Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

T-box

Índice T-box

T-box (en español "caja T") hace referencia a un grupo de factores de transcripción implicados en el desarrollo de las extremidades y del corazón.

53 relaciones: Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, Aminoácido, Arterias coronarias, Articulación de la rodilla, Ácido desoxirribonucleico, Bioquímica, C-terminal, Caenorhabditis elegans, Cáncer de mama, Célula, Cúbito, Chordata, Cladística, Comunicación interventricular, Corazón, Cromosoma 11 (humano), Cromosoma 12 (humano), Cromosoma 17 (humano), Cromosoma 5 (humano), Danio rerio, Dedo, Dedo pulgar, Desarrollo de las extremidades, Ectodermo, Empalme alternativo, Estructura terciaria de las proteínas, Exón, Expresión génica, Factor de transcripción, Fenotipo, Gallus gallus domesticus, Gen, Genes Hox, Genoma, Homeobox, Homo sapiens, Hueso, Interacciones proteína-proteína, Intrón, Locus, Mammalia, Mesodermo, Mus (animal), Núcleo celular, Notocorda, Plantae, Proteína, Retroviridae, Síndrome de DiGeorge, Síndrome de Holt Oram, ..., Transcripción genética, Ventrículo, Xenopus. Expandir índice (3 más) »

Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino

El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (FAA: MGA – IATA: MGA – OACI: MNMG), ubicado a 11 km al este del centro de la ciudad de Managua, está conectado con la capital por medio de la Carretera Norte, una autopista de seis vías.

¡Nuevo!!: T-box y Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).

¡Nuevo!!: T-box y Aminoácido · Ver más »

Arterias coronarias

Las arterias coronarias son las arterias que irrigan el miocardio del corazón.

¡Nuevo!!: T-box y Arterias coronarias · Ver más »

Articulación de la rodilla

Se llama articulación de la rodilla a la articulación central de los miembros posteriores o inferiores de los vertebrados, en el caso de la especie humana es la articulación central de los miembros inferiores.

¡Nuevo!!: T-box y Articulación de la rodilla · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: T-box y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: T-box y Bioquímica · Ver más »

C-terminal

El extremo C-terminal (también conocido como carboxilo terminal, carboxi-terminal, extremo COOH o COOH-terminal) de una proteína o polipéptido es la región final de la cadena de aminoácidos que termina en un grupo carboxilo (-COOH).

¡Nuevo!!: T-box y C-terminal · Ver más »

Caenorhabditis elegans

Caenorhabditis elegans es una especie de nematodo de la familia Rhabditidae que mide aproximadamente 1 mm de longitud y vive en ambientes templados.

¡Nuevo!!: T-box y Caenorhabditis elegans · Ver más »

Cáncer de mama

El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios.

¡Nuevo!!: T-box y Cáncer de mama · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: T-box y Célula · Ver más »

Cúbito

El cúbito o ulna es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.

¡Nuevo!!: T-box y Cúbito · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: T-box y Chordata · Ver más »

Cladística

La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.

¡Nuevo!!: T-box y Cladística · Ver más »

Comunicación interventricular

La comunicación interventricular (CIV) es la cardiopatía congénita más frecuente, caracterizada por el cierre incompleto del tabique interventricular—la pared que divide los dos ventrículos del corazón—lo que permite la comunicación libre entre ambos ventrículos.

¡Nuevo!!: T-box y Comunicación interventricular · Ver más »

Corazón

El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.

¡Nuevo!!: T-box y Corazón · Ver más »

Cromosoma 11 (humano)

El cromosoma 11 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: T-box y Cromosoma 11 (humano) · Ver más »

Cromosoma 12 (humano)

El cromosoma 12 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: T-box y Cromosoma 12 (humano) · Ver más »

Cromosoma 17 (humano)

El cromosoma 17 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: T-box y Cromosoma 17 (humano) · Ver más »

Cromosoma 5 (humano)

El cromosoma 5 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: T-box y Cromosoma 5 (humano) · Ver más »

Danio rerio

El pez cebra o danio cebra (Danio rerio) es un ciprínido emparentado con las carpas y los barbos, originario del sudeste asiático, de uso frecuente en acuarios, así como para la investigación científica, siendo el primer vertebrado en clonarse.

¡Nuevo!!: T-box y Danio rerio · Ver más »

Dedo

Los dedos son las extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los grandes simios.

¡Nuevo!!: T-box y Dedo · Ver más »

Dedo pulgar

En la anatomía humana, el pulgar o pólice es el primer dedo de la mano.

¡Nuevo!!: T-box y Dedo pulgar · Ver más »

Desarrollo de las extremidades

El desarrollo de las extremidades de tetrápodos (animales con cuatro extremidades) es un área de investigación correspondiente a la biología del desarrollo.

¡Nuevo!!: T-box y Desarrollo de las extremidades · Ver más »

Ectodermo

El ectodermo (del griego έξω, «fuera», y -δέρμα, «piel») es una de las tres capas germinales del embrión.

¡Nuevo!!: T-box y Ectodermo · Ver más »

Empalme alternativo

El empalme alternativo (alternative splicing en inglés) o splicing alternativo, permite obtener a partir de un transcrito primario de ARNm o pre-ARNm distintas isoformas de ARNm y proteínas, las cuales pueden tener funciones diferentes y a menudo opuestas.

¡Nuevo!!: T-box y Empalme alternativo · Ver más »

Estructura terciaria de las proteínas

Se forma sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular.

¡Nuevo!!: T-box y Estructura terciaria de las proteínas · Ver más »

Exón

El exón es la región de un gen que no es separada durante el proceso de corte y empalme y, por tanto, se mantienen en el ARN mensajero maduro.

¡Nuevo!!: T-box y Exón · Ver más »

Expresión génica

La expresión génica es el proceso por medio del cual todos los microorganismos procariotas y células eucariotas transforman la información codificada por los ácidos nucleicos en las proteínas necesarias para su desarrollo, funcionamiento y reproducción con otros organismos.

¡Nuevo!!: T-box y Expresión génica · Ver más »

Factor de transcripción

En biología molecular y genética, un factor de transcripción (a veces llamado factor de unión a una secuencia específica de ADN) es una proteína que une secuencias específicas de ADN, controlando así la transcripción de la información genética de ADN a ARN mensajero.

¡Nuevo!!: T-box y Factor de transcripción · Ver más »

Fenotipo

En biología y específicamente en genética, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

¡Nuevo!!: T-box y Fenotipo · Ver más »

Gallus gallus domesticus

El gallo y la gallina (Gallus gallus domesticus) son la subespecie doméstica de la especie Gallus gallus, una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae procedente del sudeste asiático.

¡Nuevo!!: T-box y Gallus gallus domesticus · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.

¡Nuevo!!: T-box y Gen · Ver más »

Genes Hox

Los genes Hox son un grupo de genes selectores homeóticos, que a su vez conforman un subconjunto de la familia de genes homeobox y son uno de los conjuntos de genes más implicados en el desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: T-box y Genes Hox · Ver más »

Genoma

El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.

¡Nuevo!!: T-box y Genoma · Ver más »

Homeobox

Un homeobox es el dominio en el ADN de un gen, con 180 pares de bases de longitud, que codifica una secuencia de aminoácidos o dominio proteico (el homeodominio) que puede adherirse a segmentos del ADN para regular la expresión de otro gen implicado en el desarrollo.

¡Nuevo!!: T-box y Homeobox · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: T-box y Homo sapiens · Ver más »

Hueso

Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de los animales vertebrados.

¡Nuevo!!: T-box y Hueso · Ver más »

Interacciones proteína-proteína

Interacciones proteína-proteína se refiere a la asociación de proteínas y el estudio de esas asociaciones desde las perspectivas de la Bioquímica, transducción de señales y redes de interacción de proteínas.

¡Nuevo!!: T-box e Interacciones proteína-proteína · Ver más »

Intrón

Un intrón es una región del ADN que forma parte de la transcripción primaria de ARN, pero a diferencia de los exones, son eliminados del transcrito maduro, previamente a su traducción.

¡Nuevo!!: T-box e Intrón · Ver más »

Locus

Un locus (en latín, lugar; el plural es loci, pronunciado loki) es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético).

¡Nuevo!!: T-box y Locus · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: T-box y Mammalia · Ver más »

Mesodermo

El mesodermo es una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión.

¡Nuevo!!: T-box y Mesodermo · Ver más »

Mus (animal)

Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros.

¡Nuevo!!: T-box y Mus (animal) · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: T-box y Núcleo celular · Ver más »

Notocorda

La notocorda, notocordio o cuerda dorsal es una estructura embrionaria común a todos los miembros del phylum Chordata.

¡Nuevo!!: T-box y Notocorda · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: T-box y Plantae · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: T-box y Proteína · Ver más »

Retroviridae

Retroviridae es una familia de virus que comprende los retrovirus.

¡Nuevo!!: T-box y Retroviridae · Ver más »

Síndrome de DiGeorge

El síndrome de deleción 22q11.2, también llamado síndrome de DiGeorge, es una enfermedad causada por la deleción de una pequeña parte del cromosoma 22.

¡Nuevo!!: T-box y Síndrome de DiGeorge · Ver más »

Síndrome de Holt Oram

El síndrome de Holt-Oram es una enfermedad de origen genético que se considera una variante del síndrome corazón mano.

¡Nuevo!!: T-box y Síndrome de Holt Oram · Ver más »

Transcripción genética

La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.

¡Nuevo!!: T-box y Transcripción genética · Ver más »

Ventrículo

Ventrículo, en anatomía animal, se refiere a cada una de las cámaras inferiores del corazón.

¡Nuevo!!: T-box y Ventrículo · Ver más »

Xenopus

Xenopus (L., pie extraño) es un género de ranas carnívoras de la familia Pipidae naturales del África subsahariana (y un registro aislado en el noroeste de Chad).

¡Nuevo!!: T-box y Xenopus · Ver más »

Redirecciona aquí:

T box.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »