80 relaciones: Alejandro Goicoechea, Alemania, Alta Velocidad Española, Altaria (Renfe), Alvia, Ancho estándar, Ancho ibérico, Arabia Saudita, Argentina, Art déco, Automotor, Bielorrusia, Boje, Bombardier, Bosnia y Herzegovina, Cambio de ancho, Centro de gravedad, Chicago, Comboios de Portugal, Corredor Mediterráneo, Estación de Valladolid-Campo Grande, Estación del Norte (Madrid), Estados Unidos, Euromed, Francia, Furgón, Ginebra, Guerra civil española, Guipúzcoa, Italia, José Luis Oriol, Kazajistán, L-9202 de Talgo, Línea de alta velocidad, Leganés, Locomotora, María (madre de Jesús), Milímetro, Motor diésel, Museo del Ferrocarril de Cataluña, Museo del Ferrocarril de Madrid, Nueva York, Oñate, Pendolino, Renfe Operadora, Rusia, Serie 102 de Renfe, Serie 112 de Renfe, Serie 130 de Renfe, Serie 250 de Renfe, ..., Serie 251 de Renfe, Serie 252 de Renfe, Serie 269 de Renfe, Serie 276 de Renfe, Serie 279 de Renfe, Serie 289 de Renfe, Serie 319 de Renfe, Serie 330 de ADIF, Serie 333 de Renfe, Serie 334 de Renfe, Serie 350 de Renfe, Serie 352 de Renfe, Serie 353 de Renfe, Serie 354 de Renfe, Serie 730 de Renfe, Serie Afrosiyob de Uzbekistan Temir Yullari, SNCF, Talgo (empresa), Talgo (Renfe), Talgo 250, Talgo XXI, Tren, Tren de alta velocidad, Tren pendular, Trenhotel, Trenitalia, Uzbekistán, Vehículo híbrido, Villaverde, Vip. Expandir índice (30 más) »
Alejandro Goicoechea
Alejandro Goicoechea Omar (Elorrio, Vizcaya, 23 de marzo de 1895 - Madrid, 30 de enero de 1984) fue un ingeniero español.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Alejandro Goicoechea · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Alemania · Ver más »
Alta Velocidad Española
Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Alta Velocidad Española · Ver más »
Altaria (Renfe)
Altaria es el nombre comercial que reciben los servicios ferroviarios diurnos de largo recorrido con trenes Talgo prestados por Renfe en España desde 2001.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Altaria (Renfe) · Ver más »
Alvia
Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Alvia · Ver más »
Ancho estándar
Se denomina ancho estándar a aquel ancho de vía que es igual a 1435 mm.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Ancho estándar · Ver más »
Ancho ibérico
Se denomina ancho ibérico al ancho de vía de 1668 mm entre las caras internas de los carriles, y por extensión, al ancho tradicional de seis pies castellanos y sus variantes.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Ancho ibérico · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Arabia Saudita · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Argentina · Ver más »
Art déco
El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Art déco · Ver más »
Automotor
Un automotor (también conocido como coche motor) es una unidad ferroviaria autopropulsada por un motor diésel, eléctrico o híbrido diésel-eléctrico.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Automotor · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Bielorrusia · Ver más »
Boje
El boje o bogie (truck en México) es un conjunto de dos o tres pares de ruedas, según modelo, montadas sobre sendos ejes próximos, paralelos y solidarios entre sí, que se utilizan en ambos extremos de los vehículos de gran longitud destinados a circular sobre carriles.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Boje · Ver más »
Bombardier
Bombardier Inc. es una empresa de Canadá, con sede en Montreal, Quebec.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Bombardier · Ver más »
Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Bosnia y Herzegovina · Ver más »
Cambio de ancho
Se denomina cambio de ancho a una maniobra automática o semiautomática que permite modificar el ancho de vía de un vehículo ferroviario.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Cambio de ancho · Ver más »
Centro de gravedad
El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Centro de gravedad · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Chicago · Ver más »
Comboios de Portugal
Comboios de Portugal (CP), antiguamente denominados Caminhos de Ferro Portugueses, es una empresa pública portuguesa de transporte ferroviario.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Comboios de Portugal · Ver más »
Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo es el término bajo el cual se denomina un conjunto de líneas ferroviarias en el este de España destinadas al transporte de pasajeros y mercancías y que discurren principalmente en paralelo a la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Corredor Mediterráneo · Ver más »
Estación de Valladolid-Campo Grande
La estación de Valladolid-Campo Grande, también conocida como la estación del Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Valladolid.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Estación de Valladolid-Campo Grande · Ver más »
Estación del Norte (Madrid)
