Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Tamunangue

Índice Tamunangue

El tamunangue es una tradición folklórica de Venezuela, específicamente del estado Lara.

Tabla de contenidos

  1. 8 relaciones: Antonio de Padua, Cultura de África, Cultura de España, Estado, Folclore, Licor de cocuy, Venezolanos, Venezuela.

  2. Música de Venezuela

Antonio de Padua

Antonio de Padua (Lisboa, 15 de agosto de 1195-Padua, 13 de junio de 1231), también conocido como San Antonio de Padua o San Antonio de Lisboa, fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo.

Ver Tamunangue y Antonio de Padua

Cultura de África

La cultura humana en África es tan antigua como la humanidad misma; e incluye los tallados en roca, los petroglifos (un tipo de trabajos lineales, la mayoría hechos por la gente prehistórica) de las eras glaciales, cazadores recolectores, en las praderas de África del Norte, los nomos de Egipto y del antiguo Egipto.

Ver Tamunangue y Cultura de África

Cultura de España

La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos.

Ver Tamunangue y Cultura de España

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Ver Tamunangue y Estado

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

Ver Tamunangue y Folclore

Licor de cocuy

El cocuy es un licor destilado originario de Venezuela, obtenido a partir del procesamiento del tallo homónimo, cabeza o cormo de la especie vegetal Agave cocui, planta autóctona del trópico seco suramericano, extraída por los campesinos artesanos de la vegetación natural principalmente en Venezuela, en los estados Lara y Falcón.

Ver Tamunangue y Licor de cocuy

Venezolanos

Los venezolanos son aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, país ubicado en la parte septentrional de América del Sur, y cuya capital y ciudad más poblada es Caracas. Con una población que ronda los 32 millones de habitantes, Venezuela se consolida como el quinto país más poblado del subcontinente sudamericano, de los cuales la mayoría profesa el cristianismo (siendo en su mayoría de fe católica) y tienen al español como lengua materna.

Ver Tamunangue y Venezolanos

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Ver Tamunangue y Venezuela

Ver también

Música de Venezuela