Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Thurs

Índice Thurs

Thurs o Þurs es el nombre en nórdico antiguo de la runa que expresa el sonido (equivalente a la z española) que sobreviviría como la letra Þ en el alfabeto islandés.

Tabla de contenidos

  1. 39 relaciones: Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto gótico, Alfabeto latino, Alto alemán antiguo, Asgaard, Ætt, Þ, Cambridge University Press, Codex Vindobonensis 795, Finlandia, Futhark antiguo, Futhark joven, Futhorc, Idioma anglosajón, Idioma gótico, Idioma islandés, Idioma protonórdico, Iku-Turso, Inglaterra anglosajona, Inglés medio, Jötunheim, Jotun, Lenguas nórdicas, Loki, Metáfora, Mitología finesa, Mitología nórdica, Mjölnir, Monstruo marino, Nórdico antiguo, Noruego antiguo, Ogro, Pictograma, Poemas rúnicos, Saturno (mitología), Stanford University Press, Thor, Transliteración, Unicode.

  2. Runas

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

Ver Thurs y Alfabeto Fonético Internacional

Alfabeto gótico

El alfabeto gótico es fundamentalmente una adaptación del alfabeto griego en su grafía uncial.

Ver Thurs y Alfabeto gótico

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

Ver Thurs y Alfabeto latino

Alto alemán antiguo

El término alto alemán antiguo (AAA, en alemán: Althochdeutsch) se refiere a la fase más temprana del idioma alemán y convencionalmente cubre el periodo desde cerca del 500 hasta el 1050.

Ver Thurs y Alto alemán antiguo

Asgaard

Asgaard fue un programa de concursos de TV Azteca, anteriormente transmitido todos los domingos a las 7:00 p.m. a partir de su estreno, el 27 de julio de 2008.

Ver Thurs y Asgaard

Ætt

Ætt (pronunciación IPA) (plural ættir) era el calificativo propio del ancestral clan familiar escandinavo (nórdico antiguo: ætt; islandés: aettur; noruego y danés: aet; sueco: ätt).

Ver Thurs y Ætt

Þ

Þ þ es una letra de los alfabetos anglosajón e islandés.

Ver Thurs y Þ

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Ver Thurs y Cambridge University Press

Codex Vindobonensis 795

El Codex Vindobonensis 795, también conocido como Código anglosajón de Viena, es un manuscrito del actualmente conservado por la Biblioteca Nacional de Austria en Viena.

Ver Thurs y Codex Vindobonensis 795

Finlandia

Finlandia, oficialmente la República de Finlandia (en finés: /Suomen tasavalta; en sueco: Finland/Republiken Finland), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Thurs y Finlandia

Futhark antiguo

El futhark antiguo es la forma más antigua del alfabeto rúnico, usado para escribir en protonórdico por las tribus germánicas tanto en los dialectos escandinavos como en los dialectos germánicos del periodo de migraciones germánicas entre los siglos III y VIII, permaneciendo inscrito en objetos como joyas, amuletos, herramientas, armas y piedras rúnicas.

Ver Thurs y Futhark antiguo

Futhark joven

El futhark joven, también conocido como runas escandinavas, es un alfabeto rúnico.

Ver Thurs y Futhark joven

Futhorc

El futhorc o fuþorc es el alfabeto rúnico usado por los anglosajones y los frisones desde el hasta mediados del.

Ver Thurs y Futhorc

Idioma anglosajón

El inglés antiguo o anglosajón (Englisċ en su propia denominación) es una forma temprana del idioma inglés que se hablaba en buena parte de lo que hoy es Inglaterra y en el sur de Escocia entre los años 425 y 1125 aproximadamente.

Ver Thurs e Idioma anglosajón

Idioma gótico

El gótico (autoglotónimo *gutiska razda, *gutisk o *gutrazda) es una lengua germánica extinta hablada por el pueblo godo y sus dos ramas: ostrogodos en Italia y visigodos en España.

Ver Thurs e Idioma gótico

Idioma islandés

El islandés (en islandés íslenska) es la lengua oficial que se habla en Islandia.

Ver Thurs e Idioma islandés

Idioma protonórdico

El protonórdico (también denominado escandinavo antiguo, germánico protonórdico y nórdico primitivo) fue una lengua indoeuropea hablada en Escandinavia que se cree que evolucionó a partir del protogermánico durante los primeros siglos de nuestra era.

Ver Thurs e Idioma protonórdico

Iku-Turso

Iku-Turso («Turso el eterno» en finés, también conocido como Iku-Tursas, Iki-Tursas, Meritursas, Tursas o Turisas entre otros) es un monstruo marino en la mitología nórdica.

Ver Thurs e Iku-Turso

Inglaterra anglosajona

La historia de la Inglaterra anglosajona comprende el periodo de la Alta Edad Media inglesa, desde el fin de la Britania romana y el establecimiento de los reinos anglosajones en el hasta la conquista normanda en 1066.

Ver Thurs e Inglaterra anglosajona

Inglés medio

Inglés medio (en inglés medio: Inglisch) es el nombre que se da en filología histórica a las diversas formas que adoptó simbólicamente la lengua inglesa hablada en Inglaterra desde finales del (se suele señalar la fecha de la conquista normanda de Inglaterra por Guillermo el Conquistador en 1066 por su importancia como símbolo) hasta fines del (con la fecha de la introducción de la imprenta en Inglaterra por William Caxton en la década de 1470 como hito).

Ver Thurs e Inglés medio

Jötunheim

Jötunheim (en nórdico antiguo Jǫtunheimr) es el mundo de los gigantes (de dos tipos: Roca y Hielo, llamados colectivamente jötnar, en singular jötunn) en la mitología nórdica.

Ver Thurs y Jötunheim

Jotun

En la mitología nórdica, los jotun (en nórdico antiguo jötunn o jǫtunn) eran una raza de gigantes con fuerza sobrehumana, descritos como la oposición a sus primos los dioses, a pesar de que frecuentemente se mezclaban o incluso se casaban con ellos.

Ver Thurs y Jotun

Lenguas nórdicas

Las lenguas nórdicas, lenguas germánicas septentrionales o lenguas escandinavas constituyen una de las tres ramas de las lenguas germánicas, una subfamilia de las lenguas indoeuropeas, junto con las lenguas germánicas occidentales y las lenguas germánicas orientales y habladas por los pueblos germánicos septentrionales.

Ver Thurs y Lenguas nórdicas

Loki

Loki es una figura mitológica perteneciente a la mitología nórdica.

Ver Thurs y Loki

Metáfora

La metáfora (del latín metaphŏra, tomado a su vez del griego μεταφορά; propiamente “traslado”, “desplazamiento”; derivado de metapheró “yo transporto”) es una de las figuras retóricas más importantes.

Ver Thurs y Metáfora

Mitología finesa

La mitología finlandesa es la que comprende las creencias de los pueblos finlandeses antes de su cristianización.

Ver Thurs y Mitología finesa

Mitología nórdica

Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, incluidos aquellos que se asentaron en las antiguas Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica.

Ver Thurs y Mitología nórdica

Mjölnir

En la mitología nórdica, Mjölnir (pronunciación IPA) (en nórdico antiguo Mjǫllnir, en islandés Mjölnir, en danés y noruego Mjølner, en sueco Mjölner) es el martillo del dios Thor.

Ver Thurs y Mjölnir

Monstruo marino

Un monstruo marino es el término usado para referirse a una hipotética criatura acuática desconocida para la ciencia; generalmente de grandes proporciones, de las cuales se dice que han existido supuestamente una infinidad de posibles avistamientos y testimonios en todo el mundo.

Ver Thurs y Monstruo marino

Nórdico antiguo

El nórdico antiguo era la lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente.

Ver Thurs y Nórdico antiguo

Noruego antiguo

El noruego antiguo es la antigua variante del idioma noruego que se habló entre los siglos XI y XIV, una etapa transitoria entre el nórdico antiguo occidental y el noruego medio.

Ver Thurs y Noruego antiguo

Ogro

Un ogro (ogresa, en femenino) es una criatura humanoide de la mitología de muchos países.

Ver Thurs y Ogro

Pictograma

Un pictograma es un signo visual icónico, es decir, que representa figurativamente (de forma más o menos realista) un objeto real, y a través de este, un significado.

Ver Thurs y Pictograma

Poemas rúnicos

Los poemas rúnicos son varios poemas medievales en los que se enumeran las letras del alfabeto rúnico, y que tienen una estrofa alusiva al nombre de cada una de las runas. Thurs y poemas rúnicos son runas.

Ver Thurs y Poemas rúnicos

Saturno (mitología)

Saturno  (Saturnus en latín, Saturno en italiano, Σατούρνους en griego) es un dios de la agricultura y la cosecha de la mitología romana.

Ver Thurs y Saturno (mitología)

Stanford University Press

La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford, California.

Ver Thurs y Stanford University Press

Thor

Thor (del nórdico antiguo Þórr, pronunciado /θɔr/) es el dios del trueno y fuerza en la mitología nórdica y germánica.

Ver Thurs y Thor

Transliteración

Las transliteraciones son herramientas usadas para reflejar la forma exacta en que una determinada palabra se representa en la lengua original y la representación de sonidos o caracteres de una lengua con signos del alfabeto de otra.

Ver Thurs y Transliteración

Unicode

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión, y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.

Ver Thurs y Unicode

Ver también

Runas

También se conoce como Thorn (runa), Thurisaz, .