31 relaciones: Aristóteles, Campo magnético, Compuesto químico, Decantación, Destilación, Efecto Tyndall, Elemento químico, Esencia, Evaporación, Fármaco, Filtración, Magnetización, Materia, Mezcla, Neuroanatomía, Propiedades intensivas y extensivas, Química, Reacción química, René Descartes, Serrín, Suspensión (química), Sustancia (Aristóteles), Sustancia blanca, Sustancia corrosiva, Sustancia gris, Sustancia negra, Sustancia placebo, Sustancia química, Sustancia simple, Sustancia vesicante, Toxicidad.
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
¡Nuevo!!: Sustancia y Aristóteles · Ver más »
Campo magnético
Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos.
¡Nuevo!!: Sustancia y Campo magnético · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Sustancia y Compuesto químico · Ver más »
Decantación
La decantación es un método físico para la separación de mezclas heterogéneas, se separa un sólido a líquido o más denso de otro fluido o menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla.
¡Nuevo!!: Sustancia y Decantación · Ver más »
Destilación
La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación selectivas.
¡Nuevo!!: Sustancia y Destilación · Ver más »
Efecto Tyndall
El efecto Tyndall es el fenómeno físico que causa que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean visibles al dispersar la luz.
¡Nuevo!!: Sustancia y Efecto Tyndall · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Sustancia y Elemento químico · Ver más »
Esencia
La palabra esencia proviene del latín essentia que a su vez proviene del infinitivo del verbo latino esse 'ser' (.
¡Nuevo!!: Sustancia y Esencia · Ver más »
Evaporación
La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado ''gaseoso'', tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial.
¡Nuevo!!: Sustancia y Evaporación · Ver más »
Fármaco
Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.
¡Nuevo!!: Sustancia y Fármaco · Ver más »
Filtración
Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en una suspensión a través de un medio mecánico poroso, también llamados tamiz, criba, cedazo o filtro.
¡Nuevo!!: Sustancia y Filtración · Ver más »
Magnetización
Magnetización, imantación o imanación de un material es la densidad de momentos dipolares magnéticos que son magnetizados por el metal, un proceso de separación que se lleva a cabo cuando uno de sus componentes es ferromagnético, como se mencionará en párrafo siguiente: En la mayoría de los materiales, la magnetización aparece cuando se aplica un campo magnético a un cuerpo.
¡Nuevo!!: Sustancia y Magnetización · Ver más »
Materia
En física, materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, posee una cierta cantidad de energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
¡Nuevo!!: Sustancia y Materia · Ver más »
Mezcla
Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.
¡Nuevo!!: Sustancia y Mezcla · Ver más »
Neuroanatomía
La neuroanatomía es el estudio de la estructura y la organización del sistema nervioso.
¡Nuevo!!: Sustancia y Neuroanatomía · Ver más »
Propiedades intensivas y extensivas
Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
¡Nuevo!!: Sustancia y Propiedades intensivas y extensivas · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Sustancia y Química · Ver más »
Reacción química
Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.
¡Nuevo!!: Sustancia y Reacción química · Ver más »
René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
¡Nuevo!!: Sustancia y René Descartes · Ver más »
Serrín
El aserrín o serrín es el desperdicio del proceso de serrado de la madera, como el que se produce en un aserradero.
¡Nuevo!!: Sustancia y Serrín · Ver más »
Suspensión (química)
En química, una suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido (fase dispersante o dispersora).
¡Nuevo!!: Sustancia y Suspensión (química) · Ver más »
Sustancia (Aristóteles)
El término sustancia (del griego ousía) en la filosofía aristotélica tiene la dificultad de ofrecer diversas definiciones.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia (Aristóteles) · Ver más »
Sustancia blanca
La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (cubiertas de mielina).
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia blanca · Ver más »
Sustancia corrosiva
Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia corrosiva · Ver más »
Sustancia gris
La sustancia gris (o materia gris) corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina junto con células gliales (neuroglia).
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia gris · Ver más »
Sustancia negra
La sustancia negra (Substantia nigra en Latín, también conocida como Locus Niger) es una porción heterogénea del mesencéfalo, y un elemento importante del sistema de ganglios basales (aunque no se la considere como un núcleo basal como tal).
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia negra · Ver más »
Sustancia placebo
Un placebo es una sustancia farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia placebo · Ver más »
Sustancia química
Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia química · Ver más »
Sustancia simple
Una sustancia simple es aquella formada por átomos o moléculas de una sola clase de átomos.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia simple · Ver más »
Sustancia vesicante
Las sustancias vesicantes, llamadas también agentes vesicantes o vejigatorios, son sustancias que pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas y que en contacto con la piel producen irritación y ampollas.
¡Nuevo!!: Sustancia y Sustancia vesicante · Ver más »
Toxicidad
La toxicidad es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
¡Nuevo!!: Sustancia y Toxicidad · Ver más »