211 relaciones: A propósito de Sudán, Acholi, Adís Abeba, Afluente, Agencia Central de Inteligencia, Agricultura, Algodón, Alodia y Nunilo, Alto Nilo, Animismo, Antiguo Egipto, Arabia, Arabia Saudita, Arabización, Argelia, ASA, Asociación de Academias de la Lengua Española, Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental, Azande, África, Bar el Gazal del Norte, Bar el Gazal Occidental, Biblia, Cascada, Censo (estadística), Chad, Charles George Gordon, Civilización, Clima, Conflicto de Darfur, Constitución, Corte Penal Internacional, Crimen de guerra, Crimen de lesa humanidad, Cristianismo, Cristo, Darfur, Darfur Central, Darfur del Este, Darfur del Norte, Darfur del Oeste, Darfur del Sur, Dólar estadounidense, Democracia representativa, Desertificación, Desierto, Desierto costero del mar Rojo, Desierto del Sahara (ecorregión), Deuda externa, Diccionario panhispánico de dudas, ..., Dinka, Dongola, Ecorregión, Ecuatoria Central, Ecuatoria Occidental, Ecuatoria Oriental, Edad Antigua, Edad Media, Egipto, El Obeid (Sudán), Empresa, Eritrea, Estado, Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional, Etiopía, Facción, Federación, Fondo Monetario Internacional, Fondo Mundial para la Naturaleza, Gadarif (estado), Gas, Genocidio, Gezira, Golpe de Estado, Grado Celsius, Grupo de los 77, Guerra de guerrillas, Hambruna, Herbert Kitchener, Historia de Sudán, Idioma árabe, Idioma beya, Idioma español, Idioma fur, Idioma inglés, Idioma meroítico, India, Inflación, Islam, ISO 4217, Japón, Jartum, Jartum (estado), Jartum Norte, John Gilbert Baker, Junqali, Kasala (estado), Kenia, Kilómetro cuadrado, Kordofán del Norte, Kordofán del Oeste, Kordofán del Sur, Lagos (Sudán del Sur), Lengua materna, Lenguas nilo-saharianas, Libia, Libra sudanesa, Liga Árabe, Llanura, Mahdi, Makuria, Mar Rojo, Mar Rojo (Sudán), María Teresa I de Austria, Mercado Común de África Oriental y Austral, Meroe, Monarquía, Montaña, Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat, Monte xerófilo del Sahara oriental, Movimiento de Países No Alineados, Mundo árabe, Napata, Navidad, Negro (persona), Negroide, Nilótico, Nilo, Nilo Azul (estado), Nilo Blanco (Sudán), Nobatia, Norte (Sudán), Nubia, Nuer, Omar Hasán Ahmad al Bashir, Omdurmán, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio, Organización para la Cooperación Islámica, Oro, Partido político, Petróleo, Piastra, Pradera montana y monte alto de Etiopía, Pradera y matorral xerófilos de Etiopía, Presidencialismo, Primera División de Sudán, Primera Guerra Civil Sudanesa, Producto interno bruto, Ramadán, Río Nilo (Sudán), Real Academia Española, Región, Reino de Kush, Reino Unido, República, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Popular China, Rial, Sabana, Sabana arbustiva de Somalia, Sabana de acacias del Sahel, Sabana sudanesa oriental, Segunda Guerra Civil Sudanesa, Selección de fútbol de Sudán, Selva montana de Etiopía, Sennar (estado), Sequía, Sharia, Shilluk, Siglo XX, Suakin, Sudán, Sudán anglo-egipcio, Sudán del Sur, Sultanato de Sennar, Sunismo, Tálero, Tiempo de África Oriental, Tiempo universal coordinado, Uganda, Unión Africana, Unidad (Sudán del Sur), Valle del Nilo, Vellón (aleación), Warab (estado), Wolframio, Yaafar al-Numeiry, Yanyauid, Yuba (Sudán del Sur), Zinc, 1 de enero, 1863, 1955, 1969, 1972, 1983, 1985, 1989, 1993, 1997, 2003, 2004, 2011, 25 de diciembre, 25 de mayo, 27 de marzo, 30 de junio, 6 de abril, 9 de julio. Expandir índice (161 más) »
A propósito de Sudán
A propósito de Sudán es un documental del año 2009 producida en España y Sudán, dirigida por Lidia Peralta y Salah Elmur.
¡Nuevo!!: Sudán y A propósito de Sudán · Ver más »
Acholi
Los acholi son un grupo étnico de Uganda, donde representan el 4% de la población.