La estación del Norte fue una estación ferroviaria de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Estación del Norte (Madrid) · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Estados Unidos · Ver más »
Euromed
Euromed es el nombre comercial que recibe el servicio ferroviario diurno a alta velocidad de Renfe Operadora que desde el 16 de junio de 1997 conecta el litoral mediterráneo español a través del denominado Corredor Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Euromed · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Francia · Ver más »
Furgón
Un furgón es un vehículo ferroviario que acompaña a un tren.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Furgón · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Ginebra · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Guerra civil española · Ver más »
Guipúzcoa
Guipúzcoa (en euskera, y oficialmente Gipuzkoa) es una provincia española y territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Guipúzcoa · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) e Italia · Ver más »
José Luis Oriol
José Luis de Oriol y Urigüen (Bilbao, 4 de noviembre de 1877 - Madrid, 15 de abril de 1972) fue empresario eléctrico y ferroviario, arquitecto y político español.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y José Luis Oriol · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Kazajistán · Ver más »
L-9202 de Talgo
La L-9202, Trav-ca, 130-901 con su prototipo inicial Virgen del Buen Camino de Talgo, es una locomotora eléctrica de tecnología novedosa, con eje de ancho variable fabricada íntegramente por Talgo.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y L-9202 de Talgo · Ver más »
Línea de alta velocidad
Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Línea de alta velocidad · Ver más »
Leganés
Leganés es un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Leganés · Ver más »
Locomotora
Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Locomotora · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y María (madre de Jesús) · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Milímetro · Ver más »
Motor diésel
El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Motor diésel · Ver más »
Museo del Ferrocarril de Cataluña
El Museo del Ferrocarril de Cataluña (oficialmente, y Museu del Ferrocarril de Catalunya) es una institución dedicada a promover el conocimiento y la divulgación del ferrocarril que se encuentra ubicada en la localidad de Villanueva y Geltrú (Barcelona), justo al lado de la estación del tren.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Museo del Ferrocarril de Cataluña · Ver más »
Museo del Ferrocarril de Madrid
El Museo del Ferrocarril de Madrid (España) está dedicado a la custodia y estudio del ferrocarril de España desde su origen hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Museo del Ferrocarril de Madrid · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Nueva York · Ver más »
Oñate
Oñate (en euskera y oficialmente, Oñati) es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Oñate · Ver más »
Pendolino
Pendolino (en italiano significa "pendulito") es el nombre de una familia de trenes de alta velocidad.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Pendolino · Ver más »
Renfe Operadora
Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Renfe Operadora · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Rusia · Ver más »
Serie 102 de Renfe
La serie 102 de Renfe es un tren de alta velocidad fabricado por Talgo en asociación con Bombardier.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 102 de Renfe · Ver más »
Serie 112 de Renfe
La serie 112 de Renfe es un tren de alta velocidad de la empresa ferroviaria española Renfe Operadora, fabricado por Talgo y Bombardier.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 112 de Renfe · Ver más »
Serie 130 de Renfe
La serie 130 de Renfe, también llamados patitos o minipatos, es un tren de alta velocidad con bojes y rodales de ancho variable que permiten realizar el cambio de ancho sin necesidad de detener el tren.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 130 de Renfe · Ver más »
Serie 250 de Renfe
La serie 250 de Renfe fue una serie de locomotoras eléctricas de fabricación germano-suiza planificadas por Renfe en la década de los años 1970 para cubrir un pliego de necesidades que existían en aquel entonces.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 250 de Renfe · Ver más »
Serie 251 de Renfe
La serie 251 de Renfe es una serie de locomotoras eléctricas de fabricación japonesa planificadas por Renfe en la década de los años 1970 para cubrir un pliego de necesidades que existían en aquel entonces.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 251 de Renfe · Ver más »
Serie 252 de Renfe
La Serie 252 de Renfe es una serie de 75 locomotoras universales muy versátiles, derivadas de la serie E120 de los Deutsche Bahn.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 252 de Renfe · Ver más »
Serie 269 de Renfe
La serie 269 ha sido sin duda la serie más importante y extensa de locomotoras eléctricas de Renfe, con un total de 265 unidades fabricadas entre los años 1973 y 1985.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 269 de Renfe · Ver más »
Serie 276 de Renfe
La serie 276 (7600 y 8600 según la antigua numeración de RENFE) es una serie de locomotoras eléctricas de Alstom aunque la mayoría fueron fabricadas en España por varias empresas.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 276 de Renfe · Ver más »
Serie 279 de Renfe
La serie 279 (7900 según la antigua numeración de RENFE) fue una serie de locomotoras eléctricas que estuvo compuesta por 16 unidades entregadas en los años 1967 y 1968.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 279 de Renfe · Ver más »
Serie 289 de Renfe
La serie 289 (8900 según la antigua numeración de Renfe) es una serie de locomotoras eléctricas de fabricación japonesa, similar a la serie 279 de Renfe en cuanto a estructura aunque algo posterior y con más potencia.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 289 de Renfe · Ver más »
Serie 319 de Renfe
La serie 319, originalmente numerada como 1900 es una serie de locomotoras diésel-eléctricas que se empezó a fabricar en los años 1960 principalmente por MACOSA y General Motors para la compañía ferroviaria española RENFE.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 319 de Renfe · Ver más »
Serie 330 de ADIF
El automotor eléctrico serie 330 de ADIF es un tren laboratorio compuesto por una cabeza motriz con cabina, tres coches intermedios y una cabeza con cabina de conducción pero sin motorización.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 330 de ADIF · Ver más »
Serie 333 de Renfe
La Serie 333 de Renfe es una locomotora diésel-eléctrica fabricada en los años 1970, una de las locomotoras más potentes que han reecorrido las vías españolas sin electrificar.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 333 de Renfe · Ver más »
Serie 334 de Renfe
La serie 334 de Renfe (Euro 3000 según el modelo del fabricante) es una serie de locomotoras diésel-eléctricas preparada para transporte de viajeros a 200 km/h por líneas convencionales sin electrificar, siendo estas características necesarias para el parque de Renfe Operadora, ya que las únicas locomotoras diésel con capacidad para circular a 200 km/h hasta la adjudicación de las 28 unidades de esta serie, las serie 354 de Renfe, habían sufrido una serie de infortunios.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 334 de Renfe · Ver más »
Serie 350 de Renfe
La Serie 350 de Renfe es una serie formada por 4 unidades que llegó a España en el año 1950 junto a los remolques del Talgo II, únicos trenes que fueron remolcados por esta serie de locomotoras.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 350 de Renfe · Ver más »
Serie 352 de Renfe
La Serie 352 de Renfe antiguamente las 2000-T fue una serie de 10 locomotoras construidas por Krauss-Maffei, destinadas únicamente para tráfico de pasajeros, más concretamente, se encargaron para remolcar al Talgo III.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 352 de Renfe · Ver más »
Serie 353 de Renfe
La Serie 353 de Renfe, antiguamente denominadas 3000-T podrían denominarse como las hermanas mayores y mejoradas de la serie 352 de Renfe, con más potencia y dos cabinas que simplificaba las maniobras.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 353 de Renfe · Ver más »
Serie 354 de Renfe
La Serie 354 de Renfe, denominada 4000-T fue una serie de 8 locomotoras diésel hidráulicas de Talgo fabricadas en Alemania por Krauss-Maffei para remolcar los Talgos pendulares que habían salido poco antes de la adjudicación de estas máquinas.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 354 de Renfe · Ver más »
Serie 730 de Renfe
La Serie 730 de Renfe es un tren de altas prestaciones de ancho variable que está diseñado para realizar servicios tanto por líneas de alta velocidad como por líneas convencionales, e incluso por líneas no electrificadas.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie 730 de Renfe · Ver más »
Serie Afrosiyob de Uzbekistan Temir Yullari
La Serie Afrosiyob de la compañía Ferrocarriles de Uzbekistán (Oʻzbekiston temir yoʻllari) es una serie compuesta por cuatro trenes de alta velocidad del modelo Talgo 250.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Serie Afrosiyob de Uzbekistan Temir Yullari · Ver más »
SNCF
La SNCF, siglas en francés de «Société nationale des chemins de fer français» (en español: «Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses»), es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país, bajo un régimen de monopolio, que en la práctica forma parte, junto a otras 49 filiales, de lo que se denomina «Grupo SNCF».
