecoicas son un recubrimiento para absorber y atenuar el sonido, hecho a base de materiales fonoabsorbentes, como caucho o espuma flexible de poliuretano polieter.

¡Nuevo!!: Submarino y Placa anecoica · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Submarino y Plomo · Ver más »

Portilla (náutica)

Una portilla es una porta cuadrada o redonda y próximamente de lado o diámetro de nueve pulgadas que en los sollados de los navíos, fragatas y corbetas de puente se abre en el costado para ventilar dichos sitios cuando el tiempo lo permite.

¡Nuevo!!: Submarino y Portilla (náutica) · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Submarino y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de la masa del volumen del fluido que desaloja».

¡Nuevo!!: Submarino y Principio de Arquímedes · Ver más »

Prisma (óptica)

En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arcoíris.

¡Nuevo!!: Submarino y Prisma (óptica) · Ver más »

Proa

La proa es la parte delantera en que se unen las amuras de un barco formando el canto o roda que al avanzar va cortando las aguas en que navega.

¡Nuevo!!: Submarino y Proa · Ver más »

Propulsión magnetohidrodinámica

La propulsión magnetohidrodinámica es un método para propulsar buques de navegación marítima con sólo campos eléctricos y magnéticos, sin partes móviles, empleando la magnetohidrodinámica.

¡Nuevo!!: Submarino y Propulsión magnetohidrodinámica · Ver más »

Propulsión nuclear marina

La propulsión nuclear marina es un tipo de propulsión utilizada en barcos mercantes equipados con un reactor nuclear o en buques de guerra propulsión nuclear naval.

¡Nuevo!!: Submarino y Propulsión nuclear marina · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: Submarino y Provincia de Cádiz · Ver más »

Proyecto 941 «Akula»

El Proyecto 941 «Akula» (en ruso: Проект 941 «Акулa», en español: Tiburón, designación OTAN: Typhoon), es un tipo de submarino nuclear de misiles balísticos desplegado por la Armada Soviética en los años 1980.

¡Nuevo!!: Submarino y Proyecto 941 «Akula» · Ver más »

Puerto de Barcelona

El puerto de Barcelona (en catalán Port de Barcelona) es un puerto marítimo español, situado en el noreste de la península ibérica junto al mar Mediterráneo, encajado entre la nueva desembocadura del río Llobregat y el barrio de La Barceloneta en la ciudad de Barcelona.

¡Nuevo!!: Submarino y Puerto de Barcelona · Ver más »

Queroseno

El queroseno, querosene, querosén, kérex, keroseno, kerosene, kerosén, canfín o parafina, es un líquido inflamable y transparente (o con ligera coloración amarillenta, dependiendo de la fracción que se extraiga), mezcla de hidrocarburos, que se obtiene de la destilación del petróleo natural.

¡Nuevo!!: Submarino y Queroseno · Ver más »

Quilla (náutica)

La quilla es la pieza más importante de la estructura sobre la que se construye un barco.

¡Nuevo!!: Submarino y Quilla (náutica) · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: Submarino y Radar · Ver más »

Río Guayas

El río Guayas yace frente a la ciudad de Guayaquil, puerto principal del Ecuador ubicado en la orilla derecha del río, por la confluencia de los ríos Daule y Babahoyo.

¡Nuevo!!: Submarino y Río Guayas · Ver más »

Río Támesis

El río Támesis (del latín Taměsis; River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Submarino y Río Támesis · Ver más »

Reactor nuclear

Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada.

¡Nuevo!!: Submarino y Reactor nuclear · Ver más »

Reconocimiento militar

Reconocimiento (también exploración) es un término militar y médico que denota la exploración dirigida a la obtención de información.

¡Nuevo!!: Submarino y Reconocimiento militar · Ver más »

Remo (instrumento)

Un remo es un instrumento tradicionalmente de madera de proporciones largas y con forma de pala en el extremo que sirve para impulsar las embarcaciones haciendo fuerza con él en el agua.

¡Nuevo!!: Submarino y Remo (instrumento) · Ver más »

RMS Lusitania

El RMS Lusitania fue un transatlántico británico diseñado por Leonard Peskett y construido en el astillero John Brown & Company en Clydebank, Escocia.

¡Nuevo!!: Submarino y RMS Lusitania · Ver más »

RMS Titanic

El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.

¡Nuevo!!: Submarino y RMS Titanic · Ver más »

Robert Fulton

Robert Fulton (Condado de Lancaster, Pensilvania, 14 de noviembre de 1765 - Nueva York, 24 de febrero de 1815) fue un ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que se convirtió en un éxito comercial.

¡Nuevo!!: Submarino y Robert Fulton · Ver más »

ROV Sumergible

Un ROV (acrónimo del inglés Remote Operated Vehicle, Vehículo operado a distancia) son vehículos que están controlados por un operador que no está en el vehículo.

¡Nuevo!!: Submarino y ROV Sumergible · Ver más »

Rudeltaktik

El término alemán Rudeltaktik hace referencia a una táctica empleada originalmente por los U-Boote (submarinos) alemanes de la Kriegsmarine en la Batalla del Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial, consistente en un ataque masivo contra un convoy.

¡Nuevo!!: Submarino y Rudeltaktik · Ver más »

Salinidad

La salinidad es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Submarino y Salinidad · Ver más »

San Fernando (Cádiz)

San Fernando —denominada hasta el año 1813 como Villa de la Real Isla de León y llamada coloquialmente como La Isla— es un municipio y ciudad española situada en la provincia de Cádiz, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Submarino y San Fernando (Cádiz) · Ver más »

SAR

Las siglas SAR se pueden referir a.

¡Nuevo!!: Submarino y SAR · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Submarino y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Submarino y Siglo XVI · Ver más »

Silencio de radio

Silencio de radio, término que significa cese total de las comunicaciones por radio.

¡Nuevo!!: Submarino y Silencio de radio · Ver más »

Silo

Un silo (del griego σιρός - siros, "hoyo o agujero para conservar grano") es una construcción diseñada para almacenar grano y otros materiales a granel; son parte del ciclo de acopio de la agricultura.

¡Nuevo!!: Submarino y Silo · Ver más »

Sistema de navegación inercial

Un sistema de navegación inercial, o INS por sus siglas en inglés (inertial navigation system), es un sistema de ayuda a la navegación que usa un computador, sensores de movimiento (acelerómetros) y sensores de rotación giroscópicos para calcular continuamente mediante estima la posición, orientación, y velocidad (dirección y rapidez de movimiento) de un objeto en movimiento sin necesidad de referencias externas.

¡Nuevo!!: Submarino y Sistema de navegación inercial · Ver más »

Snorkel (submarino)

El snorkel es un dispositivo que permite a un submarino operar sus motores diésel sumergido a profundidad de periscopio sin dejar de tomar en el aire de la superficie.

¡Nuevo!!: Submarino y Snorkel (submarino) · Ver más »

Sonar

El sonar (del inglés SONAR, acrónimo de Sound Navigation And Ranging, ‘navegación por sonido’) es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar objetos sumergidos.

¡Nuevo!!: Submarino y Sonar · Ver más »

Subcontinente indio

El subcontinente indioNótese que subcontinente indio no es un nombre propio.

¡Nuevo!!: Submarino y Subcontinente indio · Ver más »

Submarino Flach

El Flach fue un submarino chileno construido en 1866, diseñado por el ingeniero alemán avecindado en Valparaíso, Karl Flach.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino Flach · Ver más »

Submarino K-19

El K-19 fue el primer submarino nuclear soviético armado con misiles balísticos atómicos.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino K-19 · Ver más »

Submarino nuclear

Un submarino nuclear es un submarino propulsado por un reactor nuclear.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino nuclear · Ver más »

Submarino Peral

El Peral fue un prototipo de submarino con propulsión eléctrica realizado por la Armada Española según un proyecto de Isaac Peral.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino Peral · Ver más »

Submarino portaviones

Los submarinos portaviones son submarinos equipados con aviones de reconocimiento o de ataque.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino portaviones · Ver más »

Submarino Tipo 212

El submarino convencional tipo 212 es un diseño altamente avanzado de vehículo no nuclear desarrollado por la Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH para la Armada de Alemania.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarino Tipo 212 · Ver más »

Submarinos clase Virginia

Los submarinos clase Virginia (o clase SSN-774) es una serie de submarinos nucleares de ataque (SSN) en servicio en la Armada de los Estados Unidos desde 2004.

¡Nuevo!!: Submarino y Submarinos clase Virginia · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Submarino y Suecia · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: Submarino y Tajo · Ver más »

Táctica

Una táctica es, en términos generales, un método empleado con el fin de obtener un objetivo.

¡Nuevo!!: Submarino y Táctica · Ver más »

Telémetro láser

Un telémetro láser es un telémetro que utiliza un rayo láser para determinar la distancia hasta un objeto.

¡Nuevo!!: Submarino y Telémetro láser · Ver más »

Teniente de navío

Teniente de navío es un empleo militar de la Armada equivalente a capitán en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Submarino y Teniente de navío · Ver más »

Teoría de la disuasión

La teoría de la disuasión es un término relacionado con el uso de las armas nucleares, que se desarrolló y ganó preeminencia como estrategia militar durante la Guerra fría.

¡Nuevo!!: Submarino y Teoría de la disuasión · Ver más »

Thorsten Nordenfelt

Thorsten Nordenfelt (1842 - 1920), fue un inventor e industrial sueco.

¡Nuevo!!: Submarino y Thorsten Nordenfelt · Ver más »

Tipo VII

El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.

¡Nuevo!!: Submarino y Tipo VII · Ver más »

Tipo XXI

Los submarinos del tipo XXI fueron una serie de submarinos construidos para la Kriegsmarine alemana durante el último periodo de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Tipo XXI · Ver más »

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Submarino y Titanio · Ver más »

Tom Clancy

Thomas Leo Clancy Jr. (Baltimore, Maryland; 12 de abril de 1947 - Baltimore, Maryland; 1 de octubre de 2013), más conocido como Tom Clancy, fue un escritor estadounidense, conocido por sus novelas de espionaje e inteligencia militar ambientadas en la Guerra Fría y épocas posteriores.

¡Nuevo!!: Submarino y Tom Clancy · Ver más »

Toro Submarino

El Toro Submarino fue un submarino peruano desarrollado durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Submarino y Toro Submarino · Ver más »

Torpedo

Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.

¡Nuevo!!: Submarino y Torpedo · Ver más »

Torpedo humano

El torpedo humano es un tipo de submarino donde sus tripulantes viajan a horcajadas encima de éste, empleado como arma naval secreta en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Torpedo humano · Ver más »

Tortuga (submarino)

Tortuga (en inglés Turtle) es el nombre de un submarino de 1775, inventado por David Bushnell y utilizado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Submarino y Tortuga (submarino) · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.

¡Nuevo!!: Submarino y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Turbina

Turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras.

¡Nuevo!!: Submarino y Turbina · Ver más »

U-571 (película)

U-571 (La batalla del Atlántico en Hispanoamérica) es una película del 2000 dirigida por Jonathan Mostow, y protagonizada por Matthew McConaughey, Bill Paxton, Harvey Keitel, Jack Noseworthy, Will Estes, y Tom Guiry.

¡Nuevo!!: Submarino y U-571 (película) · Ver más »

U-Boot

U-Boot, abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y U-Boot · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Submarino y Unión Soviética · Ver más »

USS Nautilus (SSN-571)

El USS Nautilus (SSN-571) es un submarino nuclear de ataque de la US Navy.

¡Nuevo!!: Submarino y USS Nautilus (SSN-571) · Ver más »

USS Wahoo (SS-238)

El USS Wahoo (SS-238) fue un submarino estadounidense de la clase Gato, que hundió alrededor de veinte buques japoneses durante la Segunda Guerra Mundial en el Océano Pacífico, la mayoría en convoyes.

¡Nuevo!!: Submarino y USS Wahoo (SS-238) · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Submarino y Valparaíso · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Submarino y Vatio · Ver más »

Veinte mil leguas de viaje submarino

Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne.

¡Nuevo!!: Submarino y Veinte mil leguas de viaje submarino · Ver más »

Visión nocturna

La visión nocturna es la habilidad de ver entornos que están en bajos niveles de iluminación.

¡Nuevo!!: Submarino y Visión nocturna · Ver más »

Westinghouse Electric

Westinghouse Electric fue una empresa manufacturera estadounidense.

¡Nuevo!!: Submarino y Westinghouse Electric · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Submarino y Winston Churchill · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Submarino y Zinc · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 1 de abril · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 16 de noviembre · Ver más »

1600

1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).

¡Nuevo!!: Submarino y 1600 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Submarino y 1776 · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 18 de febrero · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 18 de septiembre · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Submarino y 1838 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1859 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1860 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Submarino y 1863 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1864 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1866 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1888 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Submarino y 1916 · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 3 de mayo · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 4 de agosto · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 7 de septiembre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Submarino y 8 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Submarino militar, Submarinos, Sumergible, Sumergibles.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »