22 relaciones: Afraates, Antilegomena, Apocalipsis, Cristiandad occidental, Cristiandad oriental, Edesa, Efrén de Siria, Enciclopedia Católica, Epístola de Judas, Evangelios apócrifos, Hechos de Pablo, Iglesia ortodoxa siria, Ireneo de Lyon, Pablo de Tarso, Papiros Bodmer, Peshitta, Primera epístola a los corintios, Segunda epístola a los corintios, Segunda epístola de Juan, Segunda epístola de Pedro, Tercera epístola de Juan, Vulgata.
Afraates
Afraates fue un escritor de la Iglesia Oriental Siriaca (270-345).
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Afraates · Ver más »
Antilegomena
Antilegomena, transliteración directa del griego ἀντιλεγόμενα, se refiere a textos escritos cuya autenticidad o importancia está en disputa.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Antilegomena · Ver más »
Apocalipsis
El libro de las Revelaciones o Apocalipsis de san Juan (en griego helenístico Ἀποκάλυψις Ἰωάννου Apokálypsis Ioánnou 'Revelación de Juan') es el último libro del Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Apocalipsis · Ver más »
Cristiandad occidental
Cristiandad occidental, cristianismo occidental o iglesias occidentales son denominaciones con las que se designa a la parte de la cristiandad, del cristianismo o a las iglesias (conceptos no estrictamente equivalentes) que se desarrollaron desde el cristianismo primitivo en las regiones del Imperio romano de Occidente, en la órbita cultural de lengua latina (también se habla de cristiandad latina).
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Cristiandad occidental · Ver más »
Cristiandad oriental
Cristiandad oriental, cristianismo oriental o iglesias orientales son denominaciones con las que se designa a la parte de la cristiandad, del cristianismo o a las iglesias (conceptos no estrictamente equivalentes) que se desarrollaron desde el cristianismo primitivo en las regiones del Imperio romano de Oriente o bizantino, en la órbita cultural tardohelenística de lengua griega (también se habla de cristiandad griega).
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Cristiandad oriental · Ver más »
Edesa
Edesa fue el nombre histórico de una ciudad de la Mesopotamia superior, refundada sobre otra anterior por Seleuco I Nicátor.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Edesa · Ver más »
Efrén de Siria
Efrén (o Efraín) de Siria, también conocido como Efraín de Nísibe o Nisibi, (Nísibis, 306-Edesa, 373) fue un diácono, escritor, músico, santo, Padre de la Iglesia y Doctor de la Iglesia (proclamado por Benedicto XV en 1920) sirio del siglo IV.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Efrén de Siria · Ver más »
Enciclopedia Católica
La Catholic Encyclopedia (español: Enciclopedia Católica) es una enciclopedia escrita en inglés y publicada en 1913 por The Encyclopedia Press.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Enciclopedia Católica · Ver más »
Epístola de Judas
La Epístola de Judas es uno de los libros de Nuevo Testamento de la Biblia.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Epístola de Judas · Ver más »
Evangelios apócrifos
Los evangelios apócrifos o extracanónicos son los escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret que no fueron incluidos ni aceptados en el canon del Tanaj judío hebreo-arameo, de la Biblia israelita Septuaginta griega, así como tampoco de ninguna de las versiones de la Biblia usadas por distintos grupos de cristianos como la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana e Iglesias protestantes.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Evangelios apócrifos · Ver más »
Hechos de Pablo
Los Hechos de Pablo es uno de los principales y más antiguos textos apócrifos cristianos, conocidos también como Evangelios apócrifos y datan del siglo II.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Hechos de Pablo · Ver más »
Iglesia ortodoxa siria
La Iglesia ortodoxa siria de Antioquía (ܥܺܕܬܳܐ ܣܽܘ̣ܪܝܳܝܬܳܐ ܬܪܺܝܨܰܬ ܫܽܘ̣ܒ̥ܚܳܐ), también denominada jacobita, sirio-ortodoxa, o siríaca, es una Iglesia autocéfala perteneciente al género de las llamadas Iglesias ortodoxas orientales, es decir, las que no aceptaron las conclusiones del Concilio de Calcedonia.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios e Iglesia ortodoxa siria · Ver más »
Ireneo de Lyon
Ireneo de Lyon, conocido como San Ireneo (griego: Εἰρηναῖος) (n. Esmirna Asia Menor, c. 130 - m. Lyon, c. 202), fue obispo de la ciudad de Lyon desde 189.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios e Ireneo de Lyon · Ver más »
Pablo de Tarso
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Pablo de Tarso · Ver más »
Papiros Bodmer
Los Papiros Bodmer son un grupo de 22 papiros descubiertos en Egipto en 1952.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Papiros Bodmer · Ver más »
Peshitta
La Peshitta (Siríaco: simple, común) es una versión cristiana de la Biblia en idioma siríaco.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Peshitta · Ver más »
Primera epístola a los corintios
La Primera epístola a los corintios (abreviado 1 Co) es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Primera epístola a los corintios · Ver más »
Segunda epístola a los corintios
La segunda epístola a los corintios es un escrito que pertenece al Nuevo Testamento, la parte más reciente de la Biblia.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Segunda epístola a los corintios · Ver más »
Segunda epístola de Juan
La Segunda epístola de Juan es un libro del Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Segunda epístola de Juan · Ver más »
Segunda epístola de Pedro
La Segunda epístola de Pedro es una carta bíblica en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Segunda epístola de Pedro · Ver más »
Tercera epístola de Juan
La tercera epístola de Juan es un libro de la Biblia, en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Tercera epístola de Juan · Ver más »
Vulgata
La Vulgata es una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón.
¡Nuevo!!: Tercera epístola a los corintios y Vulgata · Ver más »