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y SNCF · Ver más »
Talgo (empresa)
Talgo, registrada actualmente como Patentes Talgo, es una empresa ferroviaria española creada en 1942 conocida principalmente por ser la creadora de los trenes Talgo, que además ofrece servicios de mantenimiento de trenes y relativos a equipos ferroviarios.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Talgo (empresa) · Ver más »
Talgo (Renfe)
Talgo es un servicio comercial de Renfe Operadora que se realiza con ramas Talgo por vías convencionales.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Talgo (Renfe) · Ver más »
Talgo 250
Talgo 250 es un modelo de tren automotor de alta velocidad desarrollado y fabricado por Talgo.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Talgo 250 · Ver más »
Talgo XXI
La Serie 355 de ADIF, antes conocida como Talgo XXI y actualmente como Talgo BT, es un proyecto realizado por Talgo para conseguir un tren autopropulsado diésel de alta velocidad y con bogies de ancho variable para poder circular por las vías de ancho UIC o estándar (1.435 mm) y por las de ancho ibérico (1.668 mm).
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Talgo XXI · Ver más »
Tren
Un tren es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Tren · Ver más »
Tren de alta velocidad
Se denomina tren de alta velocidad (TAV), tren rápido o tren bala a aquel que alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto, según la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles).
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Tren de alta velocidad · Ver más »
Tren pendular
Un tren pendular es aquel capaz de inclinarse en las curvas, lo que le permite tomar las curvas a mayor velocidad que los trenes normales.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Tren pendular · Ver más »
Trenhotel
Trenhotel es una marca comercial con la cual se da nombre a los servicios de trenes nocturnos de larga distancia y de gama media-alta operados por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Trenhotel · Ver más »
Trenitalia
Trenitalia es el principal operador ferroviario dentro de Italia.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Trenitalia · Ver más »
Uzbekistán
La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Uzbekistán · Ver más »
Vehículo híbrido
Un vehículo híbrido es aquel en el que se utilizan sistemas de propulsión híbridos, entre ellos automóviles, camiones, bicicletas, barcos, aviones y trenes.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Vehículo híbrido · Ver más »
Villaverde
Villaverde (17.º Distrito de Madrid) es un distrito de Madrid, situado en el extremo sur del municipio.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Villaverde · Ver más »
Vip
Vip (voz proveniente de las siglas VIP, del inglés Very Important Person - «persona muy importante») es una expresión que se emplea en diversos ámbitos para designar a personajes -políticos destacados, famosos, empresarios...- asistentes a un evento que requieren una atención o protección especial; la persona con consideración VIP en determinada situación, tiene acceso a zonas reservadas como la sala VIP de algunos aeropuertos (o en otros lugares públicos y privados) donde el VIP aguarda la llegada de su avión.
¡Nuevo!!: Talgo (tren) y Vip · Ver más »
Redirecciona aquí:
Talgo (tipo de tren), Talgo III, Talgo Pendular, Tren Talgo.