¡Nuevo!!: Sudán y Acholi · Ver más »
Adís Abeba
Adís Abeba, también escrito como Addis Abeba o Addis Abbaba (del amárico አዲስ አበባ, Ädisə Äbäba, «Flor Nueva») es la capital y ciudad más poblada de Etiopía con una población de 3 384 569 habitantes, según el censo de 2008.
¡Nuevo!!: Sudán y Adís Abeba · Ver más »
Afluente
En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar, sino en otro río más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia.
¡Nuevo!!: Sudán y Afluente · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Sudán y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Sudán y Agricultura · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: Sudán y Algodón · Ver más »
Alodia y Nunilo
Santa Alodia y Santa Nunilo (también conocidas como Alodía o Elodia y Nunilón o Nunilona) forman parte del martirologio medieval español durante la invasión musulmana de la península.
¡Nuevo!!: Sudán y Alodia y Nunilo · Ver más »
Alto Nilo
Alto Nilo (A'aly an-Nyl) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Alto Nilo · Ver más »
Animismo
El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.
¡Nuevo!!: Sudán y Animismo · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Sudán y Antiguo Egipto · Ver más »
Arabia
Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Sudán y Arabia · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Sudán y Arabia Saudita · Ver más »
Arabización
Arabización es la imposición del predominio árabe sobre una zona inicialmente no árabe, especialmente en los aspectos lingüísticos (idioma árabe), culturales (cultura árabe) y étnicos (pueblo árabe); y de una forma muy vinculada, la de la religión islámica (islamización).
¡Nuevo!!: Sudán y Arabización · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Sudán y Argelia · Ver más »
ASA
El Isla Margarita VEN febrero 2013 Malabo GEQ 2017 Quito ECU.
¡Nuevo!!: Sudán y ASA · Ver más »
Asociación de Academias de la Lengua Española
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) se conformó en México en 1951 y está integrada por las veintitrés academias de la lengua española existentes en el mundo Su comisión permanente se encuentra en Madrid (España), ciudad en la que también se encuentran la sede de la Real Academia Española (RAE) y la sede central del Instituto Cervantes.
¡Nuevo!!: Sudán y Asociación de Academias de la Lengua Española · Ver más »
Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental
La Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) de África Oriental fue creada en 1996 para reemplazar la Autoridad Intergubernamental sobre la Sequía y el Desarrollo (IGADD), fundada en 1986.
¡Nuevo!!: Sudán y Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental · Ver más »
Azande
Los azande (gentilicio en plural, para el número singular existe la palabra zande) son un pueblo del centro-norte de África.
¡Nuevo!!: Sudán y Azande · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Sudán y África · Ver más »
Bar el Gazal del Norte
Bar el Gazal del Norte (شمال بحر الغزال, Shamal Bahr al-Gazal) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Bar el Gazal del Norte · Ver más »
Bar el Gazal Occidental
Bahr al-Gazal Occidental (Garb Bahr al-Gazal) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Bar el Gazal Occidental · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Sudán y Biblia · Ver más »
Cascada
Se llama cascarla, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad.
¡Nuevo!!: Sudán y Cascada · Ver más »
Censo (estadística)
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
¡Nuevo!!: Sudán y Censo (estadística) · Ver más »
Chad
El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central.
¡Nuevo!!: Sudán y Chad · Ver más »
Charles George Gordon
Charles George Gordon, CB (Londres, 28 de enero de 1833 - Jartum, 26 de enero de 1885), general británico, apodado Gordon Bajá y Gordon de Jartum, fue un oficial del Ejército Británico, del Cuerpo de Ingenieros Reales y administrador colonial.
¡Nuevo!!: Sudán y Charles George Gordon · Ver más »
Civilización
Civilización utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles.
¡Nuevo!!: Sudán y Civilización · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Sudán y Clima · Ver más »
Conflicto de Darfur
El conflicto de Darfur es un conflicto militar por causa racial en curso en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, principalmente entre los yanyauid, un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus Baggara de los Abbala (criadores de camellos de etnia árabe) y los pueblos de raza negra, no Baggaras y principalmente agricultores.
¡Nuevo!!: Sudán y Conflicto de Darfur · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: Sudán y Constitución · Ver más »
Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional (erróneamente llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.
¡Nuevo!!: Sudán y Corte Penal Internacional · Ver más »
Crimen de guerra
Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.
