Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

The Black Parade

Índice The Black Parade

The Black Parade es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance.

Tabla de contenidos

  1. 158 relaciones: A Night at the Opera, Años 1970, Actuación, AllMusic, Alter ego, Alternative Press, América del Norte, América del Sur, American Idiot, Argentina, Arma termonuclear, Arreglo (música), Asia, Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, Australia, Australian Recording Industry Association, Bajo eléctrico, Barroco, Batería (instrumento musical), Biblia, Billboard 200, Blood (canción de My Chemical Romance), Bob Bryar, Boston, Burbank, California, Cancer (canción), Canto, Capitol Studios, Cáncer, Certificación de ventas discográficas, Chicago, Chile, Ciudad de México, Compañía discográfica, Conventional weapons, Coro, Cuerda (música), Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys, Dead!, Descarga y subida de archivos, Desfile, Diablo, Disco compacto, Disco de vinilo, Disenchanted, Edad Media, El Mercurio, Emo, Entertainment Weekly, ... Expandir índice (108 más) »

  2. Álbumes de My Chemical Romance
  3. Álbumes de hard rock de Estados Unidos
  4. Álbumes de rock progresivo de Estados Unidos
  5. Álbumes producidos por Rob Cavallo

A Night at the Opera

A Night at the Opera (en español: Una noche en la ópera) es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock Queen, publicado en noviembre de 1975.

Ver The Black Parade y A Night at the Opera

Años 1970

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

Ver The Black Parade y Años 1970

Actuación

La actuación es el trabajo realizado por un actor o una actriz mediante sus movimientos, gestos, dichos y entonación al representar a un personaje en una obra teatral, cinematográfica o de otro tipo.

Ver The Black Parade y Actuación

AllMusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide y AMG) es una base de datos en línea de música propiedad de la compañía estadounidense RhythmOne.

Ver The Black Parade y AllMusic

Alter ego

El alter ego (que en latín significa «el otro yo») es un segundo yo, que se cree es distinto de la personalidad normal u original de una persona.

Ver The Black Parade y Alter ego

Alternative Press

Alternative Press (también conocida como AP o AltPress) es una revista musical estadounidense fundada en 1985 por Mike Shea en Cleveland, Ohio.

Ver The Black Parade y Alternative Press

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

Ver The Black Parade y América del Norte

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

Ver The Black Parade y América del Sur

American Idiot

American Idiot es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Green Day. The Black Parade y American Idiot son Álbumes de Reprise Records, Álbumes producidos por Rob Cavallo y Óperas rock.

Ver The Black Parade y American Idiot

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Ver The Black Parade y Argentina

Arma termonuclear

Un arma termonuclear es un diseño de segunda generación de armas nucleares. La idea básica es el uso de una bomba atómica de fisión a modo de disparador colocada cerca de una cantidad de combustible de fusión, y el uso de la “implosión de la radiación” para comprimir el combustible de la fusión y conseguir su encendido.

Ver The Black Parade y Arma termonuclear

Arreglo (música)

En música, un arreglo es una obra derivada de una obra original.

Ver The Black Parade y Arreglo (música)

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Ver The Black Parade y Asia

Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas

La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, A.C. más conocida como AMPROFON es una organización mexicana sin fines de lucro la cual agrupa más del 70 por ciento del mercado de la industria fonográfica y videográfica en México.

Ver The Black Parade y Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Ver The Black Parade y Australia

Australian Recording Industry Association

La Australian Recording Industry Association (ARIA; en español: «Asociación Australiana de la Industria Discográfica») es una asociación comercial que representa a la industria discográfica australiana y que fue creada en los años setenta por seis grandes discográficas: EMI, Festival, CBS, RCA, WEA y Universal, en sustitución de la Association of Australian Record Manufacturers (AARM), creada en 1956.

Ver The Black Parade y Australian Recording Industry Association

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Ver The Black Parade y Bajo eléctrico

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

Ver The Black Parade y Barroco

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes.

