35 relaciones: Antoine Vitez, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Festival de Aviñón, Firmin Gémier, Francia, Georges Wilson, Gerard Philipe, Heinrich von Kleist, Jack Lang, Jean Vilar, Lyon, Maurice Jarre, Organización de las Naciones Unidas, Palacio de Chaillot, Palacio del Trocadero, París, Patrice Chéreau, Roger Planchon, Segunda Guerra Mundial, Suresnes, Teatro del Odéon, Villeurbanne, 1920, 1937, 1945, 1947, 1948, 1951, 1957, 1963, 1972, 1988, 2008, 2009, 2010.
Antoine Vitez
Antoine Vitez (20 de diciembre de 1930, París, Francia - 30 de abril de 1990, París, Francia) fue un director de escena y una figura central del teatro francés de la segunda mitad del siglo XX, en parte debido a su importante labor pedagógica.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Antoine Vitez · Ver más »
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Declaración Universal de los Derechos Humanos · Ver más »
Festival de Aviñón
El Festival de Aviñón (que inició su andadura como Festival de Teatro de Aviñón) es un festival de artes escénicas que fue fundado por Jean Vilar en 1947 en Aviñón, considerado como el más antiguo y célebre de Francia y uno de los de mayor tradición y raigambre en Europa, cuyas representaciones tienen lugar en julio de cada año.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Festival de Aviñón · Ver más »
Firmin Gémier
Firmin Gémier (21 de febrero de 1869, Aubervilliers, Francia - 1933, París, Francia), seudónimo de Firmin Tonnerre, es un actor, director de escena y director de teatro francés.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Firmin Gémier · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Francia · Ver más »
Georges Wilson
Georges Wilson (16 de octubre de 1921 – 3 de febrero de 2010 en Figaro) fue un actor y director teatral de nacionalidad francesa.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Georges Wilson · Ver más »
Gerard Philipe
Gérard Philipe (* 4 de diciembre de 1922, Cannes -† París, 25 de noviembre de 1959 a los 36 años, de cáncer de hígado).
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Gerard Philipe · Ver más »
Heinrich von Kleist
Heinrich Wilhelm von Kleist (Fráncfort del Óder, Brandeburgo; 18 de octubre de 1777 – Berlín; 21 de noviembre de 1811) fue un poeta, dramaturgo y novelista alemán, considerado uno de los principales escritores dramáticos del llamado romanticismo alemán y de toda la literatura alemana.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Heinrich von Kleist · Ver más »
Jack Lang
Jack Mathieu Émile Lang (nacido el 2 de septiembre de 1939) es un político francés y miembro del Partido Socialista.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Jack Lang · Ver más »
Jean Vilar
Jean Vilar (Sète, Francia, 25 de marzo de 1912 - Sète, Francia, 28 de mayo de 1971) fue un actor y director de teatro francés, que creó en 1947 el Festival de Teatro de Aviñón.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Jean Vilar · Ver más »
Lyon
Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Lyon · Ver más »
Maurice Jarre
Maurice Jarre (Lyon, Francia, 13 de septiembre de 1924-Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de marzo de 2009) fue un compositor de bandas sonoras francés.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Maurice Jarre · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Palacio de Chaillot
El Palacio de Chaillot de París está situado en el distrito XVI, en la plaza del Trocadéro, en la colina de Chaillot.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Palacio de Chaillot · Ver más »
Palacio del Trocadero
El desaparecido Palacio del Trocadero, en el distrito XVI de París, (Francia), fue un edificio de tendencia ecléctica, de inspiración árabe y bizantina.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Palacio del Trocadero · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y París · Ver más »
Patrice Chéreau
Patrice Chéreau (n. Lézigné, Francia, 2 de noviembre de 1944 - París, Francia, 7 de octubre de 2013) fue un director de cine, teatro y ópera francés además de productor, actor y guionista.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Patrice Chéreau · Ver más »
Roger Planchon
Roger Planchon (n. Saint-Chamond, Loire, Francia; 12 de septiembre de 1931 - f. París; 12 de mayo de 2009), fue un dramaturgo, actor, productor y director de teatro y cine francés.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Roger Planchon · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Suresnes
Suresnes es un municipio (commune) francés, situado en el departamento de Altos del Sena y en la región de Isla de Francia.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Suresnes · Ver más »
Teatro del Odéon
El Teatro del Odéon de París es uno de los seis teatros nacionales de Francia.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Teatro del Odéon · Ver más »
Villeurbanne
Villeurbanne es una ciudad y comuna francesa de la Metrópoli de Lyon en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y Villeurbanne · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1920 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1937 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1945 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1948 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1951 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1957 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1963 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1972 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 1988 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Teatro Nacional Popular y 2010 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Theatre national populaire, Theâtre national populaire, Théatre national populaire, Théâtre National Populaire, Théâtre national populaire.