26 relaciones: Alfred Barton Rendle, Arthur William Hill, Émile Auguste Joseph De Wildeman, Bélgica, Benjamin Daydon Jackson, Botánica, Bruselas, Costa Rica, David Prain, Dyer (faraón), Farmacia, Francia, Hans Schinz, Hélène Durand, Henri Pittier, Ilustrador, Index Kewensis, Profesor, Real Jardín Botánico de Kew, Suiza, Universidad de Lieja, 12 de enero, 1855, 1910, 1912, 4 de septiembre.
Alfred Barton Rendle
Alfred Barton Rendle (Lewisham; 19 de enero de 1865 - Lestherhead; 11 de enero de 1938) fue un botánico, y curador inglés.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Alfred Barton Rendle · Ver más »
Arthur William Hill
Sir Arthur William Hill FLS FRS.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Arthur William Hill · Ver más »
Émile Auguste Joseph De Wildeman
Émile Auguste Joseph De Wildeman (Saint-Josse-ten-Noode, 1866 - 1947) fue un botánico belga.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Émile Auguste Joseph De Wildeman · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Bélgica · Ver más »
Benjamin Daydon Jackson
Benjamin Daydon Jackson (3 de abril de 1846, Londres - 12 de octubre de 1927) fue un botánico, bibliotecólogo, y taxónomo británico, redactor del primer volumen de Index Kewensis donde incluye todas las fanerógamas conocidas.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Benjamin Daydon Jackson · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Botánica · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Bruselas · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Costa Rica · Ver más »
David Prain
David Prain fue un botánico, pteridólogo, y algólogo escocés (1857, Fettercairn, Escocia - 1944, Whyteleafe, Surrey).
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y David Prain · Ver más »
Dyer (faraón)
Dyer fue el tercer faraón de la dinastía I de Egipto, c. 2974-2927 a. C.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Dyer (faraón) · Ver más »
Farmacia
La farmacia (del griego φάρμακον /fármakon/, 'medicamento, veneno, tóxico') es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Farmacia · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Francia · Ver más »
Hans Schinz
Hans Schinz (Zúrich, 6 de diciembre de 1858-ibíd.30 de octubre de 1941) fue un botánico y explorador científico suizo.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Hans Schinz · Ver más »
Hélène Durand
Hélène Durand (9 de agosto 1883 - 4 de agosto 1934) fue una botánica y artista ilustradora belga.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Hélène Durand · Ver más »
Henri Pittier
Henri François Pittier (Bex, Suiza, 13 de agosto de 1857-Caracas, Venezuela, 27 de enero de 1950) fue un ingeniero, geógrafo, pintor, naturalista y botánico suizo.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Henri Pittier · Ver más »
Ilustrador
Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita, a través de representaciones visuales que se corresponden con el contenido con parte del mismo.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand e Ilustrador · Ver más »
Index Kewensis
El Index Kewensis (IK) es mantenido por el Real Jardín Botánico de Kew: su propósito es registrar todo nombre botánico formal ICBN de semillas, hasta el ranking de especie y de género.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand e Index Kewensis · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Profesor · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Suiza · Ver más »
Universidad de Lieja
La Universidad de Lieja en francés Université de Liège, es una universidad de Bélgica situada en Lieja.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y Universidad de Lieja · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y 12 de enero · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y 1855 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y 1912 · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Théophile Alexis Durand y 4 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
T Durand, T.Durand, Theophile Alexis Durand.