Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Tenamfetamina

Índice Tenamfetamina

La tenamfetamina (MDA) es una sustancia psicoactiva de la familia de las feniletilaminas, derivado de la anfetamina y es un análogo sintético de la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA), con efectos similares a esta última y a la metilendioxietilamfetamina (MDEA).

25 relaciones: Alérgeno, Alergia, Anfetamina, Anorexígeno, Bretilio, Catecolamina, Depresión, Empatógeno-entactógeno, Enfermedad de Parkinson, Enteógeno, España, Feniletilamina, LSD, Masa molar, MDEA, MDMA, Meditación, Mescalina, Noradrenalina, Oral, Propranolol, Psiconáutica, Psicoterapia, Trascendentalismo, Uso recreativo de drogas.

Alérgeno

Un alérgeno (también alergeno, aunque la RAE recomienda la forma esdrújula) es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles que han estado en contacto previamente con él.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Alérgeno · Ver más »

Alergia

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Alergia · Ver más »

Anfetamina

La anfetamina es un agente adrenérgico sintético, potente estimulante del sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Anfetamina · Ver más »

Anorexígeno

Un anorexígeno (del griego, «an».

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Anorexígeno · Ver más »

Bretilio

Bretilio es el nombre de un medicamento que actúa como agente antiarrítmico—clase III—y bloquea la liberación de noradrenalina del sistema nervioso simpático periférico y se indica en medicina para el tratamiento de la taquicardia ventricular aguda y la potencialmente mortal fibrilación ventricular, por lo general cuando la lidocaína y la cardioversión eléctrica han resultado fallidos.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Bretilio · Ver más »

Catecolamina

Las catecolaminas (también llamadas aminohormonas) son neurotransmisores que se vierten al torrente sanguíneo (además de las hendiduras sinápticas, como corresponde a los neurotransmisores).

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Catecolamina · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia).

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Depresión · Ver más »

Empatógeno-entactógeno

Los términos empatógeno y entactógeno son términos usados para designar a una subclase de substancias psicoativas que producen efectos emocionales y sociales similares a aquellos producidos por el MDMA (Éxtasis).

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Empatógeno-entactógeno · Ver más »

Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson,Kumar, pág.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Enfermedad de Parkinson · Ver más »

Enteógeno

Un enteógeno es una sustancia vegetal o un preparado de sustancias vegetales con propiedades psicotrópicas, que cuando se ingiere provoca un estado modificado de conciencia.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Enteógeno · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y España · Ver más »

Feniletilamina

La feniletilamina (FEA) es químicamente una amina aromática muy simple, de fórmula C8H11N; es además un alcaloide y un neurotrasmisor monoamínico biosintetizado a través de la decarboxilación enzimática del aminoácido fenilalanina.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Feniletilamina · Ver más »

LSD

La dietilamida de ácido lisérgico, LSD-25 o simplemente LSD (del alemán Lysergsäure-Diethylamid), también llamada lisérgida y comúnmente conocida como ácido, es una droga psicodélica semisintética que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas y que produce efectos psicológicos.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y LSD · Ver más »

Masa molar

La masa molar (símbolo M) de una sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Masa molar · Ver más »

MDEA

La 3,4-metilendioxietilamfetamina (MDEA) es una sustancia que se relaciona con la MDA, MDMA, la anfetamina y la metanfetamina.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y MDEA · Ver más »

MDMA

La MDMA (abreviación de su nombre semisistemático 3,4-metilendioximetanfetamina), usualmente conocida como éxtasis, es una droga empatógena perteneciente a la familia de las anfetaminas sustituidas.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y MDMA · Ver más »

Meditación

La meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado/a con ese contenido, o como un fin en sí misma.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Meditación · Ver más »

Mescalina

La mescalina es un alcaloide del grupo de las feniletilaminas con propiedades alucinógenas.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Mescalina · Ver más »

Noradrenalina

La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Noradrenalina · Ver más »

Oral

Oral puede referirse a.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Oral · Ver más »

Propranolol

Propranolol es el nombre de un fármaco beta bloqueante usado principalmente en el tratamiento de la hipertensión. Fue el primer beta bloqueante efectivo producido y el único principio activo con eficacia demostrada para la profilaxis de migrañas en niños. El propranolol está disponible en forma genérica, así como en presentaciones comerciales variadas. El propranolol puede utilizarse para atenuar manifestaciones físicas de la ansiedad tales como los temblores, taquicardia, palpitaciones, sudoración, etc. propias del miedo escénico y la ansiedad por desempeño. Por ello, es una sustancia prohibida en los Juegos Olímpicos y perseguida como dopante deportivo.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Propranolol · Ver más »

Psiconáutica

Psiconáutica (del griego ψυχή (psychē "mente") y ναύτης (naútēs "marinero / navegante") –un navegante de la mente) se refiere tanto a la metodología para describir y explicar los efectos subjetivos de los estados alternos de conciencia, incluyendo los estados inducidos por sustancias que alteran a la mente, la meditación, como al paradigma de investigación en el que el investigador se sumerge voluntariamente en un estado alterno por medio de estas técnicas para explorar la experiencia y existencia humana.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Psiconáutica · Ver más »

Psicoterapia

La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Psicoterapia · Ver más »

Trascendentalismo

El trascendentalismo fue un movimiento filosófico, político y literario estadounidense que floreció aproximadamente entre 1836 y 1860.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Trascendentalismo · Ver más »

Uso recreativo de drogas

El uso recreativo de drogas es el uso de una droga con la intención de crear o mejorar la experiencia recreativa.

¡Nuevo!!: Tenamfetamina y Uso recreativo de drogas · Ver más »

Redirecciona aquí:

3,4-metilendioxianfetamina (MDA), MDA (química), Tenanfetamina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »