54 relaciones: Adhesivo, Alcano, Alcohol bencílico, Alquilo, Ataxia, Ácido benzoico, Índice de refracción, Bálsamo de Tolú, Benceno, Benzaldehído, Biodegradabilidad, Biofiltros, Bromo, Bromuro de bencilo, Calor latente, Capacidad calorífica, Carbón, Catálisis, Caucho, Constante dieléctrica, Coque, Densidad óptica, Electrófilo, Entalpía de formación, Etileno, Fenilo, Fenol, Gasolina, Hígado, Henri Étienne Sainte-Claire Deville, Hepatopatía alcohólica, Heptano, Hierro, Laca, Límites de explosividad, Momento dipolar químico, Myroxylon, Permanganato de potasio, Petróleo, Poder calorífico, Poise, Polineuropatía, Presión crítica, Propileno, Reflujo, Resina, Riñón, Sistema nervioso periférico, Tensión superficial, Trinitrotolueno, ..., Viscosidad, 1844, 2,4-Dinitrotolueno, 4-Cresol deshidrogenasa. Expandir índice (4 más) »
Adhesivo
El adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos dos o más cuerpos por contacto superficial.
¡Nuevo!!: Tolueno y Adhesivo · Ver más »
Alcano
Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno.
¡Nuevo!!: Tolueno y Alcano · Ver más »
Alcohol bencílico
El alcohol bencílico es un compuesto orgánico cuya fórmula es C6H5CH2OH.
¡Nuevo!!: Tolueno y Alcohol bencílico · Ver más »
Alquilo
El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.
¡Nuevo!!: Tolueno y Alquilo · Ver más »
Ataxia
La ataxia (del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxiā que significa "orden") es un signo clínico que se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el hombre.
¡Nuevo!!: Tolueno y Ataxia · Ver más »
Ácido benzoico
El ácido benzoico es un ácido carboxílico aromático que tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fenílico.
¡Nuevo!!: Tolueno y Ácido benzoico · Ver más »
Índice de refracción
Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula.
¡Nuevo!!: Tolueno y Índice de refracción · Ver más »
Bálsamo de Tolú
El bálsamo de Tolú o bálsamo Tolú es el producto resultante tecnológico de una secreción resinosa del árbol Myroxylon toluifera, una variante de la especie de donde se extrae el bálsamo del Perú.
¡Nuevo!!: Tolueno y Bálsamo de Tolú · Ver más »
Benceno
El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido a la forma característica que poseen) también es conocido como benzol.
¡Nuevo!!: Tolueno y Benceno · Ver más »
Benzaldehído
El benzaldehído (C6H5CHO) es un compuesto químico que consiste en un anillo de benceno con un sustituyente aldehído.
¡Nuevo!!: Tolueno y Benzaldehído · Ver más »
Biodegradabilidad
Biodegradable es un producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.
¡Nuevo!!: Tolueno y Biodegradabilidad · Ver más »
Biofiltros
Los biofiltros, también denominados filtros biológicos, son dispositivos que eliminan una amplia gama de compuestos contaminantes desde una corriente de fluido (aire o agua) mediante un proceso biológico.
¡Nuevo!!: Tolueno y Biofiltros · Ver más »
Bromo
El bromo (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Tolueno y Bromo · Ver más »
Bromuro de bencilo
El Bromuro de Bencilo es un compuesto orgánico cuya estructura corresponde a un anillo de benceno sustituido con un bromometilo.
¡Nuevo!!: Tolueno y Bromuro de bencilo · Ver más »
Calor latente
El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).
¡Nuevo!!: Tolueno y Calor latente · Ver más »
Capacidad calorífica
La capacidad calorífica o capacidad térmica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta.
¡Nuevo!!: Tolueno y Capacidad calorífica · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Tolueno y Carbón · Ver más »
Catálisis
La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.
¡Nuevo!!: Tolueno y Catálisis · Ver más »
Caucho
El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.
¡Nuevo!!: Tolueno y Caucho · Ver más »
Constante dieléctrica
La constante dieléctrica o permitividad relativa \varepsilon_r\, de un medio continuo es una propiedad macroscópica de un medio dieléctrico relacionado con la permitividad eléctrica del medio.
¡Nuevo!!: Tolueno y Constante dieléctrica · Ver más »
Coque
El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire.
¡Nuevo!!: Tolueno y Coque · Ver más »
Densidad óptica
La densidad óptica es una magnitud física que mide la absorción de un elemento óptico por unidad de distancia, para una longitud de onda dada: Donde: Cuanto más alta es la densidad óptica, más baja es la transmitancia.
¡Nuevo!!: Tolueno y Densidad óptica · Ver más »
Electrófilo
Un electrófilo es un reactivo químico atraído hacia zonas ricas en electrones que participa en una reacción química aceptando un par de electrones formando un enlace con un nucleófilo.
¡Nuevo!!: Tolueno y Electrófilo · Ver más »
Entalpía de formación
La entalpía de formación (ΔfH) de un compuesto químico es la variación de entalpía de la reacción de formación de dicho compuesto a partir de las especies elementales que lo componen, en su forma más abundante.
¡Nuevo!!: Tolueno y Entalpía de formación · Ver más »
Etileno
El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace.
¡Nuevo!!: Tolueno y Etileno · Ver más »
Fenilo
En química orgánica, el grupo funcional fenilo (abreviado Ph de su nombre en inglés o φ) es el grupo arilo formado por 6 átomos de carbono y 5 átomos de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Tolueno y Fenilo · Ver más »
Fenol
El fenol (también llamado ácido carbólico, ácido fénico, alcohol fenílico, ácido fenílico, fenilhidróxido, hidrato de fenilo, oxibenceno o hidroxibenceno) en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente.
¡Nuevo!!: Tolueno y Fenol · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: Tolueno y Gasolina · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Tolueno y Hígado · Ver más »
Henri Étienne Sainte-Claire Deville
Henri Étienne Sainte-Claire Deville (Santo Tomás, 11 de marzo de 1818 - Boulogne-sur-Seine, 1 de julio de 1881) fue un químico francés.
¡Nuevo!!: Tolueno y Henri Étienne Sainte-Claire Deville · Ver más »
Hepatopatía alcohólica
En medicina, la hepatopatía alcohólica es un término que se usa para el daño a la estructura y al funcionamiento del hígado causado por el consumo excesivo de alcohol.
¡Nuevo!!: Tolueno y Hepatopatía alcohólica · Ver más »
Heptano
El heptano es un hidrocarburo saturado de la familia de los alcanos de fórmula C7H16.
¡Nuevo!!: Tolueno y Heptano · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Tolueno e Hierro · Ver más »
Laca
En un sentido amplio la laca es un término relativamente impreciso para referirse a un líquido de terminación de madera de color claro o coloreado que se seca mediante evaporación del disolvente.
¡Nuevo!!: Tolueno y Laca · Ver más »
Límites de explosividad
Existen dos límites de inflamabilidad: Límite Inferior de Inflamabilidad y Límite Superior de Inflamabilidad.
¡Nuevo!!: Tolueno y Límites de explosividad · Ver más »
Momento dipolar químico
Se define como momento dipolar químico (\boldsymbol \mu) a la medida de la intensidad de la fuerza de atracción entre dos átomos.
¡Nuevo!!: Tolueno y Momento dipolar químico · Ver más »
Myroxylon
Myroxylon es un género botánico de solo 86 especies de árboles leguminosos de Centroamérica y Sudamérica, en la familia de las Fabaceae.
¡Nuevo!!: Tolueno y Myroxylon · Ver más »
Permanganato de potasio
El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones de potasio (K+) y permanganato (MnO4−).
¡Nuevo!!: Tolueno y Permanganato de potasio · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Tolueno y Petróleo · Ver más »
Poder calorífico
El poder calorífico es la cantidad de energía por unidad de masa o unidad de volumen de materia que se puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.
¡Nuevo!!: Tolueno y Poder calorífico · Ver más »
Poise
El poise (símbolo: P) es la unidad de viscosidad dinámica del Sistema Cegesimal de Unidades: Es decir, equivale a una fuerza de 1 dina por 1 cm², generada por una diferencia de velocidad de 1 cm por segundo, en un espacio de 1 cm.
¡Nuevo!!: Tolueno y Poise · Ver más »
Polineuropatía
Polineuropatía es una afección neurológica frecuente y compleja, con una prevalencia estimada de 2-8% de la población adulta.
¡Nuevo!!: Tolueno y Polineuropatía · Ver más »
Presión crítica
La presión crítica es una característica de cualquier sustancia, que define el campo en el que ésta puede transformarse en vapor en presencia del líquido correspondiente.
¡Nuevo!!: Tolueno y Presión crítica · Ver más »
Propileno
El propileno o propeno (H2C.
¡Nuevo!!: Tolueno y Propileno · Ver más »
Reflujo
El reflujo es una técnica experimental de laboratorio para el calentamiento de reacciones que transcurren a temperatura superior a la ambiente y en las que conviene mantener un volumen de reacción constante.
¡Nuevo!!: Tolueno y Reflujo · Ver más »
Resina
La resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera.
¡Nuevo!!: Tolueno y Resina · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Tolueno y Riñón · Ver más »
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico (SNP) es el aparato del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.
¡Nuevo!!: Tolueno y Sistema nervioso periférico · Ver más »
Tensión superficial
En física, se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
¡Nuevo!!: Tolueno y Tensión superficial · Ver más »
Trinitrotolueno
El trinitrotolueno (TNT) es un compuesto orgánico aromático cristalino de color amarillo pálido que funde a 81 ℃.
¡Nuevo!!: Tolueno y Trinitrotolueno · Ver más »
Viscosidad
La viscosidad de un fluido es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción.
¡Nuevo!!: Tolueno y Viscosidad · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Tolueno y 1844 · Ver más »
2,4-Dinitrotolueno
El 2,4-dinitrotolueno es un explosivo con fórmula química C6H3(CH3)(NO2)2.
¡Nuevo!!: Tolueno y 2,4-Dinitrotolueno · Ver más »
4-Cresol deshidrogenasa
La 4-cresol deshidrogenasa (hidroxilante) es una enzima que cataliza la siguiente reacción química 4-cresol + aceptor oxidado + \rightleftharpoons 4-hidroxibenzaldehído + aceptor reducido Por lo tanto los tres sustratos de esta enzima son el 4-cresol, un aceptor de electrones, y agua; mientras que sus dos productos son 4-hidroxibenzaldehído y el aceptor de electrones reducido.
¡Nuevo!!: Tolueno y 4-Cresol deshidrogenasa · Ver más »