Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Tasa de Gamboa

Índice Tasa de Gamboa

Tasa de Gamboa era una tasa de trabajo indígena aplicada en Chile por el gobernador Martín Ruiz de Gamboa, con el que se deseaba la abolición del trabajo personal por un tributo en el sistema de encomienda, tal y como querían los reyes de España.

Tabla de contenidos

  1. 19 relaciones: Alonso de Sotomayor y Valmediano, Cacique, Chile, Corregidor, Diego de Medellín, Encomienda, España, Especie, Martín Ruiz de Gamboa, Oro, Peso (moneda), Sacerdote, Sacramento, Salario, Tasa (tributo), Tasa de Santillán, Tributo, 1580, 1587.

  2. Guerra de Arauco
  3. Pueblo mapuche

Alonso de Sotomayor y Valmediano

Alonso de Sotomayor y Valmediano (Trujillo, Cáceres, 1545-1610), fue un conquistador español de origen extremeño, gobernador del Reino de Chile.

Ver Tasa de Gamboa y Alonso de Sotomayor y Valmediano

Cacique

Cacique es el término con el que se designó a los jefes locales de las comunidades taínas de las Antillas.

Ver Tasa de Gamboa y Cacique

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Ver Tasa de Gamboa y Chile

Corregidor

Un corregidor era un funcionario real del imperio español cuyo oficio comprendía varios ámbitos y emplazamientos, desde el provincial hasta el municipal, siendo el lazo de unión entre estos poderes territoriales y el monarca.

Ver Tasa de Gamboa y Corregidor

Diego de Medellín

Diego de Medellín OFM (Medellín, 1496 - Santiago de Chile, 1592/93) fue un religioso español, que tuvo a su cargo la diócesis de Santiago de Chile desde 1574 hasta su muerte, siendo el real organizador de esta.

Ver Tasa de Gamboa y Diego de Medellín

Encomienda

La encomienda (del latín: commendo, "confiar"), en la Europa medieval, era la relación de dependencia personal entre dos hombres libres, puesta de manifiesto en un intercambio de prestaciones, donde el fuerte daba protección al débil a cambio de fidelidad y de la prestación de determinados servicios, lo que se convertiría en una sumisión del débil a su señor feudal, convirtiéndose en su vasallo.

Ver Tasa de Gamboa y Encomienda

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Tasa de Gamboa y España

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Ver Tasa de Gamboa y Especie

Martín Ruiz de Gamboa

Martín Ruiz de Gamboa de Berriz (Durango, Vizcaya, 1531-Santiago, Chile, 1590), fue un conquistador español y gobernador del Reino de Chile (1580-1583).

Ver Tasa de Gamboa y Martín Ruiz de Gamboa

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Ver Tasa de Gamboa y Oro

Peso (moneda)

El peso (símbolos: $ en América y ₱ en Filipinas) es el nombre de la moneda de curso legal de siete países de América (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, la República Dominicana y Uruguay) y de las Filipinas.

Ver Tasa de Gamboa y Peso (moneda)

Sacerdote

El sacerdote es una persona que se dedica con una designación específica a realizar actos de culto en una religión, en ocasiones como intermediario entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad a la que estos adoren.

Ver Tasa de Gamboa y Sacerdote

Sacramento

En el cristianismo, un sacramento es un acto mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios.

Ver Tasa de Gamboa y Sacramento

Salario

El salario, sueldo, paga o remuneración (también llamado soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por una jornada laboral determinada o por el desempeño de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

Ver Tasa de Gamboa y Salario

Tasa (tributo)

Una tasa, es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios o no se presten por el sector privado.

Ver Tasa de Gamboa y Tasa (tributo)

Tasa de Santillán

La Tasa de Santillán fue una tasa tributo o tasa de trabajo indígena aplicada en Chile por el gobernador García Hurtado de Mendoza, encargándoselas al letrado Hernando de Santillán y Figueroa. Tasa de Gamboa y tasa de Santillán son Guerra de Arauco y Pueblo mapuche.

Ver Tasa de Gamboa y Tasa de Santillán

Tributo

Los tributos son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir.

Ver Tasa de Gamboa y Tributo

1580

1580 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, y un año bisiesto comenzado en martes del calendario gregoriano proléptico.

Ver Tasa de Gamboa y 1580

1587

1587 fue un año común comenzado en jueves del calendario gregoriano y un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver Tasa de Gamboa y 1587

Ver también

Guerra de Arauco

Pueblo mapuche