9 relaciones: Arturo (estrella), August Winnecke, Bootes, Edward Charles Pickering, Ernst Hartwig, Ernst Zinner, Joseph Ashbrook, Nova, Plano galáctico.
Arturo (estrella)
Arturo (Alfa Bootis / α Boo / 16 Bootis) es la tercera estrella más brillante del cielo nocturno con una magnitud visual de -0,04, después de Sirio (α Canis Majoris) y Canopus (α Carinae); considerando juntas las dos componentes principales de Alfa Centauri, que no se pueden resolver a simple vista, Arturo pasa a ser la cuarta estrella más brillante.
¡Nuevo!!: T Boötis y Arturo (estrella) · Ver más »
August Winnecke
Friedrich August Theodor Winnecke (Groß-Heere, cerca de Hanóver, 5 de febrero de 1835 - Bonn, 3 de diciembre de 1897) fue un astrónomo alemán.
¡Nuevo!!: T Boötis y August Winnecke · Ver más »
Bootes
Bootes o el Boyero es una de las 88 constelaciones modernas y era una de las 48 constelaciones listadas por Ptolomeo.
¡Nuevo!!: T Boötis y Bootes · Ver más »
Edward Charles Pickering
Edward Charles Pickering (Boston, Massachusetts, 19 de julio de 1846 - Cambridge, Massachusetts, 3 de febrero de 1919) fue un astrónomo estadounidense, cuarto director del Observatorio de Harvard (Harvard College Observatory).
¡Nuevo!!: T Boötis y Edward Charles Pickering · Ver más »
Ernst Hartwig
Carl Ernst Albrecht Hartwig (Fráncfort, 14 de enero de 1851 - Bamberg, 3 de mayo de 1923) fue un astrónomo alemán.
¡Nuevo!!: T Boötis y Ernst Hartwig · Ver más »
Ernst Zinner
Ernst Zinner (Goldberg, Silesia, 2 de febrero de 1886 – 30 de agosto de 1970) fue un astrónomo alemán, influyente historiador de la astronomía.
¡Nuevo!!: T Boötis y Ernst Zinner · Ver más »
Joseph Ashbrook
Joseph Ashbrook (4 de abril de 1918 - 4 de agosto de 1980) fue un astrónomo estadounidense, especializado en el estudio de las estrellas variables.
¡Nuevo!!: T Boötis y Joseph Ashbrook · Ver más »
Nova
Una nova es una explosión termonuclear causada por un desequilibrio entre la gravedad de una estrella y su combustible nuclear, hidrógeno; cuando la estrella agota su combustible nuclear esta se expande y a continuación explota.
¡Nuevo!!: T Boötis y Nova · Ver más »
Plano galáctico
En astronomía, se denomina plano galáctico al plano donde se encuentran la mayor parte de las estrellas de una galaxia con forma aplanada, como son las galaxias espirales.
¡Nuevo!!: T Boötis y Plano galáctico · Ver más »