¡Nuevo!!: Sudán y Crimen de guerra · Ver más »
Crimen de lesa humanidad
Es crimen de lesa humanidad —o contra la humanidad— según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional todo aquel acto tipificado como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, la desaparición forzada de personas, el crimen de apartheid u otro acto inhumano de carácter similar que cause intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
¡Nuevo!!: Sudán y Crimen de lesa humanidad · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Sudán y Cristianismo · Ver más »
Cristo
Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Sudán y Cristo · Ver más »
Darfur
Darfur.en árabe دار فور, significa "hogar de los fur".
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur · Ver más »
Darfur Central
Darfur Central (en árabe Wasat Darfur) es uno de los 18 estados de Sudán, y uno de los cinco que comprende la región de Darfur.
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur Central · Ver más »
Darfur del Este
Darfur del Este (en árabe Sharq Darfur) es uno de los 18 estados de Sudán, y uno de los cinco que comprende la región de Darfur.
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur del Este · Ver más »
Darfur del Norte
Darfur del Norte (en árabe Shamal Darfur) es uno de los 18 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur del Norte · Ver más »
Darfur del Oeste
Darfur del Oeste (en árabe Gharb Darfur) es uno de los 18 estados de Sudán, y uno de los cinco que comprende la región de Darfur.
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur del Oeste · Ver más »
Darfur del Sur
Darfur del Sur (en transcripciones al inglés, francés etc.: Janub Darfur, de otro modo Ŷanub Darfur) es uno de los 18 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Darfur del Sur · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Sudán y Dólar estadounidense · Ver más »
Democracia representativa
La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.
¡Nuevo!!: Sudán y Democracia representativa · Ver más »
Desertificación
La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción.
¡Nuevo!!: Sudán y Desertificación · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Sudán y Desierto · Ver más »
Desierto costero del mar Rojo
El desierto costero del mar Rojo es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por el norte de la franja costera africana del mar Rojo.
¡Nuevo!!: Sudán y Desierto costero del mar Rojo · Ver más »
Desierto del Sahara (ecorregión)
La ecorregión denominada Desierto del Sahara, definida por WWF, se extiende por Argelia, Chad, Egipto, Libia, Malí, Mauritania, Níger y Sudán, y forma parte de la ecozona paleártica.
¡Nuevo!!: Sudán y Desierto del Sahara (ecorregión) · Ver más »
Deuda externa
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
¡Nuevo!!: Sudán y Deuda externa · Ver más »
Diccionario panhispánico de dudas
El Diccionario panhispánico de dudas (abreviado a veces en sus siglas, DPD) es una obra elaborada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española con el propósito de resolver las dudas relacionadas con el uso del idioma español en toda la comunidad hispanohablante.
¡Nuevo!!: Sudán y Diccionario panhispánico de dudas · Ver más »
Dinka
Los dinka, también conocido como jieng, son una etnia de Sudán del Sur ubicada a ambos costados del río Nilo y que hablan dinka una lengua perteneciente al grupo nilo-sahariano.
¡Nuevo!!: Sudán y Dinka · Ver más »
Dongola
Dongola, nombre que actualmente recibe una ciudad de Sudán capital de la wilaya de Ash Shamaliyah ("el norte").
¡Nuevo!!: Sudán y Dongola · Ver más »
Ecorregión
Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Sudán y Ecorregión · Ver más »
Ecuatoria Central
Ecuatoria Central (al-Istiwāʾiyya al-Wusṭā), antiguamente llamado Bahr al Jabal (بحر الجبل, Río de las Montañas) por el afluente del Nilo Blanco que atraviesa el estado, es uno de los 10 estados de Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Ecuatoria Central · Ver más »
Ecuatoria Occidental
Ecuatoria Occidental (Gharb al Istiwa'iyah) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Ecuatoria Occidental · Ver más »
Ecuatoria Oriental
Ecuatoria Oriental o Ecuatoria del Este (Sharq al Istiwa'iyah) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Ecuatoria Oriental · Ver más »
Edad Antigua
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.
¡Nuevo!!: Sudán y Edad Antigua · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Sudán y Edad Media · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Sudán y Egipto · Ver más »
El Obeid (Sudán)
El Obeid, El-Obeid o Al-Ubayyid (الأبيض) es una ciudad de Sudán, capital del estado de Kordofán del Norte y está situada en el centro del país, al suroeste de Jartum.
¡Nuevo!!: Sudán y El Obeid (Sudán) · Ver más »
Empresa
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
¡Nuevo!!: Sudán y Empresa · Ver más »
Eritrea
El Estado de Eritrea (en tigriña: ሃገረ ኤርትራ, Hagere Ertra y en árabe: دولة إرتريا, Dawlat Irītriyā) es un país situado al noreste de África.