Ver The Black Parade y Batería (instrumento musical)

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Ver The Black Parade y Biblia

Billboard 200

Billboard 200 es una lista de éxitos musicales estadounidense perteneciente a la revista musical Billboard.

Ver The Black Parade y Billboard 200

Blood (canción de My Chemical Romance)

«Blood» es la última canción del álbum The Black Parade del grupo My Chemical Romance, publicado en 2006.

Ver The Black Parade y Blood (canción de My Chemical Romance)

Bob Bryar

Robert Nathaniel Cory "Bob" Bryar (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 31 de diciembre de 1979) es un músico estadounidense, conocido por haber sido el baterista de la banda de rock My Chemical Romance entre los años 2004 y 2010.

Ver The Black Parade y Bob Bryar

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

Ver The Black Parade y Boston

Burbank

Burbank, fundada en 1887, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

Ver The Black Parade y Burbank

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

Ver The Black Parade y California

Cancer (canción)

«Cancer» es una canción de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y Cancer (canción)

Canto

El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical.

Ver The Black Parade y Canto

Capitol Studios

El complejo Capitolio Studios abrió sus puertas en el Capitol Records Building, un edificio futurista de nuevo en el corazón de Hollywood, en 1956.

Ver The Black Parade y Capitol Studios

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Ver The Black Parade y Cáncer

Certificación de ventas discográficas

La certificación de ventas discográficas es un sistema de reconocimiento a los artistas cuyas producciones discográficasVéase el rol del productor discográfico en este proceso de producción.

Ver The Black Parade y Certificación de ventas discográficas

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la ciudad de mayor población del estado de Illinois, Estados Unidos, y la tercera del país, después de Nueva York y Los Ángeles.

Ver The Black Parade y Chicago

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Ver The Black Parade y Chile

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ver The Black Parade y Ciudad de México

Compañía discográfica

Una compañía discográfica o casa discográfica, también conocida como sello discográfico, discográfica o disquera, es una empresa que se dedica a realizar grabaciones de música, así como su comercialización y distribución.

Ver The Black Parade y Compañía discográfica

Conventional weapons

Conventional weapons es un álbum de estudio de descartes de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance, publicado entre 2012 y 2013.

Ver The Black Parade y Conventional weapons

Coro

En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada y dirigida.

Ver The Black Parade y Coro

Cuerda (música)

Una cuerda es el elemento vibratorio que origina el sonido en los instrumentos musicales de cuerda, tales como la guitarra, el contrabajo, el arpa, el piano, o miembros de la familia de los violines, descendientes lejanos de antiguos instrumentos como vihuelas, fidulas, rabeles y salterios.

Ver The Black Parade y Cuerda (música)

Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys

Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance, y el último de su primera etapa. The Black Parade y Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys son Álbumes de My Chemical Romance, Álbumes de Reprise Records y Álbumes producidos por Rob Cavallo.

Ver The Black Parade y Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys

Dead!

«Dead!» es la segunda pista del álbum The Black Parade de My Chemical Romance y fue escrita casi al mismo tiempo que «The end.».

Ver The Black Parade y Dead!

Descarga y subida de archivos

La descarga de archivos es, en términos tecnológicos, la transferencia de archivos informáticos que se hace a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.

Ver The Black Parade y Descarga y subida de archivos

Desfile

Un desfile lo constituye un grupo marchante de personas a pie, a caballo o motorizado con un recorrido concreto en una celebración pública.

Ver The Black Parade y Desfile

Diablo

El diablo es la personificación del mal tal como se concibe en diversas culturas y tradiciones religiosas.

Ver The Black Parade y Diablo

Disco compacto

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

Ver The Black Parade y Disco compacto

Disco de vinilo

El disco de vinilo (también conocido como disco microsurco o simplemente como microsurco o vinilo), es un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras, caracterizado por utilizar como material de soporte un plástico denominado policloruro de vinilo, del que recibe el nombre.

Ver The Black Parade y Disco de vinilo

Disenchanted

«Disenchanted» es una canción de la banda de rock My Chemical Romance, perteneciente al álbum The Black Parade (2006).

Ver The Black Parade y Disenchanted

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Ver The Black Parade y Edad Media

El Mercurio

El Mercurio es un periódico tradicional chileno, con varias ediciones a lo largo del país.

Ver The Black Parade y El Mercurio

Emo

El emo, también llamado emocore es un estilo de música ''rock'' caracterizado por un énfasis en la expresión emocional, a veces a través de letras confesionales.

Ver The Black Parade y Emo

Entertainment Weekly

Entertainment Weekly es una revista publicada por Time Inc. en los Estados Unidos que cubre películas, televisión, música, producciones teatrales de Broadway, libros y cultura popular.

Ver The Black Parade y Entertainment Weekly

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver The Black Parade y Estados Unidos

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Ver The Black Parade y Europa

Famous Last Words (canción)

«Famous last words» es la decimotercera canción y el segundo sencillo del álbum The Black Parade de la banda My Chemical Romance, publicado en 2006.

Ver The Black Parade y Famous Last Words (canción)

Frank Iero

Frank Anthony Iero, Jr.Bryant, Tom.

Ver The Black Parade y Frank Iero

Fuse (canal de televisión)

Fuse es un canal de televisión por suscripción estadounidense, establecido en 1994 y que originalmente estaba dedicado a la música.

Ver The Black Parade y Fuse (canal de televisión)

Género musical

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

Ver The Black Parade y Género musical

Gerard Way

Gerard Arthur Way (Summit, Nueva Jersey; 9 de abril de 1977) es un músico, cantante y escritor de cómics estadounidense, conocido por ser el vocalista de la banda My Chemical Romance, cantante en solitario, autor del cómic The Umbrella Academy y fundador del sello editorial Young Animal (de DC Comics).

Ver The Black Parade y Gerard Way

Gnarls Barkley

Gnarls Barkley fue un dúo de soul estadounidense, compuesto por el cantautor CeeLo Green y el productor Danger Mouse.

Ver The Black Parade y Gnarls Barkley

Green Day

Green Day es una banda estadounidense de punk rock integrada por Billie Joe Armstrong (guitarra y voz), Mike Dirnt (bajo y coros) y Tré Cool (batería y coros).

Ver The Black Parade y Green Day

Guitarra eléctrica

La guitarra eléctrica es un tipo de guitarra en la que, a diferencia de la guitarra española y la guitarra sonaja, su caja no hace resonancia, por lo que el sonido se produce indirectamente por inducción eléctrica y a través de un amplificador o también a través de un pedal de efectos.

Ver The Black Parade y Guitarra eléctrica

Guitarra líder

La guitarra líder, primera guitarra o guitarra melódica ("Lead guitar", en inglés) cumple la función de "adornar" con motivos, ejecutar líneas melódicas, punteos y, principalmente, solos (por lo cual se estila rotularla "guitarra solista").

Ver The Black Parade y Guitarra líder

Guitarra rítmica

La guitarra rítmica es una guitarra que se usa para mantener el acompañamiento rítmico y armónico, principalmente de un cantante, o para otros instrumentos en un conjunto.

Ver The Black Parade y Guitarra rítmica

Hannah Montana

Hannah Montana (titulada Hannah Montana Forever para la cuarta temporada y última temporada) es una serie de televisión estadounidense, original de Disney Channel y protagonizada por Miley Cyrus.

Ver The Black Parade y Hannah Montana

Hannah Montana (banda sonora)

Hannah Montana es la banda sonora de la primera temporada de la serie original de Disney Channel del mismo nombre.

Ver The Black Parade y Hannah Montana (banda sonora)

Heaven help us

«Heaven help us» es una canción del grupo de rock My Chemical Romance que fue lanzada en el sencillo Welcome to the Black Parade.

Ver The Black Parade y Heaven help us

Hoboken (Nueva Jersey)

Hoboken es una ciudad ubicada en el condado de Hudson en el estado estadounidense de Nueva Jersey.

Ver The Black Parade y Hoboken (Nueva Jersey)

Hollywood

Hollywood es un barrio de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que se ha convertido en una metonimia de la industria cinematográfica estadounidense.

Ver The Black Parade y Hollywood

House of wolves

«House of wolves» es la séptima pista del álbum The Black Parade de My Chemical Romance, publicado el año 2006.

Ver The Black Parade y House of wolves

Humor negro

El humor negro es un tipo de humor que se basa en encontrar la comedia en situaciones trágicas o desagradables, cuestionándolas o analizándolas mediante la sátira, creando una brecha entre lo que se espera y la reacción cómica que surge.

Ver The Black Parade y Humor negro

I brought you my bullets, you brought me your love

I brought you my bullets, you brought me your love, publicado el 23 de julio de 2002, es el álbum debut de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance. The Black Parade e i brought you my bullets, you brought me your love son Álbumes de My Chemical Romance.

Ver The Black Parade e I brought you my bullets, you brought me your love

I don't love you

«I don't love you» es una canción de género power ballad de la banda estadounidense My Chemical Romance.

Ver The Black Parade e I don't love you

IGN (sitio web)

IGN (anteriormente Imagine Games Network) es un sitio web estadounidense de videojuegos y medios de entretenimiento operado por IGN Entertainment Inc., una subsidiaria de Ziff Davis, Inc. La sede de la compañía se encuentra en el distrito SoMa de San Francisco y está dirigida por su ex editor en jefe, Peer Schneider.

Ver The Black Parade e IGN (sitio web)

In the Flesh?

"In the Flesh?" (en español, "¿En Persona?"), de título de prueba "The Show" ("El Espectáculo"), es la primera canción del álbum The Wall (1979) de Pink Floyd.

Ver The Black Parade e In the Flesh?

Industria Fonográfica Británica

La Industria Fonográfica Británica (en inglés British Phonographic Industry, también conocida por sus siglas BPI) es la asociación encargada de representar y defender los negocios e intereses de las compañías distribuidoras y productoras de fonogramas en el Reino Unido.

Ver The Black Parade e Industria Fonográfica Británica

Infierno

La palabra infierno viene del latín inférnum o ínferus (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), y está en relación con las palabra Seol (hebreo) y Hades (del griego).

Ver The Black Parade e Infierno

Ingeniería de sonido

La ingeniería de sonido es la que se encarga del estudio del fenómeno sonoro, en todos los campos de aplicación del mismo, tales como la grabación y producción, la acústica, la electroacústica, el refuerzo sonoro y el diseño de sonido.

Ver The Black Parade e Ingeniería de sonido

Instrumento de percusión

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical que suena al ser golpeado, agitado o raspado por una baqueta, mazo o palillo incluyendo batidores adjuntos o cerrados o sonajeros golpeados, raspados o frotados con la mano o golpeados contra otro instrumento similar.

Ver The Black Parade e Instrumento de percusión

Intoxicación alimentaria

Una intoxicación alimentaria o intoxicación por alimentos es la manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos.

Ver The Black Parade e Intoxicación alimentaria

Jamie Muhoberac

Jamie Muhoberac es un teclista de sesión con numerosos trabajos reconocidos, incluyendo colaboraciones con artistas de la talla de The All-American Rejects, Fleetwood Mac, The Rolling Stones, Backstreet Boys, Chris Cornell, My Chemical Romance, Paradise Lost o Pet Shop Boys.

Ver The Black Parade y Jamie Muhoberac

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc),también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans; Domrémy, h. 1412-Ruan), fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años.

Ver The Black Parade y Juana de Arco

La pasión de Juana de Arco

La pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d'Arc) es una película muda francesa de 1928 del director y guionista danés Carl Theodor Dreyer, protagonizada por Maria (ó Renée) Falconetti.

Ver The Black Parade y La pasión de Juana de Arco

Lado A y lado B

En el ámbito de la música grabada, lado A y lado B, también conocidos como cara A y cara B (del inglés A-side y B-side), son los términos con los que se conoce a los dos lados de los discos de vinilo de siete pulgadas en los que originalmente se publicaban los sencillos musicales en los años 1950.

Ver The Black Parade y Lado A y lado B

Liza Minnelli

Liza May Minnelli (Los Ángeles, California; 12 de marzo de 1946) es una actriz, bailarina y cantante estadounidense.

Ver The Black Parade y Liza Minnelli

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

Ver The Black Parade y Los Ángeles

Mama (canción de My Chemical Romance)

«Mama» es una canción de la banda My Chemical Romance, perteneciente al álbum The Black Parade.

Ver The Black Parade y Mama (canción de My Chemical Romance)

Masterización

La masterización es un término que proviene de máster, en inglés, que hace referencia al producto final de una grabación sonora, que servirá como original o pieza maestra, de la cual han de obtenerse las copias.

Ver The Black Parade y Masterización

Matt Pelissier

Matt Pelissier (Summit, Nueva Jersey; 16 de marzo de 1977) es un músico estadounidense, conocido por haber sido el baterista y cofundador de la banda de rock My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y Matt Pelissier

Mánchester (Nuevo Hampshire)

Mánchester es una ciudad en el condado de Hillsborough en el sur del estado de Nuevo Hampshire (Estados Unidos).

Ver The Black Parade y Mánchester (Nuevo Hampshire)

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Ver The Black Parade y México

Media ponderada

La media ponderada es una generalización de la media aritmética.

Ver The Black Parade y Media ponderada

Metacritic

Metacritic (estilizado como metacritic) es un sitio web que recopila reseñas de álbumes de música, videojuegos, películas, programas de televisión y, anteriormente, libros.

Ver The Black Parade y Metacritic

Mezcla (audio)

La mezcla de audio es un proceso utilizado en la grabación y edición de sonido para balancear y equilibrar el volumen relativo y la ecualización de las fuentes de sonido que se encuentran presentes en un evento sonoro.

Ver The Black Parade y Mezcla (audio)

Mikey Way

Michael James Way (Belleville, Nueva Jersey; 10 de septiembre de 1980), más conocido como Mikey Way, es un músico y bajista estadounidense, conocido por ser integrante de la banda de rock My Chemical Romance desde su formación en 2001 hasta la actualidad. Actualmente también forma parte de la banda Electric Century.

Ver The Black Parade y Mikey Way

Misterio (teatro)

Misterio, en el contexto teatral europeo, es el drama religioso medieval que pone en escena pasajes de las Sagradas Escrituras y, con preferencia, de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

Ver The Black Parade y Misterio (teatro)

Monty Python

Monty Python (a veces conocidos como Los Pythons) fue un grupo británico de seis humoristas que sintetizó en clave de humor la idiosincrasia británica de los años 1960 y 1970, compuesto por Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin.

Ver The Black Parade y Monty Python

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida.

Ver The Black Parade y Muerte

My Chemical Romance

My Chemical Romance es una banda estadounidense de rock, formada en 2001 en el estado de Nueva Jersey, e integrada en la mayor parte de su historia por el vocalista Gerard Way, el bajista Mikey Way y los guitarristas Ray Toro y Frank Iero; también Matt Pelissier y Bob Bryar fueron alguna vez los bateristas.

Ver The Black Parade y My Chemical Romance

NME

New Musical Express, popularmente conocido como NME, es un semanario musical del Reino Unido que ha estado publicándose desde marzo de 1952.

Ver The Black Parade y NME

Nueva Jersey

Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos.

Ver The Black Parade y Nueva Jersey

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés label,; New Orleans) es una ciudad al sureste del estado de Luisiana (Estados Unidos) sobre el delta del río Misisipi.

Ver The Black Parade y Nueva Orleans

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Ver The Black Parade y Nueva York

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

Ver The Black Parade y Nueva Zelanda

Nuevo Hampshire

Nuevo Hampshire (New Hampshire) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

Ver The Black Parade y Nuevo Hampshire

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

Ver The Black Parade y Oceanía

Official Albums Chart

Official Albums Chart (anteriormente, UK Albums Chart) es una lista de álbumes clasificados por sus ventas físicas y digitales y por streaming (desde marzo de 2015) en el Reino Unido.

Ver The Black Parade y Official Albums Chart

Palacio de los Deportes (México)

El Palacio de los Deportes Juan Escutia es una arena de la Ciudad de México.

Ver The Black Parade y Palacio de los Deportes (México)

Pandero

El pandero es un instrumento rústico de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco dentro de la familia de los membranófonos.

Ver The Black Parade y Pandero

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, fundada en Londres en 1965.

Ver The Black Parade y Pink Floyd

Pista oculta

Una pista oculta (término frecuentemente encontrado en su forma inglesa hidden track o secret track) es, en el campo de la música grabada, una obra musical que ha sido deliberadamente colocada en un disco compacto, un casete de audio, un disco de vinilo u otro medio registrado de tal forma que no sea fácilmente detectable por el oyente ocasional.

Ver The Black Parade y Pista oculta

Pop punk

El pop punk es un subgénero del punk rock, que mezcla características de este con la música pop.

Ver The Black Parade y Pop punk

Power ballad

Las power ballads, también conocidas como lentos en algunos países sudamericanos (Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Paraguay), son un estilo de canciones que son frecuentemente incluidas en los álbumes de rock, hard rock o heavy metal.

Ver The Black Parade y Power ballad

Premios Grammy

Los Premios Grammy (originalmente, Gramophone Award) son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical.

Ver The Black Parade y Premios Grammy

Primera gira encabezada por My Chemical Romance

La banda estadounidense de rock My Chemical Romance encabezó su primera gira en 2005, para promocionar su álbum Three cheers for sweet revenge.

Ver The Black Parade y Primera gira encabezada por My Chemical Romance

Pro Tools

Pro Tools es una estación de trabajo de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation), plataforma de grabación, edición y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software.

Ver The Black Parade y Pro Tools

Productor discográfico

El productor discográfico o productor musical es el líder creativo y técnico de un proyecto de grabación, controla el tiempo de estudio y entrena a los artistas, y en los géneros populares generalmente crean el sonido y la estructura de la canción.

Ver The Black Parade y Productor discográfico

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).

Ver The Black Parade y Queen

Ray Toro

Raymond «Ray» Toro (Kearny, Nueva Jersey, 15 de julio de 1977) es un músico estadounidense, principalmente conocido por ser el guitarrista de la banda de rock My Chemical Romance, desde su formación en 2001 a la actualidad.

Ver The Black Parade y Ray Toro

Recording Industry Association of America

Recording Industry Association of America (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos en inglés, abreviado RIAA) es una asociación estadounidense que representa a la mayor parte de las compañías discográficas y es la responsable de la certificación de ventas discográficas en Estados Unidos.

Ver The Black Parade y Recording Industry Association of America

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Ver The Black Parade y Reino Unido

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Ver The Black Parade y Renacimiento

Reprise Records

Reprise Records es un sello discográfico estadounidense, subsidiaria de Warner Music Group, operado en conjunto con Warner Bros. Records.

Ver The Black Parade y Reprise Records

Riff

En música, un riff es una frase que se repite a menudo, normalmente ejecutada por la sección de acompañamiento.

Ver The Black Parade y Riff

Rob Cavallo

Rob Cavallo es un productor musical que ha producido varios álbumes conocidos.

Ver The Black Parade y Rob Cavallo

Robbie Williams

Robert Peter Williams (Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra; 13 de febrero de 1974), más conocido como Robbie Williams, es un cantante de pop rock, compositor y actor británico.

Ver The Black Parade y Robbie Williams

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

Ver The Black Parade y Rock

Rock alternativo

El rock alternativo (también llamado música alternativa, alt-rock o simplemente alternativo o alternative) es un género musical que nació a finales de los años 1980 y que muchas veces utiliza música compuesta por sonidos y elementos musicales no tradicionales, apegándose a la llamada cultura underground (es decir, un género antipopular, anticomercial y contrario a los estilos comunes y populares).

Ver The Black Parade y Rock alternativo

Rolling Stone

Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular.

Ver The Black Parade y Rolling Stone

Rudebox

«Rudebox» es una canción del cantante británico Robbie Williams, del álbum Rudebox.

Ver The Black Parade y Rudebox

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Ver The Black Parade y Santo

Screamo

El screamo es considerado un subgénero del Emo.

Ver The Black Parade y Screamo

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Sgt.

Ver The Black Parade y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Silver Lake (Los Ángeles)

Silver Lake es un barrio residencial y comercial situado en la región central y noroeste de Los Ángeles, California (al este de Hollywood).

Ver The Black Parade y Silver Lake (Los Ángeles)

Sleep (canción)

«Sleep» es una canción de género power ballad de la banda estadounidense My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y Sleep (canción)

Spin (revista)

Spin es una revista de música fundada en 1985 por Bob Guccione, Jr., es la competencia principal de la Rolling Stone.

Ver The Black Parade y Spin (revista)

Sputnikmusic

Sputnikmusic, o simplemente Sputnik, es un sitio web que ofrece críticas y noticias sobre música junto a características propias de los sitios web de estilo wiki.

Ver The Black Parade y Sputnikmusic

Stephen Thomas Erlewine

Stephen Thomas Erlewine (Míchigan, 18 de junio de 1973) es un editor de Allmusic.

Ver The Black Parade y Stephen Thomas Erlewine

Stylus Magazine

Stylus Magazine fue una revista electrónica sobre música y espectáculos, lanzada en 2002.

Ver The Black Parade y Stylus Magazine

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.

Ver The Black Parade y Teatro

Ted Jensen

Ted Jensen es un ingeniero de sonido estadounidense.

Ver The Black Parade y Ted Jensen

Teenagers

«Teenagers» es una canción glam punk de la banda estadounidense My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y Teenagers

Terry Gilliam

Terrence Vance Gilliam (Medicine Lake, Minnesota; 22 de noviembre de 1940) es un actor y director de cine británico nacido en Estados Unidos.

Ver The Black Parade y Terry Gilliam

The A.V. Club

The A.V. Club es un sitio de entretenimiento con reseñas de películas, música, televisión, libros y juegos, así como entrevistas y otras ofertas regulares que examinan nuevos medios, medios clásicos y otros elementos de la cultura popular.

Ver The Black Parade y The A.V. Club

The Beatles

The Beatles, más conocido en el mundo hispano como los Beatles, fue un grupo de rock británico formado en Liverpool durante los años 1960.

Ver The Black Parade y The Beatles

The Black Parade is dead!

The Black Parade is dead! es el segundo videoálbum de CD-DVD del grupo My Chemical Romance; se publicó el 1 de julio de 2008 en Estados Unidos, y unos días después en algunos países hispanohablantes.

Ver The Black Parade y The Black Parade is dead!

The Black Parade World Tour

The Black Parade World Tour fue una gira de conciertos de la banda My Chemical Romance, de promoción de su álbum The Black Parade.

Ver The Black Parade y The Black Parade World Tour

The end.

«The end.» es la primera pista del álbum The Black Parade de My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y The end.

The Observer

The Observer es un periódico británico que sale todos los domingos.

Ver The Black Parade y The Observer

The Paramour Mansion

Canfield-Moreno State, también conocida como La mansión Paramour y originalmente como Crestmount, es un estudio de grabación/casa localizada en Silver Lake, Los Ángeles, California.

Ver The Black Parade y The Paramour Mansion

The sharpest lives

«The sharpest lives» es la cuarta pista en el álbum The Black Parade de My Chemical Romance, publicado el año 2006.

Ver The Black Parade y The sharpest lives

The Wall

The Wall —en español: El muro— es el undécimo álbum de estudio del grupo musical británica de rock progresivo Pink Floyd y el segundo doble, se lanzó al mercado en noviembre de 1979 en el Reino Unido y en enero de 1980 en Estados Unidos. The Black Parade y The Wall son Óperas rock.

Ver The Black Parade y The Wall

This is how I disappear

«This is how I disappear» es la tercera pista en el álbum The Black Parade de My Chemical Romance, del año 2006.

