Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

T-1000

Índice T-1000

T-1000 es el androide del futuro contra el que deben enfrentarse Sarah y John Connor con la ayuda del T-800 para poder cambiar el futuro, en la segunda película de la saga Terminator, El juicio final.

31 relaciones: Androide, Bomba (explosivo), Cerebro, Ciencia ficción, Conjetura de protección de la cronología, Curva cerrada de tipo tiempo, Espacio-tiempo, Experimento Filadelfia, Flecha del tiempo, Guerra, John Connor, John Titor, Lee Byung Hun, Mes, Paradoja del viaje en el tiempo, Principio de autoconsistencia de Nóvikov, Prototipo, Retrocausalidad, Robert Patrick, Robot, Sarah Connor (personaje), Skynet (Terminator), Superlumínico, Terminator 2: el juicio final, Terminator 3: La rebelión de las máquinas, Terminator Génesis, Terminator Salvation, Terminator T-800, The Terminator, Universos paralelos, Viaje a través del tiempo.

Androide

Un androide es un robot u organismo sintético antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, emula algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.

¡Nuevo!!: T-1000 y Androide · Ver más »

Bomba (explosivo)

Una bomba (del latín: bombus, ruido) es un arma explosiva que utiliza la reacción exotérmica de un material explosivo para generar una liberación de energía extremadamente violenta y repentina.

¡Nuevo!!: T-1000 y Bomba (explosivo) · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

¡Nuevo!!: T-1000 y Cerebro · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: T-1000 y Ciencia ficción · Ver más »

Conjetura de protección de la cronología

La conjetura de protección de la cronología es una hipótesis formulada por el físico inglés Stephen Hawking, quien sostiene que las leyes de la Física son tales que impiden el viaje en el tiempo en cualquier escala que no sea submicroscópica.

¡Nuevo!!: T-1000 y Conjetura de protección de la cronología · Ver más »

Curva cerrada de tipo tiempo

En una variedad Lorentziana de la geometría diferencial, se llama curva cerrada de tipo tiempo o curva temporal cerrada (closed timelike curve, o abreviadamente CTC, en inglés) a la línea de universo de una partícula material que está cerrada en el espacio-tiempo, es decir, que es susceptible de regresar al mismo estado del que partió en el tiempo.

¡Nuevo!!: T-1000 y Curva cerrada de tipo tiempo · Ver más »

Espacio-tiempo

El espacio-tiempo es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados.

¡Nuevo!!: T-1000 y Espacio-tiempo · Ver más »

Experimento Filadelfia

El Experimento Filadelfia es el nombre que le dio el ufólogo estadounidense Morris K. Jessup (1900-1959), a un supuesto experimento secreto llevado a cabo por la Armada de los Estados Unidos en los astilleros navales de Filadelfia (Estados Unidos), durante el 28 de octubre de 1943, en el cual el destructor escolta de la Armada habría sido invisibilizado electrónicamente contra los dispositivos enemigos e involuntariamente habría sido teletransportado 600 km hasta el puerto de Norfolk (estado de Virginia) ida y vuelta.

¡Nuevo!!: T-1000 y Experimento Filadelfia · Ver más »

Flecha del tiempo

El concepto de flecha del tiempo se refiere popularmente a la dirección que el mismo registra y que discurre sin interrupción desde el pasado hasta el futuro, pasando por el presente, con la importante característica de su irreversibilidad, es decir, que futuro y pasado, sobre el eje del presente, muestran entre sí una neta asimetría (el pasado, que es inmutable, se distingue claramente del incierto futuro).

¡Nuevo!!: T-1000 y Flecha del tiempo · Ver más »

Guerra

La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

¡Nuevo!!: T-1000 y Guerra · Ver más »

John Connor

John Connor (28 de febrero de 1985-4 de agosto de 2032) es un personaje de ficción en el universo de la saga Terminator.

¡Nuevo!!: T-1000 y John Connor · Ver más »

John Titor

John Titor es el nombre usado en varias BBSs (tablones de anuncios electrónicos) durante los años 2000 y 2001 por un usuario que decía ser un viajero del tiempo del año 2036.

¡Nuevo!!: T-1000 y John Titor · Ver más »

Lee Byung Hun

Lee Byung Hun (Seúl, Corea del Sur - 12 de julio de 1970) es un actor surcoreano.

¡Nuevo!!: T-1000 y Lee Byung Hun · Ver más »

Mes

Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año.

¡Nuevo!!: T-1000 y Mes · Ver más »

Paradoja del viaje en el tiempo

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).

