Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Tarqeq (satélite)

Índice Tarqeq (satélite)

Tarqeq (TAR-kayk), también conocido como Saturno LII (designación provisional S/2007 S 1) es una satélite natural de Saturno.

30 relaciones: Aceleración, Albedo, Atmósfera, Brian Marsden, David C. Jewitt, Densidad, Diámetro, Eclíptica, Ecuador, Excentricidad (matemática), Gravedad, Inclinación orbital, Jan Kleyna, Kelvin, Kilómetro, Kilogramo, Masa, Mitología inuit, Periodo de rotación, Presión atmosférica, Satélite natural, Saturno (planeta), Scott S. Sheppard, Semieje mayor, Temperatura, 13 de abril, 2006, 2007, 22 de marzo, 5 de enero.

Aceleración

En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Aceleración · Ver más »

Albedo

El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Albedo · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Atmósfera · Ver más »

Brian Marsden

Brian G. Marsden (1937 – 18 de noviembre de 2010) fue un astrónomo británico, director del Minor Planet Center.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Brian Marsden · Ver más »

David C. Jewitt

David C. Jewitt es un profesor de astronomía formado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, ahora en la Universidad de California en Los Ángeles.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y David C. Jewitt · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Densidad · Ver más »

Diámetro

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Diámetro · Ver más »

Eclíptica

La eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Eclíptica · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Ecuador · Ver más »

Excentricidad (matemática)

En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Excentricidad (matemática) · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Gravedad · Ver más »

Inclinación orbital

La inclinación orbital es el ángulo que forma el plano de la órbita (plano orbital) de un astro con respecto a un plano de referencia.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) e Inclinación orbital · Ver más »

Jan Kleyna

Jan T. Kleyna es un astrónomo doctorado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Jan Kleyna · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Kelvin · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Kilómetro · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Kilogramo · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Masa · Ver más »

Mitología inuit

La mitología inuit o mitología de los esquimales, tiene mucha semejanza con otras mitologías de los pueblos que viven en las regiones polares.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Mitología inuit · Ver más »

Periodo de rotación

En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Periodo de rotación · Ver más »

Presión atmosférica

La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Presión atmosférica · Ver más »

Satélite natural

Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Satélite natural · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Saturno (planeta) · Ver más »

Scott S. Sheppard

Scott S. Sheppard es un Astrónomo en el Departamento de Magnetismo Terrestre en el Instituto Carnegie.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Scott S. Sheppard · Ver más »

Semieje mayor

En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Semieje mayor · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y Temperatura · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y 13 de abril · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y 2007 · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y 22 de marzo · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Tarqeq (satélite) y 5 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

S 2007 S 1, S/2007 S 1, Tarqeq, Tarqeq (luna), Tarqeq (satelite).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »