Tabla de contenidos
40 relaciones: Alemania nazi, Departamento Tercero Arriba, El tercer hombre (película), Espíritu Santo, Eucaristía, III milenio, Isla Terceira, Legión Española, Lorca, Malaria, Martes, Marzo, Misterios de Fátima, Número ordinal (matemática), Río Tercero, Sector servicios, Siglo III, Subcontratación, Tercer Estado, Tercer mundo, Tercer sexo, Tercera, Tercera base, Tercera Coalición, Tercera cruzada, Tercera guerra carlista, Tercera Guerra Mundial, Tercera guerra púnica, Tercera guerra servil, Tercera posición, Tercera Revolución Industrial, Tercera Roma, Tercera vía, Tercermundismo, Tercero (derecho), Terciarización, Tercias reales, Tercio, Tres, 3.
Alemania nazi
La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.
Departamento Tercero Arriba
Tercero Arriba es un departamento en la provincia de Córdoba (Argentina).
Ver Tercero y Departamento Tercero Arriba
El tercer hombre (película)
El tercer hombre (título original: The Third Man) es una película británica de cine negro estrenada en 1949 dirigida por Carol Reed.
Ver Tercero y El tercer hombre (película)
Espíritu Santo
En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas.
Eucaristía
La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
III milenio
El tercer milenio es el milenio actual.
Isla Terceira
La isla Terceira (en portugués, ilha Terceira; tradicionalmente en español y en desuso, isla Tercera), forma parte del archipiélago de las Azores, Portugal.
Legión Española
La Legión Española, también conocida simplemente como la Legión, es una fuerza militar de élite creada en 1920 por el Ministro de la Guerra José Villalba Riquelme con el nombre de Tercio de Extranjeros, designando a José Millán Astray como primer teniente coronel con el fin de organizar dicho Tercio en Ceuta, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.
Lorca
Lorca es una ciudad y municipio español perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín, en el sureste de la península ibérica.
Ver Tercero y Lorca
Malaria
La malaria (del italiano medieval ''mal'' - malo- ''y aria'' - aire-) o paludismo (del latín paludis, genitivo del nombre palus, ‘ciénaga, pantano’ y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad infecciosa producida por parásitos del género Plasmodium, y transmitida por las hembras de varias especies de mosquitos Anopheles.
Martes
El martes es el segundo o tercer día de la semana, según el país o cultura.
Ver Tercero y Martes
Marzo
En el calendario gregoriano, marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días.
Ver Tercero y Marzo
Misterios de Fátima
Los tres misterios de Fátima es el nombre usado para referirse a tres secretos que, según la tradición católica, la Virgen de Fátima confió a tres pastores portugueses.
Ver Tercero y Misterios de Fátima
Número ordinal (matemática)
En matemática, un ordinal es un número que denota la posición de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada.
Ver Tercero y Número ordinal (matemática)
Río Tercero
El río Tercero (conocido también como río Ctalamochita, su denominación aborigen) es uno de los principales ríos de la provincia de Córdoba, Argentina.
Sector servicios
El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
Ver Tercero y Sector servicios
Siglo III
El (siglo tercero después de Cristo) o e. c. (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
Subcontratación
La subcontratación, externalización o tercerización (del neologismo outsourcing en inglés) es un acuerdo por el que una empresa contrata a otra para que se encargue de una actividad prevista o existente que se realiza o podría realizarse internamente y, en ocasiones, implica la transferencia de empleados y activos de una empresa a otra.
Tercer Estado
El tercer estado o tercer estamento es uno de los tres estamentos básicos de la sociedad propio del feudalismo y el Antiguo Régimen.
Tercer mundo
El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, mediante un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China, Cuba y Corea del Norte).
Tercer sexo
Los términos tercer sexo y tercer género se utilizan para describir individuos que no encajan en las definiciones de género binario.
Tercera
Se denomina tercera al intervalo de tres grados entre dos notas de la escala musical.
Tercera base
Tercera base (abreviada 3B), en béisbol, puede referirse tanto a la ubicación de la tercera esquina del campo de béisbol en la diagonal izquierda del mismo o al jugador que defiende esta posición.
Tercera Coalición
La Tercera Coalición fue una alianza militar creada en 1805 por el Reino Unido, Imperio austríaco, Rusia, Nápoles y Suecia contra Francia con el fin de derrocar a Napoleón del poder y disolver la influencia militar francesa en el continente europeo.
Ver Tercero y Tercera Coalición
Tercera cruzada
La tercera cruzada (mayo de 1189 - septiembre de 1192), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de '''Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub''', conocido en español como Saladino.
Tercera guerra carlista
La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
Ver Tercero y Tercera guerra carlista
Tercera Guerra Mundial
El término «Tercera Guerra Mundial» (en inglés World War III) es la denominación utilizada para aludir a un posible conflicto militar a gran escala posterior al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Ver Tercero y Tercera Guerra Mundial
Tercera guerra púnica
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y los remanentes del Estado púnico liderados por Cartago entre los años 149 y 146 a. C.
Ver Tercero y Tercera guerra púnica
Tercera guerra servil
La tercera guerra servil, también llamada por Plutarco guerra de los Gladiadores y guerra de Espartaco, fue la última de una serie de revueltas de esclavos, sin éxito ni relación, contra la República romana, conocidas en su conjunto como las guerras serviles o guerras de los Esclavos.
Ver Tercero y Tercera guerra servil
Tercera posición
Tercera posición es un término paraguas utilizado por una gran variedad de movimientos políticos e ideológicos, en diferentes momentos históricos, que buscan evitar opciones bipolares, como capitalismo/socialismo, capitalismo/comunismo, individualismo/colectivismo, liberalismo/progresismo, Oriente/Occidente e izquierda/derecha.
Ver Tercero y Tercera posición
Tercera Revolución Industrial
La Tercera Revolución Industrial (también llamada RCT) es un nuevo concepto y una fusión de ideas, que fuera planteado por Jeremy Rifkin, y avalado por el Parlamento Europeo en una declaración formal aprobado en junio de 2006.
Ver Tercero y Tercera Revolución Industrial
Tercera Roma
El término Tercera Roma describe la idea de que alguna ciudad, estado o país europeo es la sucesora del legado del Imperio romano (la «Primera Roma») y su estado sucesor, el Imperio bizantino (la «Segunda Roma»).
Tercera vía
En la política, la tercera vía es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas ideológicas que, en general, sugieren un sistema económico de economía mixta, y el centrismo o reformismo como ideología.
Tercermundismo
El tercermundismo es, originalmente, una tendencia política relacionada en distintas maneras con la izquierda política, el nacionalismo económico, el socialismo y el antiimperialismo de varias regiones del mundo que reivindican, entre otros asuntos, el empoderamiento, el desarrollo económico y social y la autonomía del tercer mundo —término acuñado por Alfred Sauvy en 1952 para describir a los países que en medio de la Guerra Fría no se encontraban políticamente alineados ni con el primer mundo (los Estados Unidos y sus aliados) ni con el segundo mundo (la Unión Soviética y sus aliados)—.
Tercero (derecho)
El tercero en derecho, es toda persona que no ha concurrido con su voluntad a la formación de un acto jurídico.
Ver Tercero y Tercero (derecho)
Terciarización
La tercerización es una transformación económica y social que ha afectado a las economías de los países más desarrollados desde la última fase de la revolución industrial.
Tercias reales
Las tercias reales o tercias decimales eran un ingreso concedido por la Iglesia a la Corona de Castilla y más tarde a la Monarquía Hispánica consistente en dos novenos de los diezmos eclesiásticos recaudados por la misma.
Tercio
Un tercio era una unidad militar de infantería del Ejército español durante la época de la Casa de Austria, compuesta de un número variable de compañías, con un militar con título de maestre de campo al mando, y unos capitanes comandando cada compañía.
Ver Tercero y Tercio
Tres
El tres (3) es el número natural que sigue al dos y precede al cuatro.
Ver Tercero y Tres
3
El año 3 fue un año común comenzado en lunes o martes (las fuentes difieren) según el calendario juliano, y un año común comenzado en lunes del calendario juliano proléptico, en vigor en aquella fecha.
Ver Tercero y 3
También se conoce como 3.er, 3.º, Tercer, Tercera parte, Tercerismo, Tercerista, Tercia.