Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Terminologia Anatomica

Índice Terminologia Anatomica

La Terminologia Anatomica (TA), en latín, o Terminología Anatómica o Terminología Anatómica Internacional, en español, es el cuerpo oficial de nomenclatura anatómica humana creado conjuntamente por el Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica (FICAT, del inglés Federal International Committee on Anatomical Terminology) y las 56 asociaciones miembros de las Asociaciones Internacionales de Anatomistas (Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas o IFAA, del inglés International Federation of Associations of Anatomists).

57 relaciones: Alemania, Anatomía humana, Basilea, Ciencias de la salud, Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica, Embriología, Epónimo, Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas, Foundational Model of Anatomy, Francia, Génova, Histología, Homonimia, Idioma español, Inglaterra, Italia, Japón, Jena, Latín, Londres, México, Nomina Anatomica, Nueva York, Oxford, París, Pekín, Río de Janeiro, Regla mnemotécnica, República Popular China, Roma, Rusia, San Petersburgo, Siglo XIX, Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología, Suiza, Terminología embriológica, Terminología Histológica, Terminología morfológica internacional, Tokio, Universidad de Costa Rica, Wiesbaden, 1895, 1905, 1933, 1935, 1950, 1955, 1960, 1965, 1970, ..., 1975, 1980, 1985, 1989, 1997, 1998, 2006. Expandir índice (7 más) »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Alemania · Ver más »

Anatomía humana

La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Anatomía humana · Ver más »

Basilea

Basilea (en alemán: Basel, en francés: Bâle) es una ciudad suiza ubicada en la frontera con Francia y Alemania, la tercera más poblada del país (172 662 habitantes en el semicantón de Basilea Ciudad según datos de 2013; 731 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea Campiña), lo que la hace la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Basilea · Ver más »

Ciencias de la salud

Las ciencias de la salud son el conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo como de la colectividad.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Ciencias de la salud · Ver más »

Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica

El Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica (FICAT, siglas en inglés de Federal International Committee on Anatomical Terminology) es un grupo de expertos que revisan, analizan y discuten los términos morfológicos de las estructuras del cuerpo humano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Comité Internacional Federativo de Terminología Anatómica · Ver más »

Embriología

La embriología, subdisciplina de la genética (según el código UNESCO), es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Embriología · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Epónimo · Ver más »

Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas

La Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA del inglés International Federation of Associations of Anatomists) es una organización científica internacional formada por Asociaciones de Anatomistas de todo el mundo que se dedican al estudio de la anatomía humana y las ciencias biomorfológicas.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas · Ver más »

Foundational Model of Anatomy

El Foundational Model of Anatomy (FMA) es una ontología de referencia en el ámbito de la anatomía.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Foundational Model of Anatomy · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Francia · Ver más »

Génova

Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Génova · Ver más »

Histología

La histología (del griego ἱιστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica e Histología · Ver más »

Homonimia

Homonimia (del griego homōnymos, ‘igual nombre’) es la cualidad de dos palabras, de distinto origen y significado por evolución histórica, que tienen la misma forma, es decir, la misma pronunciación o la misma escritura.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Homonimia · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica e Idioma español · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica e Inglaterra · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica e Italia · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Japón · Ver más »

Jena

Jena es una ciudad del centro-este de Alemania, en el estado de Turingia, situada en el valle del río Saale y rodeada de montañas acantiladas calcáreas y bosques.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Jena · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Latín · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Londres · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y México · Ver más »

Nomina Anatomica

La Nomina Anatomica es la nomenclatura sobre términos anatómicos que fue redactada por el International Anatomical Nomenclature Committee, grupo formado en el 5º Congreso Internacional de Anatomistas, reunido en Oxford en 1950.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Nomina Anatomica · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Nueva York · Ver más »

Oxford

Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Oxford · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y París · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Pekín · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Río de Janeiro · Ver más »

Regla mnemotécnica

Una regla mnemotécnica es una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Regla mnemotécnica · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y República Popular China · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Roma · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Rusia · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y San Petersburgo · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Siglo XIX · Ver más »

Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología

En los Simposios Ibero-latinoamericanos de Terminología (SILAT), Anatómica, Histológica y Embriológica, se estudia, analiza, traduce y divulga la terminología morfológica internacional, con el fin de que las instituciones educativas de medicina y de otras áreas de la salud, de habla hispana y portuguesa, la empleen cotidianamente.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Suiza · Ver más »

Terminología embriológica

La Terminología embriológica (TE) es una lista estandarizada de términos utilizados en la descripción del sistema embriológico humano y sus estructuras fetales.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Terminología embriológica · Ver más »

Terminología Histológica

La Terminologia Histologica (TH), en latín, o Terminología Histológica, en español, es un lenguaje de indización, es decir, un cuerpo oficial de nomenclatura para su uso en citología e histología.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Terminología Histológica · Ver más »

Terminología morfológica internacional

La terminología morfológica internacional es usada por las instituciones educativas de medicina y odontología y de otras áreas de las ciencias de la salud.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Terminología morfológica internacional · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Tokio · Ver más »

Universidad de Costa Rica

La Universidad de Costa Rica (también llamada por sus siglas, UCR) es una de las cinco universidades públicas de la República de Costa Rica y una de las más prestigiosas y reconocidas de América Latina.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Universidad de Costa Rica · Ver más »

Wiesbaden

Wiesbaden (en latín: Aquae Mattiacae) es la capital del estado federado alemán de Hesse.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y Wiesbaden · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1895 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1905 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1935 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1950 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1955 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1960 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1965 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1970 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1975 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1980 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1985 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1989 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 1998 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terminologia Anatomica y 2006 · Ver más »

Redirecciona aquí:

T A, T A., T.A., Terminologia anatomica, Terminologia anatómica, Terminología Anatomica, Terminología Anatómica, Terminología Anatómica Internacional, Terminología anatomica, Terminología anatómica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »