43 relaciones: Ametralladora NSV, Ametralladora PK, Amortiguador (automóvil), Artefacto explosivo improvisado, Bagdad, Basora, BGM-71 TOW, BMP-1, BMP-2, Cañón antitanque D-10T (M1944 BS-4), Caballo de fuerza, Carro de combate, Challenger 1, Checoslovaquia, DShK, EE-09 Cascavel, EE-11 Urutu, Guerra de Irak, Guerra del Golfo, Guerra Irán-Irak, Idioma árabe, Irak, Kuwait, M1 Abrams, M2/M3 Bradley, MILAN, Milímetro, Motor diésel, Polonia, Radiactividad, República Federal de Alemania (1949-1990), RPG-7, Sadam Husein, Siderurgia, T-54/T-55, T-62, T-72, Tipo 59, Transporte blindado de personal, Unión Soviética, 1989, 1990, 2A46 (D-81T).
Ametralladora NSV
La NSV es una ametralladora pesada soviética de 12,7 mm, llamada así por las iniciales de sus diseñadores, G. I. Nikitin, Y. S. Sokolov y V. I. Volkov.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Ametralladora NSV · Ver más »
Ametralladora PK
La PK es una ametralladora de propósito general diseñada en la Unión Soviética y que actualmente es producida en Rusia y los países que se encontraban tras el Telón de Acero.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Ametralladora PK · Ver más »
Amortiguador (automóvil)
El amortiguador telescópico es un dispositivo construido con un eje cromado y dos tubos de acero (uno dentro del otro).
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Amortiguador (automóvil) · Ver más »
Artefacto explosivo improvisado
Un artefacto explosivo improvisado (del inglés IED) es un dispositivo explosivo usado frecuentemente en la guerra no convencional o guerra asimétrica, por fuerzas comando, guerrillas y terroristas.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Artefacto explosivo improvisado · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Bagdad · Ver más »
Basora
Basora (البصرة Al-Basra) es la segunda mayor ciudad de Irak, con una población de aproximadamente 3.800.200 habitantes en 2009.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Basora · Ver más »
BGM-71 TOW
El BGM-71 TOW (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es un misil antitanque filoguiado desarrollado y fabricado por Estados Unidos.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y BGM-71 TOW · Ver más »
BMP-1
El BMP-1 es un vehículo de combate de infantería soviético con capacidad anfibia, diseñado a finales de los cincuenta e introducido a principios de la década de los sesenta.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y BMP-1 · Ver más »
BMP-2
El BMP-2 es un vehículo de combate de infantería soviético/ruso, diseñado a mediados de los años setenta e introducido a principios de la década de los ochenta.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y BMP-2 · Ver más »
Cañón antitanque D-10T (M1944 BS-4)
El D-10/D-10T/D-10TG/D-10TSG/D-10T2M es un cañón antitanque soviético, desarrollado a finales de la Segunda Guerra Mundial e instalado en cazacarros y tanques.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Cañón antitanque D-10T (M1944 BS-4) · Ver más »
Caballo de fuerza
El caballo de fuerza, también llamado caballo de potencia —puesto que es una medida de potencia y no de fuerza— y en inglés horsepower, es el nombre de varias unidades de medida de potencia utilizadas en el sistema anglosajón.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Caballo de fuerza · Ver más »
Carro de combate
Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Carro de combate · Ver más »
Challenger 1
El FV4030/4 Challenger 1, fue el carro de combate principal del Ejército Británico desde 1983 hasta mediados de los años 1990, cuando fue reemplazado por el Challenger 2.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Challenger 1 · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Checoslovaquia · Ver más »
DShK
La DShK (Дегтярева-Шпагина Дегтяревa Шпагина Крупнокалиберный; ametralladora de gran calibre Degtiariov-Shpagin) es una ametralladora pesada antiaérea producida en la Unión Soviética que dispara el cartucho 12,7 x 108.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y DShK · Ver más »
EE-09 Cascavel
El EE-09 Cascavel es un automóvil blindado creado en Brasil por la compañía Engesa, como una evolución del M8 Greyhound.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y EE-09 Cascavel · Ver más »
EE-11 Urutu
El EE-11 Urutu es un Transporte blindado de personal de tipo 6x6, desarrollado en los años setenta por la compañía Engesa de Brasil, el nombre "Urutu" es con el que se conoce en portugués brasileño a una de las variedades de la serpiente cascabel suramericana, diferente de la cascabel norteamericana.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y EE-11 Urutu · Ver más »
Guerra de Irak
La Guerra de Irak, también conocida como Segunda Guerra del Golfo u Operación Libertad Iraquí en Estados Unidos, Operación Telic en el Reino Unido y, en otros ámbitos, ocupación de Irak, fue un conflicto que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Guerra de Irak · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Guerra del Golfo · Ver más »
Guerra Irán-Irak
La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Guerra Irán-Irak · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia e Idioma árabe · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia e Irak · Ver más »
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Kuwait · Ver más »
M1 Abrams
El M1 Abrams es un carro de combate principal producido en Estados Unidos por General Dynamics.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y M1 Abrams · Ver más »
M2/M3 Bradley
Los M2 Bradley y M3 Bradley son vehículos de combate de infantería y caballería respectivamente, de origen estadounidense, diseñados a finales de la década del setenta y producidos a partir de la década de los ochenta.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y M2/M3 Bradley · Ver más »
MILAN
El MILAN (acrónimo del nombre francés: Missile d´Infanterie Léger Antichar) es un misil antitanque filoguiado europeo.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y MILAN · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Milímetro · Ver más »
Motor diésel
El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Motor diésel · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Polonia · Ver más »
Radiactividad
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Radiactividad · Ver más »
República Federal de Alemania (1949-1990)
Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »
RPG-7
El RPG-7 es un lanzacohetes antitanque portátil de origen soviético, ampliamente producido.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y RPG-7 · Ver más »
Sadam Husein
Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Sadam Husein · Ver más »
Siderurgia
Acería redirige aquí, para otros usos ver Acería (desambiguación) Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") o siderometalurgia, a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Siderurgia · Ver más »
T-54/T-55
Los T-54 y T-55 fueron tanques diseñados en la Unión Soviética, descendientes directos del T-34.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y T-54/T-55 · Ver más »
T-62
El T-62 es un carro de combate soviético/ruso diseñado a finales de los años cincuenta y producido a partir de la década del sesenta.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y T-62 · Ver más »
T-72
El T-72 es un carro de combate diseñado y producido primero en la Unión Soviética y posteriormente en Rusia.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y T-72 · Ver más »
Tipo 59
El carro de combate chino Tipo 59 (designación industrial: WZ120), es una versión china del soviético T-54A.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Tipo 59 · Ver más »
Transporte blindado de personal
Un transporte blindado de personal (TBP), también conocido por sus siglas en inglés APC (Armoured Personnel Carrier), es un vehículo blindado de combate ligero diseñado para el traslado de la infantería.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Transporte blindado de personal · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y Unión Soviética · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y 1990 · Ver más »
2A46 (D-81T)
El 2A46 (D-81T) es un cañón de tanque soviético, de 125 mm y con ánima lisa, empleado a bordo de varios tanques de combate principales, tales como el T-72, el T-80 y siendo el más moderno el T-90.
¡Nuevo!!: T-72 León de Babilonia y 2A46 (D-81T) · Ver más »
Redirecciona aquí:
T 72 Leon de Babilonia, T 72 León de Babilonia, T-72 Asad Babil, T-72 Leon de Babilonia, T-72M1.