16 relaciones: Años 1990, Actividad económica, Análisis técnico, Dúplex (telecomunicaciones), Dinámica de sistemas, Fractal, Mercado, Mercado financiero, Oferta, Oferta y demanda, Precio, Retrocesos de Fibonacci, Serie temporal, Soporte y resistencia, Teoría de Dow, Venta corta.
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Tendencia y Años 1990 · Ver más »
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: Tendencia y Actividad económica · Ver más »
Análisis técnico
El análisis técnico, dentro del análisis bursátil, es el estudio de la acción del mercado, principalmente a través del uso de gráficas, con el propósito de predecir futuras tendencias en el precio.
¡Nuevo!!: Tendencia y Análisis técnico · Ver más »
Dúplex (telecomunicaciones)
Dúplex es un término utilizado en telecomunicación para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea.
¡Nuevo!!: Tendencia y Dúplex (telecomunicaciones) · Ver más »
Dinámica de sistemas
La dinámica de sistemas es un enfoque para el análisis y diseño de políticas asistido por computadora.
¡Nuevo!!: Tendencia y Dinámica de sistemas · Ver más »
Fractal
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.
¡Nuevo!!: Tendencia y Fractal · Ver más »
Mercado
Mercado, en economía, es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.
¡Nuevo!!: Tendencia y Mercado · Ver más »
Mercado financiero
En economía, un mercado financiero es un espacio (físico o virtual o ambos) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.
¡Nuevo!!: Tendencia y Mercado financiero · Ver más »
Oferta
En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los consumidores bajo determinadas condiciones de mercado.
¡Nuevo!!: Tendencia y Oferta · Ver más »
Oferta y demanda
La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes dentro de la escuela neoclásica y otras afines, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos.
¡Nuevo!!: Tendencia y Oferta y demanda · Ver más »
Precio
Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de bienes o servicios o, más en general, una mercancía cualquiera.
¡Nuevo!!: Tendencia y Precio · Ver más »
Retrocesos de Fibonacci
Dentro del análisis técnico, los retrocesos de Fibonacci se refieren a la posibilidad de que el precio de un activo financiero retroceda una porción considerable del movimiento original, y encuentre niveles de soporte o resistencia en los niveles establecidos por los números de Fibonacci antes de continuar en la dirección anterior.
¡Nuevo!!: Tendencia y Retrocesos de Fibonacci · Ver más »
Serie temporal
Una serie temporal o cronológica es una secuencia de datos, observaciones o valores, medidos en determinados momentos y ordenados cronológicamente.
¡Nuevo!!: Tendencia y Serie temporal · Ver más »
Soporte y resistencia
Los conceptos de soporte y resistencia son piezas clave del análisis técnico de mercados financieros.
¡Nuevo!!: Tendencia y Soporte y resistencia · Ver más »
Teoría de Dow
Charles Henry Dow (1851–1902) precursor del análisis técnico, a finales del siglo XIX escribió en el diario financiero Wall Street Journal 255 editoriales explicando su estudio de los gráficos de los mercados, basado principalmente en los movimientos de los precios y las tendencias que forman.
¡Nuevo!!: Tendencia y Teoría de Dow · Ver más »
Venta corta
En finanzas, venta corta (del inglés short selling) es la práctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente valores financieros, que han sido tomados en préstamo de un tercero (generalmente un broker) con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero.
¡Nuevo!!: Tendencia y Venta corta · Ver más »