32 relaciones: Actividad económica, Argentina, Bioquímica, Botánica, Distribución t de Student, Т, Electromagnetismo, Epigrafía, Estadística, Física, Internet, Τ, Joseph Haydn, Música, Medicina, Metalurgia, Nantes, Período de oscilación, Prefijos del Sistema Internacional, Química, Sinfonía n.º 91 (Haydn), T, Taringa!, Temperatura, Tesla (unidad), Timina, Tonelada, Tritio, 1 de enero, 1792, 1806, 22 de septiembre.
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Actividad económica · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Argentina · Ver más »
Bioquímica
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Bioquímica · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Botánica · Ver más »
Distribución t de Student
En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Distribución t de Student · Ver más »
Т
Esta página es sobre la letra cirílica te.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Т · Ver más »
Electromagnetismo
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron presentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Electromagnetismo · Ver más »
Epigrafía
La epigrafía (del idioma griego επιγραφή: escrito sobre) es una ciencia autónoma y a la vez auxiliar de la historia, a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros, estableciendo metodologías para leerlas e interpretarlas.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Epigrafía · Ver más »
Estadística
La estadística (la forma femenina del término alemán Statistik, derivado a su vez del italiano statista, "hombre de Estado")es una rama de las matemáticas y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Estadística · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Física · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) e Internet · Ver más »
Τ
Esta página es sobre la letra griega tau.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Τ · Ver más »
Joseph Haydn
Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph Haydn (pronunciado) (Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732-Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Joseph Haydn · Ver más »
Música
La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Música · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Medicina · Ver más »
Metalurgia
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Metalurgia · Ver más »
Nantes
Nantes (en galó: Naunnt; en bretón: Naoned) es una ciudad de Francia, capital del departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Nantes · Ver más »
Período de oscilación
En física, el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Período de oscilación · Ver más »
Prefijos del Sistema Internacional
Los prefijos del Sistema Internacional se utilizan para nombrar a los múltiplos y submúltiplos de cualquier unidad del SI, ya sean unidades básicas o derivadas.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Prefijos del Sistema Internacional · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Química · Ver más »
Sinfonía n.º 91 (Haydn)
La Sinfonía n.º 91 en mi bemol mayor, Hoboken I/91, fue escrita por Joseph Haydn.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Sinfonía n.º 91 (Haydn) · Ver más »
T
Esta página es sobre la letra latina te.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y T · Ver más »
Taringa!
Taringa! es una red social de origen argentino, de uso masivo en países de habla hispana.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Taringa! · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Temperatura · Ver más »
Tesla (unidad)
El tesla (símbolo T), es la unidad de inducción magnética (o densidad de flujo magnético) del Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Tesla (unidad) · Ver más »
Timina
La timina es un compuesto heterocíclico derivado de la pirimidina.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Timina · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Tonelada · Ver más »
Tritio
El tritio es un isótopo natural del hidrógeno; es radiactivo.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y Tritio · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y 1 de enero · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y 1792 · Ver más »
1806
1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y 1806 · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: T (desambiguación) y 22 de septiembre · Ver más »