¡Nuevo!!: T-1000 y Paradoja del viaje en el tiempo · Ver más »

Principio de autoconsistencia de Nóvikov

El principio de autoconsistencia de Nóvikov, también conocido como la conjetura de consistencia de Nóvikov, es un principio desarrollado por el astrofísico ruso Ígor Nóvikov a mediados de la década de 1980 para resolver los problemas de las paradojas en los viajes a través del tiempo.

¡Nuevo!!: T-1000 y Principio de autoconsistencia de Nóvikov · Ver más »

Prototipo

La palabra prototipo tiene varios tipos de definiciones.

¡Nuevo!!: T-1000 y Prototipo · Ver más »

Retrocausalidad

La retrocausalidad se refiere a cualquiera de los fenómenos o procesos hipotéticos capaces de invertir la causalidad, permitiendo que un efecto preceda a su causa —imaginemos que la huella precede a la pisada, el eco a la voz, la detonación al disparo, etc.

¡Nuevo!!: T-1000 y Retrocausalidad · Ver más »

Robert Patrick

Robert Hammond Patrick Jr. (Marietta, Georgia, Estados Unidos; 5 de noviembre de 1958), es un actor estadounidense de cine y televisión, ganador de Premios Saturn.

¡Nuevo!!: T-1000 y Robert Patrick · Ver más »

Robot

La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años.

¡Nuevo!!: T-1000 y Robot · Ver más »

Sarah Connor (personaje)

Sarah Jeanette Connor (1965 - 1997) es un personaje ficticio, heroína en las primeras dos películas de Terminator y posteriormente en Terminator Génesis, además de la serie de televisión llamada Terminator: The Sarah Connor Chronicles.

¡Nuevo!!: T-1000 y Sarah Connor (personaje) · Ver más »

Skynet (Terminator)

Skynet es el nombre que recibe la inteligencia artificial que lidera al ejército de las máquinas en la saga de películas Terminator y el principal antagonista de esta.

¡Nuevo!!: T-1000 y Skynet (Terminator) · Ver más »

Superlumínico

Fenómeno más rápido que la luz (también llamado superlumínico) se refiere a la propagación de información o materia a una velocidad superior a c (velocidad de la luz).

¡Nuevo!!: T-1000 y Superlumínico · Ver más »

Terminator 2: el juicio final

Terminator 2: el juicio final (título original Terminator 2: Judgment Day) es una película de acción escrita, producida y dirigida por James Cameron, estrenada en 1991.

¡Nuevo!!: T-1000 y Terminator 2: el juicio final · Ver más »

Terminator 3: La rebelión de las máquinas

Terminator 3: La rebelión de las máquinas (título original Terminator 3: Rise of the Machines) es una película de ciencia ficción de 2003 escrita por John D. Brancato y Michael Ferris y dirigida por Jonathan Mostow.

¡Nuevo!!: T-1000 y Terminator 3: La rebelión de las máquinas · Ver más »

Terminator Génesis

Terminator Génesis (título original Terminator Genisys) es una película estadounidense de ciencia ficción y acción que se estrenó el 1 de julio de 2015, dirigida por Alan Taylor y escrita por Patrick Lussier y Laeta Kalogridis.

¡Nuevo!!: T-1000 y Terminator Génesis · Ver más »

Terminator Salvation

Terminator Salvation (titulada Terminator: la salvación en Hispanoamérica), también conocida como Terminator 4, es una película de ciencia ficción y acción que se estrenó el 21 de mayo de 2009 en Estados Unidos, el 5 de junio de 2009 en España y el 31 de julio de 2009 en México.

¡Nuevo!!: T-1000 y Terminator Salvation · Ver más »

Terminator T-800

El Cyberdyne Systems T-800 modelo 1.0.1 es un androide, programado para matar, en el universo ficticio de las películas Terminator (en la que se autodenomina como "organismo cibernético"), en la que es encarnado por Arnold Schwarzenegger.

¡Nuevo!!: T-1000 y Terminator T-800 · Ver más »

The Terminator

The Terminator (distribuida en el mundo hispanohablante como Terminator o El Exterminador) es una película estadounidense de ciencia ficción y acción de 1984, dirigida por James Cameron, coescrita entre Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher Jr.

¡Nuevo!!: T-1000 y The Terminator · Ver más »

Universos paralelos

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

¡Nuevo!!: T-1000 y Universos paralelos · Ver más »

Viaje a través del tiempo

El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, similar a como se hace un desplazamiento en el espacio.

¡Nuevo!!: T-1000 y Viaje a través del tiempo · Ver más »

Redirecciona aquí:

T 1000.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »