Tabla de contenidos
61 relaciones: Alekséi Danílov, Alemania nazi, Austria, Batalla de Kiev (1941), Batalla de Kiev (1943), Batalla de Uman, Batalla del Dniéper, Belgrado, Cuarto Frente Ucraniano, Danubio, Dimitri Leliushenko, Ejército Rojo, Fiódor Tolbujin, Flota del Mar Negro, Flotilla, Frente (unidad militar), General de Ejército, Grupo de Ejércitos Sur, Iván Shlemin, Liberación de Belgrado, Mar Negro, Moldavia, Montes Cárpatos, Nicolaiev, Odesa, Ofensiva de Viena, Ofensiva del Dniéper-Cárpatos, Ofensiva del lago Balaton, Operación Barbarroja, Partisanos yugoslavos, Península balcánica, Primer Frente Báltico, Primer Frente Bielorruso, Primer Frente Ucraniano, Reino de Bulgaria, Reino de Hungría (1920-1946), Reino de Rumania, República socialista soviética de Moldavia, Rodión Malinovski, Segunda Guerra Mundial, Segunda Ofensiva de Jassy-Kishinev, Segundo Frente Báltico, Segundo Frente Bielorruso, Segundo Frente Ucraniano, Serbia, Serguéi Biriuzov, Sitio de Budapest, Stavka, Tercer Frente Báltico, Tercer Frente Bielorruso, ... Expandir índice (11 más) »
Alekséi Danílov
Alekséi Ilich Danílov (Алексе́й Ильи́ч Дани́лов; Mosino, Imperio ruso, 26 de enero de 1897-Moscú, Unión Soviética, 23 de junio de 1981) fue un oficial militar soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército Rojo, donde alcanzó el grado militar de teniente general (1943).
Ver Tercer Frente Ucraniano y Alekséi Danílov
Alemania nazi
La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Alemania nazi
Austria
Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Austria
Batalla de Kiev (1941)
La Batalla de Kiev fue el nombre alemán para la operación que dio lugar a un gran cerco de las tropas soviéticas en las cercanías de Kiev durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Batalla de Kiev (1941)
Batalla de Kiev (1943)
La Segunda Batalla de Kiev describe tres operaciones estratégicas (dos ofensivas y una defensiva) por parte del Ejército Rojo soviético y una operación de contraataque por parte de la Wehrmacht, que tuvo lugar a raíz de la ofensiva alemana fallida de Kursk durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Batalla de Kiev (1943)
Batalla de Uman
La Bolsa de Uman fue el resultado de una batalla librada en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Batalla de Uman
Batalla del Dniéper
La batalla del Dniéper fue un acontecimiento bélico de la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Batalla del Dniéper
Belgrado
Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Belgrado
Cuarto Frente Ucraniano
El Cuarto Frente Ucraniano fue el nombre de dos grupos armados estratégicos del Ejército Rojo que lucharon en el Frente Oriental en la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Cuarto Frente Ucraniano
Danubio
El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez paísesEl Danubio es el río del mundo que más países atraviesa, igualado con el Nilo (10) y seguido por los ríos Rin, Congo y Níger (9 cada uno) y Zambeze (8).
Ver Tercer Frente Ucraniano y Danubio
Dimitri Leliushenko
Dimitri Danilovich Leliushenko (Дми́трий Дани́лович Лелюше́нко, Дмитро́ Дани́лович Лелюше́нко; Mechetinskaya, Imperio ruso, - Moscú, Unión Soviética, 20 de julio de 1987) fue un destacado comandante militar soviético, comandante de tropas blindadas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, donde alcanzó el grado militar de general del ejército (1959).
Ver Tercer Frente Ucraniano y Dimitri Leliushenko
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Ejército Rojo
Fiódor Tolbujin
Fiódor Ivánovich Tolbujin (Фёдор Ива́нович Толбу́хин.; Androniki, Imperio ruso, - Moscú, Unión Soviética, 17 de octubre de 1949) fue un destacado líder militar soviético durante la Segunda Guerra Mundial, donde alcanzó el grado militar de mariscal de la Unión Soviética (1944), Además fue condecorado con el título honorífico de Héroe de la Unión Soviética (1965; póstumamente), caballero de la Orden de la Victoria (1945), Héroe del Pueblo de Yugoslavia (1945), Héroe de la República Popular de Bulgaria (1979, póstumamente).
Ver Tercer Frente Ucraniano y Fiódor Tolbujin
Flota del Mar Negro
La Flota del Mar Negro (en ruso: Черноморский флот) es una gran subunidad estratégica dependiente de la Armada Rusa, que opera en el mar Negro y el mar Mediterráneo desde finales del.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Flota del Mar Negro
Flotilla
Una flotilla es una formación de los buques de guerra pequeños que pueden ser parte de una flota más grande.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Flotilla
Frente (unidad militar)
En la estructura militar de Rusia, un frente (en ruso фронт, ‘frente’) es una unidad militar terrestre compuesta por la unión de varios ejércitos; en sentido laxo equivale a lo que en otros países se denomina grupo de ejércitos, aunque, a diferencia de estos, su estructura es coyuntural y depende de la misión concreta asignada.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Frente (unidad militar)
General de Ejército
General de Ejército es un empleo militar.