Ver The Black Parade y This is how I disappear

Three cheers for sweet revenge

Three cheers for sweet revenge es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance. The Black Parade y Three cheers for sweet revenge son Álbumes de My Chemical Romance y Álbumes de Reprise Records.

Ver The Black Parade y Three cheers for sweet revenge

Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos cilindros.

Ver The Black Parade y Trompa (instrumento)

TV on the Radio

TV On The Radio (a veces abreviado TVOTR) es una banda estadounidense de música indie formada en 2001 en Brooklyn, Nueva York, cuyos géneros se extienden a través del rock alternativo y electro hasta free jazz y soul.

Ver The Black Parade y TV on the Radio

Vida

La vida es un concepto difícil de definir satisfactoriamente, depende del enfoque con que se estudie; pero en general es la propiedad que distingue a la materia que tiene procesos biológicos y auto sostenimiento, de la materia que no los tiene; pero estas definiciones son la consecuencia o características de la vida para otros estudiosos.

Ver The Black Parade y Vida

Videoclip

Un videoclip es una producción audiovisual realizada principalmente para su difusión en video, televisión y a través de portales en internet, que ofrece una representación o interpretación visual de una canción o de un tema musical.

Ver The Black Parade y Videoclip

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

Ver The Black Parade y Voz (música)

Welcome to the Black Parade

«Welcome to the Black Parade» —de título preliminar «The five of us are dying»— es el primer sencillo del álbum The Black Parade, de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance.

Ver The Black Parade y Welcome to the Black Parade

Ver también

Álbumes de My Chemical Romance

Álbumes de hard rock de Estados Unidos

Álbumes de rock progresivo de Estados Unidos

Álbumes producidos por Rob Cavallo

, Estados Unidos, Europa, Famous Last Words (canción), Frank Iero, Fuse (canal de televisión), Género musical, Gerard Way, Gnarls Barkley, Green Day, Guitarra eléctrica, Guitarra líder, Guitarra rítmica, Hannah Montana, Hannah Montana (banda sonora), Heaven help us, Hoboken (Nueva Jersey), Hollywood, House of wolves, Humor negro, I brought you my bullets, you brought me your love, I don't love you, IGN (sitio web), In the Flesh?, Industria Fonográfica Británica, Infierno, Ingeniería de sonido, Instrumento de percusión, Intoxicación alimentaria, Jamie Muhoberac, Juana de Arco, La pasión de Juana de Arco, Lado A y lado B, Liza Minnelli, Los Ángeles, Mama (canción de My Chemical Romance), Masterización, Matt Pelissier, Mánchester (Nuevo Hampshire), México, Media ponderada, Metacritic, Mezcla (audio), Mikey Way, Misterio (teatro), Monty Python, Muerte, My Chemical Romance, NME, Nueva Jersey, Nueva Orleans, Nueva York, Nueva Zelanda, Nuevo Hampshire, Oceanía, Official Albums Chart, Palacio de los Deportes (México), Pandero, Pink Floyd, Pista oculta, Pop punk, Power ballad, Premios Grammy, Primera gira encabezada por My Chemical Romance, Pro Tools, Productor discográfico, Queen, Ray Toro, Recording Industry Association of America, Reino Unido, Renacimiento, Reprise Records, Riff, Rob Cavallo, Robbie Williams, Rock, Rock alternativo, Rolling Stone, Rudebox, Santo, Screamo, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Silver Lake (Los Ángeles), Sleep (canción), Spin (revista), Sputnikmusic, Stephen Thomas Erlewine, Stylus Magazine, Teatro, Ted Jensen, Teenagers, Terry Gilliam, The A.V. Club, The Beatles, The Black Parade is dead!, The Black Parade World Tour, The end., The Observer, The Paramour Mansion, The sharpest lives, The Wall, This is how I disappear, Three cheers for sweet revenge, Trompa (instrumento), TV on the Radio, Vida, Videoclip, Voz (música), Welcome to the Black Parade.