¡Nuevo!!: Sudán y Eritrea · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Sudán y Estado · Ver más »
Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional
La estepa y sabana arbolada del Sahara meridional es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende desde Mauritania, pasando por Malí, Argelia, Níger y Chad, hasta Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: Sudán y Etiopía · Ver más »
Facción
Facción (del latín, factio, derivado de factum, supino de facere, hacer), además de su significado anatómico (cualquiera de las partes que componen el conjunto del rostro humano), es una división dentro de un grupo político o una corte noble (utilizándose también las expresiones bandería, bando o fracción política o nobiliaria, en cada caso).
¡Nuevo!!: Sudán y Facción · Ver más »
Federación
Una federación (del latín foederatio, "unión") es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.
¡Nuevo!!: Sudán y Federación · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Sudán y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Sudán y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Gadarif (estado)
Al Qadarif (en árabe: القضارف; también Gadaref, Gadarif o Qadārif) es uno de los 18 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Gadarif (estado) · Ver más »
Gas
Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
¡Nuevo!!: Sudán y Gas · Ver más »
Genocidio
El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».
¡Nuevo!!: Sudán y Genocidio · Ver más »
Gezira
Al Jazirah (ولاية الجزير, también Gezira) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Gezira · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Sudán y Golpe de Estado · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Sudán y Grado Celsius · Ver más »
Grupo de los 77
El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo con el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de la ONU.
¡Nuevo!!: Sudán y Grupo de los 77 · Ver más »
Guerra de guerrillas
La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.
¡Nuevo!!: Sudán y Guerra de guerrillas · Ver más »
Hambruna
La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.
¡Nuevo!!: Sudán y Hambruna · Ver más »
Herbert Kitchener
Horatio Herbert Kitchener, I conde de Kitchener (Ballylongford, Irlanda, 24 de junio de 1850 - Islas Orcadas, 5 de junio de 1916) fue un importante militar y político británico de origen irlandés.
¡Nuevo!!: Sudán y Herbert Kitchener · Ver más »
Historia de Sudán
Conocido en la Antigüedad como Nubia, Sudán fue incorporado paulatinamente al mundo árabe durante la expansión islámica del siglo VII.
¡Nuevo!!: Sudán e Historia de Sudán · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma árabe · Ver más »
Idioma beya
El beya o bedya (también llamado: Bedawi, Bedauye, To Bedawie; en inglés: Beja; en alemán Bedscha, Beja o Bedauwiyah) es una lengua afroasiática hablada en la costa del mar Rojo y el desierto arábigo de Egipto, Sudán y Eritrea.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma beya · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma español · Ver más »
Idioma fur
El idioma fur (en fur, bèle fòòr o fòòraŋ bèle, en árabe فوراوي, fūrāwī; a veces llamado konjara por los lingüistas, del nombre de un antiguo clan dirigente) es un idioma perteneciente a las lenguas fur (rama de las lenguas nilo-saharianas) de Darfur, en el oeste de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma fur · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma inglés · Ver más »
Idioma meroítico
El idioma meroítico se hablaba en Meroe durante el periodo meroítico del Reino de Kush (sobre 300 a. C.-400), y ahora es una lengua muerta.
¡Nuevo!!: Sudán e Idioma meroítico · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Sudán e India · Ver más »
Inflación
La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.
¡Nuevo!!: Sudán e Inflación · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Sudán e Islam · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Sudán e ISO 4217 · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Sudán y Japón · Ver más »
Jartum
Jartum es la capital de Sudán y del estado homónimo.
¡Nuevo!!: Sudán y Jartum · Ver más »
Jartum (estado)
Jartum o Al-Kharṭoum (en árabe الخرطوم) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Jartum (estado) · Ver más »
Jartum Norte
Jartum Norte, ciudad de Sudán, en la confluencia de los ríos Nilo Blanco y Nilo Azul.
¡Nuevo!!: Sudán y Jartum Norte · Ver más »
John Gilbert Baker
John Gilbert Baker (1834, Guisborough, Yorkshire - 1920, Kew) fue un botánico inglés.
¡Nuevo!!: Sudán y John Gilbert Baker · Ver más »
Junqali
Junqali (Jonglei) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Junqali · Ver más »
Kasala (estado)
Kasala (a veces Ash Sharqiya) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Kasala (estado) · Ver más »
Kenia
Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.
¡Nuevo!!: Sudán y Kenia · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Sudán y Kilómetro cuadrado · Ver más »
Kordofán del Norte
Kordofán del Norte (Shamal Kurdufan) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Kordofán del Norte · Ver más »
Kordofán del Oeste
Kordofán del Oeste (en árabe: غرب كردفان o Gharb Kurdufan) es uno de los estados de Sudán creados en 1994.
¡Nuevo!!: Sudán y Kordofán del Oeste · Ver más »
Kordofán del Sur
Kordofán del Sur (Janub Kurdufan) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Kordofán del Sur · Ver más »
Lagos (Sudán del Sur)
Lagos (Al Buhayrat) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Lagos (Sudán del Sur) · Ver más »
Lengua materna
La lengua materna, primera lengua o idioma nativo es la primera lengua o idioma que por defecto aprende una persona.
¡Nuevo!!: Sudán y Lengua materna · Ver más »
Lenguas nilo-saharianas
Las lenguas nilo-saharianas son una familia o macrofamilia de lenguas de África, hablada en el África centro-oriental, principalmente en el sahel y las cuencas del alto río Nilo (Sudán) y el Chari (Chad).
¡Nuevo!!: Sudán y Lenguas nilo-saharianas · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: Sudán y Libia · Ver más »
Libra sudanesa
La libra sudanesa es la moneda oficial de Sudán que está dividida en 100 piastras sudanesas.
¡Nuevo!!: Sudán y Libra sudanesa · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: Sudán y Liga Árabe · Ver más »
Llanura
En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
¡Nuevo!!: Sudán y Llanura · Ver más »
Mahdi
El Mahdi (El Guiado) o Mahdi prometido (y más títulos: Imam-l Asr: el Imán del "Período" y Sahib Al-Zaman: el Señor de la Época), es, según la creencia escatológica sostenida por los musulmanes, una figura mesiánica que regresará a la tierra al final de los tiempos para dirigirla los meses antes del juicio final, librándola del mal.
¡Nuevo!!: Sudán y Mahdi · Ver más »
Makuria
Makuria, Macuria, Makurra o Mukurra (del árabe: مقرة; al-Mukurra o al-Muqurra) fue un reino medieval existente en lo que en la actualidad es la parte norte de Sudán y el sur de Egipto.
¡Nuevo!!: Sudán y Makuria · Ver más »
Mar Rojo
El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.
¡Nuevo!!: Sudán y Mar Rojo · Ver más »
Mar Rojo (Sudán)
Mar Rojo (en árabe Al Bahr al Ahmar) es uno de los 18 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Mar Rojo (Sudán) · Ver más »
María Teresa I de Austria
María Teresa I de AustriaAunque por ser la segunda soberana llamada María que reinó en los Países Bajos Austríacos, (tras María de Borgoña) y en Hungría, (tras María I de Hungría), fue llamada a veces María II Teresa.
¡Nuevo!!: Sudán y María Teresa I de Austria · Ver más »
Mercado Común de África Oriental y Austral
El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA siglas en inglés) es una unión aduanera con veinte miembros (con el recién creado Sudan del Sur) que abarca desde Libia hasta Zimbabue.
¡Nuevo!!: Sudán y Mercado Común de África Oriental y Austral · Ver más »
Meroe
Meroe (en meroítico: Medewi o Bedewi) es una antigua ciudad en la orilla este del Nilo, a unos 6 km al noreste de la estación de Kabushiya, cerca de Shendi, Sudán, a unos 200 km al noreste de Jartum.
¡Nuevo!!: Sudán y Meroe · Ver más »
Monarquía
La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.
¡Nuevo!!: Sudán y Monarquía · Ver más »
Montaña
Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.
¡Nuevo!!: Sudán y Montaña · Ver más »
Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat
El monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por varias zonas montañosas del este del desierto del Sahara, en Chad, Egipto, Libia y Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat · Ver más »
Monte xerófilo del Sahara oriental
El monte xerófilo del Sahara oriental es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por los macizos montañosos del sahel en Chad y Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Monte xerófilo del Sahara oriental · Ver más »
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Sudán y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »
Mundo árabe
Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.
¡Nuevo!!: Sudán y Mundo árabe · Ver más »
Napata
Napata fue la capital de Nubia o Kush, establecida más tarde del año 1500 a. C., después de que antes lo fuera Kerma.
¡Nuevo!!: Sudán y Napata · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Sudán y Navidad · Ver más »
Negro (persona)
El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.
¡Nuevo!!: Sudán y Negro (persona) · Ver más »
Negroide
Negroide es un término que describiría una raza humana según la definición de Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840).
¡Nuevo!!: Sudán y Negroide · Ver más »
Nilótico
Los nilóticos son un grupo de etnias extendidas por el valle superior del Nilo (Sudán del Sur), Uganda, Kenia, y norte de Tanzania.
¡Nuevo!!: Sudán y Nilótico · Ver más »
Nilo
El Nilo (النيل en árabe) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del mar Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.
¡Nuevo!!: Sudán y Nilo · Ver más »
Nilo Azul (estado)
Nilo Azul (en árabe: النيل الأزرق o An Nil al Azraq) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Nilo Azul (estado) · Ver más »
Nilo Blanco (Sudán)
Nilo Blanco (An Nil al Abyad) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Nilo Blanco (Sudán) · Ver más »
Nobatia
Nobatia o Nobadia, fue un antiguo reino africano existente en la región a la cual dio nombre (Nubia), a partir del año 350, la capital del mismo era la ciudad de Pajoras.
¡Nuevo!!: Sudán y Nobatia · Ver más »
Norte (Sudán)
Norte (en árabe: الشمالي Ash Shamaliyah) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Norte (Sudán) · Ver más »
Nubia
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Nubia · Ver más »
Nuer
Los nuer, o nath como se llaman a sí mismos, son una sociedad africana, que fue estudiada a profundidad por Sir Edward Evan Evans-Pritchard durante 1930 y 1956 y más tarde por Sharon Hutchinson durante la década de 1990.
¡Nuevo!!: Sudán y Nuer · Ver más »
Omar Hasán Ahmad al Bashir
Omar Hasán Ahmad al Bashir (Hosh Bannaga, 1 de enero de 1944) es un teniente general y político sudanés, presidente del país en la actualidad.
¡Nuevo!!: Sudán y Omar Hasán Ahmad al Bashir · Ver más »
Omdurmán
Omdurmán (en árabe Umm Durmān أم درمان) es una ciudad de Sudán, a orillas del río Nilo, en frente de la capital Jartum.
¡Nuevo!!: Sudán y Omdurmán · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Sudán y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.
¡Nuevo!!: Sudán y Organización Mundial del Comercio · Ver más »
Organización para la Cooperación Islámica
La Organización para la Cooperación Islámica (Árabe:منظمة التعاون الاسلامي); (Francés: Organisation de la Coopération Islamique); (Inglés: Organisation of Islamic Cooperation) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.
¡Nuevo!!: Sudán y Organización para la Cooperación Islámica · Ver más »
Oro
El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Sudán y Oro · Ver más »
Partido político
Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.
¡Nuevo!!: Sudán y Partido político · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Sudán y Petróleo · Ver más »
Piastra
Piastra puede referirse a.
¡Nuevo!!: Sudán y Piastra · Ver más »
Pradera montana y monte alto de Etiopía
La ecorregión de pradera montana y monte alto de Etiopía es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, situada en Etiopía y Eritrea; su extremo norte penetra en Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Pradera montana y monte alto de Etiopía · Ver más »
Pradera y matorral xerófilos de Etiopía
Pradera y matorral xerófilos de Etiopía, es el nombre de una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende a lo largo de la costa africana del mar Rojo y el golfo de Adén de Eritrea, Etiopía, Yibuti y Somalia.
¡Nuevo!!: Sudán y Pradera y matorral xerófilos de Etiopía · Ver más »
Presidencialismo
El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.
¡Nuevo!!: Sudán y Presidencialismo · Ver más »
Primera División de Sudán
La Primera División de Sudán (Sudan Premier League) es la máxima categoría del fútbol en Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Primera División de Sudán · Ver más »
Primera Guerra Civil Sudanesa
La Primera Guerra Civil Sudanesa (conocida también como Rebelión Anyanya o Anyanya I) fue un conflicto de 1955 a 1972 entre la parte norte de Sudán y el sur que demandaba mayor autonomía regional.
¡Nuevo!!: Sudán y Primera Guerra Civil Sudanesa · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Sudán y Producto interno bruto · Ver más »
Ramadán
Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
¡Nuevo!!: Sudán y Ramadán · Ver más »
Río Nilo (Sudán)
Río Nilo (Nahr an Nil) es uno de los 15 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Río Nilo (Sudán) · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Sudán y Real Academia Española · Ver más »
Región
Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.
¡Nuevo!!: Sudán y Región · Ver más »
Reino de Kush
El Reino de Kush (Kuš o Cush) forma una parte importante de la historia de Nubia en la época de las antiguas civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia.
¡Nuevo!!: Sudán y Reino de Kush · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Sudán y Reino Unido · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: Sudán y República · Ver más »
República Centroafricana
La República Centroafricana (en sango: Ködörösêse tî Bêafrîka; République centrafricaine, o simplemente Centrafrique) es un país sin litoral ubicado en África central.
¡Nuevo!!: Sudán y República Centroafricana · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Sudán y República Democrática del Congo · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Sudán y República Popular China · Ver más »
Rial
Rial (en árabe ريال, riyal, pl. ريالات, riyalat; en persa ریال) es la denominación de la moneda de varios países del Medio oriente.
¡Nuevo!!: Sudán y Rial · Ver más »
Sabana
La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.
¡Nuevo!!: Sudán y Sabana · Ver más »
Sabana arbustiva de Somalia
La sabana arbustiva de Somalia es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por Kenia, Somalia, Etiopía, Eritrea y Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Sabana arbustiva de Somalia · Ver más »
Sabana de acacias del Sahel
La sabana de acacias del Sahel es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por la World Wide Fund for Nature, que se extiende por el norte de África en una franja continua desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo, a través de Mauritania, Senegal, Malí, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Camerún, Chad, la República Centroafricana, Sudán, Eritrea y Etiopía.
¡Nuevo!!: Sudán y Sabana de acacias del Sahel · Ver más »
Sabana sudanesa oriental
La sabana sudanesa oriental es una ecorregión definida por el WWF.
¡Nuevo!!: Sudán y Sabana sudanesa oriental · Ver más »
Segunda Guerra Civil Sudanesa
La Segunda Guerra Civil Sudanesa se inició en 1983, aunque para algunos es la continuación de la Primera Guerra Civil Sudanesa de 1955 a 1972.
¡Nuevo!!: Sudán y Segunda Guerra Civil Sudanesa · Ver más »
Selección de fútbol de Sudán
La Selección de fútbol de Sudán es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Sudán y Selección de fútbol de Sudán · Ver más »
Selva montana de Etiopía
La selva montana de Etiopía es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por Etiopía, el oeste de Eritrea, el sudeste de Sudán y el noroeste de Somalia (Somalilandia).
¡Nuevo!!: Sudán y Selva montana de Etiopía · Ver más »
Sennar (estado)
Sennar es uno de los 18 estados de Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Sennar (estado) · Ver más »
Sequía
La sequía es una anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo habitual de un área geográfica.
¡Nuevo!!: Sudán y Sequía · Ver más »
Sharia
La sharía o sharia, también conocida como saría, charía o ley islámica (شريعة إسلامية,, ‘vía o senda del Islam’), es el cuerpo de derecho islámico.
¡Nuevo!!: Sudán y Sharia · Ver más »
Shilluk
Los shilluk (en shilluk: chollo) son un grupo étnico nilótico de Sudán del Sur, que vive en ambas riberas del río Nilo, cerca de la ciudad de Malakal.
¡Nuevo!!: Sudán y Shilluk · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Sudán y Siglo XX · Ver más »
Suakin
Suakin (سواكن) es un puerto situado al noreste de Sudán, en el Mar Rojo.
¡Nuevo!!: Sudán y Suakin · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Sudán y Sudán · Ver más »
Sudán anglo-egipcio
El Sudán Anglo-Egipcio (السودان الإنجليزي المصري) fue un condominio del Reino Unido y Egipto en la región oriental de Sudán del norte de África entre 1899 y 1956, pero en la práctica la estructura del condominio aseguró el pleno control británico sobre el Sudán.
¡Nuevo!!: Sudán y Sudán anglo-egipcio · Ver más »
Sudán del Sur
Sudán del Sur, oficialmente República de Sudán del Sur (en inglés, Republic of South Sudan) es un país soberano ubicado en África Oriental, con capital en la ciudad de Yuba.
¡Nuevo!!: Sudán y Sudán del Sur · Ver más »
Sultanato de Sennar
El sultanato de Sennar o Sinnar (السلطنة الزرقاء As-Saltana az-Zarqa 'el sultanato azul') fue un reino norteafricano musulmán ubicado al norte del actual territorio de Sudán, entre los años 1504 y 1821, cuya capital era la ciudad de Sennar.
¡Nuevo!!: Sudán y Sultanato de Sennar · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: Sudán y Sunismo · Ver más »
Tálero
El tálero (del alemán thaler o taler, es decir: vallense, del valle), según la ortografía empleada desde 1901) es una antigua moneda de plata de Alemania. Etimológicamente, "Thaler" es una abreviación de "Joachimsthaler", una moneda de la ciudad de Joachimsthal en Bohemia (actualmente Jáchymov en la República Checa), donde se acuñaron en 1518. Pero las primeras se habían acuñado en 1486 en Burg Hasegg, (Hall in Tirol, Austria). Después de esa fecha los soberanos de Alemania y Austria acuñaron monedas de plata de gran tamaño, siguiendo el modelo del Thaler. Fue una moneda de plata importante, que primeramente se llamó guldengroschen (moneda fraccionaria). Después se entendía como tálero a gran cantidad de monedas que pesaban más de un Lot. Desde el punto de vista lingüístico, el tálero, el tólar esloveno y el dólar proceden de la misma raíz.
¡Nuevo!!: Sudán y Tálero · Ver más »
Tiempo de África Oriental
El Tiempo de África Oriental (del inglés East Africa Time, EAT) es una zona horaria utilizada en el este de África.
¡Nuevo!!: Sudán y Tiempo de África Oriental · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Sudán y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: Sudán y Uganda · Ver más »
Unión Africana
La Unión Africana (por su acrónimo UA, o AU en inglés u otras de sus lenguas oficiales) es una unión política formada por 55 Estados africanos. La UA se creó el 26 de mayo de 2001 en Adís Abeba y comenzó a funcionar el 9 de julio de 2002 en Durban (Sudáfrica), reemplazando a la Organización para la Unidad Africana (OUA). Las decisiones más importantes de la UA son tomadas por la Asamblea de la Unión Africana, una reunión semestral de jefes de Estado y de gobierno de sus Estados miembros. El secretariado de la UA, la Comisión de la Unión Africana, tiene su sede en Adís Abeba, capital de Etiopía.
¡Nuevo!!: Sudán y Unión Africana · Ver más »
Unidad (Sudán del Sur)
Unidad es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Unidad (Sudán del Sur) · Ver más »
Valle del Nilo
La denominación valle del Nilo suele estar relacionada con la parte final de la cuenca del río Nilo a su paso por Egipto.
¡Nuevo!!: Sudán y Valle del Nilo · Ver más »
Vellón (aleación)
El vellón (del francés billon, lingote) es una aleación de plata y de cobre, que contiene en torno al 50% de cobre.
¡Nuevo!!: Sudán y Vellón (aleación) · Ver más »
Warab (estado)
Warab (Warab) es uno de los diez estados que forman Sudán del Sur.
¡Nuevo!!: Sudán y Warab (estado) · Ver más »
Wolframio
WSg |----- | align.
¡Nuevo!!: Sudán y Wolframio · Ver más »
Yaafar al-Numeiry
Yaafar al-Numeiry o Yaafar Muhammad al-Numeiry (en árabe: جعفر محمد النميري; Omdurmán, Jartum,1 de enero de 1930 – Jartum, 30 de mayo de 2009) fue un prominente político y militar sudanés, quién fue uno de los principales responsables de haber puesto fin a la Primera Guerra Civil Sudanesa, que duró entre 1955 y 1972.
¡Nuevo!!: Sudán y Yaafar al-Numeiry · Ver más »
Yanyauid
Los yanyauid (en árabe جنجويد, formado de las palabras "hombre", "arma de fuego" y "caballo") son un ejército paramilitar formado en la zona de Darfur (Sudán), y el este de Chad.
¡Nuevo!!: Sudán y Yanyauid · Ver más »
Yuba (Sudán del Sur)
Yuba, también escrito como Juba, es la capital de Sudán del Sur y la ciudad más poblada del país.
¡Nuevo!!: Sudán y Yuba (Sudán del Sur) · Ver más »
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Sudán y Zinc · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1 de enero · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Sudán y 1863 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Sudán y 1955 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1969 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1972 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1985 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1989 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1993 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 1997 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 2004 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sudán y 2011 · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 25 de diciembre · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 25 de mayo · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 27 de marzo · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 30 de junio · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 6 de abril · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sudán y 9 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Republica de Sudan, Republica de Sudán, Republica del Sudan, Republica del Sudán, República de Sudan, República de Sudán, República del Sudan, República del Sudán, Sudan, Sudan (republica), Sudan (república), Sudan del Norte, Sudanes, Sudanés, Sudán (republica), Sudán (república), Sudán del Norte.