Ver Tercer Frente Ucraniano y General de Ejército
Grupo de Ejércitos Sur
Se conoce como Grupo de Ejércitos Sur (en alemán Heeresgruppe Süd) a un grupo de ejércitos que fue organizado por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial, siendo creado en 1939 y manteniéndose en activo hasta el final mismo de la guerra, el 8 de mayo de 1945.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Grupo de Ejércitos Sur
Iván Shlemin
Iván Timoféyevich Shlemin (Иван Тимофеевич Шлёмин; Trunovo, Imperio ruso, – Moscú, Unión Soviética, 16 de mayo de 1962) fue un oficial militar soviético que combatió durante la Primera Guerra Mundial, la guerra civil rusa y la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano e Iván Shlemin
Liberación de Belgrado
La Liberación de Belgrado, también llamada Ofensiva de Belgrado (serbio: Beogradska ofenziva; serbio cirílico: Београдска операција; ruso: Белградская операция), fue una operación militar llevada a cabo entre el 14 de septiembre y el 24 de noviembre de 1944, en la que Belgrado fue liberada de la ocupación de la Wehrmacht alemana mediante una maniobra conjunta de los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Liberación de Belgrado
Mar Negro
El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Mar Negro
Moldavia
Moldavia (Moldova), oficialmente la República de Moldavia (Republica Moldova), es un país ubicado en Europa Oriental, situado entre Rumania y Ucrania.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Moldavia
Montes Cárpatos
Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1500 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Montes Cárpatos
Nicolaiev
Nicolaiev, también en español Nicolaev, y Nikolaev (translit,; translit), es una de las principales ciudades de Ucrania y centro administrativo del óblast de Nicolaiev.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Nicolaiev
Odesa
Odesa (Одéса,; Одéсса) es la tercera mayor ciudad de Ucrania y el centro administrativo del óblast de Odesa con una población de habitantes.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Odesa
Ofensiva de Viena
Se conoce con el nombre de Ofensiva de Viena a la operación militar que, a finales de la Segunda Guerra Mundial, llevó a cabo el Ejército Rojo contra la Wehrmacht alemana en Viena y sus alrededores desde el día 3 al 23 de abril de 1945.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Ofensiva de Viena
Ofensiva del Dniéper-Cárpatos
La ofensiva del Dniéper-Cárpatos, conocida en la historiografía soviética como operación ofensiva estratégica del Dniéper-Cárpatos (Днепровско-Карпатская стратегическая наступательная операция), fue una serie de ofensivas llevadas a cabo por los 1.º, 2.º, 3.º y 4.º Frentes Ucranianos junto con el Primer Frente Bielorruso contra el Grupo de Ejércitos Sur y el Grupo de Ejércitos A alemanes para recuperar los territorios ocupados de Ucrania y Moldavia.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Ofensiva del Dniéper-Cárpatos
Ofensiva del lago Balaton
La Ofensiva del lago Balaton, cuyo nombre en clave era Unternehmen Frühlingserwachen (en español: «Operación Despertar de Primavera»), fue una operación militar lanzada por la Wehrmacht alemana contra las fuerzas soviéticas en el Frente Oriental.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Ofensiva del lago Balaton
Operación Barbarroja
La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Operación Barbarroja
Partisanos yugoslavos
Los partisanos de Yugoslavia fueron el principal movimiento de resistencia enrolado en la lucha contra las Potencias del Eje en los Balcanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Partisanos yugoslavos
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Península balcánica
Primer Frente Báltico
El Primer Frente Báltico, fue un Frente (grupo de ejércitos) del Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Primer Frente Báltico
Primer Frente Bielorruso
El Primer Frente Bielorruso fue un Frente (Grupo de Ejércitos) del Ejército Rojo que estuvo operativa durante la Segunda Guerra Mundial, en combate contra la Wehrmacht alemana.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Primer Frente Bielorruso
Primer Frente Ucraniano
El Primer Frente Ucraniano (Piervi Ukrainski front) fue un Frente (Grupo de Ejércitos) del Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Primer Frente Ucraniano
Reino de Bulgaria
El Reino de Bulgaria (Царство България) o Zarato de Bulgaria se constituyó el, cuando el Principado de Bulgaria proclamó su independencia del Imperio otomano y se elevó a rango de reino.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Reino de Bulgaria
Reino de Hungría (1920-1946)
Reino de Hungría es el nombre oficial que recibió el estado húngaro entre 1920 y 1946 hasta que, tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial, se transformó en la Segunda República Húngara.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Reino de Hungría (1920-1946)
Reino de Rumania
El Reino de Rumania o de Rumanía (en rumano: Regatul României), fue una monarquía constitucional que existió entre 1881 y 1947 en el actual territorio de Rumania, incluyendo a la vecina Moldavia.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Reino de Rumania
República socialista soviética de Moldavia
La república socialista soviética de Moldavia, abreviado como RSS de Moldavia, fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde 1940 hasta 1990.
Ver Tercer Frente Ucraniano y República socialista soviética de Moldavia
Rodión Malinovski
Rodión Yákovlevich Malinovski (Родио́н Я́ковлевич Малино́вский.; –31 de marzo de 1967) fue un comandante militar soviético, ministro de Defensa entre 1957 y 1967 y mariscal de la Unión Soviética.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Rodión Malinovski
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Segunda Guerra Mundial
Segunda Ofensiva de Jassy-Kishinev
La Segunda Ofensiva de Iasi-Chisinâu (en ruso: Ясско-кишинёвская стратегическая наступательная операция) nombrada así por las dos ciudades que determinaron su área de inicio (Iaşi y Chisináu), fue una ofensiva soviética durante la Segunda Guerra Mundial desarrollada en el mes de agosto de 1944 contra las tropas del Eje, realizada en el este de Rumania.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Segunda Ofensiva de Jassy-Kishinev
Segundo Frente Báltico
El Segundo Frente Báltico, fue un Frente (grupo de ejércitos) del Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Segundo Frente Báltico
Segundo Frente Bielorruso
El Segundo Frente Bielorruso (en ruso: Второй Белорусский фронт, Vtorói Bielorusski front) fue un Frente (Grupo de Ejércitos) del Ejército Rojo que estuvo operativa durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1944.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Segundo Frente Bielorruso
Segundo Frente Ucraniano
El Segundo Frente Ucraniano, (en ruso: Второй Украинский фронт, Vtoroy ukrainskii front) fue un frente (grupo de ejércitos) del Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Segundo Frente Ucraniano
Serbia
SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Serbia
Serguéi Biriuzov
Serguéi Semiónovich Biriuzov (ruso: Сергей Семёнович Бирюзо́в) (Skopin, Óblast de Riazán, 21 de agosto de 1904 – 19 de octubre de 1964) fue un comandante militar soviético, jefe del Estado de Mayor del Ejército Rojo y Mariscal de la Unión Soviética.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Serguéi Biriuzov
Sitio de Budapest
El sitio de Budapest (también denominada como batalla de Budapest, haciendo referencia a todo el conjunto de operaciones militares) fue una batalla que tuvo lugar en la capital húngara entre el otoño de 1944 y el 13 de febrero de 1945, y tuvo como resultado la captura de Budapest por parte del Ejército Rojo.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Sitio de Budapest
Stavka
La Stavka (Ставка) fue el Cuartel General de las Fuerzas Armadas del Imperio Ruso en los días de la Primera Guerra Mundial y luego adoptó el mismo nombre de el estado mayor supremo de las fuerzas armadas de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, cuando estuvo bajo control directo de Stalin.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Stavka
Tercer Frente Báltico
El Tercer Frente Báltico (3-й Прибалтийский фронт.) fue un Frente (grupo de ejércitos) del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Tercer Frente Báltico
Tercer Frente Bielorruso
El Tercer Frente Bielorruso fue un Frente (Grupo de Ejércitos) del Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Tercer Frente Bielorruso
Ucrania
Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Ucrania
Unión Soviética
La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Unión Soviética
Vasili Chuikov
Vasili Ivánovich Chuikov (Васи́лий Ива́нович Чуйко́в.; - 18 de marzo de 1982) fue uno de los más conocidos y destacados líderes militares soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Vasili Chuikov
Viena
Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Viena
Vladímir Sudets
Vladímir Alexándrovich Sudets (Влади́мир Алекса́ндрович Суде́ц; Nizhnedneprovsk, Imperio ruso, – Moscú, Unión Soviética, 6 de mayo de 1981) fue un líder militar soviético que combatió en las filas de la Fuerza Aérea soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Vladímir Sudets
Wehrmacht
La Wehrmacht (en español: fuerza de defensa) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Wehrmacht
Yugoslavia
Yugoslavia (Jugoslavija, Југославија)pronunciado tanto como Jugosllavia; Iugoslavia; Jugoszlávia; en rusino panónico, translit; Juhoslávia; Iugoslavia; Jugoslávie; Iugoslavia o italics; Yugoslavya; Yugoslaviya fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo.
Ver Tercer Frente Ucraniano y Yugoslavia
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año —el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
Ver Tercer Frente Ucraniano y 20 de octubre
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.ᵉʳ (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) en los años bisiestos.
Ver Tercer Frente Ucraniano y 28 de septiembre
6.º Ejército Panzer
El 6.º Ejército SS Panzer (en alemán: 6. SS-Panzerarmee) fue un ejército blindado alemán.
Ver Tercer Frente Ucraniano y 6.º Ejército Panzer
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año —el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
Ver Tercer Frente Ucraniano y 8 de septiembre
También se conoce como 3.er Frente Ucraniano, 3.° Frente Ucraniano, 3° Frente Ucraniano, Frente Suroeste.