Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

T-7

Índice T-7

T-7 es una familia de cohetes sonda chinos desarrollados a finales de los años 1950.

33 relaciones: Anhui, Apogeo, Canis lupus familiaris, Cohete de combustible sólido, Cohete sonda, Contador Geiger, Densidad, Drosophila melanogaster, Empuje, Geofísica, Guangde, Ionosfera, Newton (unidad), Paracaídas, Presión, Radiación cósmica, Rattus, República Popular China, Shanghái, Telemetría, Temperatura, Viento, 1 de diciembre, 1 de julio, 13 de septiembre, 19 de febrero, 1950, 1959, 1960, 1961, 1963, 1969, 23 de noviembre.

Anhui

Anhui (pronunciado) es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: T-7 y Anhui · Ver más »

Apogeo

Apogeo (del griego ἀπό 'aparte, lejos de' y γεω- 'terrestre, relativo a la tierra') es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en el que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta.

¡Nuevo!!: T-7 y Apogeo · Ver más »

Canis lupus familiaris

El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

¡Nuevo!!: T-7 y Canis lupus familiaris · Ver más »

Cohete de combustible sólido

Un cohete de combustible sólido es un cohete con un motor que usa un propulsor sólido (reductor/oxidante).

¡Nuevo!!: T-7 y Cohete de combustible sólido · Ver más »

Cohete sonda

Un cohete sonda es un pequeño cohete que lleva instrumentos para estudiar la atmósfera superior de la Tierra o para realizar observaciones astronómicas desde por encima de la atmósfera.

¡Nuevo!!: T-7 y Cohete sonda · Ver más »

Contador Geiger

Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar.

¡Nuevo!!: T-7 y Contador Geiger · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: T-7 y Densidad · Ver más »

Drosophila melanogaster

Drosophila melanogaster (en griego significa literalmente «amante del rocío de vientre negro»), también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae.

¡Nuevo!!: T-7 y Drosophila melanogaster · Ver más »

Empuje

El empuje es una fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton.

¡Nuevo!!: T-7 y Empuje · Ver más »

Geofísica

La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física.

¡Nuevo!!: T-7 y Geofísica · Ver más »

Guangde

Guangde léase Kuáng-De (en chino:广德县, pinyin:Guǎngdé xiàn) es un condado bajo la administración directa de la ciudad-prefectura de Xuancheng en el sureste de la provincia Anhui, República Popular China.

¡Nuevo!!: T-7 y Guangde · Ver más »

Ionosfera

La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.

¡Nuevo!!: T-7 e Ionosfera · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: T-7 y Newton (unidad) · Ver más »

Paracaídas

El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

¡Nuevo!!: T-7 y Paracaídas · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: T-7 y Presión · Ver más »

Radiación cósmica

Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: T-7 y Radiación cósmica · Ver más »

Rattus

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.

¡Nuevo!!: T-7 y Rattus · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: T-7 y República Popular China · Ver más »

Shanghái

Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: T-7 y Shanghái · Ver más »

Telemetría

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.

¡Nuevo!!: T-7 y Telemetría · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: T-7 y Temperatura · Ver más »

Viento

El viento es el flujo de gases a gran escala.

¡Nuevo!!: T-7 y Viento · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T-7 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T-7 y 1 de julio · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T-7 y 13 de septiembre · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-7 y 19 de febrero · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-7 y 1950 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: T-7 y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: T-7 y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: T-7 y 1961 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-7 y 1963 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: T-7 y 1969 · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: T-7 y 23 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

T 7.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »